comentario de las tic

3
COMENTARIO Educación informática para la educación básica y la formación de maestros. Un enfoque humanista integral. Es interesante lo que aquí nos plantea la autora Yolanda Campos Campos, ya que si es de gran importancia saber cómo los modelos educativos se han visto impactados ante las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por eso es que la UNESCO propone que “los programas de formación profesional para docentes en ejercicio y los de formación inicial deben comprender la oferta de experiencias tecnológicas enriquecedoras y cursos que se le preparen para desempeñar un papel esencial en la capacitación tecnológica de alumnos”. Ya que este es un problema que seguimos enfrentando hoy en día, ¿de qué sirve tener computadoras en la escuela, sino hay un docente preparado para enseñar el uso, a sus alumnos?. En la mayoría de las escuelas ya son los niños, los que le enseñan al docente el uso de la computadora. O simplemente porque el docente no tiene el conocimiento o la capacitación para enseñar, prefiere nunca trabajar con la computadora. También hay escuelas que no tiene suficientes computadoras o la mayoría de estas ya están dañadas. En algunas escuelas el laboratorio de computación permanece cerrado o si llegan a entrar los alumnos se la pasan jugando. Esto es un gran problema, el cual tenemos que hacer algo. Como menciona la autora debemos estar preparados para utilizar la tecnología y saber cómo esta puede contribuir al aprendizaje. Estamos dentro de una globalización en donde la computación y la comunicación forman un papel muy importante, tenemos que tomar en cuenta que vivimos en un mundo en el cual se va actualizando día con día, que las tecnológicas nos rebasan cada vez más.

Upload: jeny165

Post on 19-Jun-2015

1.281 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentario de Las TIC

COMENTARIO

Educación informática para la educación básica y la formación de maestros. Un enfoque humanista integral.

Es interesante lo que aquí nos plantea la autora Yolanda Campos Campos, ya que si es de gran importancia saber cómo los modelos educativos se han visto impactados ante las posibilidades que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Por eso es que la UNESCO propone que “los programas de formación profesional para docentes en ejercicio y los de formación inicial deben comprender la oferta de experiencias tecnológicas enriquecedoras y cursos que se le preparen para desempeñar un papel esencial en la capacitación tecnológica de alumnos”.

Ya que este es un problema que seguimos enfrentando hoy en día, ¿de qué sirve tener computadoras en la escuela, sino hay un docente preparado para enseñar el uso, a sus alumnos?. En la mayoría de las escuelas ya son los niños, los que le enseñan al docente el uso de la computadora. O simplemente porque el docente no tiene el conocimiento o la capacitación para enseñar, prefiere nunca trabajar con la computadora. También hay escuelas que no tiene suficientes computadoras o la mayoría de estas ya están dañadas. En algunas escuelas el laboratorio de computación permanece cerrado o si llegan a entrar los alumnos se la pasan jugando. Esto es un gran problema, el cual tenemos que hacer algo. Como menciona la autora debemos estar preparados para utilizar la tecnología y saber cómo esta puede contribuir al aprendizaje.

Estamos dentro de una globalización en donde la computación y la comunicación forman un papel muy importante, tenemos que tomar en cuenta que vivimos en un mundo en el cual se va actualizando día con día, que las tecnológicas nos rebasan cada vez más.

Si aprendemos a usar las tecnologías, nos servirían de apoyo y nos ayudarían a saber más, por ejemplo; con la computadora e internet, tenemos toda la información, solo es cuestión de saber buscar y de ir construyendo nuestro propio aprendizaje. Y qué mejor, que uno como docente tenga esos conocimientos y poder comunicarlos.

Como menciona la autora la informática potencia posibilidades de leer el mundo y construir conocimiento más complejo. Por eso es importante formar estudiantes de su tiempo y para su tiempo. Con una competencia para enfrentar la sociedad del conocimiento y la

Page 2: Comentario de Las TIC

globalización. Por lo mismo propone un enfoque de la educación informática humanista e integral.

La educación siempre va a juega un papel muy importante, ya que forma parte de esta enseñanza-aprendizaje, como señala la UNESCO; la educación ha de permitirnos aprender a ser; conocernos a nosotros mismos, convivir; conocer a otros, hacer; conocer la creación social y conocer; conocer la realidad.

Y primero hay que conocer y comprender las tecnologías, después utilizar el conocimiento para resolver problemas complejos y reales, y que mejor para innovar, producir nuevos conocimientos.

Todo lo que nos menciona la autora es de gran importancia y lo tenemos que tomar en cuenta, porque ya es momento de hacer algo para que no sigamos teniendo un atraso en nuestro país, más que nada en la educación.