cómo enseñar color y combinaciones

3
Cómo enseñar Color y combinaciones Escrito por Hannah Wahlig | Traducido por Aldana Avale Los colores son una parte diaria de nuestras vidas, pero la teoría del color es una parte completa de estudio que trata sobre todas las combinaciones de luz y color en el espectro invisible. Mientras que una comprensión completa del color y las combinaciones de colores requiere un profundo estudio, incluso los estudiantes jóvenes pueden obtener un entendimiento básico del color y de cómo éste interactúa a través de actividades e instrucciones simples. Los niños pequeños pueden aprender a diferencias los colores entre sí, mientras que aprendices más avanzados pueden predecir las interacciones entre los colores y los pares de colores que complacen resultados visuales. Nivel de dificultad: Moderadamente fácil Instrucciones Necesitarás Bloques de colores Crayones Papel de construcción blanco Colorantes para alimentos Tazas de plástico transparentes Guantes de goma Témperas Bandejas de mezcla Pinceles Actividades para niños 1. 1 Pídele a los niños que agrupen elementos como bloques de colores, en grupos del mismo color para ensayar la identificación de colores. Los bloques de colores, crayones o pilas de colores variados son todos materiales que sirven para este tipo de actividad. 2. 2 Enseña a los estudiantes a usar colores específicos para dibujar o pintar. Instrucciones claras como "pinta la manzana verde" desafía a los estudiantes a identificar los colores correctos para completar una actividad.

Upload: gustavo-gimenez

Post on 16-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cómo Enseñar Color y Combinaciones

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo Enseñar Color y Combinaciones

Cómo enseñar Color y combinaciones Escrito por Hannah Wahlig | Traducido por Aldana Avale

Los colores son una parte diaria de nuestras vidas, pero la teoría del color es una parte completa de estudio

que trata sobre todas las combinaciones de luz y color en el espectro invisible. Mientras que una

comprensión completa del color y las combinaciones de colores requiere un profundo estudio, incluso los

estudiantes jóvenes pueden obtener un entendimiento básico del color y de cómo éste interactúa a través de

actividades e instrucciones simples. Los niños pequeños pueden aprender a diferencias los colores entre sí,

mientras que aprendices más avanzados pueden predecir las interacciones entre los colores y los pares de

colores que complacen resultados visuales. Nivel de dificultad:

Moderadamente fácil

Instrucciones Necesitarás

Bloques de colores

Crayones

Papel de construcción blanco

Colorantes para alimentos

Tazas de plástico transparentes

Guantes de goma

Témperas

Bandejas de mezcla

Pinceles

Actividades para niños

1. 1

Pídele a los niños que agrupen elementos como bloques de colores, en grupos del mismo color para

ensayar la identificación de colores. Los bloques de colores, crayones o pilas de colores variados son todos

materiales que sirven para este tipo de actividad.

2. 2

Enseña a los estudiantes a usar colores específicos para dibujar o pintar. Instrucciones claras como "pinta

la manzana verde" desafía a los estudiantes a identificar los colores correctos para completar una actividad.

Page 2: Cómo Enseñar Color y Combinaciones

3. 3

Juega el juego fácil de "Yo espío". Comienza identificando un elemento de la habitación con un color

específico. Comienza con "Veo algo verde". El niño luego intentará averiguar cuál es el elemento

enumerando todos los objetos verdes que vea en el lugar.

4. 4

Asigna actividades coloridas para introducir los colores primarios rojo, azul y amarillo. Enseña a los

estudiantes a crear pósters de dibujos coloridos para cada uno de los colores primarios con imágenes que

representen elementos de cada color.

Actividades con la rueda de color

1. 1

Dale a cada estudiante un trozo grande de papel de construcción color blanco. Enséñales a dibujar un

triángulo en el centro del papel. En cada vértice del mismo, haz un círculo de color con uno de los colores

primarios. Las ruedas de color tradicionales colocan el amarillo en el vértice superior, el rojo en el vértice

de la mano derecha y el azul en el vértice restante. Enséñale a los estudiantes a etiquetar los círculos de

colores con una "P" para "Primario".

2. 2

Dale a los estudiantes tres tazas de plástico transparentes y colorante para alimentos en colores primarios.

Enséñales a usar su rueda de color para combinar dos de los colores primarios adyacentes a otro para crear

colores secundarios. Por ejemplo, en la primera taza haz que los estudiantes coloquen cinco gotas de

colorante para alimentos amarillo con cinco gotas de color rojo para hacer el color naranja. En la segunda

taza, haz que los estudiantes mezclen cinco gotas de rojo con cinco gotas de azul para hacer el violeta.

Como el colorante para alimentos mancha, dales, también, guantes de goma.

3. 3

Agrega los colores secundarios en su respectiva ubicación entre los correspondientes colores primarios

sobre las ruedas de color de los estudiantes. Etiqueta los colores secundarios con una "S".

4. 4

Demuestra cómo identificar los colores opuestos o complementarios, en una rueda de color. Los colores

complementarios son colores que parecen opuestos unos a otros en la rueda de colores. Enséñales a los

estudiantes a crear dibujos de colores complementarios usando sólo tonos de dos colores complementarios.

5. 5

Dale a los estudiantes témperas de colores primarios y secundarios. Enséñales a usar pinceles para

experimentar la mezcla de colores para crear nuevos colores. Desafía a los estudiantes a alterar la

proporción de un color hacia otro. Mantén una carta de las combinaciones y resultados de los colores.

Page 3: Cómo Enseñar Color y Combinaciones

6. 6

Revisa las cartas de combinación de color de los estudiantes y explica la definición de los colores

terciarios. Éstos se crean cuando combinas un color primario, como el rojo, con un color secundario, como

el púrpura, para hacer un tercer tipo de color, como el rosa. Usa colores terciarios para cubrir cualquier

espacio de más en las ruedas de color de los estudiantes.

7. 7

Enséñale a los estudiantes a crear una carta de colores de los pares de colores que más les gustan y los que

menos les gustan. Por ejemplo, un estudiante podría colocar el amarillo y el púrpura como un par de

colores que le gustan y el verde y el naranja como un par que no le gusta. Comparte las cartas con la clase

y dirige una conversación de las tendencias más elegidas y las menos elegidas y cómo las preferencias se

relacionan a la posición de los colores en la rueda de color.