comentario video manos milagrosas

2
Taller 1: Video Manos Milagrosas Blanquita Anangonó y Rommel Bastidas Reflexiones: a) Papel de la educación-docentes-estudiantes La escuela, y todos sus elementos, ponen a prueba la “educación “y las motivaciones generadas por la familia, en este caso, específicamente su madre. El carácter que se forma a partir de los hábitos inducidos por los padres, se pone a prueba tanto en la sociedad en general como en la escuela en particular, de manera que se vuelve determinante iniciar la tarea educativa en la casa y en el contexto familiar. b) Papel de los padres En un alto porcentaje, el éxito o fracaso de los seres humanos está determinado por el contexto familiar a partir de su infancia. La madre de Benjamín Carson generó los hábitos que llevaron a los dos hermanos al éxito tanto profesional como personal. c) Papel de la sociedad Generalmente la sociedad se convierte en el escenario donde se desenvuelven los seres humanos y donde se prueban continuamente tanto el carácter como la personalidad y el temperamento individuales así como sus capacidades, y de alguna manera evalúa o pone a prueba todo el proceso de formación individual al servicio de lo colectivo. En esta película, el entorno social pone a prueba en varios pasajes tanto el carácter como el temperamento del niño, joven y adulto Benjamín Carson y es evidente la fuerte influencia de la formación materna en la manera de resolver o responder a las distintas situaciones. d) Importancia del estudio Después de la influencia familiar, no cabe duda que el estudio, y la automotivación despeñan un papel fundamental en el desarrollo personal, profesional, espiritual y afectivo del personaje. De tal forma el estudio responde a las interrogantes

Upload: rommel-bastidas

Post on 12-Aug-2015

267 views

Category:

Education


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentario  video manos milagrosas

Taller 1: Video Manos Milagrosas

Blanquita Anangonó y Rommel Bastidas

Reflexiones:

a) Papel de la educación-docentes-estudiantes

La escuela, y todos sus elementos, ponen a prueba la “educación “y las motivaciones generadas por la familia, en este caso, específicamente su madre. El carácter que se forma a partir de los hábitos inducidos por los padres, se pone a prueba tanto en la sociedad en general como en la escuela en particular, de manera que se vuelve determinante iniciar la tarea educativa en la casa y en el contexto familiar.

b) Papel de los padres

En un alto porcentaje, el éxito o fracaso de los seres humanos está determinado por el contexto familiar a partir de su infancia. La madre de Benjamín Carson generó los hábitos que llevaron a los dos hermanos al éxito tanto profesional como personal.

c) Papel de la sociedad

Generalmente la sociedad se convierte en el escenario donde se desenvuelven los seres humanos y donde se prueban continuamente tanto el carácter como la personalidad y el temperamento individuales así como sus capacidades, y de alguna manera evalúa o pone a prueba todo el proceso de formación individual al servicio de lo colectivo. En esta película, el entorno social pone a prueba en varios pasajes tanto el carácter como el temperamento del niño, joven y adulto Benjamín Carson y es evidente la fuerte influencia de la formación materna en la manera de resolver o responder a las distintas situaciones.

d) Importancia del estudio

Después de la influencia familiar, no cabe duda que el estudio, y la automotivación despeñan un papel fundamental en el desarrollo personal, profesional, espiritual y afectivo del personaje. De tal forma el estudio responde a las interrogantes que continuamente surgen sobre la realidad y la cultura en general, convirtiéndose en el vehículo para construir un bagaje de conocimientos que respaldan y avalan la capacidad intelectual y profesional del individuo

e) Importancia de la investigación

Complementaria al estudio, la investigación configura el perfil personal y profesional, transformándose en una herramienta de uso cotidiano en la toma de decisiones y resolución de problemas. La continua investigación genera eficiencia, disminuye márgenes de error y permite, como lo muestra el video, servir adecuadamente a través de la profesión o simplemente por solidaridad.