comenzar

27
SUS HISTORIAS E IMPORTANCIA EN NUESTRA COMUNIDAD 1 PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y STA. CATALINA ISLAS

Upload: servicio-nacional-de-aprendizaje-sena

Post on 25-Jul-2015

231 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comenzar

SUS HISTORIAS E IMPORTANCIA EN NUESTRA COMUNIDAD

1

PERSONAJES DE SAN ANDRÉS, PROVIDENCIA Y STA. CATALINA ISLAS

Page 2: Comenzar

PÁGINAS

PREFACE -----------------------------------------

PERSONAJES DE NUESTRA HISTORIA ------------------------------------------------

PERSONAJES DE NUESTRA COMUNIDAD DE AYER Y HOY ------------------------------------------

INDICE

2

IMÁGENES : ----------------------------------------- PAISAJESGENTEEVENTOS SOCIALESDEPORTESREFERENCIAS -------------------------------------------

3

6

9

13

26

Page 3: Comenzar

~ PREFACE ~

3

Providencia es un destino turístico moderno, rico en tradición cultural, con una variada oferta de actividades recreativas para todos los gustos y con estándares de calidad mundial.En esta diapositiva, les estoy dando a conocer la importancia de nuestra cultura y atreves de la misma, pueden ver , conocer y disfrutar todo lo referente a nuestra fascinante historia y cultural.La historia de nuestras islas abarca desde los tiempos de la conquista del muevo mundo entre los siglos XIII y XIV por parte de corsarios holandeses, ingleses, españoles y posteriormente de jamaiquinos; la colonización, entre los siglos XV y XVI, luego con la guerra de independencia en el siglo XIX , entre 1818 y 1821, Aury,(1788-1821), quien había participado en diferentes luchas en contra del Imperio español en Florida, México, La Española, Venezuela y Colombia, dominó el archipiélago y convirtió a la isla de Providencia en base militar de defensa contra las tropas españolas de reconquista. En 1912 y tras una intensa campaña dirigida por Francis A. Newball desde el periódico The Searchlight (El Faro), fue aprobada la ley 52 del 26 de octubre, que creó la Intendencia de San Andrés y Providencia , como territorio nacional separado del Departamento de Bolívar, del cual formaba parte.

Page 4: Comenzar

4

~ PREFACE ~ continuación….

Hoy día, Providencia y Sta. Catalina Islas, aún tienen personajes, no necesariamente piratas o corsarios, sino, personas que han hecha una gran diferencia en nuestra comunidad con sus obras, tales como pregoneros y soñadores, artistas, músicos, historiadores e inclusive personas que simplemente han sabido ser queridos y respetados por toda comunidad por su carisma natural.Lo más encantador de Providencia es toparse, a cada paso, con personas que sonríen a los viajeros desde la puerta de sus casas y con niños de piel de ébano y dientes de diamante que juguetean en el mar, donde gran parte de su vida tiene lugar.Los habitantes de Providencia y Santa Catalina son alegres amantes de la música y la danza.En cuanto al aspecto religioso, pese a que había judíos y orientales, el credo predominante fue el cristianismo expresado a través del culto protestante, cuyos principales exponentes fueron los Bautistas y los Adventistas. La religión católica se introdujo en las islas mediante sacerdotes franciscanos irlandeses en el mismo periodo referido, conviviendo en armonía con las otras corrientes cristianas, ya que existía una misma plataforma cultural y lingüística que garantizaba la concordia y buen trato entre los fieles.

Page 5: Comenzar

5

~ PREFACE ~ continuación….

En Providencia y Santa Catalina, donde músicos, navegantes y contadores de historias se dan silvestres, el común de sus gentes habla tres idiomas: español, inglés y creole (los isleños pronuncian criol) o criollo antillano. Paradójicamente, antes de la Constitución de 1991, los isleños de San André, Providencia y Sta. Catalina Isla, han sufrido una especie de marginación por parte de los mismos raizales, los cuales lo tenían como un idioma "inferior" o de niños, mientras lo "correcto" era hablar inglés y resaltar la descendencia británica por encima de la africana.Con el inicio del proceso de reconstrucción raizal, el criollo sanandresano fue puesto dentro de los elementos culturales a defender, pero en este sentido existen dentro de los mismos raizales puntos de vistas divergentes como aquellos que ven la promoción del uso del inglés y del castellano como más útiles para su desarrollo.

Amigos, he llegado al final de esta introducción y ojalá sea una buena fuente de información y conocimiento para que todos lo tengan en cuenta y deciden hacerse unas pequeñas vacaciones, visitándonos a nuestras bellas islas de Providencia y Sta. Catalina.

Page 6: Comenzar

6

PERSONAJES DE NUESTRA HISTORIAPERSONAJES DE NUESTRA HISTORIA

Piratas que formaron parte de nuestra historia

Sir Henry Morgan, del siglo XVII. Pirata Inglés

Pirata y corsario neerlandés del siglo XVII

Luis Aury , siglo, XVII, Francés

La Vieja Providencia ha sido escenario de una interesante y poco conocida historia, cuando un grupo de nobles puritanos, opositores del régimen absolutista de Carlos I de Inglaterra (el Conde de Warwick, el Vizconde Saye y Sele, Lord Brook, John Pym, entre otros), se ocuparon durante los once años del cierre del Parlamento Largo, de fundar y administrar una "Compañía de Aventureros de Providencia" que sentó reales en la Isla en 1631, apenas diez años después del desembarco de los peregrinos del "Mayflower" y de la fundación de la colonia de Massachusetts.las Indias Occidentales, con Saint Cristopher y Barbados, y aun antes que Jamaica.

Edward Mansfield

Page 7: Comenzar

Henry Morgan

7

El año 1665, Morgan fue nombrado por Mansvelt como segundo al mando en la misión encargada por el gobernador jamaicano Thomas Modyford para tomar Curazao y Natá en Panamá; y después asolar la costa del océano Pacífico. Pero, en vez de ejecutar tales planes, Mansvelt decidió emprender sus propias empresas y, para asegurarse de su éxito, se apoderó de una de las islas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (probablemente San Andrés). Morgan con el asalto a Portobelo, Panamá, se apoderaría de inmensas riquezas que los españoles atesoraban en esa ciudad. El bucanero Henry Morgan, de tan mala fama, hizo de Santa Catalina su base durante sus años más activos de piratería y algunos de sus tesoros, se dice, están enterrados en sus montañas, he hizo de las islas comando central de sus actividades en el mar Caribe. Murió en Lawrencefield, Jamaica, 25 de agosto de 1688

Page 8: Comenzar

EDWARD MANSFIELD

8

Alumno de Christopher Mings. En 1662 acompaña a su maestro Mings durante el asalto a Santiago de Cuba durante 5 días, marchando luego en refugio hacia Jamaica. En 1665, por su cuenta, ataca a Cuba varias veces y se piensa que este fue el que asalta a Sancti Spiritus (otros opinan que Pierre Le Grand. Muere dos años después en 1667).

Page 9: Comenzar

9

LUIS AURY

Louis-Michel Aury era un corsario francés que operan en el Golfo de México y el Caribe durante el siglo XIX. Aury nació en París, Francia, en unos 1788. Sirvió en la Marina francesa como un marinero en una nave estacionada en las colonias francesas de las Antillas, pero desde 1802 está tripulado en las naves del corsario. Por 1810 había acumulado suficiente dinero del premio para convertirse en el amo de su propia nave. 04 De julio de 1818 Aury había capturado Old Providence Island (Isla de Providencia) en el Caribe occidental y fundó un establecimiento con una próspera economía basada en carga español capturado, mientras que infructuosamente tratando de reconstruir las buenas relaciones con Bolívar. Fue arrojado de un caballo y asesinado el 30 de agosto de 1821.

Page 10: Comenzar

10

ALGUNOS PERSONAJES DE NUESTRA COMUNIDAD DE AYER Y HOY

Page 11: Comenzar

11

Philip Beekman Livingston, Jr

Un insigne hijo de nuestras islas, Philip Beekman Livingston, Jr., liberó a los esclavos de su familia, en un día como hoy hace 177 años, repartió entre ellos parte de las tierras de que eran propietarios para que se establecieran con sus parcelas y viviendas, e inició así la campaña liberadora para los afros en el archipiélago.Los Livingston también tenían propiedades en la isla de Jamaica, incluyendo esclavizados, para cuando se estableció la obligatoriedad  de  liberarlos por ley del parlamento británico.El joven Philip Beekman Jr. fue enviado por sus padres desde Kingston a las islas  para aplicar también esta determinación de dejar libres a sus esclavos, siendo el nuestro territorio colombiano desde el 23 de junio de 1822, y  convirtió este propósito en su apostolado por la causa de la libertad  de los afrocaribeños en San Andrés y Providencia, en lo material y en lo espiritual.

Page 12: Comenzar

12

Rev. Eusebio HowardEn tiempos de la colonia la Iglesia Católica tuvo presencia en estas islas. En forma continua la evangelización comenzó en el año 1900 cuando el sacerdote alemán Albert Stroebelle, trabajando en los EE.UU., oyó hablar de que en estas islas no había sacerdotes y solicitó el permiso a su obispo para viajar a ese lugar.Cuando llegó se dio cuenta de que sólo existía la Iglesia Bautista establecida desde 1884. No obstante comenzó la obra evangelizadora. Cuenta él mismo que en la Isla de Providencia, con la ayuda del Señor, al predicar durante la cuaresma en una iglesia Bautista, por invitación del pastor Rev. Eusebio Howard, sobre la pasión y muerte de N. S. Jesucristo, convirtió a la Fe Católica a toda la comunidad con su pastor a la cabeza, formando así la primera comunidad católica, bajo la advocación de Nuestra Señora de los Dolores y teniendo como templo el que antes era Iglesia bautista de Bethel.Al padre Stroebelle se le unió el sacerdote estadounidense Timothy Saint John, quien trabajó en la misión hasta 1910. Al morir, la misión pasó al Instituto Saint Joseph of the Sacred Heart de los Estados Unidos. Ese instituto envió a las islas a dos de sus miembros que se sucedieron el uno al otro durante el período de1910 a 1913. Fueron estos el padre John Joseph Albert y el padre James Bartholomew.

Page 13: Comenzar

13

Continuación…Tras la solicitud del arzobispo de Cartagena, Mons. Pedro Adán Brioschi, quien encontraba difícil atender dicha porción de su jurisdicción a causa de la distancia y las dificultades de transporte, la Santa Sede estableció la Misión Sui iuris, el 20 de junio de 1912, encargándola a los padres ingleses de laSociedad Misionera de San José de Mill Hill (St. Joseph's Missionary Society of Mill Hill) de Londres.Los misioneros arribaron a San Andrés a principios de 1913 y trabajaron hasta 1926, cuando por disposición de la Sagrada Congregación de Propaganda FIDE, entregaron la misión a los padres Capuchinos de la Provincia de Valencia (España), quienes continuaron la obra evangelizadora enfocados en tres frentes: pastoral catequética, educación y promoción social.En 1946, por decreto del 14 de noviembre, la Misión se erigió en Prefectura Apostólica. Al lado de los padres Capuchinos y desde el principio, las Hermanas Terciarias Capuchinas trabajaron en la formación de la población infantil y juvenil fundando y dirigiendo el Colegio de la Sagrada Familia, desde el que se afianzó la fe, y se colaboró en el desarrollo de las islas.A partir de 1941 se ordenó el primer sacerdote nativo, el padre Eusebio Howard, al que siguieron los padres Martín Taylor, José Archbold, Benito Hufffington y Marcelino Hudgson.

Page 14: Comenzar

14

Simón González Restrepo

Simón González Restrepo (1931 - 2003). Hijo menor de Fernando González Ochoa, Gobernador de las Islas de San Andrés y Providencia, escritor, murió en Medellín en la tarde del 22 de septiembre. Tres veces fue gobernador de San Andrés y Providencia, dos por nombramiento presidencial y uno por elección popular.En sus administraciones realizó mejoras en los servicios públicos y también privilegió el turismo y las actividades culturales. Fue, además, uno de los creadores del Festival de la Luna Verde, que impulsó la música del Caribe desde San Andrés.Cada vez que tocaba tierra firme hablaba del mar de los siete colores y motivaba a la gente a que visitara San Andrés y Providencia. Y en esta última isla construyó una casa que fue quemada porque, como dice Gloria Triana, “mucha gente lo amaba y muchas personas, también, lo detestaban”.En 1975 organizó en Bogotá el Congreso Mundial de Brujería, certamen que provocó polémicas y que contó con la participación de expertos en asuntos esotéricos. También, hizo parte del grupo Los Nadaístas, un legado de su padre, al que pertenecieron filósofos y escritores

Page 15: Comenzar

15

Aury del Socorro Guerrero Bowie

Gobernadora del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2012-2015. Nace el 16 de abril de 1973. Educadora de Profesión, militante del Partido Liberal Colombiano de San Andrés, obtuvo (14.271 votos) frente a su contendora la ex gobernadora Suranie Davis Bryan con (8.417 votos) candidata del Movimiento de Integración Regional IR. Esta votación la convirtió en la gobernante más popular elegida con una votación altísima desde cuando fue eregido Departamento el archipiélago con la Constitución Política de 1991. Su votación superó y duplicó a la de los dos mandatarios más populares en toda la historia de las islas; Simón Gonzales Restrepo y Leslie Bent Archbold. Licenciada de la Universidad San Buenaventura en Pres-escolar, con 19 años de experiencia en el sector educativo.Había aspirado por primera vez a la Gobernación en el año 2007 (obteniendo (8160 votos), donde fue derrotada por un estrecho margen (33 votos) por el odontólogo Pedro Gallardo Forbes (8193 votos). Gobernadora del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2012-2015. Nace el 16 de abril de 1973. Su voluntad de servicio y su facilidad para relacionarse la llevaron a participar de cuanto club había en el colegio. Pasó por el club de matemáticas, el de ciencia y la presidencia del club juvenil, donde se destacó por su ambiente y su espíritu conciliador y mediador.  

Page 16: Comenzar

16

ARTURO ROBINSON DAWKINS

Nuestro Alcalde actual ARTURO ARNULFO ROBINSON DAWKINS.

www.youtube.com/watch?v=nZF2CJyar6c

Page 17: Comenzar

17

ANTONIO ARCHBOLD

Uno de los líderes de la comunidad creole y personaje respetado en toda la isla. Pase una agradable mañana charlando con él en el porche de su casa de madera, rodeado de nietos y bisnietos que entraban y salían. 71 años y un sorprendente parecido con Sean Connery, media vida como pescador y marino en todo tipo de barcos, conoce el mar Caribe como la palma de su mano y lucha por conservar la biodivesidad de su isla. Habla de forma cadenciosa y suave, pensando en inglés y traduciendo luego al español. Trasmite paz y serenidad; tantas que dan ganas de ser como él, un venerable hombre en paz consigo mismo y con lo que le rodea sentado sin prisas en el porche de su casa. Me habló de cómo la comunidad decidió abandonar la ganadería porque fomentaba la desertización y la pérdida de suelo de la isla, del problema de las basuras y los residuos sólidos (han logrado que se prohíba la entrada de botellas de vidrio no reciclable en Providencia), de la cooperativa de pescadores que ayudó a montar y de los esfuerzos por convencer a sus compañeros de que el caracol y la langosta no son infinitos, que si los pescan en demasía acabarán con ellos. Y de cómo conciliar el turismo y el futuro de sus hijos y sus nietos, que ya estudian en la universidad y no quieren ser pescadores ni agricultores, con la conservación de la isla. 

Page 18: Comenzar

18

ROLAND BRYAN

Dueño del chiringuito más famoso de Providencia, el de la playa de Manzanillo. Showman y astuto hombre de negocios que enreda a sus clientes con un desparpajo fuera de lo común y una hiperactividad a prueba de clima tropical. Su bar-restaurante está abierto las 24 horas del día en una de las playas más bonitas de la isla, con música reggae, calipso, salsa, cumbia..., una hoguera en el centro, hamacas y tumbonas entre los cocoteros, su simpatía y todo tipo de cócteles, incluido el Roland' Espacial (no es un error, es espacial), que lleva ron, wiskhy, ginebra y no se cuantas miles de cosas más y se sirve en un coco. El primer y único afterhours de Providencia. Un sitio al que no puedes dejar de ir. 

Page 19: Comenzar

19

Coral Group

En el paradisiaco archipiélago de San Andrés y Providencia, en el mar Caribe, una pequeña isla emite sonidos materializados con guitarras, violines, mandolinas, tina-bajo o tinófono, quijadas de caballo y voces, conformando la música tradicional de Old Providence, el calipso, el mento y el pasillo.Coral Group es uno de los grupos que sigue produciendo los ritmos caribeños desde hace más de 35 años, bajo la dirección de Wilberson Archbold, intentan mantener viva la tradición musical en la Vieja Providencia. Han visitado varios países mostrando sus composiciones y han participado en varios festivales nacionales.

Page 20: Comenzar

20

PAISAJES

IMAGENES

Page 21: Comenzar

21

PAISAJES…

Page 22: Comenzar

22

LA GENTE DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

Page 23: Comenzar

23

LA GENTE DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

Page 24: Comenzar

24

EVENTOS SOCIALESUn evento realizado de parte de la Primera Dama de Providencia , en aporte a la educación, 10 de Febrero 2014.

Visita de la vice ministra del interior a la isla de Providencia. 13 de Febrero de 2014 . La vice ministra del Interior Natalia Gutiérrez Jaramillo.El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció desde la isla de Providencia que se incluirán en la Reforma Tributaria exenciones a los inversionistas que quieran invertir en San Andrés y Providencia.Directora General del SENA, presentó el plan del Bilingüismo

La isla de Providencia más competitivas, gracias a las TIC.Gracias a un sofisticado sistema de radioenlace, se transforma la historia de las comunicaciones en ese importante sector del archipiélago.

Page 26: Comenzar

26

REFERENCIAS

PROVIDENCIAN Y STA. CATALINA ISLAShttp://www.youtube.com/watch?v=0k3ChFBgReMhttp://www.youtube.com/watch?v=o5-Te5YOqPchttp://www.youtube.com/watch?v=JqnCT241ecAhttp://www.youtube.com/watch?v=A0AAtrO2WxA&list=PLA97218FDFE1A2070http://www.youtube.com/watch?v=h3iHhN_zSJshttp://www.youtube.com/watch?v=6nppGmMVdaY&list=PLF315D441FDBF171Ahttp://www.youtube.com/watch?v=Mu89YSzjmdshttp://www.youtube.com/watch?v=-BA4bBisElohttp://www.providencia.cl/http://es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Providencia#Historiahttp://html.rincondelvago.com/piratas-corsarios-bucaneros-y-filibusteros.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Raizalhttp://www.monografias.com/trabajos99/archipielago-san-andres-providencia-y-santa-catalina/archipielago-san-andres-providencia-y-santa-catalina.shtml#ixzz2sZ79J7yK http://en.wikipedia.org/wiki/Louis-Michel_Auryhttp://saguatesoros.tripod.com/piratas.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=tawQMAZaoTghttps://www.google.com.co/#q=IMAGENES

Page 27: Comenzar

27

REFERENCIAS

CULTURA Y FIESTAShttp://www.youtube.com/watch?v=jBViyTbNV5Mhttp://www.youtube.com/watch?v=i81E0LBEYAUhttp://www.youtube.com/watch?v=i81E0LBEYAU 20 DE JULIO PVAhttp://www.youtube.com/watch?v=VDSZsqQ7CuQhttp://www.youtube.com/watch?v=BX6fJoc4Hv4http://www.youtube.com/watch?v=HuMrTSzu5qQ