columna

Upload: marylujano

Post on 04-Oct-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

estructuras

TRANSCRIPT

Una columna (misma palabra en latn, derivada de columen, "sostn", "soporte") es un elemento arquitectnico vertical y de forma alargada que normalmente tiene funciones estructurales, aunque tambin pueden erigirse con fines decorativos. De ordinario, su seccin es circular, pues cuando es cuadrangular suele denominarse pilar, o pilastra si est adosada a un muro. PARTES DE LA COLUMNA.-mariannavarro.net. Artebaco: Parte superior en forma de tablero, que corona el capitel de la columna, aumentando su saliente.Aleta: Cada una de las dos partes del machn que queda visibles a los lados de la columna o pilastra.Almohadilla: Parte lateral de la voluta del capitel jnico.nulo: Anfilo o gradecilla. Astrgalo de los capiteles dricos formado por tres lneas entrantes.Apfige: Parte curva que enlaza las extremidades del fuste de la columna con su base.Armilla: Astrgalo. Espira.Astrgalo: Cordn en forma de anillo que abraza la columna (tambin armilla y tondino).Basa: Asiento en que descansa o se sostiene la columna o estatua.Basamento: Cuerpo formado por la basa, y el pedestal de la columna.Capitel: Parte superior de la columna que corona el fuste y sobre el cual descansa el arquitrabe.Contrabasa: Pedestal (de la columna).Collarino: Parte del fuste de la columna drica y de la toscana, comprendida entre el astrgalo y el capitel.Chapitel: Capitel.Entrecanal: Cualquiera de los espacios entre las estras de una columna.Escapo: Fuste; caa o cuerpo de la columna entre la basa y el capitel.Espira: Parte de la basa de la columna, que est encima del plinto, Tambin armilla.Estra: Mediacaa labrada en algunas columnas o pilastras de arriba abajo.Fuste: Parte de la columna que media entre el capitel y la basa.Glibo: Buen aspecto de una columna por la acertada proporcin de sus dimensiones.Garganta: Parte ms delgada de las columnas; balaustres, etc.Gorguera: Parte superior de la columna encima de la cual se perfila el equipo del capitel drico.Plinto: Cuadrado sobre el que se asienta la base de la columna.Sumoscapo: Parte superior del fuste de las columnas.Tambor: Cuerpo central del capitel y ms abultado que el fuste de la columna. Cada una de las piezas del fuste de una columna cuando no es monoltica.Tondino: Astrgalo.Tors: Toro que asienta sobre el plinto.Zcalo. Parte inferior del pedestal.

TIPOS DE COLUMNAS.-A) Por su relacin con el edificio:Columna abalaustrada: Es aquella cuyo fuste posee la forma de un balaustre. Su contorno tiene distintos grosores en su recorrido, y pueden incluir tambin pequeos elementos a modo de decoracin. Es una estructura propia del Renacimiento en general, y de la arquitectura renacentista espaola del siglo XVI en particular.Columna aislada o exenta: La que se encuentra separada de un muro o cualquier elemento vertical de la edificacin.Columna tica o cuadrada, la aislada, de basa cuadrada;Columna adosada: La que est yuxtapuesta a un muro u otro elemento de la edificacin.Columna embebida o entregada: La que aparenta estar parcialmente incrustada en el muro u otro cuerpo de la construccin.Columna entorchado o salomnica: la que tiene el fuste contorneado en espiral;Columna fajada: Es la que tiene el fuste constituido por piedras labradas y rsticas, conjuntamente. Tambin se caracteriza por los cilindros del mismo material, menos o ms pequeos, dependiendo de la decoracin y el modelo perseguido.Columna geminada: Es aquella formada por dos fustes gemelos que siguen la misma direccin y que comparten el capitel.Columna gtica: la perteneciente al estilo ojival; consiste en un haz de columnillas y tiene el capitel adornado con hojas muy recortadas, como las de cardo.Columna historiada: Es la que tiene el fuste decorado. Recibe este nombre porque, nacida durante el esplendor del estilo barroco, se utilizaba para desarrollar en ella el curso de la historia que buscaba perpetuarse. Las construcciones se pensaban para la eternidad, y decorar el fuste de las columnas era una manera de eternizar los hechos del pasado.Columna rostrada o rostral: la que tiene el fuste adornado con espolones de nave, Columna ofdica: Es una de las ms llamativas desde el punto de vista artstico. Se constituye de un fuste con dos cilindros enlazados, que se confunden en una misma direccin. Su utilizacin fue comn en las columnas eclesisticas del periodo iluminista.Columna torsa: Est construida con un fuste de apariencia espiralado, que la recorre de arriba abajo formando estras. No respeta la arquitectura del modelo salomnico, sino que sobre un cilindro convencional se decoran las estras. B) CAMBIOS EN EL FUSTE:Columna lisa: Aquella que no tiene ni estras ni adornos.Columna estriada o acanalada: Aquella cuya forma posee estras o acanaladuras ornamentales en toda su longitud. La estra es una lnea que sobresale del fuste y la canaladura se introduce en l, por lo que la decoracin de la columna parece combada hacia dentro, en forma de u (estriada) o hacia fuera, en n (acanalada).Columna fasciculada: La que est conformada por una serie de delgados fustes, similares, agrupados a modo de haz.Columna agrupada: La que posee varios fustes con una base y capitel comunes (tpica del Gtico).Columna salomnica: La que tiene fuste torsionado en forma de espiral (tpica del arte Barroco).