comercialización de los eventos

3
Servicios Complementarios Sergio Moisés Romero López 801-B Comercialización de los eventos Los eventos son acontecimientos organizados y principalmente son programados por tres tipos de promotores: Empresas especializadas a la organización de eventos, Instituciones oficiales y Particulares. Para llevar a cabo una organización de un evento se requiere de ciertos factores, el primero hace mención acerca del tipo de evento; es donde existe una infinidad de eventos según el tema y objetivo de dar a conocer, sus ejemplos son: con objetivos comerciales se citan las ferias, exposiciones y road show, el segundo factor es con fines informativos están las convenciones y ruedas de prensa, su propósitos de formación se realizan eventos como los cursos y seminarios, con intención científica se ejecutan los simposios, congresos, con objetivos motivacionales de eventos outdoor y los viajes de incentivo. Otros tipos de motivaciones son culturales, deportivos, académicos, religiosos, institucionales y familiares. Otro factor es la localización, como un lugar geográfico donde se desarrollará el evento, conocido también como un factor relevante. Además existen otros tipos de eventos, donde se muestra una inmensidad de espacios, clasificándose en: naturales (lugares al aire libre) y se consideran por sus aspectos climatológicos y sus condiciones del terreno, del mismo modo las construcciones efímeras son otro tipo de espacios, estas pueden ser una carpa, superficies flotantes o un escenario en movimiento, mientras que los eventos en construcciones polivalentes, son aquellos que reutilizan las construcciones.

Upload: moizez-morgan

Post on 22-Jan-2017

140 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comercialización de los eventos

Servicios ComplementariosSergio Moisés Romero López

801-B

Comercialización de los eventos

Los eventos son acontecimientos organizados y principalmente son programados por tres tipos de promotores:

Empresas especializadas a la organización de eventos,

Instituciones oficiales y Particulares.

Para llevar a cabo una organización de un evento se requiere de ciertos factores, el primero hace mención acerca del tipo de evento; es donde existe una infinidad de eventos según el tema y objetivo de dar a conocer, sus ejemplos son: con objetivos comerciales se citan las ferias, exposiciones y road show, el segundo factor es con fines informativos están las convenciones y ruedas de prensa, su propósitos de formación se realizan eventos como los cursos y seminarios, con intención científica se ejecutan los simposios, congresos, con objetivos motivacionales de eventos outdoor y los viajes de incentivo. Otros tipos de motivaciones son culturales, deportivos, académicos, religiosos, institucionales y familiares.

Otro factor es la localización, como un lugar geográfico donde se desarrollará el evento, conocido también como un factor relevante. Además existen otros tipos de eventos, donde se muestra una inmensidad de espacios, clasificándose en: naturales (lugares al aire libre) y se consideran por sus aspectos climatológicos y sus condiciones del

terreno, del mismo modo las construcciones efímeras son otro tipo de espacios, estas pueden ser una carpa, superficies flotantes o un escenario en movimiento, mientras que los eventos en construcciones polivalentes, son aquellos que reutilizan las construcciones.

Además, durante la gestión del evento se necesita elementos, como, la creatividad, la capacidad de diseñar una idea, el protocolo, y el cumplir y seguimiento de reglas y comportamiento en el desarrollo del evento. La escenografía es un elemento que se relaciona con el montaje y la decoración del evento, punto que va de la mano con la creatividad e iniciativa. Se requerirá de forma personal para armonizar el evento, como sonido, iluminación, alquiles, por citar.

Un evento puede llegar a ser difícil, sin embargo, al considerar los elementos mencionados anteriormente, el organizador trabajará de una manera adecuada y eficiente que al final su resultado sea favorable.

Page 2: Comercialización de los eventos

Instituciones oficiales

Cursos

Tipos de Eventos

Seminario

Simposios

Factores

Viajes de insentivos

Eventos outdoor

Rueda de prensa

Congreso

Ferias

Road

Culturales

Convención

Comunicación

Polivalen

Efime

Mixtos

Jornadas Técnicas

Convención Bureau

Tipos de Espacios Servicios Necesarios Tipos de Cliente

Creatividad

Escenografía

Desarrollar una idea

Naturales

Instalación

Fijos

Multiusos

Particulares

Asociación

Operador profesión

Esquema sintetizado de información

Empresas especializadas a la organización de

eventosParticulares

Comercialización de los eventos