coloquio evaluación de estrategias

8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO Evaluación y Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Coloquio Maestría en Educación Mención Evaluación Evaluación de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Profa. Aída Justo Participante: Ana Gudiño octubre 2010

Upload: elsana

Post on 15-Jun-2015

1.354 views

Category:

Education


4 download

DESCRIPTION

Estrategias

TRANSCRIPT

Page 1: Coloquio evaluación de estrategias

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDAJOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ

SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

Evaluación y Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje

Coloquio

Maestría en Educación Mención Evaluación Evaluación de Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje

Profa. Aída Justo

Participante: Ana Gudiño

octubre 2010

Page 2: Coloquio evaluación de estrategias

¿Qué es el aprendizaje?

El aprendizaje “es el proceso de adquisición cognoscitiva que explica, en parte, el enriquecimiento y la trasformación de las estructuras internas de las potencialidades del estudiante para comprender y actuar sobre su entorno, de los niveles de desarrollo que contienen grado específicos de potencialidad” González, V. O. (2001).

En el aprendizaje influyen condiciones internas de tipo biológico y psicológico y condiciones de tipo externa.

Page 3: Coloquio evaluación de estrategias

¿Qué es la enseñanza?

Según Contreras (1991) citado por González, V. O. (2001), enseñar es “ provocar dinámicas y situaciones en las que puedan darse el proceso de aprender en los estudiantes”.

Una de las característica básica de la enseñanza es la intencionalidad, el reto es lograr que los estudiante le den sentido al conocimiento para que pueda ser utilizado para sus propios fines.

Para lograr lo anterior los docentes debemos diseñar ESTRATEGIAS que permitan potenciar el aprendizaje de los estudiantes.

Page 4: Coloquio evaluación de estrategias

¿Qué son las estrategias?

Según González, V. O. (2001), el término estrategia tiene su origen en el medio militar, en el que se entiende como “ el arte de proyectar y dirigir grandes movimientos militares” (Enciclopedia Catalana, 1978); así, una acción estratégica consiste en proyectar, ordenar y dirigir las operaciones militares de tal manera que se consiga el objetivo propuesto, los pasos o momentos que constituyen una estrategias son llamados técnicas o tácticas”.

En consecuencia, se describe una estrategia como:

Page 5: Coloquio evaluación de estrategias

Un conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin.

Procesos seleccionados mediante el cual se espera lograr alcanzar un estado futuro.

Una guía de las acciones que hay que seguir. Por tanto, son siempre conscientes e intencionales, dirigidas a un objetivo relacionado con el aprendizaje.

Page 6: Coloquio evaluación de estrategias

¿Qué son estrategias de enseñanza?

Son los procedimientos relacionados con la metodología que utiliza el docente en forma reflexiva para promover y facilitar el logro del aprendizaje significativo en los estudiantes.

Conjunto de orientaciones generales acerca de cómo enseñar un contenido considerando qué queremos que nuestros estudiantes comprendan, por qué y para qué.

Page 7: Coloquio evaluación de estrategias

¿Qué son estrategias de aprendizaje?Las acciones las realiza el alumno , con el objetivo

siempre consciente de apoyar y mejorar su aprendizaje, son acciones secuenciadas que son controladas por el estudiante. Tienen un alto grado de complejidad. Las acciones que ejecuta el estudiante dependen de su elección, de acuerdo a los procedimientos y conocimientos asimilados, a sus motivos y a la orientación que haya recibido, por tanto media la decisión del alumno. Se clasifican en:

Estrategias metacognitivas, cognitivas y de apoyo o motivacionales.

Page 8: Coloquio evaluación de estrategias

¿Qué son Estrategias de Evaluación?

De acuerdo con Díaz (2005), las estrategias de evaluación de los aprendizajes representa el conjunto de métodos, técnicas y recursos que utiliza el docente para valorar el aprendizaje del alumno.

Verifican el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo durante y al final del proceso.

Conceptos y definiciones extraídos del material para el desarrollo del Taller de Evaluación de la U.E.N. “Carlos Soublette”.