cómo conseguir un certificado de calidad para tu empresa gestión - emprendedores - webs

3
26/3/2016 Cómo conseguir un certificado de calidad para tu empresa Gestión Emprendedores Webs http://www.emprendedores.es/gestion/certificadosdecalidad 1/3 Suscríbete REVISTA REVISTA DIGITAL NEWSLETTER EMP U IMPRIMIR ENVIAR Twittear Gestión Cómo conseguir un certificado de calidad para tu empresa Una empresa puede aspirar a una gran variedad de normas de certificación con las que avalar procesos, productos... 20/03/2016 n valor añadido al servicio del mercado, una herramienta útil que marca las pautas para lograr una óptima gestión empresarial, la llave que abre las puertas de la Administración y de la exportación, una garantía para el consumidor. Estos son algunos de los argumentos que esgrimen tanto las organizaciones certificadoras como las empresas que han obtenido un sello de calidad. En cualquier caso, el cometido de la certificación es declarar públicamente por un tercero neutral e independiente que un producto, proceso o servicio es conforme con requisitos establecidos. Aquí puedes leer cuáles son los principales certificados de calidad que puedes obtener para tu empresa. Un proceso largo y farragoso En los procesos de producción de determinados sectores rigen leyes de obligado cumplimiento que son marcadas por la Administración. En otros sectores se exige un menor control y existe una normativa más laxa. Aquí es donde surge el mundo de la certificación de calidad que dispone de normas internacionales, nacionales, autonómicas y sectoriales. "Aunque puedan ser normas más suaves, hablar de la certificación es adentrarse durante más de un año en una vorágine de siglas y dígitos, de controles y auditorías, en una nomenclatura farragosa y confusa”, según reconocen los expertos consultados. Opción voluntaria. La adopción de estas normas es voluntaria. Cuando una empresa solicita un certificado de calidad está pidiendo una evaluación en función de unas normas Buscar Buscar en Emprendedores.es Suscríbete a la revista y consigue 12 números por solo 28,80 € (un 20% menos). IDEAS CREA TU EMPRESA GESTIÓN CASOS DE ÉXITO FRANQUICIAS REVISTA TIENDA FORMACIÓN Sitemap / Staff / Newsletter SÍGUENOS EN: REPORTAJES SECTORES MUY ÚTIL

Upload: menganico

Post on 21-Feb-2017

417 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cómo conseguir un certificado de calidad para tu empresa   gestión - emprendedores - webs

26/3/2016 Cómo conseguir un certificado de calidad para tu empresa ­ Gestión ­ Emprendedores ­ Webs

http://www.emprendedores.es/gestion/certificados­de­calidad 1/3

SuscríbeteREVISTA REVISTA DIGITAL NEWSLETTER EMP

U

IMPRIMIR ENVIAR Twittear

Gestión

Cómo conseguir un certificado decalidad para tu empresaUna empresa puede aspirar a una gran variedad de normas decertificación con las que avalar procesos, productos... 20/03/2016

n valor añadido al servicio del mercado, una herramienta útil que marca laspautas para lograr una óptima gestión empresarial, la llave que abre las puertasde la Administración y de la exportación, una garantía para el consumidor. Estosson algunos de los argumentos que esgrimen tanto las organizaciones

certificadoras como las empresas que han obtenido un sello de calidad. En cualquier caso,el cometido de la certificación es declarar públicamente por un tercero neutral eindependiente que un producto, proceso o servicio es conforme con requisitosestablecidos. Aquí puedes leer cuáles son los principales certificados de calidad quepuedes obtener para tu empresa.

Un proceso largo y farragosoEn los procesos de producción de determinados sectores rigen leyes de obligadocumplimiento que son marcadas por la Administración. En otros sectores se exige unmenor control y existe una normativa más laxa. Aquí es donde surge el mundo de lacertificación de calidad que dispone de normas internacionales, nacionales, autonómicas ysectoriales.

"Aunque puedan ser normas más suaves, hablar de la certificación es adentrarse durantemás de un año en una vorágine de siglas y dígitos, de controles y auditorías, en unanomenclatura farragosa y confusa”, según reconocen los expertos consultados.

Opción voluntaria. La adopción de estas normas es voluntaria. Cuando una empresasolicita un certificado de calidad está pidiendo una evaluación en función de unas normas

BuscarBuscar en Emprendedores.es

Suscríbete a la revista y consigue 12números por solo 28,80 € (un 20%menos).

IDEAS CREA TU EMPRESA GESTIÓN CASOS DE ÉXITO FRANQUICIAS REVISTA TIENDA FORMACIÓN

Sitemap / Staff / Newsletter SÍGUENOS EN:  REPORTAJES SECTORES MUY ÚTIL

Page 2: Cómo conseguir un certificado de calidad para tu empresa   gestión - emprendedores - webs

26/3/2016 Cómo conseguir un certificado de calidad para tu empresa ­ Gestión ­ Emprendedores ­ Webs

http://www.emprendedores.es/gestion/certificados­de­calidad 2/3

INICIAR BÚSQUEDA

Encuentra tu FranquiciaBuscar en franquicias

Por sectores

Por inversión

Por local

 

solicita un certificado de calidad está pidiendo una evaluación en función de unas normasque determinan que esa empresa, producto, proceso o servicio cumple todos losrequisitos internacionales de calidad. Si las cumple, obtiene el certificado y su logotipocorrespondiente.

Organismos competentes. La obtención depende de una entidad certificadora. Enprincipio, la pauta la marca la familia de las normas ISO conforme al modelo de laOrganización Internacional de Normalización (International Standardization Organization).ISO es una red que integra a los institutos de normalización de más de 150 países. Otroorganismo a escala internacional es el Comité Europeo de Normalización (CEN), el cualdesarrolla trabajos de normalización que cubren todos los sectores técnicos, excepto elsector electrónico, que es competencia del Comité Europeo de Normalización Electrónica(CENELET).

A estas le sigue el referente europeo European Foundation Quality Manage- ment (EFQM),que persigue unos esquemas de calidad total. En España existen las normas UNE (UnaNorma Española) de las que, hasta el momento, se han editado más de 25.000 pautastécnicas. La Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor) es el organismoresponsable del desarrollo y difusión de éstas. ¿Quién emite esos certificados? LaAsociación Española de Normalización y Certificación (Aenor), aunque no es la única, es laentidad líder en certificación en España. Además de ser el miembro español de ISO es elorganismo legalmente responsable en España del desarrollo y la difusión de las normastécnicas. 

Certificadoras certificadasSi quieres que tu certificado de calidad surta los efectos perseguidos, lo primero quedebes hacer es asegurarte de que la empresa certificadora está acreditada, es decir, quecuenta con un reconocimiento formal de que es competente para certificar.

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) es la institución en España con potestad parareconocer la validez de las empresas certificadoras. Es, pues, la encargada de acreditarorganismos que realizan actividades de evaluación de la conformidad –laboratorios deensayo y de calibración, entidades de inspección y de certificación, verificadores– sea cualsea el sector en el que se desarrolle su actividad, tamaño o carácter público o privado.

La empresa que busca un certificador debe tener en cuenta dos factores: por un lado, lacompetencia técnica del certificador, de manera que el trabajo de evaluación aporte valor ala compañía y, por otro lado, su credibilidad en el mercado. Todos los sellos estánhomologados pero no todos están acreditados. Para asegurarte de que has elegido a lacertificadora adecuada, pídele su propio certificado y comprueba el anexo técnico en elque se delimita el alcance de la acreditación.

El procesoSi finalmente decides optar a un certificado de calidad por la vía fiable debes saber que teespera al menos un año de grandes esfuerzos. Los certificados de sistemas de gestiónmás demandados actualmente son los de calidad (conforme a la norma ISO 9001), perotambién el ambiental (según la norma ISO 14001) y el que se refiere a la seguridad y saludlaboral (especificación Ohsas). Optar a ellos implica para cualquier empresa revisar susprocesos para llegar a una optimización de los mismos. En estos tres casos el camino essimilar: la organización solicita el certificado y remite la documentación de su sistema degestión, que es analizada y comprobada en la empresa solicitante por los auditores. Laauditoría de certificación da lugar a un informe para detectar posibles inconformidades.Cuando estas se han corregido se procede a la certificación. En este caso la vigencia delcertificado suele ser de tres años sin excluir las auditorías anuales. Cuando lo que sequiere certificar es un producto, al proceso anterior habría que añadir numerosos ensayosy controles de laboratorio. La validez de estos suele ser de entre cuatro y cinco años,dependiendo del artículo y también con inspecciones de seguimiento.

¿Cuánto cuesta?El coste depende de múltiples factores. Si hablamos de certificación de un producto, hayque tener en cuenta el tipo de ensayos que hay que realizar, el emplazamiento o eltamaño de la fábrica, entre otros. Lo mismo sucede con la certificación de sistemas enfunción de la complejidad de los mismos. Además, al coste de la propia certificación hayque añadirle otros gastos como los de una consultora que colabore en implantar elsistema de gestión en la empresa o la formación del personal. 

MÁS INFORMACIÓN

Todos los certificados de calidad que puedes obtener para mejorar tu negocio

Page 3: Cómo conseguir un certificado de calidad para tu empresa   gestión - emprendedores - webs

26/3/2016 Cómo conseguir un certificado de calidad para tu empresa ­ Gestión ­ Emprendedores ­ Webs

http://www.emprendedores.es/gestion/certificados­de­calidad 3/3

Copyright © 2016 Hearst España S.L. - Aviso Legal - Protección de datos - Publicidad - Contacto - Política de Cookies

RESOLUCIÓN DECONFLICTOS

¿Conoces lasnuevasobligacioneslegales para las

RECURSOS HUMANOS

Estrategias paramotivar a tusempleados cuandotu negocio todavía

8 PUNTOS PARA EVITARSORPRESAS

¿Cómo se protegelegalmente unvideojuego?

ESTRATEGIA DELANZAMIENTO DEDEADPOOL

Lecciones demarketing deguerrilla de unapelícula taquillera

NOS VAMOS A CENTRAREN TIRAR POR TIERRA TUIDEA DE NEGOCIO. LAVAMOS A SOMETER AUNA PRUEBA DE ESTRÉS.Tu idea, sin equipoy sin gestión, valecero

ENTORNO

10 requisitos paraelegir el mejorservicio depaquetería

COMPRAS

Cómo hacernegocios fuera delentorno europeo

UN PÚBLICO DESEADOPOR FIRMAS DE MODA,TURISMO,RESTAURACIÓN...

Cómo son losconsumidoresentre 50 y 65 años

Más de Gestión VER TODO