comentario 12

2
NIVEL: 4º / AREA: LENGUA CASTELLANA/ UNIDAD 12 LOS ANIMALES CONVERSANFragmento del libro “Animaladas”. Rafael Alcaraz. LECTURA: COMENTAMOS EL TEXTO En este texto dialogado, como sucede en las fábulas, los animales hablan como si fueran humanos. A. Ficha del autor: Autor: Rafael Alcaraz Sánchez. Título del libro:……………………………………………………………………………. Tipo de libro:……………………………………………………………………………… Personajes: ……………………………………………………………………………………. B. 1. SENTIDO GENERAL El texto trata de... 2. IDEAS PRINCIPALES ¿Qué quiere el gorila y por qué quiere irse? ¿Qué animal se considera un sabio? ¿Dónde están los animales? ¿Qué animal llama habitación a la jaula? ¿Quién se enfada porque el gorila llama tontorrón al león? Escribe la acotación que aparece en el texto (es decir la información que el autor da sobre cómo debe actuar un personaje). ¿Qué personaje dirías que es engreído o creído? ¿Y cuál te parece ingenuo? ¿Cómo crees que es el gorila? (adjetivos). Escribe en estilo indirecto (como si estuvieras contando en tercera persona) el dialogo de los animales hasta la primera intervención del gorila. Puedes empezar así: o La cebra, con un tonillo musical, le dijo al gorila que mal empezaban. El león añadió que… Resumen: REFLEXIONO SOBRE EL TEXTO Copia y completa:

Upload: mangelesmo

Post on 25-Jun-2015

833 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Comentario 12

NIVEL: 4º / AREA: LENGUA CASTELLANA/ UNIDAD 12 “LOS ANIMALES

CONVERSAN”

Fragmento del libro “Animaladas”. Rafael Alcaraz.

LECTURA: COMENTAMOS EL TEXTO

En este texto dialogado, como sucede en las fábulas, los animales hablan como si fueran humanos.

A. Ficha del autor:

Autor: Rafael Alcaraz Sánchez.Título del libro:…………………………………………………………………………….Tipo de libro:………………………………………………………………………………Personajes:

…………………………………………………………………………………….

B. 1. SENTIDO GENERAL El texto trata de...

2. IDEAS PRINCIPALES

− ¿Qué quiere el gorila y por qué quiere irse?− ¿Qué animal se considera un sabio?− ¿Dónde están los animales?− ¿Qué animal llama habitación a la jaula?− ¿Quién se enfada porque el gorila llama tontorrón al león?− Escribe la acotación que aparece en el texto (es decir la información que el

autor da sobre cómo debe actuar un personaje).− ¿Qué personaje dirías que es engreído o creído? ¿Y cuál te parece ingenuo?− ¿Cómo crees que es el gorila? (adjetivos).− Escribe en estilo indirecto (como si estuvieras contando en tercera persona) el

dialogo de los animales hasta la primera intervención del gorila. Puedes empezar así:

o La cebra, con un tonillo musical, le dijo al gorila que mal empezaban. El león añadió que…

− Resumen:− REFLEXIONO SOBRE EL TEXTO

Page 2: Comentario 12

− Copia y completa:− En la escena teatral dialogan……..que viven en……El gorila

quiere………..para ser………….los otros animales están…………de vivir en……….

− Escribe una exposición (en forma de redacción) que lleve como título “Mis experiencias en el zoo” ( en esta exposición haces referencia a estas preguntas):

− ¿Cuándo fuiste a un zoo por primera vez?− ¿Qué sensación tuviste?− ¿Has visitado después más zoos?− ¿Qué animales has conocido en ellos y qué te ha sorprendido más?− ¿Qué piensas de los zoos, crees que son lugares adecuados para los

animales?− ¿Cómo piensas que se sienten los animales?