comentario 42

1
Evangelio Lectura del santo evangelio según san Juan (2,13-22): Se acercaba la Pascua de los judíos, y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: «Quitad esto de aquí; no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre.» Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «El celo de tu casa me devora.» Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: «¿Qué signos nos muestras para obrar así?» Jesús contestó: «Destruid este templo, y en tres días lo levantaré.» Los judíos replicaron: «Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?» Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que había dicho Jesús. Palabra del Señor

Upload: mariano-cabrera-mendoza

Post on 25-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Lectio

TRANSCRIPT

EvangelioLectura del santo evangelio segn san Juan (2,13-22):

Se acercaba la Pascua de los judos, y Jess subi a Jerusaln.Y encontr en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los ech a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparci las monedas y les volc las mesas; y a los que vendan palomas les dijo: Quitad esto de aqu; no convirtis en un mercado la casa de mi Padre.Sus discpulos se acordaron de lo que est escrito: El celo de tu casa me devora.Entonces intervinieron los judos y le preguntaron: Qu signos nos muestras para obrar as?Jess contest: Destruid este templo, y en tres das lo levantar.Los judos replicaron: Cuarenta y seis aos ha costado construir este templo, y t lo vas a levantar en tres das?Pero l hablaba del templo de su cuerpo. Y, cuando resucit de entre los muertos, los discpulos se acordaron de que lo haba dicho, y dieron fe a la Escritura y a la palabra que haba dicho Jess.

Palabra del SeorComment by Mariano: En el evangelio estar presente lo nuevo y lo viejo; la figura y el figurado; el antiguo testamento y el nuevo.Comment by Mariano: Primera parte del evangelio: La introduccin que nos presenta el ambiente.Comment by Mariano: La segunda parte del evangelio: el celo de Jesucristo Seor del templo.Comment by Mariano: El celo de Jess es una seal que l es el Mesas.Comment by Mariano: Los judos saban que Jess actuaba como Mesas, por eso pidieron un signo.Recordemos que en las Bodas de can, Mara haba pedido un signo que obligaba, por as decirlo, a Jess a aceptar su pasin. De la misma manera , los Judos piden un signo a Jess de su autoridad, quieren saber qu es Jess. Pero a diferencia de Mara los judos pidieron un signo de una realeza mundana que no forma parte de la imagen de Jess. Comment by Mariano: La tercera parte del Evangelio: Jess muestra el signo de su autoridad.Comment by Mariano: Este es el punto clave de todo el evangelio. Jess da EL SIGNO, Jess revela el misterio de su pasin y su resurreccin. destruidy en tres das Jess les da a ellos lo que ellos no pidieron, Jess les muestra el misterio de su reinado en la cruz.En contraposicin los judos le replicaron diciendo que el templo que ellos construyeron lo hicieron en 46 aos. Se ve la oposicin entre lo nuevo y lo viejo. Los judos esperaban un Mesas que quedase en la tierra por eso no aceptaron el signo de Jess que es el mismo que el singo de Jons (Mt. 12, 39). El signo que Jess dio es el signo de SU PASCUA, por eso cuando el suba para la Pascua Juda, l suba a dar el signo de SU PASCUA. En la simbologa del templo tambin vemos la no aceptacin del Mesas como siervo sufriente. La plenitud de la ley con el amor se da con el Espritu Santo que es representado por el nmero 5 (pentecosts, pentateuco, etc.) el templo de Jerusaln estaba construido en el nmero 46, (50-4), por qu este nmero?, el templo, que es imagen del Mesas, es un templo sin cruz, sin el nmero 4 que representa la cruz, los judos esperaban al Mesas, pero lo queran sin cruz.Comment by Mariano: l hablaba del templo de su cuerpo, el verdadero templo que debe pasar por la cruz. ste es el signo de Jess que Mara haba aceptado, pero que los Judos prefirieron el templo de piedra. Cuando Jess resucit ellos se acordaron del signo. Se acordaron de las escrituras, (del signo de Jons) y se acordaron de la palabra de Jess, (del signo del templo, y de los otros signos que fue dando durante toda su vida que fue marcada por el camino de la cruz)