cÓmo diagnosticar y cuÁl es el tratamiento de la anemia.docx

11
CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA ANEMIA FERROPÉNICA DIAGNÓSTICO Durante la atención prenatal, el estudio sistemático de la hemoglobina y el hematócrito atreves de una examen de laboratorio que debe hacerse cada 6 a 12 semanas permitirá el diagnóstico precoz de la anemia. i la hemoglobina está por deba!o de 11" g#$, se considera que hay anemia. %ndependientemente de la clasi&icación dada por la '( )1**1+, creemos que desde el  punto de vista práctico conviene considerar estos grados de acuerdo con las ci&ras de hemoglobina- $as anemias &erriprivas se caracterizan por tener- 1. emoglobina y hematócrito disminuidos. 2. ierro s/rico disminuido. . Discapacidad total elevada. 0. ndice de saturación disminuido. . 3rotopor&irina eritrocitaria elevada. 6. $ámina peri&/rica normoc4tica hipocrónica. 5n las anemias muy intensas deben hacerse, además,otras investigaciones para precisar las causas quelas originan.

Upload: caro-espinoza

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 1/11

CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA

ANEMIA FERROPÉNICA

DIAGNÓSTICO

Durante la atención prenatal, el estudio sistemático de la hemoglobina y el hematócritoatreves de una examen de laboratorio que debe hacerse cada 6 a 12 semanas permitirá eldiagnóstico precoz de la anemia. i la hemoglobina está por deba!o de 11" g#$, seconsidera que hay anemia.

%ndependientemente de la clasi&icación dada por la '( )1**1+, creemos que desde el punto de vista práctico conviene considerar estos grados de acuerdo con las ci&ras dehemoglobina-

$as anemias &erriprivas se caracterizan por tener-

1. emoglobina y hematócrito disminuidos.

2. ierro s/rico disminuido.

. Discapacidad total elevada.

0. ndice de saturación disminuido.

. 3rotopor&irina eritrocitaria elevada.

6. $ámina peri&/rica normoc4tica hipocrónica.

5n las anemias muy intensas deben hacerse, además,otras investigaciones para precisar lascausas quelas originan.

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 2/11

e puede determinar la causa de la de&iciencia de hierro por medio de una colonoscopia, un

examen de sangre oculta en heces o una endoscopia de las v4as digestivas altas.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO PROFILÁCTICO

dministración de hierro por v4a oral desde la primeraconsulta prenatal. %ngestión diaria de6" mg dehierro elemental, como pro&ilaxis adecuada en las pacientescon &eto 7nico.

Debe administrarse en &orma de sales &errosas-

1. ul&ato &erroso- tableta de "" mg 8 6" mg de 9eelemental.

2. :luconato &erroso- tableta de "" mg 8 6 mg de9eelemental.

. 9umarato &erroso- tableta de 2"" mg 8 6 mg de9eelemental.$a administración de hierro debe proveer al organismola cantidad su&iciente de esteelemento para lograr laregeneración de la hemoglobina y para la reserva. 5stose consigueadministrando 2 a tabletas diarias de sales&errosas durante el embarazo y hasta 6 mesesdespu/sdel parto.

TRATAMIENTO PATOGÉNICO

5s &undamental tratar la causa del d/&icit de hierrocomo ser4a la existencia de parasitismointestinal, gastritis,anaclorhidria o sangramientos crónicos, puestoque si persiste el agente

causal, la terapia sustitutivano resuelve la anemia.

TRATAMIENTO CURATIVO

 Ferroterapia

$a v4a oral es la de elección, siempre que sea posible,en dosis de 6"" a 1 2"" mg#d4a, queequivaldr4an a12" ó 1;" mg de 9e elemental, prescrito en 1 ó 2 tabletasmedia hora antes dedesayuno, almuerzo y comida,ya que es pre&erible separarlo de los alimentos.

3uedeindicarse, además, la administración de 1"" mg de ácidoascórbico diariamente. $a

administración durantelas comidas presenta me!or tolerancia, aunque es menorsu absorción.$as sales de hierro no deben administraseacompa<adas de leche, t/, ca&/ o huevo, yaque/stos inter&ieren en su absorción.

5l tratamiento debe ser mantenido hasta por lo menos2 meses despu/s de normalizado elhematócrito yla hemoglobina.

=na &orma práctica de calcular la dosis total dehierro en miligramos ser4a-

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 3/11

emoglobina normal > hemoglobina de la paciente ? 2 mg de 9e

$a v4a parenteral )intramuscular+ para la administracióndel hierro ser4a necesaria en lascircunstanciassiguientes-

1. %ntolerancia gástrica al hierro oral.

2. @uanto est/ contraindicada su administración, comoen los casos de gastritis, 7lcera,diverticulosis yotras a&ecciones digestivas.

. 9alta de respuesta al tratamiento oral.

0. 4ndrome de malabsorción intestinal.

. nemia intensa ); g#$ o menos+ despu/s de las0 semanas.

$as condiciones básicas para la utilización del hierropor v4a parenteral son-

1. =na ci&ra de hierro s/rico ba!a.

2. @álculo de las necesidades de hierro.

. Ao exceder la dosis total de 2 """ mg.

@omo productos disponibles tenemos los siguientes-

1. ierro dextrán )in&erón+- " mg#m$ )ámpulas de1 y 2 m$+.

2. acarato óxido de hierro- 2" mg#m$ )ámpulasde m$+.

3or v4a intramuscular se indica 1, mg#Bg#d4a, generalmente1"" mg#d4a. Deben seguirse lasrecomendacionescl4nicas del producto para evitar reaccionesindeseables y manchas en la piel en el sitio de la inyección.

$a respuesta inicial es el aumento de los reticulocitosy, posteriormente, se observa elaumento de lahemoglobina, de los hemat4es y del hematócrito.

De acuerdo con la respuesta al tratamiento conhierro, las anemias &errop/nicas pueden ser 

&errosensibleso &errorre&ractarias, y en estos casos se asociancon trastornos del metabolismodel hierro.

ANEMIA MEGALOBLÁSTICA

DIAGNÓSTICO

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 4/11

e verá que s4ntomas posee el paciente y se le realizarán unos datos anal4ticos.

abrá que valorar qu/ tipo de dieta sigue el paciente en el caso de que sesospeche de

anemia megaloblástica por d/&icit de vitamina C12.

parece un descenso de la hemoglobina y es caracter4stica la presencia

demacrocitosis)hemat4es mayores que E+, punteado basó&ilo )policromato&ilia+, leucocitos

de 3italuga y macroplaquetas.

5n cuanto a los reticulocitos, no se encontrarán elevados.

e realizará un hemograma !unto con el análisis de la vitamina C12 y del ácido &ólico.

$a determinación de ácido &ólico s/rico o&rece ci&raspor deba!o de 0 Eg#$. $a m/dula ósea

es megaloblástica.

$a de&iciencia de ácido &ólico y de ácido ascórbicodetermina un aumento de lascomplicaciones in&ecciosas de la madre, abortos, partos prematuros, rotura prematurade lasmembranas y otras.

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO PROFILÁCTICO

1. Fcido &ólico- 1 mg#d4a )tabletas+.

2. Fcido ascórbico- 2"" mg#d4a )tabletas+.

TRATAMIENTO ESPECÍFICO

e administrará ácido &ólico- a 1" mg#d4a )tabletas+.demás del ácido &ólico, debeadministrarse hierroen dosis terap/utica, ya que la trans&ormación dela m/dula óseamegaloblástica en normal, requiere grancantidad de hierro.

ntes de iniciar el tratamiento debe buscarse laexistencia de una in&ección que condicionela anemia)la in&ección urinaria es la más &recuente+ y pueda hacerlare&ractaria al

tratamiento.

unque la anemia megaloblástica es re&ractaria a la vitamina C12, eventualmente puede ser necesaria suadministración. =na caracter4stica de esta anemia es su remisión espontáneadespu/s del parto.

5n casos severos o en &echa próxima al parto, puederequerirse hemoterapia.

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 5/11

EFECTOS DE LA ANEMIA EN LA MUJER EN EL EMBARAZO

$a anemia en el embarazo se ha relacionado con la &alta de aumento del volumen plasmático materno, con el consecuente menor riego sangu4neo y &unción placentariainadecuada. 5sta &alla en la expansión del volumen plasmático tambi/n puede restringir el

crecimiento &etal, lo que puede resultar en aborto y ni<os con peso ba!o para la edadgestacional. $a importancia de una adecuada expansión del volumen plasmático pareceestar relacionada con una disminución de la viscosidad de la sangre para una me!or irrigación placentaria. 5stas alteraciones hematológicas se han asociado con cinco problemas obst/tricos- aborto, rotura prematura de membranas, parto prematuro,oligohidramnios y ba!o peso al nacer.

$a mu!er con anemia tiene mayor predisposición a las in&ecciones. 5n el grupo de madresan/micas, la in&ección urinaria ba!a y la pielone&ritis aguda ocurrieron con mayor &recuencia. $a relación causal entre anemia e in&ección urinaria es desconocida, pero se ha

considerado una disminución de los mecanismos de de&ensa del hu/sped, que &avorece lacolonización y la in&ección. $a in&ección y dehiscencia de la herida quir7rgica &ueroncuatro veces más &recuentes en las mu!eres con anemia. unque no hay evidenciasconcluyentes que permitan relacionar la in&ección puerperal con la anemia,experimentalmente se ha observado disminución de lainmunidad celular y mayor riesgo dein&ección mientras se está con hemoglobina ba!a.

 La hipertensión arteriaen e e!"ara#o )preeclampsia+ tambi/n &ue más &recuente en lasmu!eres an/micas. qu4, al parecer, la principal in&luencia para esta en&ermedad serelaciona con $e%i&ien&ia n'tri&iona &róni&a, que puede contribuir a una invasión anormal

del tro&oblasto en el endometrio, da<o del endotelio vascular y una respuesta inmunológicaanormal.5ste problema se ha relacionado con la de&iciencia de calcio, cinc, vitaminas @ y5, y ácidos grasos esenciales. =no de los componentes de la dieta más estudiados es elaporte de ácido &ólicoG la ingestión de 1,""" mcg por d4a de &olatos puede reducir hasta06H la hipertensión durante el embarazo. 5l riesgo de que una paciente an/mica su&rainestabilidad hemodinámica por un sangrado obst/trico normal o anormal es mayor, por loque este grupo necesitó nueve veces más una trans&usión sangu4nea que las no an/micas.s4 se empeorará el pronóstico de las mu!eres que sangran durante el embarazo, por lo quecontribuye a la morbilidad y mortalidad de las madres.

3or lo tanto-

• Dependerá del grado y tipo de anemia

• 5xiste un embarazo de alto riesgo )emoglobina I11 y hematocrito I2 J hipoxia

&etal, retardo en el crecimiento, parto pre termino

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 6/11

• 3reeclampsia

• %n&ecciones urinarias

• %n&ección puerperal

• 3lacentación anormal en la anemia por de&iciencia de &olatos

• &ecciones cardiacas

• %nsu&iciencias pulmonares

• bortos

EFECTOS DE ANEMIA EN EL FETO

5l &eto depende de la sangre materna, pues cubre su necesidad de hierro tomando su parteantes que la madre. $a anemia puede ocasionar un crecimiento &etal de&iciente. inembargo, la anemia materna puede a&ectar las reservas de hierro del beb/ a la hora de nacer,lo cual aumenta el riesgo de que padezca ane!ia $'rante a in%an&ia( 

5ntre las repercusiones de anemia en el &eto, tenemos-

• De&ectos en cierre del tubo neural- anence&alia, espina b4&ida y en&alocele.

• $abioleporino y paladarhendido

• De&ectos conotroncales

• normalidades de v4as urinarias.

• Desnutrición

• Ketardo en el crecimiento intrauterino )K@%=+

• 3arto prematuro o pret/rmino

• Ca!o peso de nacimiento

•   Ma)or !or"i*!ortai$a$ en e re&i+n na&i$o

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 7/11

• Disminución de la capacidad aerobica y de traba!o

• (enor resistencia a in&ecciones

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

ANEMIA FERROPENICA

3ara la intervención el personal de en&ermer4a realiza acciones dependientes para lo cual

tiene en cuenta el tipo de tratamiento que se necesite, o sea, si es pro&iláctico, patog/nico o

espec4&ico.

5l tratamiento pro&iláctico consiste en-

1. uministración de hierro por v4a oral desde la primera consulta prenatal. =na

ingestión diaria de 6" mg de hierro elemental es una pro&ilaxis adecuada en

 pacientes con &eto 7nico. $os productos disponibles son-

• :luconato &erroso- tabletas de "" mg 8 6 mg de hierro elemental.

• ul&ato &erroso- tabletas de "" mg 8 6" mg de hierro elemental.

• 9umarato &erroso- tabletas de 2"" mg 8 6 mg de hierro elemental.

5l tratamiento patog/nico consiste en-

1. tratar la causa del d/&icit de hierro, ya que en m7ltiples ocasiones la terap/utica

sustitutiva no corrige la anemia si persiste el agente causalG como puede ser la

existencia de-

• 3arasitismo intestinal.

• angrado digestivo.

• :astritis o anaclorhidria.

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 8/11

5l tratamiento espec4&ico consiste en-

1. 9erroterapia- siempre que sea posible por v4a oral, en dosis de 6"" a 1 2"" mg#d4a

que equivale a 12" o 1;" mg de hierro elemental. 3uede existir tolerancia a la

ingestión de hierroG la sal &errosa me!or tolerada es el gluconato.

2. 5l tratamiento debe ser mantenido hasta por lo menos 2 meses despu/s de

normalizado el hematócrito y la hemoglobina.

. $as sales orales de hierro no se deben suministrar acompa<adas de- leche, t/, ca&/ o

huevo, ya que estos inter&ieren en su absorción o incluso, algunos como el t/ extraen

el hierro almacenado. e puede acompa<ar con !ugos de &rutas.

0. $as circunstancias que hacen necesario el empleo de hierro parenteral, son las

siguientes-

• %ntolerancia gastrointestinal.• 4ndrome de malabsorción intestinal.• @orto plazo, respecto a la &echa de parto )a 6 semanas de esta y hemoglobina

igual a ;, g#$+.• i no hay respuesta al tratamiento oral.

. $as condiciones indispensables para la utilización del hierro por v4a parenteral son-

• @i&ra de hierro s/rico disminuida.

• @álculo de las necesidades de hierro.

•  Ao exceder la dosis total de 2 """ mg.

6. $os productos disponibles para el tratamiento por v4a parenteral son-

• ierro dextrán )in&erón+- " mg#m$ )ámpulas de 1 y 2 m$+.• acarato de óxido de hierro- 2" mg#m$ )ámpulas de m$+.)mbos por v4a

intramuscular, a una dosis de 1, mg#Bg#d4a, generalmente 1"" mg#d4a+

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 9/11

ANEMIA MEGALOBLASTICA

$a intervención está dada por acciones de en&ermer4a dependientes y tiene en cuenta el

tratamiento pro&iláctico y el espec4&ico.

5n el tratamiento pro&iláctico se indican-

1. $as tabletas prenatales que contienen- hierro elemental, ácido &ólico y vitamina @G

las cuales se suministran antes de las 2" semanas de gestación 1 tab de cada una,

con una dosis de ácido &ólico- tabletas de 1 mg#d4a y ácido ascórbico- tabletas de

2"" mg#d4a, que se duplican a partir de las 2" semanas de gestación.

5n el tratamiento espec4&ico se indican-

1. Fcido &ólico- tabletas de a 1" mg#d4a, además de hierro en dosis terap/utica, ya

que la trans&ormación de la m/dula ósea megaloblástica en normal requiere gran

cantidad de hierro. ntes de iniciar el tratamiento, se debe buscar la existencia de

una in&ección que condicione anemia, la más &recuente es la in&ección urinaria, la

que puede hacerla re&ractaria al tratamiento. 5n casos severos o en &echa próxima al

 parto, puede requerir hemoterapia.

JUSTIFICACIONES PARA LA SUPLMENTACION DE HIERRO

3K5L5A@%'A D5 $ A5(% 5A :5MAM5 5:NA A%L5$5-

PREVENCION PRIMARIA:

• 5ducar a las gestantes mediantes charlas 5ducativas

sobre importancia de tener una buena hemoglobina

durante la etapa de gestación• @ontribuir a la gestante que tenga una buena nutrición

antes del embarazo ya que no sólo ayuda a prevenir la

anemia, sino que tambi/n puede ayudar a la &ormación de

otras reservas nutricionales en el cuerpo de la madre.

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 10/11

• e recomienda a todas las mu!eres embarazadas y en edad &/rtil ingerir suplementos

vitam4nicos que contengan 0"" microgramos de ácido &ólico entre las &uentes de

&olato se encuentran- Lerduras de ho!as verdes, 9ri!oles, 9rutas y !ugos c4tricos.• 5vitar el consumo de t/ o ca&/ despu/s de comidas con aporte de hierro, ya que

inhiben su absorción.

PREVENCION SECUNDARIA:

• $a administración de hierro debe proveer al organismo la cantidad su&iciente de este

elemento para lograr la regeneración de la hemoglobina y para la reserva.• Momar suplementos de hierro a partir del segundo trimestre del embarazo y durante

el tercero. 5stos alimentos se encontraran en- el h4gado, carnes ro!as. 5n general,

una mu!er que llega al embarazo con unas reservas de hierro adecuadas y que no

ingiere suplementos durante la gestación, &inalizará el embarazo habiendo

consumido todas sus reservas.

PREVENCION SECUNDARIA:

• ntes de iniciar el tratamiento contra la anemia debe buscarse la existencia de una

in&ección que condicione la anemia )la in&ección urinaria es la más &recuente+ y

 pueda hacerla re&ractaria al tratamiento.• tratar la causa del d/&icit de hierro como ser4a la existencia de parasitismo intestinal,

gastritis, anaclorhidria o sangramientos crónicos, puesto que si persiste el agente

causal, la terapia sustitutiva no resuelve la anemia.

BIBLIOGRAFIA

@OK@P, 'bstetricia#Kicardo $eopoldochQarczG Kicardo 9escina y @arlos

Duverges>. 6ta ed. Cuenos ires- 5l teneo, 2"" nemia por de&iciencia de hierro durante el embarazo. RLisitado el "2#"0#2"10S.

Disponible en http-##espanol.babycenter.com#a*""*#anemia>por>de&iciencia>de>hierro>durante>el>embarazoTixzz2e5UyqK2chttp-##espanol.babycenter.com#a*""*#anemia>por>de&iciencia>de>hierro>durante>el>embarazoTixzz2eDnou2nA.

7/25/2019 CÓMO DIAGNOSTICAR Y CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA.docx

http://slidepdf.com/reader/full/como-diagnosticar-y-cual-es-el-tratamiento-de-la-anemiadocx 11/11

Vos/ $uis %glesias>Cenavides, $aura 5sther Mamez>:arza, %leana Keyes. Anem!"

em#!$!%&' () $e*!+,n +&n +&m-*+!+&ne( m!.e$n!( " -e$n!.!*e(/(edicina=niversitaria 2""*G 11 )0+-*>*;.

A5(% W 5(CKP' Listo en- http-##QQQ.hvil.sld.cu#instrumental>

quirurgico#biblioteca#:inecobstetriciaH22">H22"K%:'$#cap12.pd& @onsulta-

"2#"0#10 nemia en gestantes del 3er7 y provincias de comunidades nativa Lisitado

)"2#"0#10+ Disponibleenhttp-##QQQ.ins.gob.pe#repositorioaps#"##!er#resX2"11#3revalenciaH2"deH2"anemiaH2"enH2"gestantesH2"vH2"1X"X1.pd& 

nemia durante el embarazo visitado "2#"0#10 disponible en

http-##QQQ.hola.com#salud#enciclopedia>salud#2"1"""100*1#asma>alergia#tipos#anemia>durante>el>embarazo#

5lvira C. @alvo.2""1. Listo# "2#"0#10. Disponible en-

)http-##QQQ.msal.gov.ar#promin#publicaciones#pd&#1>anemia.pd& + Vulio .3allares. (exico2"11, Listo# "2#"0#10. Disponible en-

)http-##dr!ulioselva.com#Qp>content#uploads#2"11#"#nemia>y>embarazo.pd& +