colesterol

6
TAREA 2 Picazo Vargas Manuel PRÁCTICA: Propiedades generales de los lípidos 1.- Defina el término ácido graso, triacilgliceroles, glucolípidos y fosfolípidos. Ácido graso.- Son ácidos carboxílicos de cadena larga, suelen tener número par de carbonos entre 14 y 36, los más abundantes tienen 16 o 18 carbonos. Los ácidos grasos pueden ser saturados o insaturados, los primeros son cuando no poseen enlaces dobles, son flexibles y sólidos a temperatura ambiente y los insaturados o poliinsaturados si en la cadena hay dobles o triples enlaces, rígidos a nivel del doble enlace siendo líquidos aceitosos. Además los ácidos grasos forman parte de los fosfolípidos y glucolípidos que son parte importante de la bicapa lipídica de las membranas celulares. Triacilgliceroles.- Son acilgliceroles con tres moléculas de ácidos grasos, en general de cadena larga, que pueden ser iguales o diferentes; se habla de triacilgliceroles simples cuando hay el mismo ácido graso en las tres posiciones del glicerol, pero la mayoría son triacilgliceroles mixtos, con al menos dos ácidos grasos diferentes. Las propiedades de los triacilgliceroles van a depender del tipo de ácidos grasos que contengan. Glucolípidos.- Tienen una estructura similar a la de los fosfolípidos pero carecen de fosfato. En su lugar tiene un glúcido, que puede ser un monosacarido, un disacarido o un oligosacárido. Forman parte de la membrana celular y plasmática de los glóbulos rojos y de las neuronas. Fosfolípidos.- Son lípidos complejos formados por una molécula de ácido fosfatídico y una sustancia polar. El ácido fosfatídico es un triester de glicerina con dos ácidos grasos y un ácido ortofosfórico. Son moléculas anfipáticas y se sitúan en la membrana celular en forma de bicapa, donde las cabezas polares

Upload: manuel-picazo-vargas

Post on 18-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

práctica de laboratorio de molecular de la celula 2

TRANSCRIPT

TAREA 2 Picazo Vargas ManuelPRCTICA: Propiedades generales de los lpidos1.- Defina el trmino cido graso, triacilgliceroles, glucolpidos y fosfolpidos.cido graso.- Son cidos carboxlicos de cadena larga, suelen tener nmero par de carbonos entre 14 y 36, los ms abundantes tienen 16 o 18 carbonos. Los cidos grasos pueden ser saturados o insaturados, los primeros son cuando no poseen enlaces dobles, son flexibles y slidos a temperatura ambiente y los insaturados o poliinsaturados si en la cadena hay dobles o triples enlaces, rgidos a nivel del doble enlace siendo lquidos aceitosos. Adems los cidos grasos forman parte de los fosfolpidos y glucolpidos que son parte importante de la bicapa lipdica de las membranas celulares.Triacilgliceroles.- Son acilgliceroles con tres molculas de cidos grasos, en general de cadena larga, que pueden ser iguales o diferentes; se habla de triacilgliceroles simples cuando hay el mismo cido graso en las tres posiciones del glicerol, pero la mayora son triacilgliceroles mixtos, con al menos dos cidos grasos diferentes. Las propiedades de los triacilgliceroles van a depender del tipo de cidos grasos que contengan.Glucolpidos.- Tienen una estructura similar a la de los fosfolpidos pero carecen de fosfato. En su lugar tiene un glcido, que puede ser un monosacarido, un disacarido o un oligosacrido. Forman parte de la membrana celular y plasmtica de los glbulos rojos y de las neuronas.Fosfolpidos.- Son lpidos complejos formados por una molcula de cido fosfatdico y una sustancia polar. El cido fosfatdico es un triester de glicerina con dos cidos grasos y un cido ortofosfrico. Son molculas anfipticas y se sitan en la membrana celular en forma de bicapa, donde las cabezas polares quedarn en contacto con el agua y las colas no polares no. Esta estructura tiende a cerrarse formando Liposomas. 2.-Escriba 5 caractersticas de la molcula de colesterol. Es una molcula tan hidrfoba que la solubilidad de colesterol libre en agua es de 10-8 M Es bastante soluble en disolventes apolares como el cloroformo. Evita que las cadenas de cidos grasos se renan y se cristalicen. Es un precursor de la vitamina D y algunas hormonas Le proporciona estabilidad a la membrana de las clulas animales

3.-Escriba 5 caractersticas generales de los lpidos. Rara vez se encuentran libres en las clulas en su forma de lpido. Poseen un extremo hidrofbico o no polar y un extremo hidroflico o a lo que se le llama molcula anfiptica. El punto de fusin de los lpidos puede variar segn la cantidad de carbonos que existan en la cadena hidrocarbonada y del nmero de enlaces dobles que tenga esa cadena. Mayor ser el punto de fusin cuanto ms energa sea necesaria para romper los enlaces, es por ello que las grasas saturadas tiene un punto de fusin ms alto que las insaturadas. Son solubles en solventes orgnicos. Es posible llevar a cabo una reaccin llamada saponificacin en la cual un cido graso se une a una base dando una sal de cido graso, liberando una molcula de agua.4.-Escriba los cuidados que debe de tomar para trabajar con cido sulfrico.Para poder realizar el manejo de este fuerte corrosivo se debe estar concentrado en el trabajo, sin distracciones y con mucha seriedad. Se debe usar bata de laboratorio de algodn, guantes de nitrilo, cubre bocas y lentes de seguridad. Es necesario tener listo el recipiente de vidrio limpio, libre de cualquier residuo o agua, en el cual se planea verter el cido. Para poder tomar una cierta cantidad de cido del envase debe usarse una pipeta de vidrio completamente seca y nunca pipetear con la boca o algn otro objeto de plstico o de metal. Todo este procedimiento, desde la apertura del envase con el cido hasta colocarlo en un vaso de precipitado para ser utilizado debe realizarse dentro de la campana de extraccin y finalmente una vez que se saque de la campana se debe tapar con un vidrio de reloj. 5.-Explique con detalle por qu los lpidos no se disuelven en agua y si lo hacen en solventes no polares?Los lpidos son molculas apolares, es decir, que no poseen carga y por lo tanto son hidrfobicas por lo que al intentar mezclarse con agua se logra formar una emulsin, en la que los lpidos flotan en la superficie del agua al ser menos densos que sta. Sin embargo al intentar mezclar algn lpido en un solvente no polar como el cloroformo es muy fcil hacer una mezcla homognea dado que los lpidos tambin son molculas no polares.6.- Qu funcin tiene el colesterol en las membranas biolgicas?En un sistema biolgico el colesterol cumple diversas funciones pero una de las ms importantes es su presencia y el rol que desempea en las membranas. Principalmente permite la fluidez de la membrana impidiendo que las molculas de los fosfolpidos se cristalicen y endurezcan, por lo tanto le confiere cierto movimiento y plasticidad. Adems establece interacciones con ciertas protenas de membrana que pueden regular la actividad de stas. A diferencia de otros lpidos, el colesterol se distribuye ms o menos en la misma proporcin en las dos capas de la membrana y, junto a los esfingolpidos forma balsas de membrana (microdominios de la membrana enriquecidos en colesterol y ciertos esfingolpidos en los que abundan protenas implicadas en funciones fundamentales para la clula como la transduccin de seales o la endocitosis).7.- Explique en qu enfermedades est involucrada la molcula de colesterol?

En las enfermedades cardiovasculares sobre todo, es decir en taponamiento de arterias, colesterol elevado en sangre, algunas embolias, y ataques cardiacos; esto debido a la saturacin o instauracin del colesterol en las membranas y a la cantidad de colesterol que las membranas requieren para realizar las funciones vitales.

8.-Realice un diagrama de flujo de la prctica.