como aprender y enseñar competencias

3
COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS. EXISTE UNA METODOLOGÍA PARA ENSEÑAR COMPETENCIAS? LA COMPLEJIDAD QUE ENTRAÑA EL APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS, SU NATURALEZA DIFERENCIAS, LOS DIFERENTES MATICES EN FUNCIÓN DEL GRADO DE APRENDIZAJE DE ESTOS Y ESPECIALMENTE EL CONOCIMIENTO EXISTENTE SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE NOS PERMITE CONCLUIR QUE NO EXISTE UN MÉTODO ALTERNATIVO A LA ENSEÑANZA TRANSMISIVA, LA RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS PASA POR EL DOMINIO DE MULTIPLES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ENTRE ELLAS LA EXPOSICIÓN MAGISTRAL, LAS CARACTERÍSITICAS DE LOS CONTENIDOS Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO. CRITERIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS COMPETENCIAS: . LOS RELACIONADOS CON LA NECESIDAD DE QUE LOS APRENDIZAJES SEAN LO MÁS SIGNIFICATIVOS. . LOS RELACIONADOS CON LA COMPLEJIDAD DE LA PROPIA COMPETENCIA. . LOS RELACIONADOS CON LAS CARACTERISTICAS DIFERENCIALES DE LOS COMPONENTES DE LA COMPETENCIA. SE PROPONE UNA RECONCEPTUALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS COMPETENCIAS DE CARÁCTER INTERDISCIPLINAR Y METADISCIPLINAR . LA CLASE MAGISTRAL Y LOS MÉTODOS DERIVADOS SOLO SIRVEN PARA LAS COMPETENCIAS DE CARÁCTER ACADÉMICO.

Upload: keila-cruz-martinez

Post on 26-Jul-2015

30 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como aprender y enseñar  competencias

COMO APRENDER Y ENSEÑAR COMPETENCIAS.

EXISTE UNA METODOLOGÍA PARA ENSEÑAR COMPETENCIAS?

LA COMPLEJIDAD QUE ENTRAÑA EL APRENDIZAJE DE LAS COMPETENCIAS, SU NATURALEZA DIFERENCIAS, LOS DIFERENTES MATICES EN FUNCIÓN DEL GRADO DE APRENDIZAJE DE ESTOS Y ESPECIALMENTE EL CONOCIMIENTO EXISTENTE SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE NOS PERMITE CONCLUIR QUE NO EXISTE UN MÉTODO ALTERNATIVO A LA ENSEÑANZA TRANSMISIVA, LA RESPUESTA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS PASA POR EL DOMINIO DE MULTIPLES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ENTRE ELLAS LA EXPOSICIÓN MAGISTRAL, LAS CARACTERÍSITICAS DE LOS CONTENIDOS Y LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO.

CRITERIOS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS COMPETENCIAS:

. LOS RELACIONADOS CON LA NECESIDAD DE QUE LOS APRENDIZAJES SEAN LO MÁS SIGNIFICATIVOS.

. LOS RELACIONADOS CON LA COMPLEJIDAD DE LA PROPIA COMPETENCIA.

. LOS RELACIONADOS CON LAS CARACTERISTICAS DIFERENCIALES DE LOS COMPONENTES DE LA COMPETENCIA.

SE PROPONE UNA RECONCEPTUALIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS COMPETENCIAS DE CARÁCTER INTERDISCIPLINAR Y METADISCIPLINAR .

LA CLASE MAGISTRAL Y LOS MÉTODOS DERIVADOS SOLO SIRVEN PARA LAS COMPETENCIAS DE CARÁCTER ACADÉMICO.

LA LIMITACIÓN DE LAS CLASES MAGISTRALES A GENERADO LA BUSQUEDA DE MÉTODOS ALTERNATIVOS: INVESTIGACIÓN DEL MEDIO, PROYECTOS DE TRABAJO, ANÁLISIS DE CASOS, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ETC.

LAS DIMENSIONES O VARIABLES QUE PERMITEN DESCRIBIR CUALQUIER PROPUESTA METODOLÓGICA INCLUYEN ADEMÁS DE ACTIVIDADES Y TAREAS DETERM INADAS UNA AGRUPACIÓN EN SECUENCIAS DE ACTIVIDADES, RELACIONES Y SITUACIONES COMUNICATIVAS, ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CLASE, DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO Y

Page 2: Como aprender y enseñar  competencias

TIEMPO, ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS, UN USO DE LOS MATERIALES CURRICULARES Y UN PROCEDIMIENTO PARA LA EVALUACIÓN.

Estrategias para enseñar y aprender competencias:

LAS SECUENCIAS DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS debemos de dar las clases de manera dinámica y más competente para que el alumno pueda desarrollar una mejor habilidad.

LAS RELACIONES INTERACTIVAS. Son NECESARIAS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE, SE DEDUCEN UNA SERIE DE FUNCIONES DEL PROFESORADO QUE TIENEN COMO PUNTO DE PARTIDA LA MISMA PLANIFICACIÓN.

ORGANIZACIÓN SOCIAL DEL AULA. LA FORMA DE ESTRUCTURAR AL ALUMNADO EN EL AULA Y LA DINÁMICA GRUPAL QUE SE ESTABLECE CONFIGURAN UNA DETERMINADA ORGANIZACIÓN SOCIAL DE LA CLASE.

ESPACIO Y TIEMPO., QUE sea UN USO RIGIDO para cada clase.

ORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS. SE TRATA DE SABER SI LA MEJOR ESTRATEGIA ES ORGANIZAR LAS COMPETENCIAS BAJO LAS DISCIPLINAS O BAJO FORMAS ORGANIZATIVAS.

MATERIALES CURRICULARES. SON ESPECIALMENTE IMPORTANTES EN LAS DIFERENTES FORMAS DE INTERVENCIÓN TANTO PARA LA INFORMACIÓN DE LA COMUNICACIÓN, LA AYUDA EN LAS EXPOSICIONES, LA PROPUESTA DE ACTIVIDADES, LA EXPERIMENTACIÓN, LA ELABORACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO.

EVALUACIÓN.ES UNA PIEZA CLAVE PARA DETERMINAR LAS CARACTERÍSTICAS DE CUALQUIER METODOLOGÍA.

Page 3: Como aprender y enseñar  competencias