comité científico consultivo jaime alvarado rafael andrade medica... · el trabajo debe venir...

3
Comité Científico Consultivo Jaime Alvarado Rafael Andrade Mario Angulo Pablo Aschner Jaime Bernal Roso Alfredo Cala Jaime Campos Eduardo Carrizosa Carlos Castro Francisco Cavanzo Roberto D'Achiardi Carlos F. García Jairo Gómez Oscar Gutiérrez Miguel Guzmán Juan Isaac Ernesto Laverde Darío Maldonado Gustavo Márquez Jaime Márquez Hernando Matiz Javier Molina José Félix Patino Guillermo Prada Alberto Restrepo William Rojas Hernando Sarasti Jaime Saravia Pérez Starusta Hernán Torres Gonzalo Ucrós Oscar Uribe Adolfo Vera Ignacio Vergara Alfonso Villamil Publicidad: Manuel Armisen Secretaria: Clara Ramírez Publicación bimestral de la Asociación Colombiana de Medicina Interna. Carrera 16A No. 77-11. Oficina 403, Santafé de Bogotá, D.C., Colombia. Teléfono 2573463. Telefax 6105137. Apartado Aéreo 57241. Santafé de Bogotá. D.C., Colombia. S.A. Incluida en el Index Medicus Latino Americano (IMLA). Diagramación: Icono Editores Ltda. Impresión: Editorial Presencia Ltda., Santafé de Bogotá, D.C., Colombia. Licencia del Ministerio de Gobierno, Resolución No. 000444 del 26 de abril de 1976. Esta edición consta de 3.100 ejemplares. Tarifa para libros y revistas No. 21 de la Administración Postal Nacional.

Upload: hadien

Post on 21-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comité Científico Consultivo Jaime Alvarado Rafael Andrade MEDICA... · El trabajo debe venir acompañado de una carta firmad poa r todo s lo s autores e,n donde se exprese claramente

Comité Científico Consultivo Jaime Alvarado Rafael Andrade Mario Angulo Pablo Aschner Jaime Bernal Roso Alfredo Cala Jaime Campos Eduardo Carrizosa Carlos Castro Francisco Cavanzo Roberto D'Achiardi Carlos F. García Jairo Gómez Oscar Gutiérrez Miguel Guzmán Juan Isaac Ernesto Laverde Darío Maldonado Gustavo Márquez Jaime Márquez Hernando Matiz Javier Molina José Félix Patino Guillermo Prada Alberto Restrepo William Rojas Hernando Sarasti Jaime Saravia Pérez Starusta Hernán Torres Gonzalo Ucrós Oscar Uribe Adolfo Vera Ignacio Vergara Alfonso Villamil

Publicidad: Manuel Armisen Secretaria: Clara Ramírez

Publ icac ión b imes t ra l de la Asoc iac ión C o l o m b i a n a de M e d i c i n a Interna. Car re ra 16A No . 77-11 . Of ic ina 403 , San ta fé de Bogotá , D.C. , Co lombia . T e l é f o n o 2573463 . Te l e fax 6105137 . Apa r t ado A é r e o 57241 . Santafé de Bogotá . D.C. , Co lombia . S.A. Inc lu ida en e l Index M e d i c u s La t ino A m e r i c a n o ( IMLA) . D iag ramac ión : I cono Edi tores Ltda. Impres ión : Edi tor ia l Presenc ia Ltda. , San ta fé de Bogotá , D.C. , Co lombia . L icenc ia del Min i s te r io de Gob ie rno , Reso luc ión No . 0 0 0 4 4 4 del 26 de abri l de 1976. Es ta edic ión cons ta de 3 .100 e jempla res . Ta r i f a pa ra l ibros y revis tas No . 21 de la Admin i s t r ac ión Postal Naciona l .

Page 2: Comité Científico Consultivo Jaime Alvarado Rafael Andrade MEDICA... · El trabajo debe venir acompañado de una carta firmad poa r todo s lo s autores e,n donde se exprese claramente

ACTA MEDICA COLOMBIANA Indicaciones a los autores 1. ACTA M E D I C A COLOMBIANA, ór-

gano oficial de la Asociación Colom-biana de Medicina Interna, publica artí-culos de la especialidad o relacionados con ella, previa aprobación del Comité Editorial.

2. Los trabajos deben ser inéditos y sumi-nistrados exclusivamente a la revista. En algunos casos, y sólo por acuerdo con el editor, podrá aceptarse la difusión pú-blica previa de los datos contenidos en el artículo, por ejemplo, para alertar so-bre riesgos de salud pública. La publicación posterior o reproducción total o parcial de un artículo aparecido en Acta Médica Colombiana, requerirá de la autorización del editor.

3. Los t r a b a j o s deben ser r emi t idos a A C T A M E D I C A C O L O M B I A N A , Apartado Aéreo 57241, Santafé de Bo-gotá, en original, dos copias en papel y una en disquete de 3.5". Las copias en papel deben ser en tamaño carta a doble espacio y guardando un margen izquier-do de cuatro cms. En el disquete debe indicarse el programa empleado (se su-gieren Word , Wordperfect y Works). El trabajo debe venir acompañado de una carta firmada por todos los autores, en donde se exprese claramente que ha sido leido y aprobado por todos. Igualmente, debe informar si se ha sometido parcial o totalmente a estudio por parte de otra revista. El autor debe guardar copia de todo el material enviado.

4. Se deben seguir las siguientes secuen-cias: página del título, resumen, texto, resumen en inglés, agradecimientos, referencias, tablas (cada tabla en pági-na separada con su título y notas) y leyendas para las figuras. Cuando se informen experimentos en humanos indique si los procedimientos utilizados siguen las normas del comité de ética de la institución donde se reali-zaron, de acuerdo con la declaración de Helsinki de 1975. No mencione nom-bres de pacientes, iniciales o números de historias clínicas.

5. En la primera página se incluye el títu-lo, corto y que refleje el contenido del artículo, el nombre del autor y sus cola-boradores con los respectivos títulos aca-démicos y el nombre de la institución a la cual pertenecen. Se señalan los nombres y direcciones del autor responsable de la correspon-dencia relacionada con el trabajo. Se es-pecifican las fuentes de ayuda para la realización del trabajo en forma de sub-venciones, equipos y drogas.

6. El resumen, de no más de 250 palabras, debe enunciar los propósitos del estu-dio de la investigación, los procedimien-tos básicos, los hallazgos principales y las conclusiones, de acuerdo con los si-guientes títulos: objetivos, métodos, re-sultados y conclusiones.

7. El texto debe incluir introducción, ma-terial y métodos, resultados y discusión, las abreviaturas deben explicarse y su uso limitarse.

8. Las referencias se numeran de acuerdo con el orden de aparición de las citas en el texto y se escriben a doble espacio. a) En caso de revistas: apellidos e ini-

ciales del nombre del autor y sus co-laboradores (si son más de seis pue-de escribirse, después de los tres pri-meros, "et al."); título completo del artículo; nombre de larevista abrevia-do según estilo del Index Medicus; año de publicación; volumen; pági-nas inicial y final. Para el uso de mayúsculas y puntua-ción, sígase el ejemplo: Jones H R , Sieker t R G , Gerac i J E . N e u r o l o g i c m a n i f e s t a t i o n s o f bacterial endocardit is . Ann Intern Med 1969; 71:21-28.

b) En caso de libros: apellidos e inicia-les de todos los autores; título del li-bro; edición; ciudad; casa editora; año; páginas inicial y final. Para el uso de mayúsculas y puntua-ción, sígase el ejemplo: Fenichel O. Teoría psicoanalítica de las neurosis. 3a. ed. Buenos Aires: Edi tor ialPaidós; 1966; 56.

c) En caso de capítulos de libros: apelli-dos e iniciales de los autores del capí-tulo; título del capítulo; autores o edi-tores del libro; título del libro; edición; ciudad; casa editora; año; páginas ini-cial y final. Para el uso de mayúsculas y pun-tuación, s ígase e l e jemplo: D r a y e r B P , P o s e r C M . Enfe rmedad en in-clusión c i tomegál ica del SNC. En: Toro G, Vergara I, Saravia J, Poser CM, eds. Infecciones del sistema nervioso central. Bogo tá : Fondo E d u c a t i v o I n t e r a m e r i c a n o S .A. ; 1978: 172-175.

9. Las tablas y cuadros se denominarán tab las , y deben l levar n u m e r a c i ó n arábiga de acuerdo con el orden de apa-rición. El título correspondiente debe estar en la parte superior de la hoja y las notas en la parte inferior. Los símbolos para unidades deben aparecer en el en-cabezamiento de las columnas. Las fotografías, gráficas, dibujos y es-quemas se denominan figuras, se enu-meran según el orden de aparición y sus leyendas se escriben en hojas separa-das. Al final de las leyendas de las mi-crofotografías se deben indicar la téc-nica de coloración y el aumento utiliza-dos. No se publicarán fotografías en color; los originales en blanco y negro deben enviarse en papel y tener nitidez y con-traste suficientes para lograr una buena reproducción. Si son gráficas o dibujos deben ser ela-borados en cartulina blanca o papel ve-getal con tinta china e identificarse con su número de orden en la parte inferior. Si una figura o tabla ha sido previamente pub licada se requiere el permiso escri-to del editor y debe darse crédito a la publicación original. Si se utilizan fo-tografías de personas, éstas no deben ser identificables; en caso contrario.

debe obtenerse el permiso escrito para emplearlas. El Comité Editorial se reserva el dere-cho de limitar el número de figuras y tablas.

10. Los editoriales se publicarán exclusi-vamente por solicitud del Comité Edi-torial.

11. Se consideran actualizaciones aquellos trabaj os que contienen una completa re-visión de los adelantos recientes ocu-rridos en un campo específico de la me-dicina interna.

12. Comunicaciones y conceptos son aque-llos que presentan la opinión o expe-riencia del autor sobre un tema que se considera de interés para la medicina o para la práctica médica. Puede incluir una revisión del tema.

13. La sección "Educación y Práctica de la Medicina" se dedica a los trabajos que contemplen aspectos educativos y del ejercicio de la medicina, en especial los que tienen que ver con la situación ac-tual en el país y en el mundo. Son artí-culos de revisión, discusión o ponen-cia, de longitud no superior a diez pági-nas a doble espacio, incluyendo ilustra-ciones y sugerencias..

14. Presentación de casos son los trabajos destinados a describir uno o más casos que el autor considere de interés espe-cial; debe constar de resumen, descrip-ción detallada del caso y discusión. Su extensión no debe ser mayor de ocho páginas a doble espacio y se acepta un máximo de cinco ilustraciones. No se admitirá revisión de la literatura.

15. Los apuntes de la literatura biomédica son de la competencia de uno o varios colaboradores permanentes de Acta Médica Colombiana. Se trata de cubrir los temas más interesantes y actualiza-dos de la medicina interna a partir de artículos de importantes revistas y au-tores reconocidos, de forma que los lec-tores de la Revista puedan hacer una revisión rápida pero ilustrativa de un tópico específico.

16. Las cartas al editor son comentarios cortos sobre algún material previamen-te publicado por Acta Médica Colom-biana.

17. El título resumido de los artículos publi-cados aparece en la carátula y en las pá-ginas impares interiores, por lo cual el autor debe sugerir este título si el de su trabajo contiene más de cinco palabras.

18. A C T A MEDICA C O L O M B I A N A no asume ninguna responsabilidad por las ideas expuestas por los autores.

19. Para citas de referencias la abreviatura de ACTA M E D I C A COLOMBIANA es: Acta Med Colomb.

20. ACTA MEDICA COLOMBIANA hace parte de las revistas que suscribieron el acuerdo "Requisitos Uniformes para Tra-bajos Presentados a Revistas Biomé-dicas" y recomienda a los autores revi-sar estos documentos (Acta Med Colomb 1983; 8: 43-48 • 1987; 12: 395-410 • 1989; 14:100-110) como guía adicional para preparar sus trabajos.

Page 3: Comité Científico Consultivo Jaime Alvarado Rafael Andrade MEDICA... · El trabajo debe venir acompañado de una carta firmad poa r todo s lo s autores e,n donde se exprese claramente

Contenido Editorial Anticuerpos antinucleares M. Chalem, F. Chalem 159 Trabajos originales Prevalencia de anticuerpos antinucleares en un grupo de adultos sanos residentes en Santafé de Bogotá D.C. Núnez, C.Y. Ruiz, N. Barrera, J.F. Restrepo, A. Sánchez 163 Endocarditis infecciosa. Descripción clínico-epidemiológica J.M. Senior, F. Lara, A. Restrepo 169 Absceso hepático amibiano en el Hospital San Juan de Dios de Armenia O. Martínez, E. López 176 Percepción de los pacientes sobre la calidad de atención en un hospital de nivel terciario H. Reynales, E.A. Varela, M.F. Delgado, S. Daguiar, M.A. Arboleda 181 Actualizaciones Transferencia de genes. Bases y aplicaciones L. M. Restrepo, L.F. García 186 Presentación de casos Síndrome de shock tóxico por Streptococcus pyogenes I. Rodríguez, A.I. Arango 198 Apuntes de la literatura biomédica J. Gómez 202 Anuncios de la ACMI .......................................................................................................................205