comercio por internet

2
Comercio Eletr´ onico de Internet Jes´ us Gerardo Bola˜ nos Campos October 29, 2014 El Internet ayuda a las empresas a ser m´ as eficientes y efectivas, es decir, que reducen costos a la hora de vender el producto o servicio por medio de las siguientes formas de comercio dentro de la web [1], como es el ejemplo de: 1. Escaparate virtual: Vende productos f´ ısicos directamente a los con- sumidores o empresas individuales, ejemplo : Amazon.com, EPM.con, RedEnvelope.com. 2. Agente de la informaci´ on: que es la que ofrece informaci´ on a sus usuarios sobre productos en venta, y sus ingresos se genera por la pub- licidad, como por ejemplo : Edmunds.com, Insweb.com, Realtor.com 3. Mercado en l´ ınea: Entorno digital donde los vendedores y com- pradores pueden reunirse, buscar, mostrar y establecer precios de pro- ductos, tambi´ en ofrece subastas y precios negociables y/o fijos. Genera ingresos por las cuotas de las transacciones y generalmente es comercio B2B (Business to Business). Ejemplo : ebay.com, mercadolibre.com, Priceline.com 1

Upload: geercee

Post on 14-Jul-2015

12 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercio por internet

Comercio Eletronico de Internet

Jesus Gerardo Bolanos Campos

October 29, 2014

El Internet ayuda a las empresas a ser mas eficientes y efectivas, es decir,que reducen costos a la hora de vender el producto o servicio por medio delas siguientes formas de comercio dentro de la web [1], como es el ejemplode:

1. Escaparate virtual: Vende productos fısicos directamente a los con-sumidores o empresas individuales, ejemplo: Amazon.com, EPM.con,RedEnvelope.com.

2. Agente de la informacion: que es la que ofrece informacion a sususuarios sobre productos en venta, y sus ingresos se genera por la pub-licidad, como por ejemplo: Edmunds.com, Insweb.com, Realtor.com

3. Mercado en lınea: Entorno digital donde los vendedores y com-pradores pueden reunirse, buscar, mostrar y establecer precios de pro-ductos, tambien ofrece subastas y precios negociables y/o fijos. Generaingresos por las cuotas de las transacciones y generalmente es comercioB2B (Business to Business). Ejemplo: ebay.com, mercadolibre.com,Priceline.com

1

Page 2: Comercio por internet

4. Proveedor de contenido: Crea ingresos al proporcionar contenidodigital, como noticias, musica, fotos o vıdeos digitales a traves dela Web y tambien por acceder tienes que pagar, ejemplos WSJ.com,iTunes.com, gettyimages.com

5. Intermediario de transacciones: Ahorra tiempo y dinero a losusuarios al procesar transacciones de ventas en lınea y genera unacomision cada vez que se realiza una transaccion. ejemplo: E*Trade.com,Expedia.com

6. Proveedor de servicios en lınea:Proporciona servicio en lınea aindividuos y negocios. Genera ingresos de las suscripciones o las cuotasde las transacciones, de la publicidad, como por ejemplo: XDrive.com,Ofoto.com, Salesforce.com

7. Comunidad virtual: proporciona lugar para expresarse, reunirse ydonde la gente comparte sus pensamientos donde puedan expresarse,y pongo de ejemplo: YouTube.com, MySpace.com, iVillage.com

8. Portal: Punto de entrada a la web con contenido especializado y otrosservicios, ya sea publicidad o informacion de individuos, ejemplos son:Yahoo.com, MSN.com, StarMedia.com [2].

Algunos de estos modelos aprovechan la gran variedad de informacionque existe en internet para promocionar los diversos tipos de productos o ser-vicios que venden o que promueven, solamente que hay dilemas que aun nopueden responder las empresas y es que, sı las empresas, en la cadena tradi-cional de venta, vendıan sus productos a clientes, detallistas, distribuidoresque estos a su vez les revendıan el producto a los mayoristas o minoristaspara que ellos pudieran llegar al cliente, pero con la intromision de los nego-cios en linea se remueven a los terceros y por ende a sus trabajadores y conello se reduce la demanda al no haber liquidez en el mercado y entonces nosllevarıa a una crisis, por eso me pregunto ¿Que hacen con los desem-pleados que dejan al recurrir a estos tipos de negocios?. Entiendoque las empresas quieran innovar y reducir costos, pero tambien hay quever el problema desde la perspectiva de que tus trabajadores son clientes enpotencia ya sea de tu producto o de los demas, pero eso es lo que mantieneeste sistema economico actualmente.

References

[1] Erika Teresa Valenzuela Hernandez. Panorama actual del comercioelectronico. El paradigma holografico en el diseno, page 45.

[2] Oscar Rodrigo Gonzalez Lopez. Comercio electronico. Edicion 2008.2007.

2