como adolescente

3
Como adolescente, enfrentar un embarazo cuando la madurez física y emocional no es suficiente, es todo un desafío. La guía y el acompañamiento de la familia o de referentes mayores que puedan ayudarla a confiar en sí misma y en sus propias decisiones, es fundamental. ¿Qué es lo primero que debe hacer una adolescente al enterarse que está embarazada? Compartir la noticia lo antes posible con sus padres o con un adulto de confianza. Aunque el miedo invada y paralice, no hay que dejar de contarle esta situación a los padres o al menos a uno de ellos, que puede ser con el que se tenga mejor comunicación. Para sentirse más segura y contenida, puede pedirle a un amigo o familiar que la acompañe en ese momento. Es bueno recordar que más allá de cómo respondan los padres, contarles esta situación lo antes posible será muy aliviador. ¿Qué hacer si la pareja o los padres plantean el aborto como opción? En estos casos la adolescente debe tratar de conectarse con sus deseos y con sus emociones, escucharse a sí misma, tratar de reflexionar evitando que otros quieran decidir por ella. Puede buscar el apoyo de algún adulto para que la acompañe en su decisión y, si bien el aborto puede ser una opción, según sus creencias y los valores que ella o su familia sostengan, sería bueno que la adolescente tenga la oportunidad de reflexionar acerca de las consecuencias que por lo general dejan estas experiencias. Contar con información y conocer otras opciones puede ayudarla a tomar una decisión. Como padres ¿cuál es la mejor manera de actuar al enterarse de que una hija adolescente va a ser mamá? En estos momentos lo mejor es que los padres se centren en que se encuentran ante un hecho consumado y que lo que más necesita una adolescente en este caso es contención y apoyo. Lo más seguro es que ella se sienta muy asustada. Por eso, hay que evitar las recriminaciones y los reproches que no aportan ni sirven de nada. Acompañarla a una consulta médica lo antes posible, y aconsejarla acerca de los cuidados que debe tener con su salud, alimentación, ejercicio físico, etc. De a poco ir hablando acerca de las responsabilidades que tendrá que afrontar, recordándole que sus padres siempre estarán a su lado, acompañándola.

Upload: dennys-magalli-morales

Post on 26-Jul-2015

17 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Como adolescente

Como adolescente, enfrentar un embarazo cuando la madurez física y emocional no es suficiente, es todo un desafío. La guía y el acompañamiento de la familia o de referentes mayores que puedan ayudarla a confiar en sí misma y en sus propias decisiones, es fundamental. ¿Qué es lo primero que debe hacer una adolescente al enterarse que está embarazada?Compartir la noticia lo antes posible con sus padres o con un adulto de confianza. Aunque el miedo invada y paralice, no hay que dejar de contarle esta situación a los padres o al menos a uno de ellos, que puede ser con el que se tenga mejor comunicación. Para sentirse más segura y contenida, puede pedirle a un amigo o familiar que la acompañe en ese momento.

Es bueno recordar que más allá de cómo respondan los padres, contarles esta situación lo antes posible será muy aliviador. 

¿Qué hacer si la pareja o los padres plantean el aborto como opción? En estos casos la adolescente debe tratar de conectarse con sus deseos y con sus emociones, escucharse a sí misma, tratar de reflexionar evitando que otros quieran decidir por ella. Puede buscar el apoyo de algún adulto para que la acompañe en su decisión y, si bien el aborto puede ser una opción, según sus creencias y los valores que ella o su familia sostengan, sería bueno que la adolescente tenga la oportunidad de reflexionar acerca de las consecuencias que por lo general dejan estas experiencias. Contar con información y conocer otras opciones puede ayudarla a tomar una decisión.

Como padres ¿cuál es la mejor manera de actuar al enterarse de que una hija adolescente va a ser mamá?En estos momentos lo mejor es que los padres se centren en que se encuentran ante un hecho consumado y que lo que más necesita una adolescente en este caso es contención y apoyo.

Lo más seguro es que ella se sienta muy asustada. Por eso, hay que evitar las recriminaciones y los reproches que no aportan ni sirven de nada. Acompañarla a una consulta médica lo antes posible, y aconsejarla acerca de los cuidados que debe tener con su salud, alimentación, ejercicio físico, etc. 

De a poco ir hablando acerca de las responsabilidades que tendrá que afrontar, recordándole que sus padres siempre estarán a su lado, acompañándola.

¿Ella podrá seguir con sus rutinas? ¿es necesario hablar con el colegio para comunicarles la noticia?Claro que puede y es más, debe seguir con sus rutinas habituales, como cualquier embarazada adulta, claro que con los límites naturales que le impone su estado: no tomar alcohol, no fumar, no  ir a lugares en los que pueda correr riesgos, como los boliches, etc. Con respecto a la escuela, es muy importante comunicar ahí como en otros espacios que la adolescente frecuente, la situación y la posición de la familia ante el embarazo. Esta es una manera de cuidarla y no exponerla a ningún tipo de riesgos. 

Llen. Embarazo en adolescentes

e la siguiente encuesta. Muchas gracias.

1. Sexo(*)

Hombre.

Page 2: Como adolescente

Mujer.

2. Edad(*)

Menos de 18 años

De 18 a 25 años

De 25 a 31 años

De 31 a más

. ¿Cuántos casos conoce de embarazos en la adolescencia?(*)

Sólo uno.

Dos.

Más de dos.

Ninguno

. ¿Cuáles cree que son las principales causas de un embarazo en la adolescencia?(*)

La falta de acceso a educación sexual.

Los factores socioculturales y socioeconómicos.

El alcohol y las drogas.

Otro (por favor, especifique) 

5. ¿Considera que la pobreza está asociada al embarazo en adolescentes?(*)

Si

No

¿Por que

¿Cuál cree que es la mejor opción para disminuir los embarazos en la adolescencia?(*)

Mayor acceso de los jóvenes y adolescentes a la educación sexual integral.

Mayor participación de los medios de comunicación en la educación sexual.

Fomentar la comunicación entre padres e hijos.

Otro (por favor, especifique)