cómo contar el cuento de las razones por las que la vida sucede

Upload: oliver-jinzo-monzalvo

Post on 07-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Cómo Contar El Cuento de Las Razones Por Las Que La Vida Sucede

    1/3

    ¿Cómo contar el cuento de las razones por las que la vida sucede?

    ¿Cómo contar la vida en principio, desarrollo y desenlace?

    Las cosas tenían poco sentido para mí, hasta que un hombre ciego me conto esta historia.

    Habia una vez un punto, el primer punto de eistencia que se encontraba en ningun lugar, sin

    embargo estaba ahí. !ra un punto que estaba triste la mayor parte del tiempo, no poseía un

    sentido, magnitud ni dirección pero tenía razones de estar ahí pues provenía de la madrenaturaleza y el padre espontaneidad. !se punto era muy seme"ante a una idea como las que

    nacen en tu cabeza todos los días, pero este punto se cansó de tener la razón y ser verdad

    absoluta de todo. #us incertidumbres dieron lugar a otro ente como $l pues trato de verse desde

    otro punto o desde a%uera.

    Los dos puntos %ormaban un segmento, dando lugar a la primera dimensión ahora debían

    tomar decisiones "unta, ir a la derecha o a la izquierda rigi$ndose por las leyes de su padre, pero

    m&s su"etos a las leyes de su madre, debían nacer, crecer, reproducirse y morir. 'sí dieron lugar 

    al tercer punto %ormando las dos dimensiones, el largo y el ancho. 'hora tenían m&s opciones

    para interpretar lo que sus mayores decían, y podían moverse y tomar %ormas dentro de unespacio que ya lograban concebir, al aparecer el cuarto punto el primer trazo de materia en %orma

    de pir&mide gobernaba las ( dimensiones, teniendo que su"etarse a muchas m&s variables tanto

    de su eistencia como de su entorno.

    )ientras el padre espontaneidad otorgaba condiciones de gravedad, presión, movimiento,

    ciclos etc. !se primer trazo se habia convertido en partículas con escasa in%ormación solo la de

    organizarse %uncionalmente. #e %ormaron las primeras c$lulas con instrucciones precisas de

    mama* que consistían solamente en evolucionar.

    + se repitió la historia, nació la primera c$lula pero esta vez estaba programada para vivir en un

    espacio m&s comple"o. La interacción entre la espontaneidad y la naturaleza daban lugar a la

    organización per%ecta para que la vida continuara, unas se alimentaban de luz, otras de desechos,

    nacen los primeros depredadores y mientras el medio cambiaba ellos simplemente se adaptaban

    propiciando al desarrollo de organismos m&s comple"os como plantas, aves, insectos, mamí%eros,

    crust&ceos.

    asaron muchos miles de a-os y las condiciones se hacían cada vez m&s adversas, todos

    poseían instinto de supervivencia, y las condiciones de temperatura, humedad presión

    cambiaban pues ahora el planeta era un ciclo de energía enorme y despu$s de unos cuantos

    miles de a-os m&s la evolución seguía su curso y así la conciencia en sí mismo da el gran salto

    para crear a los primeros hombres

    Con el paso de los a-os estos hombres evolucionaron pero no en todos los sentidos, pues para

    entonces ya habían olvidado todo sobre la espontaneidad y las leyes naturales. oseían una

    voluntad limitada por sus sentidos que les hacía cometer errores pues solo con%iaban en lo que

    podían tocar. + para tratar de cubrir lo que habían olvidado, se crearon agrupaciones de hombres,

    ideologías, banderas y lenguas que daban distintos nombres al padre y madre de todo, se

    mataban entre ellos y comenzaron las guerras, la ambición por el poder y la nica %orma en que

    la espontaneidad el dios padre pudo intervenir %ue mandando avatares en distintas $pocas,

  • 8/19/2019 Cómo Contar El Cuento de Las Razones Por Las Que La Vida Sucede

    2/3

    Hermes, #ócrates, Cristo, Horus, /uda para dar el mensa"e de que se amen los unos a los otros,

    y que las respuestas estaban dentro de uno mismo sin embargo los hombres querían pruebas de

    su eistencia. + los mensa"es a sus dioses se hacían cada vez m&s comunes, 0aydanos1,

    0s&lvanos1 0ten piedad de nosotros1.

    !ntonces pidió a los hombres2

     3traedme al m&s sabio de entre ustedes.

    !l nico en levantarse %ue un anciano de aspecto poco amigable diciendo3 gracias por regresar,

    ¿tienes algo que pedirnos?

    34o hay nada que puedan hacer para complacerme, ecepto que sean buenos los unos con los

    otros y me digan sus temores y deseos.35i"o el padre de todo

    La criatura respondió3#abemos que vienes de otro mundo y eso nos llena de temor. !ntendemos

    lo vulnerables y poco avanzados que somos. or %avor, permítenos ir al mundo desde el que nos

    creaste, comprende la seriedad de nuestra situación, viviendo en un mundo incompleto estamos

    en contante riesgo de desaparecer para siempre. 4i siquiera seriamos conscientes de que nuestro

    %in ha llegado3

    34o s$ cómo hacerlo3 di"o el padre y se dio cuenta que no eran capaces de comprender que solo

    tenía poder absoluto dentro de su mundo y no %uera de el, tampoco que el conocimiento de su

    mundo era limitado y que puede que habia creado a partir de leyes simples pero esas b&sicas

    reglas habían dado lugar a una realidad que en si misma era m&s comple"a de lo que podía

    comprender.

    3solo tengo poder en su mundo, en el mío no tengo poder así que no puedo traerlos aquí porque

    mi mundo no est& ba"o mi control. 6ampoco entiendo el mundo que he creado, no s$ lo que es

    me"or para ustedes. #olo ustedes lo saben y tienen que in%ormarme de lo que necesitan o quieren.

    !l hombre guardo silencio y despu$s de parecer que se abandonaría la comunicación el hombre

    %inalmente hablo

    Has creado un mundo incompleto con criaturas que no pueden escapar y no tienes el poder de

    salvarlas. #on prisioneras y no tienen poder. !stamos completamente a tu merced así que te

    pedimos desde lo m&s pro%undo de nuestro corazón7 termínanos.

    La cosas tomaron un rumbo di%erente y probablemente a ninguna dirección desde que

    encontramos el poder de tomar decisiones en nuestro paso, porque no sabemos hacer eso,

    olvidamos que poseemos leyes naturales para crear y no para destruir y que somos due-os todo

    pero solamente "untos y no por separado.

     'sí que quiere, d$"ate querer, supera dis%ruta aprende porque todo llega7

    589:'4 8L:;!9 )84

  • 8/19/2019 Cómo Contar El Cuento de Las Razones Por Las Que La Vida Sucede

    3/3