comentario ronda 7ª (18/3/17) - tabladeflandes.com · de los 8 equipos que el club tiene por...

39
1 COMENTARIO RONDA 7ª (18/3/17)

Upload: lamthuy

Post on 21-Oct-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 1

    COMENTARIO RONDA 7 (18/3/17)

  • 2

    COMENTARIO GENERAL PREVIODespus de las dos ltimas rondas, flojas, podemos decir en esta ocasin que sta ha sido muy satisfactoria. No perfecta, eso es muy complicado porque tenemos muchos equipos en juego, pero que firmaramos de antemano. De los 8 equipos que el club tiene por encima de la 3 divisin, 6 han ganado sus encuentros. Adems, los resultados en 3 y 4 han sido satisfactorios. Todos los equipos que tenan encuentros comprometidos, ante rivales directos, los han saldado positivamente. En este momento el club slo tiene un equipo en posicin de descenso y ya tiene un equipo -CXF LA MARINA, de 3- que ha ascendido brillantemente de categora, a falta de dos rondas. Hay, adems, un equipo -CXF MESN DERBY- con serias aspiraciones, bien fundadas, peleando por el ascenso a 1.

    En la Divisin de Honor, nuestro representante, CXF VIAJES INTERRAS SANXENXO viajaba a Ourense, donde se enfrentaba al LICEO GRUPO A. POSTAL, un equipo serio, que est haciendo una buena temporada. Se venci (2-4), en un encuentro en el que, si bien podra haberse obtenido un mejor resultado, era asismismo propicio para complicarse. En 1 B, el CXF BAOS PRINT sufri su derrota ms dolorosa de la temporada. En su salida a Sanxenxo, perdi (3,5-0,5) ante el AJEDREZ CCD SANXENXO, que as se ha vengado de la derrota sufrida hace dos semanas ante el otro equipo del club en la categora, el Banco Mediolanum; estn haciendo una buena temporada y esto no debera afectarles. Por su parte, el CXF BANCO MEDIOLANUM logr un gran resultado en A Corua, con su contundente victoria (0,5-3,5) ante el CLUBEXA, que le aleja de los puestos de descenso; no debera suceder que un equipo como ste, que cuenta con jugadores experimentados y de gran calidad, tuviese problemas, pero en el deporte -y las experiencias sobran- todo es posible.En 2 C, el equipo ms joven del club, el CXF MC DONALD, volvi a ganar (2,5-1,5), en este caso al AMES XADREZ, un equipo que est en puestos de descenso y ante el que se enfrentaron con gran responsabilidad. Fueron superiores en todos los tableros y merecieron mejor fortuna.En 2 D, el CXF CASA DA XUVENTUDE, nuestro segundo equipo ms joven en la categora, tena un encuentro muy complicado, ante el EXP ALEXEI SHIROV, un equipo de la base de la EXP, que juega con chicos jvenes de gran calidad que no estn haciendo una buena temporada pero que es muy respetado; la victoria local (3-1) les da mucha confianza aunque no les saca de los puestos de descenso, en un grupo muy difcil. Por su parte, el CXF DEPORTES RODAS, que est haciendo una temporada muy seria en su debut en la categora, perdi (3-1) en Cangas ante el lder, el CHIGORIN; no estn jugando mal, aunque el margen de seguridad sobre el descenso se ha recortado. En 2 E, el CXF PUB MUSARAA reciba a un rival directo, el XADREZ ALTAMIRA, que est colocado en puestos de descenso y al que no convena dejar aproximarse; su victoria (3-1) le mantiene fuera de los puestos de descenso. Por su parte, el CXF MESN DERBY, equipo que afronta la temporada con gran ambicin, resolvi positivamente -con un poco de fortuna en esta ocasin- su encuentro ante el CHIRINGO CONTOS TUI, al que derrot (3-1), con lo que est a medio punto del lder y con un calendario muy favorable.

    En 3 H, el equipo ascensor del club en la categora -CXF LA MARINA- ha logrado su objetivo, a falta de dos rondas. Con su clara victoria (4-0) en el encuentro de rivalidad interna ante el equipo femenino (CXF REEDUCA) est realizando una temporada histri-ca, puesto que slo se ha dejado punto y medio, de 28 posibles. El CXF DISTRIBUCIONES LETE, empat (2-2) su encuentro ante el CAFETERA AROMA MARN PROMESAS, con partidas muy serias en los primeros tableros. Por su parte, el CXF RESTAU-RANTE A PEDRA perdi claramente (4-0) en su salida a Marn, ante los lderes, el VIROCEM & MEDICIONES RUIDO MARN VETERANOS, en un encuentro en el que jugaron 3 chic@s de 4.En 4 A, el CXF TAPERA A VILA descans esta ronda. El CXF VODAFONE perdi por un ajustado (4,5-3,5) en Pontevedra, ante el lder, el EXP PROMESAS B. El CXF VITALDENT empat (4-4) en Poio, ante el ESCOLAS DEPORTIVAS DE POIO, en un encuentro igualado. Finalmente, el CXF AUTOBUSES PEREIRA contina con su excelente marcha, imbatido, venciendo (3-5) en Cambados al ALBARIO B.

    Ya han participado con el club, jugando alguna partida, un total de 136 jugadores diferentes.

    En DH Julio Surez lleva 5,5 puntos y Lucas 4. En 1 Adrin Montns lleva 5 puntos y Andrs Varela 4. En 2, Carlos Diz lleva 5,5 puntos; Ramn Torrado, Ral Vzquez, Bouzas Collazo 4,5 ; Jose Fco Dorado 4 y Luca y David Surez con 3,5. En 3, Manuel Goris lleva 6 puntos; Jorge Tours y Alberto Martn 4 ; Oscar Paz, Bouzada, Luis Diz y Paula, con 3. En 4, Irene Diz lleva 9 puntos; Marta Rguez 8 ; Hugo Glez y Adrin Martnez 7; Hugo Crespo, Jorge Lpez y Juan Carlos Garca 6 puntos; Rita Cascallar tiene 5 puntos. Clasificaciones actualizadas: https://www.inforede.info/xefega/

    Clasificaciones actualizadas:

    https://www.inforede.info/xefega/

  • 3

    LAS FOTOS DE LA JORNADA

    El CXF LA MARINA logr su objetivo, el ascenso de categora. Han logrado el ascenso a falta de dos rondas, puesto que, adems de ser lderes, le sacan al 3 clasificado 9,5 puntos. ENHORABUENA!!!

    El CXF CASA DA XUVENTUDE gan un encuentro muy comprometido, ante un rival directo, con un juego muy convincente.

  • 4

    Y ms fotos

    2C: CXF MC DONALDS-AMES XADREZ (2,5-1,5)

    2D: CXF CASA DA XUVENTUDE-EXP ALEXEI SHIROV (3-1)

  • 5

    Y ms fotos

    2 D: CHIGORIN -CXF DEPORTES RODAS, en Cangas (3-1).

    2E: CXF MESN DERBY-CHIRINGO CONTOS TUI (3-1)

  • 6

    Y ms fotos

    2 E: CXF PUB MUSARAA-XADREZ ALTAMIRA (3-1).

    3 H: CXF DISTRIBUCIONES LETE - CAFETERA AROMA MARN PROMESAS (2-2)

  • 7

    Y ms fotos

    3 H: CXF REEDUCA-CXF LA MARINA (0-4)

    3 H: VIROCEM MARIN VETERANOS - CXF RESTAURANTE A PEDRA (4-0)

  • 8

    Y ms fotos

    4 A: EXP PROMESAS B - CXF VODAFONE (4,5-3,5)

    4A: CLUB DE AJEDREZ ALBARIO B - CXF AUTOBUSES PEREIRA (3-5).

  • 9

    Y ms fotos

    Los dos encuentros de 2 E fueron muy disputados. Era mucho lo que haba en juego.

    El encuentro de las bases de la EXP y el CXF fue muy disputado. Y con gran deportividad.

  • 10

    Y ms fotos

    Ral -que est haciendo una gran temporada-disput una partida muy emocionante.

    Luis y Sofa -que comparten Instituto- se enfrentaban por 1 vez en competicin.

  • 11

    Y ms fotos

    Brigo abord la partida con mucha seriedad. Y consigui no acabar el primero.

    Aprovechando el buen tiempo en Pontevedra jugaron en la plaza. Y pudieron saborear sus helados.

  • 12

    Y ms fotos

    CXF AUTOBUSES PEREIRA contina imbatido; en el club slo le iguala CXF LA MARINA.

    Paula e Iria, muy reflexivas, hicieron unas magnficas partidas.

  • 13 La partida de la semana: Liga Gallega 2017 1B. 18/3/17, ronda 7, mesa 1 Blancas: Alfredo de la Fuente Mayan , Fide 2210 (CLUBEXA) Negras: Gonzalo Bouza-Brey Teijeiro, Fide 1939 (CXF MEDIOLANUM) Comenta: Gonzalo Bouza-Brey

    Posicin final

    1.e4 c5 2.Cc3 d6 [Innovacin: es la primera vez que juego esto en una partida.]

    3.f4 g6 4.d4!? [Interesante y he de reconocerlo no me lo esperaba. Ahora la par-tida entra ya en fase complicada y tctica.]

    4...cxd4 5.Dxd4 Cf6 6.e5!? [En el mismo espritu]

    6...Cc6! [Tena que elegir entre esto o dxe5 directa y sta me pareci ms fina, puesto que en la variante que se jug en la partida si las Blancas quieren recuperar el pen deben entregar la pareja de Alfiles]

    7.Ab5 dxe5 8.Dxd8+! [8.Dxe5 Ag7 Sera incluso favorable a las Negras]

    8...Rxd8 9.fxe5! [9.Axc6 bxc6 10.fxe5 Cd5 Y las Negras no tendran nada que temer]

    9...Cxe5 10.Af4 [Ahora se ve a simple vista que las Blancas llevan ventaja de desarrollo, as que despus de pensar un rato me decid a tomar medidas rpidas]

    10...a6! [Devolviendo rpido el pen para simplificar un poco la posicin y qui-tarle hierro a la ventaja Blanca de desarrollo.]

    11.Axe5 axb5 12.Cxb5 Ad7

    13.Cd6!! [Qued en shock cuando vi esta jugada en el tablero porque ni la oliera. Adems, creo que es objetivamente el mejor intento: de jugar por ejemplo 000 seguira Rc8 posteriormente Ah6+ y mis piezas saldran como flechas. Cuando recuper la tranquilidad y abandon el estado de pnico, comprend que la cosa no era tan terrible: a cambio del pen me quedara con la pareja de Alfiles y se abriran lneas con lo cual mis piezas entran como flechas.]

    13...Tg8! [Prcticamente nica pero buena: sale de los trucos y deshace la cla-vada del caballo]

    14.Cxb7+ [Tentadora, pues permite a las blancas obtener tres peones pasados y ligados por el flanco de Dama pero no s si es la mejor jugada objetivamente. Es posible que sea mejor Cxf7]

    14...Rc8! 15.Cd6+ exd6 16.Axf6 [ste es otro momento clave: es necesario ac-tuar con energa, ya que si las Blancas pueden consolidarse, los peones pasados del Flanco de Dama van a resultar muy peligrosos.]

    16...Ah6! [Impidiendo el enroque largo y preparndose para la entrada en juego de la Torre.]

    17.Ad4 [A las Blancas les incomoda que mi alfil pueda llegar a e3]

    17...Te8+ 18.Rf2 Ab5! [Las Blancas quieren jugar Cf3 para tratar de movi-lizar sus fuerzas. Esta jugada, amagando con la llegada de mi Torre a 7 en caso de que las Blancas saquen el caballo es un buen antdoto.]

    19.a3 [El blanco mueve el pen para tratar de liberar la Torre de a de su encierro.]

    [19.b3 Con la idea de jugar c4 para sacar el alfil era otra opcin pero Te4! es fuerte]

    19...Te4! 20.c3 Rd7 [No estoy seguro de que aqu sea la mejor. Igual era mejor Rc7]

    21.Cf3 [Finalmente el caballo sale]

    21...Te2+ 22.Rg3 Ac4! [Por supuesto no era posible Txb2? por c4 y las Blancas ganan]

    23.b4 f5! 24.h4 f4+?! [Pero esta jugada precipitada no es la mejor jugada y me pudo haber costado cara]

    25.Rh2 [25.Rg4?? Ae6#; 25.Rh3 Era tambin jugable pero el objetivo bsi-co de h4 era refugiar al rey en h2]

    25...Ad5 26.Thf1 Tae8 27.Tf2? [La idea no es mala pero era mejor Rg1 para solo entonces hacer Tf2 y capturar de rey. Entonces, las Blancas ten-dran ventaja]

    27...Txf2 28.Axf2 Te2 [Ahora lo peor ya ha pasado y las Negras no estn peor en modo alguno. De hecho, creo que lo ms sensato es lo que hicie-ron las Blancas un poco ms tarde: devolver el pen y asegurarse un final igualado]

    29.Rg1 Ag7! 30.Td1 Axf3 31.gxf3 Axc3 32.Td3 Ae1 33.Axe1 Txe1+ 34.Rg2 Te2+ 35.Rf1 [35.Rh3 Te3! 36.Txe3 fxe3 37.Rg2 d5 38.Rf1 d4 39.Re2 Rc6 40.a4!= (40.Rd3?? Rb5 41.Re2 Rc4 42.f4 h5 43.Rd1 Rd3 44.Re1 e2 45.b5 Re3 46.b6 d3 47.b7 d2#) ]

    35...Ta2 36.Td4 Txa3 37.Txf4 Re6 38.Rf2 Tb3 39.Te4+ Rf5 40.Td4 [Y en esta posicin finalmente se acordaron tablas]

  • 14 La partida de la semana: Liga Gallega 2017 1B. 18/3/17, ronda 7, mesa 3 Blancas: Carlos Fustes Prado, Fide 1746 (CLUBEXA) Negras: Adrin Montns, Fide 1805 (CXF BANCO MEDIOLANUM) Comenta: Adrin Montns

    Posicin final

    1.c4 e5 2.Cc3 Cf6 3.Cf3 Cc6 4.g3 d5 5.cxd5 Cxd5 [Prefer me-terme en lneas de siciliana con tiempo de menos que jugar otro tipo de lneas ms posicionales, buscando un juego ms abierto.]

    6.Ag2 Ae6 [Aqu lo habitual segn coment mi rival es volver rpido con el caballo a b6, con la idea de dificultar la expansin blanca en el centro con d4.]

    7.00 Ae7 [Un poco pasiva para mi gusto, pero me pareci dema-siado peligroso meterme en lneas de enroque largo del dragn con tiempo de menos.]

    8.d4 [La fuerza blanca en el centro era muy grande, con lo que me pareci que la siguiente forma de resolver la tensin en el centro era la que minimizaba los daos (similar a la que suele darse en las lneas del dragn con enroque largo en las que el blanco permite d5 del negro).]

    8...exd4 9.Cxd4 Cxc3 10.bxc3 Cxd4 11.cxd4 c6 12.Ab2 00 13.Dd2 [Las dos ltimas jugadas del blanco han sido bastante pasivas, hubiese sido mejor jugar e4 en lugar de cualquiera de ellas.]

    13...f5 [Aprovechando que el blanco an no ha hecho e4 para fre-nar la expansin, ya que e4 ahora deja un pen aislado en d4 y si el blanco pretendiese jugar con f3 antes existen ideas interesantes con f4 en el momento que el blanco hiciese e4, dejado el alfil de g2 muy limitado.]

    14.e4 fxe4 15.Axe4 Ad5 [Buscando el cambio de mi alfil malo y bloqueando su pen.]

    16.Dd3 Axe4 17.Dxe4 Af6 [Todo mi juego a partir de ahora se basara en que el alfil de b2 es mucho peor que el de f6 debido al pen dbil en d4]

    18.Tfd1 Te8 19.Df3 Dd5 [Cediendo la ventaja del pen aislado a cambio de fijar definitivamente d4 y realizar un cambio de damas que lleva a un final en el que estoy mejor.]

    20.Dxd5+ cxd5 21.Rf1 Tac8 22.Tac1 Rf7 23.h4 h5 [No me ha gustado el plan del blanco con h4, si bien parece que le podra molestar algn posible Ag5 h4 dificulta mucho su expansin en el flanco de rey, ya que el pen de h4 se quedara colgando si el blanco hiciese g4]

    24.Aa1 [Con idea de Tc5 sin que existiese una clavada sobre el alfil]

    24...Re6 25.Te1+ Rd7 26.Txe8 Txc1+ 27.Te1 Tc2 28.Te2 Tc4 [La idea de intercalar Tc2 fue que en este caso no es posible hacer Td2 para defender el pen, mientras que antes Td1 si era posible.]

    29.Rg2 b5 [No me interesaba comer el pen todava porque el alfil an en el caso en el que no ganase el pen el alfil malo del blanco me daba ms ventaja, ya que tras el cambio la torre blanca se activara por e5 y podra ser molesta.]

    30.a3 a5 31.Rf3 Axd4 [Ahora es el momento de comer el pen, ya que tras el cambio si el negro juega Te5 existe Td3+ y capturo en a3, con lo que los dos peones pasados ganaran rpidamente.]

    32.Axd4 Txd4 33.Tb2 Rc6 34.Re3 Rc5 35.f3 [35.Txb5+ Rxb5 36.Rxd4 Ra4 37.Rxd5 Rxa3 38.Rc4 Rb2 39.Rb5 Y el sacrificio no vale porque el rey blanco llega un tiempo tarde de vuelta al flanco de rey y le da tiempo al negro de comer los peones y coronar. Obviamente no estaba calculado y me podra haber costado caro la bajada de atencin en el final.]

    35...Ta4 36.Tc2+ Tc4 37.Ta2 Tc3+ 38.Rf4 d4 [Y mi rival abandon, a que el avance de los peones es imparable y no es posible generar contrajuego a tiempo por el flanco de rey.]

    01

  • 15 La partida de la semana: Liga Gallega 2017 2D. 18/3/17, ronda 7, mesa 3 Blancas: Oscar Victorero Domnguez, Fide 1521 (CXF CASA DA XUVENTUDE) Negras: Luis Joaqun Alonso Pacheco, Fide 1268 (EXP ALEXEI SHIROV) Comenta: Oscar Victorero

    Presentamos en esta ocasin una interesante partida muy bien desarrollada por uno de los chicos jvenes del club, Oscar Victorero, que se ha caracterizado desde el primer momento por su prudente estilo, su reflexin sin rifar las jugadas y por un lento pero continuo progreso de juego. Logra una ventaja de calidad y, de un modo elegante, va paulatinamente mejorando su posicin ante la resis-tencia de su joven, y tenaz rival. Oscar, junto a varios jvenes de edad muy prxima, estn protago-nizando un relevo en la base del club.

    Posicin final

    1.e4 c5 2.Cf3 e6 3.d3 [Un Ataque Indio de Rey puede sorprender mucho, sobre todo, si se trata de un jugador de poca edad como en este caso.]

    3...Cc6 4.g3 g6 5.Ag2 Ag7 6.c3 Cge7 7.00 00 8.Af4 d5 9.e5 Cf5 10.Cbd2 b6 11.Te1 Ab7 12.Cf1 d4 13.g4 Cfe7 14.c4 b5 [Esta jugada deja una debilidad en c5, que podra aprovechar con una Torre en c1 y un Caballo en e4 para atacar este Pen.]

    15.cxb5 Cb4 16.a3 Cbd5 [Este Caballo puede ser muy molesto si llegase a desaparecer el Pen de a3 (por ejem-plo, si lo tuviese que usar para defender b5.]), porque se pondra en b4 atacando a d3. Por supuesto sera muy difcil expulsarlo de ah al estar apoyado por b5.]

    17.Ag5 Dd7 18.Db3 Tab8 19.Tac1 Tfc8 20.C3d2 [Esta ju-gada es imprecisa, porque mi idea era poner el Caballo en e4, que se podra haber llegado con el de f1, que est fuera del juego]

    20...h6 21.Axe7 Cxe7 [Es mejor tomar de Dama, pues en un momento dado podra intentar saltar a f4 atacando de nuevo d3. De hecho, as perdi turnos en la partida]

    22.Ce4 [Mala. Suerte de que no comi el Caballo con el Alfil, pues as l podra comer el Pen de b5 ganado tiem-pos y seguramente doblando Torres en la columna b.]

    22...Ad5 23.Da4 Dxb5 [Esta jugada me dara mucha ven-taja con la calidad de ms que se notara sobre todo en el final.]

    24.Dxb5 Txb5 25.Cd6 Axg2 26.Rxg2 Cd5 27.Rg3 Tcb8 28.Cxb5 Txb5 29.Tc2 g5 30.Te4 Af8 31.Cd2 Tb8 [La To-rre no est a tiro del Caballo, pero de todas maneras podra servir para defender el Pen de c5 despus de Tc1. Tengo que decir que en partida no la entend.]

    32.Cc4 Cb6 [El Caballo podra estar mejor en f4 atacando

    al Pen d3; pero as estn desapareciendo piezas de la partida, que con calidad de ms me beneficia.]

    33.Cxb6 axb6 [As las Negras se condenan definitiva-mente, pues la columna b era su nica chance de esta-far la partida, con la Torre atacando b2. ]

    34.f4 Ae7 35.f5 Rh7 36.Tf2 exf5 37.gxf5 f6 38.exf6 Axf6 39.Te6 Rg7 40.Tfe2 [Aqu ya debera de plan-tearse de hacer b5 seguido de c4 para crear un pen pasado, para al menos intentar timarme.]

    40...h5 41.Tc6 Rf7 42.Tee6 Ad8 43.Th6 h4+ 44.Rg4 Rf8 45.Th7 Rg8 46.Td7 Rf8 47.f6 Re8 48.Th7 Rf8 49.Rxg5 Rg8 50.Rg6 Axf6 51.Txf6 Td8 52.Rh6 c4 [Aunque aqu tenga mate con 53. Tg7+ Rg8 54. Tg6 ... 55. Th7++, me fui a lo fcil (y cutre) porque ya lle-vaba un buen tiempo de partida y quera calcular lo suficiente.]

    53.Tg6+ Rf8 54.Th8+ Re7 55.Tg7+ Rf6 56.Txd8 c3 57.bxc3 dxc3 58.Tc8 [Las Negras se rinden.]

    1-0

  • 16

    CLASIFICACIN

    DIVISIN DE HONORLICEO GRUPO A. POSTAL 2 - CXF VIAJES INTERRIAS SANXENXO 4

    Victoria con suspenseEl CXFontecarmoa venci 2-4 en su visita al Liceo de Ourense, un equipo ms complicado de lo que ofrece la clasifi-cacin. Los vilagarcianos obtuvieron una victoria puntuando en los tableros superiores, pero conseguida en los ltimos compases.

    Juan Andrs Bayn termin primero, sin poder pasar de las tablas ante en sempiterno capitn ourensano Joaqun Bello. Juan Andrs siempre estuvo mejor, pero Bello consigui alcanzar un final de torres y alfiles de distinto color, a pesar del pen de ms de Juan Andrs, y en una de las ltimas opciones consigui una posicin de cambio de torres para un final de alfiles de tablas por bloqueo. A esas tablas siguieron las de Julio Gonzlez con Marcos Lorenzo, tras una apertura en la que Julio sali mal posicionado y en las que solo pudo aspirar a algo ms en un final de torres en el que, en realidad, tampoco pudo conseguir ms que unas tablas aceptables dado el devenir de la partida. Luis Segura perdi ante el por-tugus Armando de Sousa, en una partida en que Luis activ mejor sus piezas, y hasta sacrific un pen por una fuerte iniciativa. Pero un descuido tctico permiti al portugus un combinacin que transform la partida y le di ventaja material de calidad que Luis no pudo envolver. La frustracin por la partida de Luis la igual rpidamente Lucas Abal con su victoria ante David Baltar, en una partida que vino mucho mejor al estilo activo de Lucas que al posicional de Baltar. En las dos ltimas partidas, Julio Torrado y Julio Surez desequilibraron. Torrado realiz su mejor partida en un ao errtico, y atenaz a ngel Domnguez en un juego posicional que consigui frenar los intentos de iniciativa del ourensano y que obtuvo su ventaja en la transformacin al final. Surez venci con negras al flamante fichaje del Liceo, el Maestro Internacional cubano Arian Gonzlez, en una larga partida en que Julio tuvo muchsima paciencia para configurar una posicin slida y, a partir de ella, crecer hasta obtener un pen pasado de ventaja que termin por ser decisivo en los apuros de tiempo.

    La victoria, que por momentos pareca que poda convertirse en un gran resultado ms abultado, pero que termin por ser obtenida en las ltimas partidas, sirve para mantener al equipo en el tercer puesto de la clasificacin.

    La crnica, a cargo de uno de los protagonistas, Julio Torrado

    DIVISIN DE HONRAN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1 U. VIGO - EXP - X. ESTRATEXIA POLA PAZ 7 7 0 0 0 32.5 650.502. XADREZ OURENSE A 7 6 1 0 0 28.5 511.503. CXF - VIAJES INTERRIAS SANXENXO 7 4 1 2 0 25.0 455.004. CRCULO FERROLANO A 7 3 2 2 0 24.0 450.005. C. CHANTADINO X. DRAGAN PAUNOVIC 7 4 0 3 0 22.0 439.006. E.L.X. XAQUEDRUM 7 2 1 4 0 19.5 421.757. PADRN - GOLFIO A 7 3 1 3 0 19.5 380.758. ALGALIA 7 2 1 4 0 19.5 369.259. LICEO GRUPO A. POSTAL 7 2 2 3 0 19.0 369.0010. USC 7 1 1 5 0 17.5 373.7511. EXP RAMN ESCUDEIRO TILVE 7 1 0 6 0 12.5 249.2512. XADREZ BUEU A 7 2 0 5 0 12.5 240.25

  • 17

    CLASIFICACIN

    PRIMERA B CLUBEXA 0,5 - CXF BANCO MEDIOLANUM 3,5

    Magnfica -y estimulante- victoria en A Corua ante un rival directo.Despus de un mal aunque esperable resultado en la pasada ronda con Rianxo que nos volva a colocar en los puestos problemticos era imprescindible ante un rival directo como el Clubexa sacar un buen resultado que nos permitiese dejar un poco de margen con el descenso. El resultado fue excelente y con una merecida y apabullante victoria cogemos aire para la prxima ronda con Marquio que ser muy difcil pues es un equipo claramente en alza en estas ltimas rondas.

    Las partidas no empezaron mal para nosotros casi todas ellas sicilianas salvo Adrin al que le jugaron una inglesa. Yo, tras jugar por primera vez en mi vida un esquema distinto contra la cerrada, me met de cabeza en una posicin complicada pero en la que objetivamente no estaba peor. Andrea jug solidamente contra la siciliana de Bugliot con un g3 rpido, mientras Jorge Saborido tena que jugar contra la Scheveningen. Adrin mientras tanto no sufra nada en absoluto contra la inglesa y quedaba en buena posicin.

    En mi partida desde el primer momento no hubo descanso y el juego incisivo de mi rival me oblig a hilar fino desde las primeras jugadas para no quedar muy mal. Adrin no tuvo apuros en ningn momento y con una considerable tala de piezas logr llegar a una posicin con pen aislado del rival que le prometa una ventaja duradera. Jorge, mientras, iba sacando tranquilamente las piezas sin grandes sobresaltos. Era en mi partida, y sobretodo en la de Andrea, donde estaba la anima-cin: Andrea jug un e5 incisivo que le permita coger espacio y adelantarse en el desarrollo. Cierto que eso implicaba perder ese pen, pero consigui a cambio una posicin absolutamente dominante. Adems, no s si forzado o no, logr clavar el caballo rival que se comi el pen de e5 sobre el rey en el centro y ganarlo poco despus. Aunque Bugliot consigui dos peones a cambio de la pieza, la ventaja posicional de Andrea que adems iba agrandando a cada jugada, hizo tarea imposible para l remontar la posicin, poniendo el primer punto en nuestro casillero de forma inapelable. Una gran partida de Andrea, que necesitaba despus de haber perdido de forma un poco inmerecida las dos primeras. Mientras, en mi partida me com con patatas un golpe tctico de mi rival, pero cuando me fui tranqui-lizando me di cuenta que no era tan grave y que iba a tener buena compensacin. A cambio de un pen, me adelantaba totalmente en el desarrollo y consegua la pareja de alfiles. Si bien los tres peones pasados de las Blancas parecan una fuerza formidable si se consolidaba, ya procur yo que no lo hiciese fcil y de hecho mi adversario finalmente tuvo que jugar fino para no quedar peor y llegar a tablas. Adrin logr ganar el pen aislado del rival y no tendra mayores dificultades para ir agrandando poco a poco la ventaja e imponerse. Con ese punto asegurbamos ya el triunfo y quedbamos a la espera de lo que hiciese Jorge. ste jug de forma sorprendentemente tranquila, para el juego incisivo que suele mostrar, y no consigui ventaja, de hecho hubo bastantes momentos que estuvo peor. Sin embargo, en un final de Damas en el que se comi un pen extra, pareca que las tablas seran el resultado natural, pero el rival no lo defendi bien y conseguimos una tercera victoria que aunque quizs hace un resultado un poco excesivo, no lo es mucho.

    Con la tranquilidad que da este resultado vamos a jugar ms tranquilos la siguiente ronda. De las cuatro rondas que quedan, de equipos de arriba ya slo queda el Karpov, mientras que el resto son de nuestra liga y habr que afinar mucho en esas rondas.

    La crnica, a cargo de uno de los protagonistas, Gonzalo Bouza-Brey

    PRIMEIRA DIVISIN, GRUPO BN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. CLUB XADREZ RIANXO A 7 7 0 0 0 23.5 293.002. CLUB KRPOV 7 3 2 2 0 16.5 199.003. PADRN - GOLFIO B 7 3 2 2 0 15.0 191.754. MARQUIO 7 4 0 3 0 14.0 183.255. AJEDREZ CCD SANXENXO 6 3 1 2 0 13.5 189.006. CXF - BAOS PRINT 7 2 3 2 0 13.5 168.757. BREOGN 7 2 2 3 0 13.0 166.758. TORPEDO GALLAECIA 7 2 1 4 0 13.0 164.259. CXF - BANCO MEDIOLANUM 7 3 0 4 0 13.0 160.2510. USC XUVENIL 7 2 1 4 0 11.0 148.2511. MERCANTIL DE RIBEIRA 7 1 2 4 0 10.5 133.7512. CLUBEXA 6 2 0 4 0 7.5 105.50

  • 18

    CLASIFICACIN

    PRIMERA B AJEDREZ CCD SANXENXO 3,5 - CXF BAOS PRINT 0,5

    Derrota severa en Sanxenxo. Falt en esta ocasin un poco de fortuna para lograr un mejor resultado.Esta sptima jornada bamos Ezequiel, Ral, Adrin Betanzos y Andrs a defender el honor del club contra nuestros conocidos del Crculo Cul-tural Deportivo Sanxenxo. Tras una pequea confusin en el desvo a tomar para llegar al lugar, nos dispusimos a jugar en lo que pareca ser la sala de pilates durante la semana. As como otras semanas, vase la segunda ronda en Ribeira, habamos disfrutado del viento de cola al comenzar con una victoria rpida, en sta toc sufrir el efecto contrario, con la derrota cosechada por Ral ante Dezagoire debido a un ataque doble a un caballo y mate en f7 que descon-centr profundamente a nuestro jugador, perdiendo poco despus un alfil y rindiendo para evitar mayores males. En esta tesitura, la nica partida con visos de producir algo positivo se encontraba en el cuarto tablero, donde Zeta gozaba de una ligera ventaja de espacio contra la Escandinava de Aitor Leiro, mientras que Adrin comenzaba a estar apretado por la gran actividad de las piezas negras de David Torres y Andrs se cargaba de tiempo frente a una lnea bastante secundaria de la Dragn donde las blancas dejan la dama en d1 y se dedican a ir con los peones sin enrocar siquiera.Con el avance de la ronda se van cumpliendo estas predicciones, con Ezequiel manteniendo esta ligera ventaja hasta llegar a un final de torre con pen de ms, Adrin cada vez tiene las piezas en peores situaciones tratando de soportar los embates negros y Andrs entregando una calidad en c3 para impedir una entrada mortal de dicho caballo en d5. A pesar de ello, Eugenio Martnez, su rival, permite una oportunidad de luchar por la partida, lamentablemente no aprovechada porque consista en entregar otra calidad y quedarse en un curioso final de pareja de alfiles y 6 peones contra pareja de torres y 4 peones. Poco despus se consuma la derrota en el primer tablero.Mientras suceda todo esto, en el cuarto nos encontrbamos con un dramtico giro de los acontecimientos, dado que Ezequiel comete el nico error que poda permitir a Aitor aspirar a algo ms que el empate, que fue dejarse la torre, un desgraciado despiste que tir por la borda la partida mejor jugada por los componentes del equipo.Y ya para terminar, Adrin consigui sacar el medio punto ayudado por los apuros de tiempo de su rival, que podran haber sido mayores si no hubiera esperado deportivamente a poner en marcha el reloj ya que nos avisaron de que sala tarde de trabajar.Es decir, entramos en la bajada de la montaa rusa. Quedan cuatro rondas y nos faltan primero y segundo por jugar, con muchos equipos acer-cndose peligrosamente a nosotros, por lo que toca sujetarse bien los cinturones de seguridad y as poder salir sonriendo en la foto, que hasta ahora nuestra temporada bien mereca esa sonrisa. nimo a todos para conseguir los objetivos!

    La crnica, a cargo de uno de los protagonistas, Andrs Varela

    PRIMEIRA DIVISIN, GRUPO BN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. CLUB XADREZ RIANXO A 7 7 0 0 0 23.5 293.002. CLUB KRPOV 7 3 2 2 0 16.5 199.003. PADRN - GOLFIO B 7 3 2 2 0 15.0 191.754. MARQUIO 7 4 0 3 0 14.0 183.255. AJEDREZ CCD SANXENXO 6 3 1 2 0 13.5 189.006. CXF - BAOS PRINT 7 2 3 2 0 13.5 168.757. BREOGN 7 2 2 3 0 13.0 166.758. TORPEDO GALLAECIA 7 2 1 4 0 13.0 164.259. CXF - BANCO MEDIOLANUM 7 3 0 4 0 13.0 160.2510. USC XUVENIL 7 2 1 4 0 11.0 148.2511. MERCANTIL DE RIBEIRA 7 1 2 4 0 10.5 133.7512. CLUBEXA 6 2 0 4 0 7.5 105.50

  • 19

    CLASIFICACIN

    SEGUNDA C CXF MC DONALDS 2,5 - AMES XADREZ 1,5

    Nueva victoria. En el buen camino, el objetivo -mantener la categora-ms prximo.Este sbado nos enfrentamos contra el Ames Xadrez, jugamos en casa por lo que nos ahorramos el trayecto.

    En primer tablero: disputaron batalla Andrs Rodrguez y Pablo Garca. Result una partida igualada en la cual el bando blanco logr posicionar un fuerte caballo en e5, que no fue suficiente y en un final de alfiles se firmaron las tablas.1/2-1/2.

    En segunda mesa: batallaron Miguel Otero contra Pablo Lobato quien, tras un pen de dama de Miguel, consigui ganar un pen no consigui resolver de forma ganadora el final de caballos dejando escapar otro medio punto.1/2-1/2.

    En tercer tablero: combatieron Artai Fernndez frente Roberto Antelo.Artai consigui clara ventaja de dos piezas, lo que bast para ganar la partida. sta fue la nica partida que no termin en empa-te.1-0

    En cuarta mesa: se enfrentaron Flix Serafn Portugal contra Ral Vzquez.sta debi ser la partida ms emocionante de este encuentro.Ral consigui material de ventaja pero tras un desliz se vi con solo un pen de ms. Finalmente, Flix consigui coronar pero Ral tena el pen de alfil a un paso de coronar y eso tericamente es tablas.1/2-1/2

    De esta manera conseguimos la victoria por la mnima tras 3 tablas. La semana que viene intentaremos ganar ms partidas y ase-gurarnos el mantenimiento en 2divisin.

    La crnica a cargo de uno de los protagonistas, Andrs Rodrguez

    SEGUNDA DIVISIN, GRUPO CN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. XADREZ NEMENZO 7 6 0 1 0 21.0 261.752. MILLADOIRO 7 4 2 1 0 18.0 204.003. CABO TOURIN 7 5 1 1 0 17.0 230.254. SUPER SECUACES DEL GALLAECIA 7 3 2 2 0 14.0 189.005. ESCOLA USC 7 2 3 2 0 14.0 153.006. CXF - MC DONALDS 7 4 1 2 0 13.5 171.007. LICEO PUEBLENSE 7 3 1 3 0 12.5 159.008. CLUB XADREZ OROSO 6 2 0 4 0 12.5 150.009. ALGALIA DE ABAIXO 7 2 1 4 0 12.0 141.5010. POUSADA DAS ANIMAS 7 2 1 4 0 11.5 131.7511. AMES XADREZ 7 1 0 6 0 7.5 111.7512. CLUB DE XADREZ KEIXO DE ARZUA 6 0 2 4 0 7.5 107.50

  • 20

    CLASIFICACIN

    SEGUNDA D CXF CASA DA XUVENTUDE 3 - EXP ALEXEI SHIROV 1

    Victoria importante -muy necesaria- ante un rival directo.Llegamos a la sptima ronda con problemas para la eleccin del equipo, luego de que nuestro primera mesa no pudiera jugar y tener que decidir entre Anxo, ngela y Jaime para jugar con Pablo Portela. Al final nos decidimos por ngela. El equipo quedo compuesto por Mario Santos, David Surez y ngela Rodrguez. Fue un encuentro en el que estbamos obligados a ganar, ya que eran los colistas y nosotros los penltimos, y no podamos dejarnos puntos como en rondas anteriores.

    Por tableros, estaba yo contra Juan Manuel Martnez Montes, una partida en la que 3 jugadas de caballos muy fciles de ver pero que en este caso no vi, decidieron la partida a favor del EXP. A la vez de esta derrota empatamos el encuentro con la victoria de David contra Carlos Rivera que por un error tctico se dejo una pieza y la partida, luego de un gran dominio del tablero. Ya abajo analizando con mi compaero de equipo nuestras partidas termin ngela en el cuarto tablero contra su oveja negra Pablo Portela. Nuestra jugadora dijo antes de decidir el equipo titular que ella no quera jugar contra l, que iba a perder como ya haba pasado tiempo atrs en el gallego. Esta vez se giraron las tornas y luego de un error garrafal en el cual pierde pieza y que luego sigui dejndose piezas sin temor decidi abandonar y dar la victoria a ngela. Ya casi de noche termin Oscar Victorero contra Luis Alonso jug un ataque indio de rey (superior) muy bien, y consigui darnos el punto que nos devolva a la vida en esta liga. Con el resultado de 3-1 conseguimos sobrevivir a este duro inicio de liga que esperaremos recordar entre risas al final de la temporada cuando estemos fuera del descenso, pero ahora ya solo queda levantar cabeza y seguir con resultados de este estilo.

    La crnica, a cargo de una de los protagonistas, Mario Santos

    SEGUNDA DIVISIN, GRUPO DN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. CHIGORIN 7 6 0 1 0 20.0 247.752. TAPERIA EL CORTIJO - MARIN C 7 4 1 2 0 17.5 227.503. MANUEL MORALES 7 4 1 2 0 16.0 205.004. AJEDREZ CCD SANXENXO B 7 4 1 2 0 15.5 217.005. C. D. PORTAS XADREZ 6 3 2 1 0 14.0 203.006. XADREZ DORNA VENGARCO 7 2 2 3 0 13.5 163.507. JORGE CUA 6 3 1 2 0 13.0 213.258. PADRN - GOLFIO C 7 2 0 5 0 13.0 173.509. CXF - DEPORTES RODAS 7 3 2 2 0 13.0 164.5010. CXF - CASA DA XUVENTUDE 7 2 1 4 0 11.5 138.5011. MANUEL IGLESIAS 7 2 0 5 0 10.0 119.0012. EXP ALEXEI SHIROV 7 0 1 6 0 7.0 97.00

  • 21

    CLASIFICACIN

    SEGUNDA D CHIGORIN 3 - CXF DEPORTES RODAS 1

    Derrota ante el lider destacado del grupo en Cangas.Nos enfrentamos de nuevo a los primeros del ranking, y se ha notado por qu estn en los puestos altos de la tabla. Nos desplaza-mos a Cangas y ya tuvimos la primera ancdota, ya que nos equivocamos en un desvo e hicimos turismo atravesando la sierra del Morrazo, por la ladera del Domaio. No estbamos muy espabilados.

    Empezadas las partidas, acab muy rpido Manoln la suya contra Jos. Manoln se dej un doblete en un error, lo que le descentr e hizo unas jugadas malas. El material perdido haca el puntuar imposible y abandon la partida. Poco despus Evaristo ya estaba jugando con una calidad de menos contra Jess. Sigui jugando un buen rato pero el buen hacer del rival no le dio opciones y acab cediendo el punto en juego al poco de terminar la partida de Jos F. Jos F jug contra Jos Javier Fandio, en una partida tctica en la que Jos tena un pen pasado en d y Fandio tena dos en c y d. Jos encontr una maniobra en la que las mltiples amenazas que planteaba forzaron a Fandio a repetir, acordndose las tablas. El anlisis posterior fue muy animado y vieron opciones para ambos colores, aunque pareca que Jos tena alguna variante muy buena. El ltimo en acabar fue Tony, jugando en primera mesa contra Gonzalo. Llegaron a una posicin igualada, en la que tras cambiar las damas Tony consigui meter un gran caballo negro en d4, que controlaba el juego de las blancas. Tras ms de 3 horas de juego y sin tener claro cmo continuar, ambos contrincantes acordaron repartirse el punto.

    Mientras acababa esta partida, tuvimos tiempo para ver, que no entender, una exposicin de arte moderno que haba en la sala de al lado. Nos sacamos una foto al terminar y de vuelta a Vilagarca.

    Este resultado nos lleva a una posicin ms delicada en la tabla, el octavo puesto. Tendremos que afinar en las siguientes rondas y tener en cuenta que con los 4 puntos en juego de cada jornada se puede pasar del descenso a los puestos de cabeza y viceversa..

    La crnica, a cargo de uno de los protagonistas, Evaristo

    SEGUNDA DIVISIN, GRUPO DN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. CHIGORIN 7 6 0 1 0 20.0 247.752. TAPERIA EL CORTIJO - MARIN C 7 4 1 2 0 17.5 227.503. MANUEL MORALES 7 4 1 2 0 16.0 205.004. AJEDREZ CCD SANXENXO B 7 4 1 2 0 15.5 217.005. C. D. PORTAS XADREZ 6 3 2 1 0 14.0 203.006. XADREZ DORNA VENGARCO 7 2 2 3 0 13.5 163.507. JORGE CUA 6 3 1 2 0 13.0 213.258. PADRN - GOLFIO C 7 2 0 5 0 13.0 173.509. CXF - DEPORTES RODAS 7 3 2 2 0 13.0 164.5010. CXF - CASA DA XUVENTUDE 7 2 1 4 0 11.5 138.5011. MANUEL IGLESIAS 7 2 0 5 0 10.0 119.0012. EXP ALEXEI SHIROV 7 0 1 6 0 7.0 97.00

  • 22

    CLASIFICACIN

    SEGUNDA ECXF PUB MUSARAA 3 - XADREZ ALTAMIRA 1

    Importante victoria ante un rival directo.En esta ocasin nos tocaba jugar contra un rival directo por la permanencia. Se antojaba necesaria una vic-toria para pasar los menores apuros posibles a final de temporada. Nuestros adversarios llegaron a la Casa da Xuventude y dieron comienzo las partidas.La primera en terminar fue la disputada en primera mesa. Mi rival jug una defensa escandinava en la que mi posicin no era mala, pero sin embargo un grave despiste me cost la derrota al dejarme mate en h2. El equipo visitante golpeaba primero.En la cuarta mesa, Xurxo Novales (negras) se hizo con pieza de ms y consigui mantener su ventaja mate-rial a pesar de las acometidas del adversario, el cual acabara abandonando, poniendo as el empate en el marcador.En la tercer mesa, Antonio Jerez (blancas) tuvo la iniciativa durante todo el encuentro, y se lleg a un final de torre y peones por cada bando. Nuestro jugador se hizo con la victoria gracias a un pen pasado en la columna a que acab coronando.Por ltimo, en la segunda mesa, Francisco Javier Bouzas Collazo (negras) y su oponente jugaron una partida bastante igualada. La balanza se decant a nuestro favor cuando ms adelante, el jugador local logr gene-rar un pen pasado que hizo abandonar a su rival ante la inminente coronacin.A pesar del inicio adverso, conseguimos el mejor resultado posible. La prxima ronda se jugar en Mos, en otro duelo directo para alejarse de la zona peligrosa de la tabla.

    La crnica, a cargo de uno de los protagonistas, Iago Sieira

    SEGUNDA DIVISIN, GRUPO EN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. MOSEFESA & THE WAILERS 7 6 1 0 0 19.0 233.752. CXF - MESON DERBY 7 5 1 1 0 18.5 254.003. XADREZ ALBATROS A 7 4 2 1 0 18.0 209.254. CLUB XADREZ MOS A 7 4 2 1 0 17.0 214.505. LAROCA-NIGRAN C 7 2 4 1 0 16.0 211.756. CHIRINGO CONTOS TUI 7 4 0 3 0 14.5 182.007. LAROCA-NIGRAN B 7 2 2 3 0 13.5 180.508. EXP CONCELLO DE PONTEVEDRA 7 2 1 4 0 13.5 151.259. CXF - PUB MUSARAA 7 2 1 4 0 13.0 147.5010. CLUB XADREZ MOS B 7 0 3 4 0 10.0 138.7511. EXP ZONA INFORMATICA 7 1 2 4 0 7.5 124.7512. XADREZ ALTAMIRA 7 0 1 6 0 6.5 91.00

  • 23

    CLASIFICACIN

    SEGUNDA ECXF MESN DERBY 3 - CHIRINGO CONTOSU TUI 1

    Este muerto est muy vivo...

    Para ser honestos, no esperbamos otra cosa de esta ronda, ms que fuese una amable etapa de transicin que nos permitiese seguir enganchados al pelotn de cabeza. Sin embargo, lo que nos depar fue una magnfica jornada en la que todos los rivales de arriba empataron o perdieron, siendo nosotros el nico equipo que se alz con la victoria: 3-1 ante el Chiringo Contos Tui. La campanada ms sonora la dio el EXP Informtica, penltimo clasificado, que le empat al lder en solitario Mosefesa, que ahora tenemos a tan solo medio punto tras nuestra escalada al segundo puesto de la clasificacin. Como sealamos la semana pasada, nuestros rivales tienen un calendario complicado a partir de ahora, cruzndose todos los equipos de arriba entre s, mientras que nosotros, con los deberes hechos, nos las veremos con los equipos de la parte baja de la clasificacin.

    Nuestro enfrentamiento result ms sencillo de lo que a priori cabra esperar, ante un equipo, Chringo Contos Tui, que vena pisando fuerte. Mariano en mesa cuatro gan por la va rpida con una sencilla combinacin con la que gan torre limpia. Mariano amenaza la dama enemiga con su alfil. Su rival, en respuesta, amenaza a su vez la dama de Mariano con una torre. Mariano toma dama por torre con jaque, responde pen por dama casi nica, y Mariano ejecuta Alfil por Dama: torre limpia y 1-0 al marcador.El siguiente en terminar fue Quique en mesa 3, que se resarci con creces de la dura derrota de la semana pasada. En general, el equipo de Tui dio la sensacin de estar un tanto disperso, pero el rival de Quique se llev la palma: solo pareci cobrar inters en su partida una vez que Quique haba dado buena cuenta de ella, estando el resto del tiempo ms pendiente de lo que hacan sus compaeros en los tableros vecinos. Quique, ms atento a lo que se traa entre manos, le levant una calidad primero con un doblete de esos que te caen en la Marina por no prestar atencin, y luego otra calidad, llegando a un final de torres contra alfil y caballo que Quique ejecut a las mil maravillas: 2-0Mi partida en mesa uno fue otra historia... Jugamos una india de rey poco ortodoxa (por ser amable) de la que sal muy mal parado: en la jugada 10 ya haba perdido el pen de c4 sin compensacin alguna, con lo que la cosa tena muy mala pinta. A partir de ah, mi nico pensamiento era cmo intentar complicar la partida para aguantar lo mximo posible. Mi rival se vio tan ganado, que se lanz a una avalancha de peones en el flanco de dama abandonando la defensa del enroque corto. Momento que yo aprovech para atacar con todo: torre, caballo, dama y peones. Cundi el pnico y mi rival me ofreci unas tablas que acept, a pesar de estar ya en ese momento ligeramente mejor que l, an con pen de menos: 2,5-0,5Ya solo faltaba Carlos con negras en una partida que haca tiempo ola a madera. Jugaron una espaola Steinitz donde su rival se plant a la defensiva. Una cierta tensin central se sald con cambios masivos, llegando a un final de torres y dama por ambos bandos. Ante un final tan complicado, se pactaron tablas y todos contentos, llegando al resultado final: 3-1

    As las cosas, a falta de cuatro rondas estamos ms vivos que nunca en la competicin, enfrentndonos la semana que viene con el ltimo clasificado all por la Guardia. Nuestra consigna en estos momentos es la misma que Rambo comparti con el Coronel Truman a su pregunta:cmo vivirs a partir de ahora Johnny?:- Partida a partida !

    La crnica, a cargo de uno de los protagonistas, Ramn Torrado

    SEGUNDA DIVISIN, GRUPO EN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. MOSEFESA & THE WAILERS 7 6 1 0 0 19.0 233.752. CXF - MESON DERBY 7 5 1 1 0 18.5 254.003. XADREZ ALBATROS A 7 4 2 1 0 18.0 209.254. CLUB XADREZ MOS A 7 4 2 1 0 17.0 214.505. LAROCA-NIGRAN C 7 2 4 1 0 16.0 211.756. CHIRINGO CONTOS TUI 7 4 0 3 0 14.5 182.007. LAROCA-NIGRAN B 7 2 2 3 0 13.5 180.508. EXP CONCELLO DE PONTEVEDRA 7 2 1 4 0 13.5 151.259. CXF - PUB MUSARAA 7 2 1 4 0 13.0 147.5010. CLUB XADREZ MOS B 7 0 3 4 0 10.0 138.7511. EXP ZONA INFORMATICA 7 1 2 4 0 7.5 124.7512. XADREZ ALTAMIRA 7 0 1 6 0 6.5 91.00

  • 24

    CLASIFICACIN

    TERCERA HVIROCEM MARIN VETERANOS 4 - CXF RESTAURANTE A PEDRA 0

    Derrota ante el lider.Si ya de por s es complicado enfrentarse a uno de los equipos ms fuertes del grupo, una complicacin aadida se plantea cuando el viernes a ltima hora de la tarde tan slo uno de los jugadores del equipo est disponible. Un contratiempo de este tipo resulta muy complicado de superar en un club pequeo y en este club, que hoy somos deportivamente un grande pero que tenemos siempre presentes nuestras modestas races, es algo que valoramos y comprendemos muy bien. En muchas ocasiones sus responsables se las ven y desean para completar una alineacin y, a veces, no lo consiguen a pesar de sus esfuerzos.

    Afortunadamente, en nuestro caso no fue as. Contando tan slo con jugador -el vilanovs Jorge Csar, que ha jugado todas las partidas- del equipo, debimos buscar otros que lo completasen de la categora inferior. Y no fue difcil de lograr, dada la buena disponbilidad de los jugadores a los que se les plante. Jugaron Marta Marcos, del CXF Vodafone, Sergio Ares, del CXF Autobuses Pereira y Lara Diz, del CXF Tapera A Vila.

    Lo de menos en este caso eran los resultados. Que se decantaron, como era lgico, para los jugadores locales, mucho ms experi-mentados. Tendrn tiempo los peques para quitarse esa espina.

    En la primera mesa, Alberto Acua venci a Jorge Csar.En la segunda mesa, el capitn, Carlos Pieiro, gan a Marta Marcos.En la tercera mesa, en la partida ms disputada de la tarde, Jacobo Preciado venci a Sergio Ares.Y, finalmente, en la cuarta mesa Alvaro Pastoriza gan a Lara Diz, que ofreci importante resistencia.

    Deseamos agradecer especialmente la participacin de los peques de base, puesto que en un encuentro de naturaleza desequilibra-da representaron al club con gran dignidad.

    La crnica, REDACCIN

    TERCEIRA DIVISIN, GRUPO HN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. CXF - LA MARINA 7 7 0 0 0 26.5 262.002. VIROCEM &MED. - MARIN VETERANOS 7 6 1 0 0 25.0 245.003. EXP - LIMPIEZAS SAN VICENTE 7 3 2 2 0 17.0 161.004. CLUB DE AJEDREZ ALBARIO A 7 3 2 2 0 16.0 180.755. XOSE XESTIDO 7 2 2 3 0 14.0 187.006. CAFETERIA AROMA- MARIN PROMESAS 7 2 3 2 0 13.0 120.007. CXF - DISTRIBUCIONES LETE 7 2 2 3 0 10.0 108.258. CXF - RESTAURANTE A PEDRA 7 1 1 5 0 8.0 75.509. CXF - REEDUCA 7 1 1 5 0 6.5 71.0010. EXP PROMESAS 7 1 0 6 0 4.0 50.00

  • 25

    CLASIFICACIN

    TERCERA HCXF REEDUCA 0 - CXF LA MARINA 4

    Victoria para el equipo veterano del club que logra el ascenso matemticamente de categora.

    Que el equipo veterano era el claro favorito en este encuentro todo el mundo, jugadores y espectadores, lo sabamos desde el comienzo. Pero an as, la expectacin era importante. Por una parte, haba la posibilidad de que los jugadores de La Marina se proclamasen matemticamente jugadores de 2 en esta ronda -como a la postre ha sucedido de un modo brillante-; por la otra, cons-tatar la evidente mejora en el juego de las chicas del club, que han ganado un encuentro, empatado otro y peleando dignamente las partidas. Mostraron con claridad que su progreso es evidente.La primera partida en acabar fue la que, a priori, se presentaba como la ms igualada. Se enfrentaban en la cuarta mesa Sofa, que acaba de regresar a la competicin despus de unos aos ausente, y Luis, su compaero de Instituto; recientemente, en una partida del centro, Sofa haba ganado. No sucedi en este caso, donde la victoria fue para Luis. Sofa, que siempre tuvo claras cualidades para este deporte, necesita todava un rodaje y Luis ha mejorado mucho respecto a la temporada pasado, ahora piensa muchsimo ms.Acabaron posteriormente las partidas de las mesas 1 y 2; en la 1, el webmaster del club, Jose Luis, se enfrentaba a Natalia. De momento, el nivel de juego de nuestro webmaster es superior, por lo que se impuso. Asimismo, en la 2 mesa un hiperentrenado Manuel Gors -que ha llegado recientemente, como adulto al club y es un entusiasta de este deporte, contando sus encuentros en la categora por victorias- venci a Miriam que, an jugando correctamente, no pudo hacerle frente. Finalmente, la partida que ms tard en resolverse y contra todo pronstico se debati en el tercer tablero. En l, Marichu ofreci fuerte resistencia a Alberto Martn, que acab imponindose, empleando para ello muchsimo ms tiempo del que en l es habitual.En definitiva, un interesante encuentro que no decepcion a la aficin. Y un equipo femenino ms enchufado que nunca. Que, ahora s, ha entrado en la dinmica de este deporte, que percibe que no es tan slo un intercambio de piezas, que hay mucho ms all y comienza a disfrutar con ello y a percibir el porqu tant@s estamos fascinad@s por el ajedrez.

    La crnica,a cargo de uno de los espectadores Roberto

    TERCEIRA DIVISIN, GRUPO HN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. CXF - LA MARINA 7 7 0 0 0 26.5 262.002. VIROCEM &MED. - MARIN VETERANOS 7 6 1 0 0 25.0 245.003. EXP - LIMPIEZAS SAN VICENTE 7 3 2 2 0 17.0 161.004. CLUB DE AJEDREZ ALBARIO A 7 3 2 2 0 16.0 180.755. XOSE XESTIDO 7 2 2 3 0 14.0 187.006. CAFETERIA AROMA- MARIN PROMESAS 7 2 3 2 0 13.0 120.007. CXF - DISTRIBUCIONES LETE 7 2 2 3 0 10.0 108.258. CXF - RESTAURANTE A PEDRA 7 1 1 5 0 8.0 75.509. CXF - REEDUCA 7 1 1 5 0 6.5 71.0010. EXP PROMESAS 7 1 0 6 0 4.0 50.00

  • 26

    CLASIFICACIN

    TERCERA HCXF DISTRIBUCIONES LETE 2 - CARETERIA AROMA MARN PROMESAS 2

    Reparto de puntos justo entre dos equipos de baseMesa 1: 1-0Paula vs BraisLa partida de Paula empez normal, desarrollando piezas, en cambio el rival jug d6 (impidiendo que su alfil de casillas negras saliera) y ms tarde Paula le comi la torre al rival. Cambiaron damas y Paula fue tomando el rumbo de la partida.

    Mesa 2: 0-1Alberto vs IriaEl rival empez la partida con Cf3 y luego g3 lo cual descoloc un poco a Iria que sigui desarrollando sus piezas. Los dos jugadores enrocaron rpido y en torno a la jugada 30 Iria di un jaque en el que ganaba dama a cambio de torre. Fue avanzando los peones con cautela, cambi torres y luego cambi dama por torre para coronar y ganar la partida.

    Mesa 3: 0-1Roi vs MalenaCuando mir la partida Roi iba bastante bien, de hecho creo que iba ganaNdo de un pen. Pero al final de la partida la rival tena dama y torre de ms por lo que gan la partida.

    Mesa 4:1-0Hctor vs BrigoAl principio de la partida tuvieron un problema con el reloj, pero en cuanto tuvieron otro reloj continuaron la partida. Brigo no jug todo lo bien que habra podido jugar. No se fij y el rival con un truco que haba aprendido le comi dama y torre gratis. Hctor al tener material de ms gan la partida y le ense a Brigo cmo parar el truco que le haba hecho.

    La crnica, a cargo de una de las protagonistas, Iria Rodrguez

    TERCEIRA DIVISIN, GRUPO HN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. CXF - LA MARINA 7 7 0 0 0 26.5 262.002. VIROCEM &MED. - MARIN VETERANOS 7 6 1 0 0 25.0 245.003. EXP - LIMPIEZAS SAN VICENTE 7 3 2 2 0 17.0 161.004. CLUB DE AJEDREZ ALBARIO A 7 3 2 2 0 16.0 180.755. XOSE XESTIDO 7 2 2 3 0 14.0 187.006. CAFETERIA AROMA- MARIN PROMESAS 7 2 3 2 0 13.0 120.007. CXF - DISTRIBUCIONES LETE 7 2 2 3 0 10.0 108.258. CXF - RESTAURANTE A PEDRA 7 1 1 5 0 8.0 75.509. CXF - REEDUCA 7 1 1 5 0 6.5 71.0010. EXP PROMESAS 7 1 0 6 0 4.0 50.00

  • 27

    CLASIFICACIN

    TERCERA HCXF REEDUCA 0 - CXF LA MARINA 4

    Victoria para el equipo veterano del club que logra el ascenso matemticamente de categora.

    Que el equipo veterano era el claro favorito en este encuentro todo el mundo, jugadores y espectadores, lo sabamos desde el comienzo. Pero an as, la expectacin era importante. Por una parte, haba la posibilidad de que los jugadores de La Marina se proclamasen matemticamente jugadores de 2 en esta ronda -como a la postre ha sucedido de un modo brillante-; por la otra, cons-tatar la evidente mejora en el juego de las chicas del club, que han ganado un encuentro, empatado otro y peleando dignamente las partidas. Mostraron con claridad que su progreso es evidente.La primera partida en acabar fue la que, a priori, se presentaba como la ms igualada. Se enfrentaban en la cuarta mesa Sofa, que acaba de regresar a la competicin despus de unos aos ausente, y Luis, su compaero de Instituto; recientemente, en una partida del centro, Sofa haba ganado. No sucedi en este caso, donde la victoria fue para Luis. Sofa, que siempre tuvo claras cualidades para este deporte, necesita todava un rodaje y Luis ha mejorado mucho respecto a la temporada pasado, ahora piensa muchsimo ms.Acabaron posteriormente las partidas de las mesas 1 y 2; en la 1, el webmaster del club, Jose Luis, se enfrentaba a Natalia. De momento, el nivel de juego de nuestro webmaster es superior, por lo que se impuso. Asimismo, en la 2 mesa un hiperentrenado Manuel Gors -que ha llegado recientemente, como adulto al club y es un entusiasta de este deporte, contando sus encuentros en la categora por victorias- venci a Miriam que, an jugando correctamente, no pudo hacerle frente. Finalmente, la partida que ms tard en resolverse y contra todo pronstico se debati en el tercer tablero. En l, Marichu ofreci fuerte resistencia a Alberto Martn, que acab imponindose, empleando para ello muchsimo ms tiempo del que en l es habitual.En definitiva, un interesante encuentro que no decepcion a la aficin. Y un equipo femenino ms enchufado que nunca. Que, ahora s, ha entrado en la dinmica de este deporte, que percibe que no es tan slo un intercambio de piezas, que hay mucho ms all y comienza a disfrutar con ello y a percibir el porqu tant@s estamos fascinad@s por el ajedrez.

    La crnica,a cargo de uno de los espectadores Roberto

    TERCEIRA DIVISIN, GRUPO HN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. CXF - LA MARINA 7 7 0 0 0 26.5 262.002. VIROCEM &MED. - MARIN VETERANOS 7 6 1 0 0 25.0 245.003. EXP - LIMPIEZAS SAN VICENTE 7 3 2 2 0 17.0 161.004. CLUB DE AJEDREZ ALBARIO A 7 3 2 2 0 16.0 180.755. XOSE XESTIDO 7 2 2 3 0 14.0 187.006. CAFETERIA AROMA- MARIN PROMESAS 7 2 3 2 0 13.0 120.007. CXF - DISTRIBUCIONES LETE 7 2 2 3 0 10.0 108.258. CXF - RESTAURANTE A PEDRA 7 1 1 5 0 8.0 75.509. CXF - REEDUCA 7 1 1 5 0 6.5 71.0010. EXP PROMESAS 7 1 0 6 0 4.0 50.00

  • 28

    CLASIFICACIN

    CUARTA ACLUB DE AJEDREZ ALBARIO B 3 - CXF AUTOBUSES PEREIRA 5

    Victoria en Cambados ante uno de los equipos ms fuertes del grupo. El equipo sigue imbatidoSe disput en Cambados un encuentro entre dos de los equipos ms fuertes del grupo. Los locales, que todava la se-mana pasada haban ganado rotundamente a otro equipo del club, el CXF A Vila, cuentan con varios jugadores muy prometedores. Por parte de nuestro club, los chic@s del CXFAutobuses Pereira forman uno de los dos equipos del club que todava no conocen la derrota en las siete rondas, y el nico de este grupo de 4, si bien no estn en una de las primeras posiciones puesto que nuestra filosofa en este nivel es irrenunciable: propiciar la participacin de todos los ni@s que deseen hacerlo, independientemente de los resultados que obtengan. En esta etapa lo que debemos es darles confianza, animarles cuando el resultado sea negativo y hacerles bajar de la nube cuando se hayan enfrentado con jugadores ms inexpertos. Tendrn tiempo de competir por los resultados posteriormente.

    En la primera ronda la victoria se decant para los locales, que ganaron 3-1; tras el descanso, los jugadores vilagarcia-nos ganaron todas sus partidas, configurando el resultado final de 3-5.

    Por tableros, los resultados fueron:Mesa 1: Csar Oubia 1 - Marta Rguez 1Mesa 2: Pablo Portas 1 - Juan Carlos Garca 1Mesa 3: Ricardo Oubia 0 - Maria Alonso 2Mesa 4: Alejandro Trigo 1 - Giovanni Didier Raillot 1

    La crnica, REDACCIN

    CUARTA DIVISIN, GRUPO AN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. EXP PROMESAS B 7 5 1 1 0 33.5 821.752. CLUB DE AJEDREZ ALBARIO B 6 4 0 2 0 31.5 741.253. ESCOLAS DEPORTIVAS DE POIO 7 3 2 2 0 28.0 721.004. CXF - VODAFONE 6 4 0 2 0 27.5 636.255. CXF - AUTOBUSES PEREIRA 6 3 3 0 0 27.0 739.506. EXP PROMESAS C 7 2 1 4 0 26.5 640.757. REST. MERENDERO - MARIN INFANTIL. 6 2 1 3 0 24.5 537.508. XADREZ DORNA ILLA DE AROUSA 6 3 0 3 0 24.0 598.759. CXF - VITALDENT 6 1 3 2 0 21.5 512.5010. EXP CASINO M. E I. DE PONTEVEDRA 7 1 2 4 0 21.0 565.2511. CXF - TAPERIA A VILA 6 0 1 5 0 15.0 407.00

  • 29

    CLASIFICACIN

    CUARTA AESCOLAS DEPORTIVAS DE POIO 4 - CXF VITALDENT 4

    Reparto de puntos en Poio.Los chicos que se entrenan las tardes de los jueves, que estn formando un grupo cada jornada ms cohesionado, se trasladaron a Poio con espritu combativo. Son un grupo homogneo que presenta gran regularidad en sus resultados, integrado por varios veteranos con otros jugadores recin incorporados.Lograron, una semana ms, empatar el encuentro, cosa que han hecho en la mitad de las rondas en que han competido.Por tableros la cosa fue as:Mesa 1: Abel Antonio Vidal 0 -Hugo Gonzlez 2Mesa 2: Adrin Rguez 1 - Adrin Martnez 1Mesa 3: Dairon Martnez 1 - Brais Lorenzo 1Mesa 4: Xon Ramn Xil 2 - Roi Regueira 0

    Los resultados por tableros, en el Vitaldent, estn en este caso acordes con su experiencia. Hugo es el que lleva ms tiempo compitiendo y ha ganado sus dos partidas; Adrin y Brais ganaron una cada uno y Roi, que debutaba en este caso, perdi las dos. Lo importante para todos ellos es enriquecer su experiencia en contacto con la competicin.

    La crnica, REDACCIN

    CUARTA DIVISIN, GRUPO AN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. EXP PROMESAS B 7 5 1 1 0 33.5 821.752. CLUB DE AJEDREZ ALBARIO B 6 4 0 2 0 31.5 741.253. ESCOLAS DEPORTIVAS DE POIO 7 3 2 2 0 28.0 721.004. CXF - VODAFONE 6 4 0 2 0 27.5 636.255. CXF - AUTOBUSES PEREIRA 6 3 3 0 0 27.0 739.506. EXP PROMESAS C 7 2 1 4 0 26.5 640.757. REST. MERENDERO - MARIN INFANTIL. 6 2 1 3 0 24.5 537.508. XADREZ DORNA ILLA DE AROUSA 6 3 0 3 0 24.0 598.759. CXF - VITALDENT 6 1 3 2 0 21.5 512.5010. EXP CASINO M. E I. DE PONTEVEDRA 7 1 2 4 0 21.0 565.2511. CXF - TAPERIA A VILA 6 0 1 5 0 15.0 407.00

  • 30

    CLASIFICACIN

    CUARTA ACXF TAPERA A VILA

    DESCANSA ESTA RONDA

    CUARTA DIVISIN, GRUPO AN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. EXP PROMESAS B 7 5 1 1 0 33.5 821.752. CLUB DE AJEDREZ ALBARIO B 6 4 0 2 0 31.5 741.253. ESCOLAS DEPORTIVAS DE POIO 7 3 2 2 0 28.0 721.004. CXF - VODAFONE 6 4 0 2 0 27.5 636.255. CXF - AUTOBUSES PEREIRA 6 3 3 0 0 27.0 739.506. EXP PROMESAS C 7 2 1 4 0 26.5 640.757. REST. MERENDERO - MARIN INFANTIL. 6 2 1 3 0 24.5 537.508. XADREZ DORNA ILLA DE AROUSA 6 3 0 3 0 24.0 598.759. CXF - VITALDENT 6 1 3 2 0 21.5 512.5010. EXP CASINO M. E I. DE PONTEVEDRA 7 1 2 4 0 21.0 565.2511. CXF - TAPERIA A VILA 6 0 1 5 0 15.0 407.00

  • 31

    CLASIFICACIN

    CUARTA A EXP PROMESAS B 4,5 - CXF VODAFONE 3,5

    Encuentro igualado con derrota ajustada en Pontevedra.No era un encuentro fcil para los chic@s del CXF Vodafone, que se desplazaban a Pontevedra donde se enfrentaban al 1 clasificado, si bien la clasificacin no es absolutamente real, puesto que este equipo todava no ha descansado. Por parte de los jugadores vilagarcianos, los dos primeros tableros son jugadores experimentados, mientras que los dos ltimos debutan esta temporada. El equipo, que constituye una mezcla de veterana y novatos, est compitiendo a gran nivel, algo impensable a comienzo de la competicin. Adems, cuentan con el handicap de que no entrenan a la vez, un grupo lo hace los jueves y el resto los viernes.Como el da se prestaba para ello, el equipo local decidi -consultando previamente a los responsables de los clubes visitantes- sacar el ajedrez a la calle. sa es la razn de que alguno de los ni@s est jugando mientras saborea un apetitoso helado.Por tableros, los resultados fueron:

    Mesa 1: Manuel Mourio 1 -Hugo Crespo 1Mesa 2: Guillermo Blond 2 - Jorge Lpez 0; Jorge haba ganado las anteriores 6 partidas disputadas. As es el deporte.Mesa 3: Patricia Garca 0,5 - Irene Diz 1,5; Irene, entusiasta en su juego, lleva 9 puntos de 12 posibles en su debut. Mesa 4: Juan Dueas 1 - Anxo Domnguez 1Decir, finalmente que el grupo, a pesar de no conocerse previamente sus miembros, est cuajando muy bien.

    La crnica, REDACCIN

    CUARTA DIVISIN, GRUPO AN EQUIPO XOG. GA. EMP. PERD. INC. PUNTOS SONN1. EXP PROMESAS B 7 5 1 1 0 33.5 821.752. CLUB DE AJEDREZ ALBARIO B 6 4 0 2 0 31.5 741.253. ESCOLAS DEPORTIVAS DE POIO 7 3 2 2 0 28.0 721.004. CXF - VODAFONE 6 4 0 2 0 27.5 636.255. CXF - AUTOBUSES PEREIRA 6 3 3 0 0 27.0 739.506. EXP PROMESAS C 7 2 1 4 0 26.5 640.757. REST. MERENDERO - MARIN INFANTIL. 6 2 1 3 0 24.5 537.508. XADREZ DORNA ILLA DE AROUSA 6 3 0 3 0 24.0 598.759. CXF - VITALDENT 6 1 3 2 0 21.5 512.5010. EXP CASINO M. E I. DE PONTEVEDRA 7 1 2 4 0 21.0 565.2511. CXF - TAPERIA A VILA 6 0 1 5 0 15.0 407.00

  • 32

    ENLACES DE INTERS

    LEYES DEL AJEDREZ (en vigor a partir de julio del 2009):

    http://www.feda.org/leyes.php

    LISTA ELO FEDA (se actualiza cada 3 meses, el ltimo publicado es de abril, contiene programa de consulta):

    http://www.feda.org/elo.php

    CLCULO DEL ELO:http://members.fortunecity.es/unichessclub/calculoelo.htm

    PGINA CONSULTA TORNEOS INTERNACIONALES (realizados con Swiss Manager):http://chess-results.com/

    Ejemplo: campeonato gallego sub-10:ESP/BASE DE DATOS DE TORNEOS/BUSQUEDA DE TORNEOS/CAMPEONATO GALLEGO SUB-10http://chess-results.com/tnr20658.aspx?lan=2

    NOTICIAS DE AJEDREZ:http://www.chessbase.com/espanola/index.asp

    WEB CLUB: www.cxfontecarmoa.com

  • 33

    1

    T

    P 2

    T

    P 3

    T

    P 4

    T

    P 5

    T

    P6

    T

    P7

    T

    P8

    T

    P 9

    T

    P 1

    0

    TP

    1

    1

    TP

    C

    l

    12 1

    1 3

    9

    5

    7

    6

    8

    4

    10 2

    11 9 7

    8

    10 1

    2 3

    5

    6

    4 1

    10 1

    2 1 5

    6

    4 2 11 9

    7 8

    9 7

    8

    10 1

    2 3

    5 6

    1

    2

    11

    7 8 1

    0 1

    2 3 5

    1

    4

    2

    11 9

    6 4

    2

    11 9 1

    8

    10 1

    2 3 5

    5 6 4

    2

    11 9 7

    1 1

    0 1

    2 3

    8 10 1

    2 3

    1 6

    4

    2

    11 9 7

    4 2

    11 1

    7

    8 10 1

    2 3 5

    6

    3 5

    6

    4

    2

    1

    1 9 7 8

    1 1

    2

    2 1

    9

    7

    8

    10 1

    2 3

    5 6

    4

    1 3

    5

    6

    4

    2

    11 9

    7 8

    10

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10

    .

    11

    .

    12

    .

    CA

    MP

    ION

    AT

    O G

    AL

    EG

    O D

    E X

    AD

    RE

    Z p

    or

    cl

    ub

    es

    (a

    no

    20

    17

    )

    DIV

    ISI

    N:

    GR

    UP

    O:

    28/1

    /17

    4/2

    /17

    ( V

    IGO

    )11/2

    /17

    18 /2/1

    7

    (SA

    NTIA

    GO

    )4/3

    /17

    11/3

    /17

    (PO

    NT

    EV

    ED

    RA

    )

    18/3

    /17

    (OU

    REN

    SE)25/3

    /17

    1/4

    /17

    (CH

    AN

    TA

    DA

    )22/4

    /17

    29/4

    /17

    (PA

    DR

    N

    )

    CC C C C C F F F F F F

    C

    DIV

    . H

    ON

    RA

    LIC

    EO

    GR

    UP

    O A

    . P

    OS

    TA

    L

    XA

    DR

    EZ

    OU

    RE

    NS

    EA

    PA

    DR

    N

    - G

    OLFI

    OA

    ALG

    ALIA

    EX

    P R

    AM

    ON

    ES

    CU

    DE

    IRO

    E.L

    .X. X

    AQ

    UE

    DR

    UM

    XA

    DR

    EZ

    BU

    EU

    A

    C. FE

    RR

    OLA

    NO

    A

    U. V

    IGO

    - E

    XP

    - X

    . E

    ST

    RA

    TE

    XIA

    PO

    LA

    PA

    Z

    US

    C

    EX

    P R

    AM

    ON

    ES

    CU

    DE

    IRO

    LIC

    EO

    GR

    UP

    O A

    . P

    OS

    TA

    L

    C. C

    HA

    NTA

    DIN

    O X

    . D

    RA

    GA

    N P

    AU

    NO

    VIC

    PA

    DR

    N

    - G

    OLFI

    OA

    646524394

    647344230 C

    OLE

    XIO

    MA

    IOR

    RO

    DR

    IGU

    EZ

    CA

    DA

    RS

    O (

    SA

    LO

    N D

    EA

    CT

    OS

    ): P

    RA

    ZA

    RO

    DR

    IGU

    EZ

    CA

    DA

    RS

    O, S

    /N

    650645318 P

    laza

    Curr

    os

    Enriquez

    S/ N

    (C

    asi

    no M

    erc

    antil

    )

    609438802 R

    / LA

    MA

    S C

    AR

    VA

    JAL, N

    5

    618709980 C

    /TR

    AV

    ES

    IAD

    E G

    ALIC

    IA1 E

    DIF

    ICIO

    AS

    UN

    TO

    S S

    OC

    IAIS

    S/N

    ,

    679167890 C

    EN

    TR

    O S

    OC

    IAL

    DE

    PA

    DR

    ON

    , C

    AM

    PO

    DO

    SO

    UT

    O N

    2

    ,,P

    AB

    LO

    GA

    RC

    AC

    .

    , X

    OS

    L

    UIS

    VE

    IGA

    GO

    Y , D

    AV

    ID F

    ER

    N

    ND

    EZ

    LA

    GO

    , JO

    AQ

    UIN

    BE

    LL

    O F

    ILG

    UE

    IRA

    , C

    AM

    ILO

    RO

    DR

    IGU

    EZ

    CA

    MP

    US

    UN

    IV. D

    E V

    IGO

    :

    ,,

    , S

    AN

    TIA

    GO

    ,,

    PO

    NT

    EV

    ED

    RA

    ,,

    , O

    UR

    EN

    SE

    ,,

    , C

    HA

    NTA

    DA

    ED

    . S

    ER

    VIZ

    O D

    E D

    EP

    OR

    TE

    S,A

    S L

    AG

    OA

    S-M

    AR

    CO

    SE

    ND

    E

    , D

    IEG

    O E

    SP

    IE

    IRA

    GO

    NZ

    AL

    EZ

    ,,

    , P

    AD

    R

    NC

    XF

    VIA

    JE

    S IN

    TE

    RR

    IAS

    SA

    NX

    EN

    XO

    , JU

    LIO

    TO

    RR

    AD

    O, 626703527, C

    asa

    da X

    uve

    ntu

    de,8

    86151843, R

    ) Ju

    an C

    arlos

    I, 3

    7, V

    ILA

    GA

    RC

    A

    C.

    CH

    AN

    TA

    DIN

    OX

    .

    DR

    AG

    AN

    PA

    UN

    OV

    IC

    U. V

    IGO

    - E

    XP

    - X

    .

    ES

    TR

    AT

    EX

    IA P

    OLA

    PA

    Z

    US

    C

    3,5

    3

    1

    2

    ,5 4

    3

    2

    4 4

    ,5 3

    ,5 1 5 2

    2

    4,5

    4 5

    4,5

    3,5

    3

    4

    2 0,5

    2 2

    ,5 4

    3

    5

    ,5

    0,5

    2,5

    3

    ,5 1,5

    2 2 0

    ,5

    4,5

    1,5

    5

    ,5 3 2,5

    4 4

    1,5

    5,5

    2,5

    2

    3,5

    3 1

    ,5

    5,5

    4,5

    4

    5 4

    5

    4,5

    4 1

    ,5 3

    3,5

    2,5

    1

    4

    1,5

    3,5

    0

    ,5 3,5

    1 0,5

    2

    2 3

    3

    4 2

    5

    ,5 4

    ,5

    2,5

    2 2,5

    3 2 4 1

    ,5

    3,5

    6

    ,5 7,5

    10 1

    4 1

    7 1

    9

    4 8,5

    1

    2 1

    3 1

    8 20 22

    4,5

    8,5

    13,5

    18 2

    1,5

    24,5

    2

    8,5

    2 2,5

    4

    ,5 7 1

    1 14 19,5

    0,5

    3 6,5

    8 1

    0 12 12,5

    4,5

    6 1

    1,5

    1

    4,5

    17 21 25

    1,5

    7 9,5

    11

    ,5 15 18 19,5

    5,5

    1

    0 14 19 2

    3 28 32,5

    4 5,5

    8

    ,5 12 1

    4,5

    1

    5,5

    1

    9,5

    1,5

    5 5,5

    9 1

    0 10,5

    1

    2,5

    2 5 8

    1

    2 14 19,5

    24

    2,5

    4,5

    7

    1

    0 12 1

    6 17,5

    CL

    UB

    XA

    DR

    EZ

    FO

    NT

    EC

    AR

    MO

    A

    xad

    rezf

    onte

    carm

    oa@

    gmai

    l.com

    CX

    F-V

    IAJ

    ES

    IN

    TE

    RR

    IAS

    SA

    NX

    EN

    XO

    C CC CC C

    CC CC CC

    F FF FF F

    FF FF FF

    CC

    CC CCC C

    FF

    FF F FFF

    CC CC

    CCC CC C

    C C CC

    FF FF

    F FF FFF

    F FFF

    CC CC C

    CC

    FFF F

    FF FFF

    FF

    CC C CC C

    C CCC CC

    C

    FF

    FF FFFF

    F F FF FF

    F

    CC CC C

  • 34

    1

    T

    P 2

    T

    P 3

    T

    P 4

    T

    P 5

    T

    P6

    T

    P7

    T

    P8

    T

    P 9

    T

    P 1

    0

    TP

    1

    1

    TP

    C

    l

    12 1

    1 3

    9

    5

    7

    6

    8

    4

    10 2

    11 9 7

    8

    10 1

    2 3

    5

    6

    4 1

    10 1

    2 1 5

    6

    4 2 11 9

    7 8

    9 7

    8

    10 1

    2 3

    5 6

    1

    2

    11

    7 8 1

    0 1

    2 3 5

    1

    4

    2

    11 9

    6 4

    2

    11 9 1

    8

    10 1

    2 3 5

    5 6 4

    2

    11 9 7

    1 1

    0 1

    2 3

    8 10 1

    2 3

    1 6

    4

    2

    11 9 7

    4 2

    11 1

    7

    8 10 1

    2 3 5

    6

    3 5

    6

    4

    2

    1

    1 9 7 8

    1 1

    2

    2 1

    9

    7

    8

    10 1

    2 3

    5 6

    4

    1 3

    5

    6

    4

    2

    11 9

    7 8

    10

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10

    .

    11

    .

    12

    .

    CA

    MP

    ION

    AT

    O G

    AL

    EG

    O D

    E X

    AD

    RE

    Z p

    or

    cl

    ub

    es

    (a

    no

    20

    17

    )

    DIV

    ISI

    N:

    GR

    UP

    O:

    28/1

    /17

    4/2

    /17

    11/2

    /17

    18 /2/1

    7

    4/3

    /17

    11/3

    /17

    18/3

    /17

    25/3

    /17

    1/4

    /17

    22/4

    /17

    29/4

    /17

    CC C C C C F F F F F F

    C

    1

    BR

    EO

    G

    N

    CX

    F -

    BA

    O

    S P

    RIN

    T

    CLU

    BE

    XA

    TO

    RP

    ED

    O G

    ALLA

    EC

    IA

    PA

    DR

    N

    - G

    OLFI

    O B

    MA

    RQ

    UI

    O

    CX

    F -

    BA

    NC

    O M

    ED

    IOL

    AN

    UM

    CLU

    B X

    AD

    RE

    Z R

    IAN

    XO

    A

    BR

    EO

    G

    NA

    JE

    DR

    EZ

    CC

    D S

    AN

    XE

    NX

    O

    PA

    DR

    N

    - G

    OL

    FI

    O B

    US

    C X

    UV

    EN

    ILM

    AR

    QU

    IO

    CL

    UB

    K

    RP

    OV

    CL

    UB

    EX

    A

    CL

    UB

    XA

    DR

    EZ

    RIA

    NX

    OA

    M

    ER

    CA

    NT

    ILD

    E R

    IBE

    IRA

    637067959 P

    AV

    ILL

    N N

    AU

    TIC

    O: R

    UA

    BE

    IRA

    MA

    R, O

    GR

    OV

    E670449071 C

    IRC

    ULO

    CU

    LTU

    RA

    LD

    EP

    OR

    TIV

    O S

    AN

    XE

    NX

    O

    655040567 R

    UA

    PU

    EN

    TE

    DE

    LA

    RE

    INA

    , N

    8 -

    BA

    IXO

    609821231 C

    EN

    TR

    O S

    OC

    IAL

    DE

    PA

    DR

    ON

    , C

    AM

    PO

    DO

    SO

    UT

    O N

    2

    680295655 R

    UA

    DA

    PA

    Z 2

    7, P

    OB

    RA

    DO

    CA

    RA

    MI

    AL

    602055243 C

    /Ala

    meda n

    . 1

    6609457090 P

    LA

    ZA

    LA

    XE

    S D

    E O

    RR

    O, S

    /N,

    680193289 R

    a d

    os

    mest

    res,

    s/n

    , H

    ELA

    DIO

    OU

    TE

    IRO

    PA

    DN

    ,,

    , D

    AV

    ID D

    EZ

    AG

    OIR

    E,

    ,, S

    AN

    XE

    NX

    O

    , M

    AN

    UE

    LA

    NT

    ON

    IO R

    OD

    RIG

    UE

    Z L

    AM

    AS

    ,,

    , S

    AN

    TIA

    GO

    ,AN

    TO

    NIO

    SU

    SA

    VIL

    AM

    U

    IZ,

    ,, P

    AD

    R

    N, X

    OS

    E L

    UIS

    VE

    IGA

    GO

    Y, 6

    47344230, S

    ALA

    DE

    XA

    DR

    EZ

    DA

    PIS

    CIN

    AU

    NIV

    ER

    SIT

    AR

    IA:A

    VD

    A. D

    AS

    BU

    RG

    AS

    , S

    /N, S

    AN

    TIA

    GO

    , JE

    SU

    S R

    OD

    RIG

    UE

    Z P

    ER

    EZ

    ,,

    , M

    AN

    UE

    LA

    NT

    ON

    IO P

    R

    EZ

    FU

    NG

    UE

    IRO

    ,,

    , P

    ON

    TE

    VE

    DR

    A,A

    LF

    RE

    DO

    DE

    LA

    FU

    EN

    TE

    MA

    Y

    N,

    ,A

    CO

    RU

    A

    , F

    ER

    NA

    ND

    O S

    N

    CH

    EZ

    ALLE

    R,

    ,R

    IAN

    XO

    , M

    AN

    UE

    LB

    AR

    RO

    S P

    AZ

    OS

    , 639029384, Lust

    res

    Riv

    as,

    N

    23, S

    AN

    TAU

    XA

    DE

    RIB

    EIR

    A

    CX

    F -

    BA

    O

    S P

    RIN

    T

    CX

    F -

    BA

    NC

    O M

    ED

    IOL

    AN

    UM

    ,AD

    RIA

    N B

    LA

    NC

    O S

    EIJ

    AS

    , 698141750, C

    asa

    da X

    uve

    ntu

    de,8

    86151843, R

    ) Ju

    an C

    arlos

    I, 3

    7, V

    ILA

    GA

    RC

    A

    , JO

    RG

    E L

    UIS

    MA

    RA

    L

    PE

    Z, 679651776, C

    asa

    da X

    uve

    ntu

    de,8

    86151843, R

    ) Ju

    an C

    arlos

    I, 3

    7, V

    ILA

    GA

    RC

    A

    TO

    RP

    ED

    O G

    AL

    LA

    EC

    IA

    AJE

    DR

    EZ

    CC

    D S

    AN

    XE

    NX

    O

    CLU

    B K

    R

    PO

    V

    ME

    RC

    AN

    TIL

    DE

    RIB

    EIR

    A

    3 1 2 1

    ,5 2

    ,5 1 2

    1 3

    2 0

    ,5 3,5

    3

    ,5

    3 2

    2 2 3

    1

    0,5

    1,5

    1,5

    1

    3

    2

    3 1

    2 1

    ,5 2,5

    2 1,5

    2

    ,5 3

    3 0

    3 0,5

    1 1,5

    2

    1 2,5

    1 1

    3

    3

    2,5

    2 4

    3

    2 0

    ,5 3

    ,5 1,5

    2,5

    0,5

    2,5

    1

    0

    ,5 0

    ,5

    1 2

    ,5 1

    1

    3

    ,5 0

    ,5 3,5

    3 3

    3,5

    3 3,5

    3,5

    4

    1 2

    1

    ,5 3,5

    2

    0

    ,5 0

    3 4 6 7,5

    10 1

    1 13

    1 3 5 7 9 12 13 13,5

    1,5

    3 4 7 9

    12 1

    3

    2 3

    ,5 6 8

    9,5

    12 1

    5

    3 3 6 6,5

    7

    ,5 9 1

    1

    1 3,5

    4

    ,5 5

    ,5 8,5

    11

    ,5 1

    4

    2 6 9 1

    1 11

    ,5 15 16,5

    2,5 1 3,5

    4,5

    5

    ,5 9

    9

    ,5 13

    3 6 9

    ,5 1

    2,5

    16 19,5

    2

    3,5

    1 3 4

    ,5 8 10 10,5

    10,5

    CL

    UB

    XA

    DR

    EZ

    FO

    NT

    EC

    AR

    MO

    A

    xad

    rezf

    onte

    carm

    oa@

    gmai

    l.com

    C CC CC C

    CC CC CC

    F FF FF F

    FF FF FF

    CC

    CC CCC C

    FF

    FF F FFF

    CC CC

    CCC CC C

    C C CC

    FF FF

    F FF FFF

    F FFF

    CC CC C

    CC

    FFF F

    FF FFF

    FF

    CC C CC C

    C CCC CC

    C

    FF

    FF FFFF

    F F FF FF

    F

    CC CC C

    US

    C X

    UV

    EN

    IL

    B

  • 35

    1

    T

    P 2

    T

    P 3

    T

    P 4

    T

    P 5

    T

    P6

    T

    P7

    T

    P8

    T

    P 9

    T

    P 1

    0

    TP

    1

    1

    TP

    C

    l

    12 1

    1 3

    9

    5

    7

    6

    8

    4

    10 2

    11 9 7

    8

    10 1

    2 3

    5

    6

    4 1

    10 1

    2 1 5

    6

    4 2 11 9

    7 8

    9 7

    8

    10 1

    2 3

    5 6

    1

    2

    11

    7 8 1

    0 1

    2 3 5

    1

    4

    2

    11 9

    6 4

    2

    11 9 1

    8

    10 1

    2 3 5

    5 6 4

    2

    11 9 7

    1 1

    0 1

    2 3

    8 10 1

    2 3

    1 6

    4

    2

    11 9 7

    4 2

    11 1

    7

    8 10 1

    2 3 5

    6

    3 5

    6

    4

    2

    1

    1 9 7 8

    1 1

    2

    2 1

    9

    7

    8

    10 1

    2 3

    5 6

    4

    1 3

    5

    6

    4

    2

    11 9

    7 8

    10

    1.

    2.

    3.

    4.

    5.

    6.

    7.

    8.

    9.

    10

    .

    11

    .

    12

    .

    CA

    MP

    ION

    AT

    O G

    AL

    EG

    O D

    E X

    AD

    RE

    Z p

    or

    cl

    ub

    es

    (a

    no

    20

    17

    )

    DIV

    ISI

    N:

    GR

    UP

    O:

    28/1

    /17

    4/2

    /17

    (BO

    IRO

    )11/2

    /17

    18 /2/1

    7

    (AR

    Z

    A)

    4/3

    /17

    11/3

    /17

    (MIL

    LA

    DO

    IRO

    )

    18/3

    /17

    25/3

    /17

    (SA

    NT

    IAG

    O)

    1/4

    /17

    22/4

    /17

    (OR

    OS

    O)

    29/4

    /17

    CC C C C C F F F F F F

    C

    2

    CX

    F -

    MC

    DO

    NA

    LD

    S

    CLU

    BD

    EX

    AD

    RE

    Z

    KE

    IXO

    DE

    AR

    ZU

    A

    SU

    PE

    R S

    EC

    UA

    CE

    S

    DE

    L G

    ALLA

    EC

    IA

    XA

    DR

    EZ

    NE

    ME

    NZ

    O

    MIL

    LA

    DO

    IRO

    PO

    US

    AD

    A D

    AS

    AN

    IMA

    S

    PO

    US

    AD

    AD

    AS

    AN

    IMA

    SC

    LU

    B D

    E X

    AD

    RE

    Z K

    EIX

    O D

    EA

    RZ

    UA

    MIL

    LA

    DO

    IRO

    ES

    CO

    LA

    US

    CC

    LU

    B X

    AD

    RE

    Z O

    RO

    SO

    63

    97

    64

    54

    2

    CE

    NT

    RO

    SO

    CIA

    LD

    E B

    OIR

    O:

    RU

    AP

    RIN

    CIP

    AL

    , B

    OIR

    O6

    25

    16

    46

    33

    B

    IBL

    IOT

    EC

    AP

    UB

    LIC

    AR

    OS

    AL

    IAD

    E C

    AS

    TR

    O:

    PA

    DR

    E P

    AR

    DO

    66

    77

    82

    67

    3

    PA

    ZO

    DA

    PE

    RE

    GR

    INA

    :TR

    AV

    ES

    IAJ.

    R.A

    ZC

    AR

    RA

    GA

    , N

    5

    ,88

    19

    72

    12

    2,

    64

    73

    44

    23

    06

    99

    90

    10

    09

    R

    UA

    DO

    DE

    PO

    RT

    E,

    N

    16

    , 9

    81

    92

    79

    01

    , JO

    SE

    LU

    IS M

    OU

    RI

    O M

    IGU

    EN

    S,

    ,,

    XO

    SE

    ZA

    PA

    TA,

    ,,A

    RZ

    A

    , X

    OA

    N X

    OS

    H

    IDA

    LG

    O,

    ,B

    ER

    TAM

    IRA

    NS

    (A

    ME

    S)

    , X

    OS

    L

    UIS

    VE

    IGA

    GO

    Y,,S

    AL

    AD

    E X

    AD

    RE

    Z D

    AP

    ISC

    INA

    UN

    IVE

    RS

    ITA

    RIA

    :AV

    DA

    . D

    AS

    BU

    RG

    AS

    , S

    /N,

    SA

    NT

    IAG

    O,

    JUA

    N R

    AM

    N

    SA

    LG

    UE

    IRO

    AG

    UIR

    RE