colorimetria

Upload: maximo-gallardo

Post on 01-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

analisis

TRANSCRIPT

  • EVALUACIN DEL COLOR

  • MEDICIN DEL COLOR

  • PERCEPCIN DEL COLOR

    LA SENSACIN DE COLOR SE PERCIBE

    CUANDO LA LUZ QUE GOLPEA LA

    RETINA NO CONTIENE TODAS LAS

    LONGITUDES DE ONDA DEL ESPECTRO

    VISIBLE, O SI SUS INTENSIDADES

    DIFIEREN CONSIDERABLEMENTE

  • LONGITUD DE

    ONDA

    ABSORBIDA

    (nm)

    BANDA COLOR ABSORBIDO COLOR VISUAL

    (LUZ REFLEJADA O

    TRANSMITIDA)

    400 - 430 30 VIOLETA AMARILLO VERDE

    435 480 45 AZUL AMARILLO

    480 490 10 VERDE AZUL NARANJA

    490 500 10 AZUL VERDE ROJO

    500 560 60 VERDE PRPURA

    560 580 20 AMARILLO VERDE VIOLETA

    580 595 15 AMARILLO AZUL

    595 605 10 NARANJA VERDE AZUL

    605 - 750 145 ROJO AZUL - VERDE

    COLOR ABSORBIDO VS COLOR OBSERVADO

  • FACTORES QUE INFLUYEN EN LA

    PERCEPCIN DEL COLOR

    COMPOSICIN ESPECTRAL DE LA FUENTE DE LUZ

    CARACTERSTICAS FSICAS Y QUMICAS Y EL TAMAO DEL OBJETO

    CARACTERSTICAS DE SENSITIVIDAD DEL OBSERVADOR (ASPECTOS FISIOLGICOS, PSICOLGICOS, ANMICOS, PATOLGICOS)

    NGULO DE OBSERVACIN

    FONDO DETRS DEL OBJETO

  • ESPECIFICACIN DEL COLOR

    HUE

    VALUE

    CHROMA

  • MTODOS PARA MEDIR EL

    COLOR

  • SISTEMA MUNSELL

    EL COLOR SE DEFINE EN FUNCIN A TRES ATRIBUTOS:

    HUE

    VALUE

    CHROMA

  • SISTEMA MUNSELL

    LOS PARMETROS HUE, VALUE Y CHROMA

    ESTN REPRESENTADOS EN UN ESPACIO

    TRIDIMENSIONAL DE COLORES REALES.

    A ESPACIOS IGUALES CORRESPONDEN

    DIFERENCIAS PERCEPTUALES

    APROXIMADAMENTE IGUALES

  • SISTEMA MUNSELL

  • SISTEMA MUNSELL

    CONSTA DE :

    100 HUES INDIVIDUALES

    UNA ESCALA DE CHROMA CERO (GRIS NEUTRAL) 10, 12, 14 MS

    UNA ESCALA DE LUMINOSIDAD CERO (NEGRO ABSOLUTO) DIEZ (BLANCO ABSOLUTO)

  • ATLAS DE LOS COLORES

    BASADO EN EL SISTEMA MUNSELL. EL COLOR SE DETERMINA POR COMPARACIN DIRECTA

    NOTACIN: H V / C

    EJ: 5R 5 / 4

    5R 3 / 13

  • ATLAS DE LOS COLORES

  • SISTEMA L a b

  • (CIELAB)

  • El espacio de color L*C*h utiliza el mismo diagrama que el

    espacio de color L*a*b*, pero utiliza coordenadas cilndricas en

    lugar de coordenadas rectangulares. En este espacio de color,

    L* indica la luminosidad y es lo mismo que la L* del espacio de

    color L*a*b*, C* es el croma y h es el ngulo del tono. El valor

    de la croma C* es 0 en el centro y aumenta de acuerdo con la

    distancia respecto al centro. El ngulo del tono h se define

    como comenzando en el eje +a* y se expresa en grados:

    0 sera +a* (rojo),

    90 sera +b* (amarillo),

    180 sera -a* (verde)

    270 sera -b* (azul).

  • SISTEMA CIE X, Y, Z

    3 COLORES PRIMARIOS

    VALORES TRIESTMULO

    ROJO (X), VERDE (Y), AZUL (Z)

  • SISTEMA CIE x, y, z

    COORDENADAS DE CROMATICIDAD:

    X

    x = --------------

    X + Y +Z

    Y

    y = --------------

    X + Y +Z

    Z

    z = --------------

    X + Y +Z

  • SISTEMA LOVIBOND

    DISEADO PARA ACEITES

    3 COLORES: ROJO, AMARILLO Y AZUL

    SE PUEDE DETERMINAR:

    Longitud de onda dominante

    Saturacin (%)

    Brillantez (%)

    Coordenadas x, y, z

  • PURE CONCENTRADO PERA

    ESPECIFICACIONES DE CALIDAD:

    VARIEDADES: William`s

    REFINADO: 0,5 mm.

    SOLIDOS SOLUBLES: 30 32 Brix.

    ACIDEZ: 0.80 0.90 gr. % acido citrico anhidro.

    pH: 3.90 4.10

    CONSISTENCIA BOSTWICK: 7 - 12 cm (a 12 Brix ; 20C ; 30 segundos)

    COLOR HUNTER Lab (a 12 Brix):

    L Min 50

    a Max 2.5

    b 15 - 17

  • PERCEPCIN DEL COLOR POR EL OJO HUMANO

  • PERCEPCIN Y MEDICIN DEL COLOR POR

    UN COLORMETRO

  • PERCEPCIN Y MEDICIN DEL COLOR POR

    UN ESPECTROFOTMETRO

  • METAMERISMO

    FENMENO POR EL CUAL 2 OBJETOS TIENEN EL MISMO COLOR BAJO UNA FUENTE DE LUZ, PERO TIENEN OTRO COLOR BAJO OTRA FUENTE DE LUZ

    ESTE FENMENO ES DEBIDO, FRECUENTEMENTE, AL USO DE DIFERENTES PIGMENTOS NATURALES O MATERIALES PARA DAR EL COLOR A LOS 2 OBJETOS

  • FIN

  • SLIDO DE LOS COLORES

  • El mundo del color es una mezcla de tres atributos: Tono (hue), Claridad (value),

    Saturacin (chroma)

  • El mundo del color es una mezcla de tres atributos: Tono (hue), Claridad (value,

    Saturacin (chroma)

  • Cmo describira la diferencia entre sus colores a alguien?

    A la izquierda se muestran dos bolas rojas. A primera vista

    parecen iguales pero, si las observamos de un modo ms

    detallado, nos damos cuenta de que son diferentes en

    varios aspectos. El color de ambas es rojo, pero el color de

    la bola superior es un poco ms claro y el de la bola inferior

    es, por tanto, ms oscuro. Asimismo, el color de la bola

    superior es vivo. Por consiguiente, podemos ver que,

    aunque las dos bolas son rojas, el color de las misas es

    diferente. Cuando se clasifican los colores, stos pueden

    expresarse en trminos de su tono (color), luminosidad

    (claridad) y saturacin (viveza).

  • EL SLIDO DE LOS COLORES

  • EL SLIDO DE LOS COLORES