comercialización del petróleo en la venezuela de hoy jesulys ensayo

5
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD YACAMBÚ ARAURE - PORTUGUESA COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO EN LA VENEZUELA DE HOY Jesulys Lugo 26300667. HPS-143-00009

Upload: ruben10637348

Post on 15-Apr-2017

275 views

Category:

Law


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercialización del petróleo en la venezuela de hoy jesulys ensayo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIAUNIVERSIDAD YACAMBÚARAURE - PORTUGUESA

COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO EN LA VENEZUELA DE HOY

Jesulys Lugo 26300667.

HPS-143-00009

Araure, 25-11-2015

Page 2: Comercialización del petróleo en la venezuela de hoy jesulys ensayo

Comercialización del petróleo en la Venezuela de hoy

Primero hay que enfocar que desde sus inicios, comercializar la energía

comercialización internacional del petróleo venezolano ha sido condicionada

a intereses de países compradores, y es una desventaja ser productor que

no controla precios ni demandas; por otro lado la dependencia de la

economía venezolana por el desempeño de la compra estadounidense,

siempre ha preocupado a sus gobiernos y a los agentes económicos, debido

a la vulnerabilidad que esto representa.

En la reseña histórica de las exportaciones petroleras venezolanas se

desprende un comercio abierto pero no es para nada sincero ni con respeto

a igualdades, pues pese a que dentro de los países bendecidos por la

naturaleza con grandes yacimientos de hidrocarburos se encuentra

Venezuela, quien desde los inicios de su industria petrolera, con la concesión

entregada por el Gobierno a la empresa venezolana Petrolia del Táchira,

pasó a ser un país exportador neto de productos de origen fósil con fines

energéticos no ha alcanzado un desarrollo integral de su plataforma

comercial en otros rubros y lo mantiene en estancamiento.

Usa, entonces nuestro principal mercado con el que se comienza a

desarrollar con gran fuerza a partir de 1914 con el descubrimiento del pozo

Mene Grande, en el Estado Zulia y posteriormente a partir de 1917 cuando

comienzan los trabajos en la Refinería de San Lorenzo, y que hoy aún sigue

sobrepasando los ingresos que tradicionalmente se obtenían de la actividad

agrícola pasando el sector petrolero a ser el motor fundamental de la

economía nacional.

Se estudia la necesidad de aplicar nuevas estrategias comercio–

petrolera venezolana donde la venta del petróleo crudo y/o sus derivados

representa la culminación de todo el esfuerzo que se realiza en las distintas

actividades que desarrolla la industria petrolera venezolana, pasando por los

Page 3: Comercialización del petróleo en la venezuela de hoy jesulys ensayo

procesos de exploración, perforación, producción, almacenamiento,

comercialización y transporte y esta última ahora con grabes problemas en la

distribución por los mercados inestables de países en conflicto (Irak, Libia y

recién Siria).

El mercado petrolero experimenta caídas muy catastróficas

recientemente, de 100 dólares/barril a 38 dólares/barril, y se determina que

ello solo es causado por USA quien hace 2 años apenas tenía todas sus

reservas en cero “0” y tras invasiones causadas a países árabes y lograr

control de sus yacimientos ahora logra abastecer y llenar sus despensas por

lo cual crea un mercado incierto y sin dejar que la política gire en un

comercio sano y de verdadera competitividad.

Este mes de Noviembre todas las naciones OPEC deberían tener un

ingreso extraordinario por la exportación de crudo, sin embargo no es así

(Datos Estadísticos PODE), adopta el siguiente valor de conversión

aproximado: una (01) Tonelada Métrica equivale en promedio a siete (07)

barriles de petróleo crudo. Mientras que British Petroleum adopta la siguiente

conversión: una (01) Tonelada Métrica equivale a 7,33 barriles. esta industria

es satisfacer los pedidos internos y de aquellos países consumidores o

clientes con los cuales el país mantiene relaciones comerciales petroleras.

Las ventas de petróleo crudo y sus derivados han representado una

fuente importante de ingresos de divisas extranjeras y dividendos

permanentes desde 1917 hasta nuestros días, las cuales han sido dirigidas,

por un lado, a satisfacer el presupuesto nacional, y por el otro, a nuevas

inversiones en el sector petrolero.

Es por esto, que Venezuela ha tenido que especializarse, vincularse y

conocer el funcionamiento del mercado internacional. La industria petrolera

se orientará a profundizar la política de maximización de la captación de la

renta en todas las fases del proceso y a fortalecer la participación fiscal en

los ingresos, mediante la mejora en el perfeccionamiento de las alianzas

estratégicas y en el proceso administrativo interno, e internacional.

Page 4: Comercialización del petróleo en la venezuela de hoy jesulys ensayo