como afecta la sequedad del suelo a los distintos aspectos de la agricultura

3
COMO AFECTA LA SEQUEDAD DEL SUELO A LOS DISTINTOS ASPECTOS DE LA AGRICULTURA? La sequedad del suelo reduce su fertilidad porque provoca la pérdida de minerales y materia orgánica. Pérdidas de cosechas anuales y perennes. Daño a la calidad de las cosechas. Pérdida de ingresos para los agricultores debido a la reducción de las cosechas. Productividad reducida de las tierras de cultivo (erosión del viento, pérdida de materia orgánica, etc.). Plagas de insectos. Enfermedades de las plantas. Daño de la fauna salvaje a las cosechas. Incremento en los costos de irrigación. Costos del desarrollo de los recursos hídricos nuevos o suplementarios CONTAMINACIÓN DEL AIRE La contaminación del aire se produce por la alteración en la proporción de los elementos que lo forman o cuando aparecen sustancias extrañas o tóxicas suspendidas en él. La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog.

Upload: luisa-flores

Post on 28-Dec-2015

111 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como Afecta La Sequedad Del Suelo a Los Distintos Aspectos de La Agricultura

COMO AFECTA LA SEQUEDAD DEL SUELO A LOS DISTINTOS ASPECTOS DE LA AGRICULTURA?

La sequedad del suelo reduce su fertilidad porque provoca la pérdida de minerales y materia orgánica.

Pérdidas de cosechas anuales y perennes. Daño a la calidad de las cosechas. Pérdida de ingresos para los agricultores debido a la reducción de las

cosechas. Productividad reducida de las tierras de cultivo (erosión del viento, pérdida

de materia orgánica, etc.). Plagas de insectos. Enfermedades de las plantas. Daño de la fauna salvaje a las cosechas. Incremento en los costos de irrigación. Costos del desarrollo de los recursos hídricos nuevos o suplementarios

CONTAMINACIÓN DEL AIRE

La contaminación del aire se produce por la alteración en la proporción de los elementos que lo forman o cuando aparecen sustancias extrañas o tóxicas suspendidas en él.

La contaminación del aire es una mezcla de partículas sólidas y gases en el aire. Las emisiones de los automóviles, los compuestos químicos de las fábricas, el polvo, el polen y las esporas de moho pueden estar suspendidas como partículas. El ozono, un gas, es un componente fundamental de la contaminación del aire en las ciudades. Cuando el ozono forma la contaminación del aire también se denomina smog.

Algunos contaminantes del aire son tóxicos. Su inhalación puede aumentar las posibilidades de tener problemas de salud. Las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, los adultos de más edad y los niños tienen mayor riesgo de tener problemas por la contaminación del aire. La polución del aire no ocurre solamente en el exterior: el aire en el interior de los edificios también puede estar contaminado y afectar su salud.

Fuentes de Contaminación del AireMuchos vehículos y motores expiden gases en forma de humo, gases como el anhídrido

Page 2: Como Afecta La Sequedad Del Suelo a Los Distintos Aspectos de La Agricultura

carbónico, dañino para los seres vivientes.

 Aunque las plantas también necesitan oxígeno para vivir, son capaces de producir oxígeno que contrarresta el gas venenoso. Por eso se dice que el aire que respiramos es más puro en el campo que en las ciudades.

Las principales fuentes de contaminación del aire son:

Vehículos automotores  Fábricas e industrias  Incineradores domésticos (estufas y cocina de gas) Trituración de materiales en fábricas y canteras. Uso de sustancias solventes y volátiles en las industrias  El cigarrillo

También, el gas que contamina el aire tiende a dañar la capa de ozono, la cual nos protege de los rayos solares. 

Contaminación de aire y el daño en la atmósfera

La capa de ozono se encuentra en la estratosfera. El ozono es un gas que absorbe gran parte de la radiación ultravioleta que viene del Sol. Es una especie de filtro solar, que impide que los rayos ultravioletas del sol hagan daño a nuestra piel.

Los científicos han descubierto que existen gases encontrados en aerosoles y refrigeradores que destruyen la capa de ozono, produciendo grandes agujeros en ella.

Ya se ha comprobado que existen dos grandes agujeros producidos por la destrucción de la capa de ozono, situados uno sobre la Antártida y el otro en el mar Ártico. Esto aumenta la cantidad de radiaciones que llega a la Tierra.