comentarios de nuevas tecnologías

2

Click here to load reader

Upload: marianachina13

Post on 14-Apr-2017

230 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentarios de nuevas tecnologías

El proceso de E-A con el uso de lasTIC

Mediación pedagógica en el uso de lasTIC en educación Didáctica y TIC Teorías Constructivistas de

aprendizaje en el uso de las TICTecnología educativa Tecnología en el aula vs a

distancia Comunidades Virtuales de aprendizaje Entornos y ambientes virtuales deaprendizaje

Desarrollo de estrategiasdidácticas que incorporan las

TICDerechos de autor en educación a

distanciaFundamentos de la educación a

distancia, de la educaciónpresencial al u-learning

Mariana GabrielaPérez Jiménez

Con respecto al tema de consideróque las TIC son de gran utilidadpuesto que en buena parte nosayudan a facilitar las actividadesque anteriormente requerían de

más energía y tiempo y que ahorapodemos realizar en instan tes,

además son de gran apoyo para losprocesos de E-A siempre y cuandose utilicen de manera adecuada, esimportante enseñar a los usuariosde las TIC a comprender, analizar

de manera crítica toda lainformación que nos bombardea

cotidianamente.

Con respecto al tema MediaciónPedagógica en el uso de las TIC en

educación consideró que es fundamentalque exista tal mediación en el uso de las

TIC, debido a que diariamente somosbombardeados por un sin fin de

información, pero el dilema aquí es quehacer con dicha información y como

podemos crear herramientas que nospermitan comunicarnos de distintasmaneras facilitando el aprendizaje y

desarrollo del individuo. Suena fácil, sinembargo no lo es, el pedagogo debefungir entonces como un mediador oguía que facilite el aprendizaje en las

TIC, debe tomar en cuentaprincipalmente el contexto al que se va a

dirigir, implementar la didáctica en lasTIC para poder causar interés en losdemás y lo más importante buscar la

manera de que sus objetivos se cumplana través de los medios que utilice. Es untema muy interesante y poco socorrido,

pienso que es una muy buena alternativapara generar nuevos aprendizajes de

una forma cómoda ( desde unordenador) y atractiva que nos pone a la

vanguardia e innovación educativa.

En relación el tema didáctica y Tic, meparece fundamental que como pedagogas

sepamos conjuntar ambas, recordemos quela didáctica es una disciplina que nosproporciona estrategias a través de

herramientas que faciliten el proceso deenseñanza-aprendizaje por lo cual es claroque la didáctica es indispensable en el usode las tecnologías, pero así mismo es muy

importante conocer las diferentesperspectivas de las cuales podemos echarmano para aplicar esa didáctica, podemos

utilizar diversos modelos como: elconstructivista, cognoscitivista, conductista

y el conectivismo, pero para esto esnecesario conocer cada uno de ellos, ¿Cuál

es su proceso? ¿Cuál es el papel deldocente y del educando? ¿Cómo concibesu proceso de E-A?. Pienso que no existeel mejor ni el peor modelo, simplemente

cada uno tiene características muy buenas, por lo que pienso que lo mejor sería

aplicar lo mejor de cada una de ellas encierta situación o bien aplicar la que mejorse adecue al contexto y a lo que este nos

demande según sus necesidades.

En relación al tema elconstructivismo y las tic. Elmodelo constructivista me

parece muy bueno e interesantepara aplicarlo en la educación yasí mismo en las tecnologías, yaque este nos va a permitir lograrque el educando pueda construir

sus propios conocimientos deforma autónoma y didáctica, locual le será de gran ayuda paracomprender y facilitar el proceso

de E-A, además de ser unanueva forma de aprendizaje que

le va a otorgar experienciassignificativas al estudiante que

favorezcan a su formaciónintegral.

con relación al tema Tecnología educativa ytecnología en el aula y a distancia, pienso que las Ticson muy importantes en todos los ámbitos y uno de

ellos y el que nos compete es la educación, latecnología nos permite comunicarnos virtualmente

con los demás, incluso rompe con los límitesgeográficos para comunicarnos, lo cual nos va a

facilitar obtener mayores cantidades de información,es decir día a día somos bombardeados por

información de tal manera que si no sabemos serselectivos y discriminarla tendremos un gran

problema, debemos aprender a reconocer las fuentesvaliosas y confiables de información,y tener un

pensamiento crítico antes estas para hacer un buenuso de la tecnología educativa, por otro lado la

tecnología educativa en el aula no siempre es buena,debido a que los docentes temes usarla y los

alumnos abusan de ellas, entonces habría quemediar esta situación y enseñar a ambos a utilizarla

para facilitar el aprendizaje y finalmente la tecnologíaa distancia nos permite crear comunidades de

aprendizaje en las cuales podemos aprender muchoy compartir ideas y debatirlas para llegar a la

construcción del aprendizaje.

Con respecto al tema de comunidadesde aprendizaje, pienso que son muy

importantes e innovadores en laactualidad, además de que las

comunidades de aprendizaje nos facilitanla comunicación, nos permiten

intercambiar información, ofrecer apoyo,socializar con personas de diversos

lugares, compartir un objetivo, interés,necesidad o actividad lo cual nos va a

propiciar construir conocimientos nuevosa partir de las relaciones que tenemos

con los demás virtualmente Lo considerócomo una herramienta muy eficaz para

la educación, para poder apoyar losambientes de enseñanza- aprendizaje ,

ya que son ambientes más flexibles,pero todo esto no será posible si no

contamos con un moderador el cual guiecada una de las intervenciones querealicen los participantes. como lo

mencione antes es una herramienta,estrategia muy eficaz sin embargo no

siempre es de esta manera, así que esmuy importante saber utilizarla y darle un

buen uso, por que de lo contrarío lascomunidades de aprendizaje puedenresultar negativas para el individuo.

Considero que los entornos yambientes virtuales de aprendizaje

son de gran importancia parafacilitar cualquier proceso de E-A,ya sea en la educación formal, noformal o informal, esto es debido a

que los entornos EVA (Todoaquello que conforma un espaciodeterminado), nos van a permitir

lograr un ambiente AVA(Interacción de todo aquello queconforma el entorno) adecuadopara el aprendizaje. Esto que

comento se puede observar en elmétodo Montessori, ya que en esté

método se pretende crear unentorno adecuado para la edad delniño y así este logre un ambiente

que le permita aprender confacilidad.

En la actualidad las TIC yason parte de la vida del ser

humano, debido a que a cadainstante lidiamos con ellas,

por ello las TIC han sidoincorporadas a la educación

como una herramientainnovadora para obtenerconocimientos de manerarápida, sin embargo para

poder hacer un buen uso deellas es indispensable que

existan estrategias didácticasque apoyen el uso de estás,los conceptos relevantes querescato en este tema es: latécnica, el encuadre y las

actividades.

Exponer este tema en primerainstancia para mi significo mucho,por que al investigar sobre él pude

notar que la información esmuchisima y que en derechos de

autor hay tanta información que noacabamos nunca, comenzando tansolo con las leyes específicas para

cada situación de obras ya seandigitales, escritas, artísticas, etc.

Consideró a este como uno de lostemas más importantes e

interesantes que fueron abordados alo largo del semestre pues bien, alconocer los derechos de autor y

emplearlos como se debe podemosobtener gran ventaja, pero de lo

contrario al no saber nada sobre eltema, incluso pueden robar nuestrasobras y obtener ventaja de ellas sin

nisiquiera darnos cuenta de ello.

Lo que más me agrado del tema yme parece muy interesante es

aquello de la separación entre elalumno y el docente, donde el

docente se deja de ser un profesorpara convertirse solamente en untutor con la característica de serempatico, se retoma la empatía

como algo fundamental en el tutorpara tener una mejor relación conel alumnos, por otro lado algo que

me parece excepcional es elaprendizaje a través del juego,

esto es algo bastante comentadoen la infancia del individuo, pero

que gran opción seguiraprendiendo a través del juego deuna manera innovadora y esto se

logra por medio de los videojuegoscon una finalidad educativa y un

tanto conductista.

Daniela RuizRangel

Las TIC se han vuelto una importanteherramienta por el tipo de contexto en elque estamos inmersos donde ahora unocomo alumno elige que es lo que quiereaprender,como quiere hacerlo y donde

vamos a obtenerlo, aunque es muyimportante saber utilizarlas de manera

adecuada para mayor resultado positivo.

Aun creyendo que son cosas que no lasune nada, al didáctica y el uso adecuado de

las TIC mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje, siempre y cuando las sepamos

emplear.

La teoría constructivista seenfoca en la construcción del

conocimiento a través deactividades basadas en

experiencias ricas en contexto.El constructivismo ofrece unnuevo paradigam para esta

nueva etapa era de información,motivado por las nuevas

tecnologías que han surgido enlos últimos años.

Las TIC han pasado a ocupar un papel importante enla educación, El desarrollo de la tecnología y las

formas de comunicación está entrando en el sistemaeducativo formal, alterando la esencia de los

sistemas educativos tradicionales, ante este cambiosocial y cultural

Las comunidades virtuales deaprendizaje son aquellas en las cuales

los individuos se organizan paraconstruir e involucrarse en un proyectoeducativo y cultural, y que aprenden a

partir del trabajo cooperativo y solidario,en un modelo de formación abierto,

participativo y flexible siendo ahora unanueva modalidad dentro del ambito

educativo.

El hipertexto es el que nos permitecrear, agregar, enlazar y compartirinformación de diversas fuentes pormedio de enlaces asociativos. Me

parecen interesantes e importantesel EVA ya que es un espacio

educativo siendo una tecnologíapara crear y desarrollar cursos omodelos de formación didácticos

en la web

Las TIC me parecen que sonsumamente importantes y

sabiendo darles el usoadecuado, en el contextoapropiado son de suma

ayuda para el proceso deenseñanza-aprendizaje

Jessica De la RosaHernández

Las TIC son hoy en dia unaherramienta de mucha utilidad en

el proceso de E-A, por lo cualtenmos que estar mas

familiarizados con ellas para poderincluirlas de la manera mas

adecuada en dicho proceso porquecon el surgimiento de la sociedadde la informacion es dificil incluirde una manera apropiada estas

tecnologias. La exposicion fue muyclara y reforzo los conceptos que yaconociamo y Francisco nos explico

mejor los conceptos de aprendizajey enseñanza.

Hola. Las TIC por si solas no enseñan,estas son solo una herramienta, que el

profesor como mediador debe utilizar deuna manera apropiada y no dejar solos a

los educandos en ese proceso deenseñanza aprendizaje. Tambien vimoslo del dialogo didactico que se utiliza en

la educacion a distancia, este es la formaen que las personas llevan el proceso E-

A sin necesidad de estar en el mismolugar.

Hola. Hoy en dia que las TIC estanpresentes en nuestras vidas no podemos

dejar de lado la didactica, ya que paraimplementar las TIC en los procesos de

enseñanza, debemos conocer lasdiferentes tecnicas didacticas para

implementarlas de una manera adecuada, ytambien actualizarles en las diferentes

teorias del aprendizaje.

Hola. El paradigmaconstructivista hoy en dia se estatratando de implementar en lasTIC, intentando que el individuo

construya su propioconocimiento, y especificamente

hablando de TIC se trata deaprender a utilizar los recursosque ofrecen las misma para de

una manera apropiada seconstruya el conocimiento.

Hola. La tecnologia Educativa potencializa el procesode E-A, principalmente en la educacion a distancia yaque las mismas son el medio de interaccion entre los

actores involucrado en dicho proceso, tambien seutilizan estas tecnologias en la educacion a distancia

para que estas herramientas ayuden a mejorar lacontruccion del conocimiento.

Las nuevas tendencias de la educaciónhacen que las TIC sean una herramienta

fundamental para introducir nuevosprocesos educativos. La educación a

distancia representa un nuevo recurso,en esta época en la que se encuentran

en constante desarrollo las TIC, laeducacion a distancia es un ejemplo decomunidad virtual, donde sus miembros

mediante compartir informacion,analizarla y retroalimentando la misma

llegan a costruir el conocimiento.

En este tema pudimos aprender adiferenciar entre los Entornos

Virtuales de Aprendizaje (EVA) ylos Ambientes Virtuales de

Aprendizaje (AVA), tomando encuenta que hoy en dia estos estanpresentes en el proceso de E-A,

creando un ambientes y entornosadecuados para que se lleve a

cabo la construccion delconocimiento, hablando de

educacion a distanciaprincipalmente en cominidadescolaborativas de aprendizaje.

Tambie se hablo de hipertexto quees un vinculo que enlaza alguna

infomacion, documento, etc.

Hola. En esta exposicion seexplico que para poderincorporar las TIC a laeducacion y que esta

incorporacion sea adecuaday se deben conocer

diferentes estrategiasdidacticas, para que estassean apropiadas y no se

usen desmedidademente oincorrectamente y lleven al

alumno al aprendizaje y a unproceso reflexivo.

Con este video pudimos verejemplificado, lo que conyeban los

derechos de autor, querepercusiones puede tener si serompen las reglas de derecho de

autoria, o como podemos utilizar lasobras de otras personas de forma

legal y correcta tambien quepodemos proteger una obra propia

en el Instituto Nacional de losDerechos de Autor.

La educacion a distancia es unanueva modalidad, que tiene

muchas ventajas,especifiacamente cuando las

herramientas que se utilizaran seemplean de manera adecuada yque se lleve a cabo una optima

comunicacion entre losinvolucrados de la misma. En los

educandos se desarrolla lacapacidad autodidacta, buscando

ellos mismos las formas deconstruir el conocimiento,apoyados tambien por lascomunidades virtuales de

aprendizaje..

Pilar ViridianaGonzález Castro

FUE INTERESANTE VOLVER AREPASAR UN POCO LOS

CONCEPTOS DE APRENDIZAJEY ENSEÑANZA, YA QUE NO ES

TEDIOSO NI ESTA DEMÁSVERLOS 10000 VECES, YA QUE

SON CONCEPTOSFUNDAMENTALES PARA LA

CARRERA, ADEMAS DE QUE SENOS PRESENTO UNA BREVE

RECOMENDACIÓN PARA USARLAS TIC DE MANERA ADECUADA

Es muy importe que el profesor entiendala forma correcta de implementar las TICen su quehacer docente, debido a que

podría ser contraproducente en lapractica de la educacion.

Las tecnologías no se han logradoimplementar de manera correcata en

muchas de las ocasiones, sin embargo esmuy conveniente conocer los distintos tiposde teorias del aprendizaje, para que de estamanera busquemos desde donde seria maspertinente emplearse las TIC con el fin de

que estas resulten mas eficaces

El constructivismo es una de lasteorías que mas me gusta

debido a que en el se puedeobservar lo que cada personapuede hacer por si misma, y

aquella en donde necesita ayudaya sea de su profesor o de sus

compañeros. Ademas ahora conel uso de las Nuevas

Tecnologías se podrían crearmuchas estrategias para poneren practica esta teoria y ver si a

traves de estas se lograrealmente con el objetivo.

En mi opinión, si bien la educación a distancia tienealgunos beneficios para el estudiante, ya que puedemejorar en su aspecto autodidacta y responsabilidad,

también estaría perdiéndose un poco la parte de lasociabilización, ya que no es lo mismo comunicarnos

y aprender a través de un ordenador, que enconstante compañía.

Cada vez se vuelve mas una necesidadel mantenerse comunicados e

informados de lo que nos rodea, ygracias a la tecnología esto se vuelve

cada vez mas sencillo, ya que lacomunicación como la información,llagan a cada uno de nosotros de

manera instantánea, y si sabemos comoutilizarla, se convierte en una

herramienta muy poderosa para elproceso de enseñanza aprendizaje. Es

muy interesante como ver que en base ala tecnología se han podido realizar

espacios y / o comunidades virtuales quenos sirven mucho, sobre todo a aquellaspersonas que no tienen mucho tiempo

para asistir a clases presenciales, yademas que como interesados en la

educación deberíamos de aprender massobre ellas para utilizarlas de manera

correcta.

Los dos conceptos de EVA y AVA,son realmente nuevos para mi, porlo que los hace interesantes parami los considero muy importantes

en el ambito educativo, ya quemuchas veces confundimos las

cosas.

En la actualidad las TIC sonherramientas indispensables

para el desarrollo de lasactividades escolares, las

cuales deben serinnovadoras y atractivas para

los estudiantes, debidotambién a que los niños cadavez buscan mas lo novedosoy dinámico, si no se aburreny se distraen con facilidad.por eso es muy importanteque el profesor aprenda a

utilizar correctamente estasherramientas y cree buenasestrategias que le ayuden a

su labor docente.

Los derechos de autor son muyimportantes debido a que comoestudiantes, en ocasiones no

citamos bien en nuestros trabajos yno tomamos en cuenta que

podríamos dañar los derechos delautor y ademas de que podemosmeternos en un lió legal. También

nos sirve conocer esto, ya quemuchas veces podemos ser autoresde cosas que podrían a llegar hacer

muy importantes y otra personapodría apropiarse de estos.

La educación a distancia comotodas aquellas herramientas

nuevas de las que ahora podemosrecurrir, son muy útiles para hacermas placentero el aprendizaje de

los alumnos, ya que comosabemos con el tiempo se van

cambiando las formas en la queviven las personas, lo que causa

que se deban de innovar todas lastécnicas y herramientas, para quelos alumnos estén motivados en

seguir aprendiendo y así logren elpropósito que se plantea.

Page 2: Comentarios de nuevas tecnologías

Daniela MendezVargas

Debemos utilizar las TIC como unmedio facilitador de enseñanza, y deaprendizaje. Ya que en nosotros está,

saber discriminar la informaciónpertinente para darles a nuestros

educandos una enseñanza de mayorcalidad.

El uso de las TIC son de sumaimportancia puesto que las competencias

educativas y laborales en las que nosdesenvolvemos como estudiantes ypróximamente como profesionistas

demandan un conocimiento amplio deestas para que nosotros podamos

perfeccionar y mejorar nuestro trabajoaplicando dichas tecnologías. Siendo

siempre un mediador de ellas y no unosdependientes a las mismas.

Debemos adecuar en el salón de clases, oen el ámbito en que laboremos el uso delas TIC, pues como lo hemos comentadotodas las tecnologías que hasta hoy han

surgido han tenido un sustento de uso en lamejoría del proceso de enseñanza

aprendizaje, así que con ellas debemoshacer que este proceso mejore y no hacerque se estanque por su uso obsesivo o sin

razón.

El modelo constructivista,modelo que predomina en la

educación en México,me pareceun de gran utilidad para la

educación y por ende para lasTIC, las tecnologías que nos

ayudarán a mejorar el procesode enseñanza-aprendizaje. Este

modelo se basa en el alumnocomo actor principal que debeconstruir el significado de suspropios conocimientos, esto, a

su ritmo, nivel, y de formaautónoma.

Como pudimos ver en la sesión y con la lectura deconocimientos previos, puedo decir que la educació a

distancia tiene muchas ventajas, entre ellas están ;que el alumno se vuelve más responsable porquetrabaja a su propio ritmo, y en el tiempo que le sea

conveniente. Es práctico para aquellas personas quetrabajan o tienen otras actividades por las que no

pueden ingresar al sistema presencial. Sin embargo,me queda muy claro que lo que se ha explicado se

basa sólo en las personas que tienen lasposibilidades sociales de acceder a este tipo de

educación, ya que el mayor problema de esta, es queestá dirigido para un tipo de sociedad específica y no

para todos, pues quien no tiene computadora,internet, y mucho menos energía eléctrica no podrá

aspirar a tener una educación de este tipo.

Las comunidades virtuales son un temadel que todos deberiamos estar

informados e interesados, puesto quehoy en día la educación está apostandopor la tecnología como la herramientaque va a cambiar y hacer progresar la

educación en nuestro país. Me gustaríarecalcar que debemos saber utilizarlas

pertinentemente, sin depender de ellas, ysin dejarles a ellas nuestro trabajo comopedagogos para mejorar el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

Los entornos virtuales deaprendizaje favorecen el procesode enseñanza aprendizaje en losdos papeles principales de dichoproceso, tanto al alumno, como aldocente, pues genera un ambiente

de aprendizaje en el que sedesarrolla la confianza y también

permite personalizar el aprendizajecon el fin de adaptarse a cadaposibilidad . Y finalmente es

importante resaltar el uso de EVAya que nos facilitará crear y

desarrollar recursos específicos ydidácticos en plataformas y redes

virtuales.

En la exposición lascompañeras se encargaronde definir que es técnica,

estrategia y diferenciarlas enel proceso de enseñanza

aprendizaje sin dejar de ladoque las técnicas son la base

de las estrategias. Otroconcepto para rescatar de la

exposición fue el encuadre, elcual se especificó como unmedio de organización detécnicas y estrategias paralograr un fin, en este caso,

considero que la informaciónfue de mucha utilidad puesto

que en el trabajo finalrealizamos un encuadre y

pudimos hacerlo gracias a lainformación previa que

teníamos sobre el mismo.

En la exposición de trataron comoejes principales, la importancia delos derechos de autor y el plagio.

Como pudimos darnos cuenta unava ligada con la otra. Es un tema del

que todos debemos tenerconocimiento para proteger nuestrotrabajo, nuestras ideas, y también,para evitar cometer acciones de

plagio que pueden hacernosparticipes de problemas legales a

falta de información permitente. Poreso es indispensable conocer losmétodos en los que ocurren y porsupuesto las formas de evitarlo.

Conforme a lo visto en clases, ytomando en cuenta que las

compañeras hicieron a ver mostrarel uso de las TIC en sus aciertos y

errores, me parece que nodebemos de negar ni reusarnos autilizarlas, pues son productos de

una evolución científica ytecnológica de la humanidad que

sirven para tener una vida mejor, yen el ámbito educativo una mejor

calidad. Sin embargo esimportante no basarnos solo enellas ni en su practicidad para

llevar a cabo nuestra laborprofesional.