colegio nueva inglaterra new england...

32
Colegio Nueva Inglaterra New England School MANUAL DE CONVIVENCIA La Ley General de Educación 115 de febrero 8 de 1994 en sus artículos 73 y 87 y el Decreto reglamentario 1860 de agosto 3 de 1994, exigen la expedición del Manual de Convivencia en todos los establecimientos educativos del país. El artículo 87 de la Ley 115 de 1994 dice: “Los establecimientos educativos tendrán un reglamento o manual de convivencia, en el cual se definan los derechos y obligaciones de los estudiantes. Los educandos y los padres o tutores al firmar la matrícula, en representación de sus hijos, estarán aceptando el contenido del mismo. CAPÍTULO I HORIZONTE INSTITUCIONAL El Colegio Nueva Inglaterra es una institución educativa bilingüe de carácter privado con amplio reconocimiento nacional e internacional. Desde el momento de su fundación, el Colegio se ha caracterizado por buscar y mantener unos altos estándares de calidad tanto en lo académico, basándose en un exigente programa internacional, como en todos sus procesos administrativos. Al mismo tiempo, la institución orienta cada una de sus actividades a la formación en valores de sus estudiantes lo cual es coherente con el lema institucional: Educación para la formación y el conocimiento. La institución reconoce en la mayoría de su población la creencia católica y la practica, al mismo tiempo que respeta los principios de otras religiones que puedan coexistir en comunidad como principio básico de convivencia. Artículo 1. MISIÓN El Colegio Nueva Inglaterra ofrece un proyecto de educación integral y bilingüe con reconocimiento internacional, caracterizado por una sólida formación en valores y un alto nivel de competencia, a través de métodos pedagógicos permanentemente actualizados. Nos proponemos lograr que el estudiante se sienta satisfecho de sí mismo y entregar a la sociedad seres humanos que incidan positivamente tanto en la transformación de la vida social, política y económica de nuestro país, como en la conservación del medio ambiente. Artículo 2. VISIÓN Al concluir el año 2015, el Colegio Nueva Inglaterra habrá fortalecido su proyecto de formación en valores, consolidado sus programas de bilingüismo y diploma internacional de la Universidad de Cambridge, implementado el enfoque pedagógico de la Enseñanza para la Comprensión y sistematizado todos los procesos académicos y administrativos. Será reconocido nacional e internacionalmente como una institución educativa en permanente búsqueda de la excelencia, mediante la construcción de ambientes de aprendizaje alegres, efectivos, justos y solidarios. Artículo 3. POLÍTICA DE CALIDAD 1

Upload: hoangdieu

Post on 20-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Colegio Nueva InglaterraNew England School

MANUAL DE CONVIVENCIA

La Ley General de Educación 115 de febrero 8 de 1994 en sus artículos 73 y 87 y el Decreto reglamentario1860 de agosto 3 de 1994, exigen la expedición del Manual de Convivencia en todos los establecimientoseducativos del país. El artículo 87 de la Ley 115 de 1994 dice: “Los establecimientos educativos tendrán unreglamento o manual de convivencia, en el cual se definan los derechos y obligaciones de los estudiantes. ”Los educandos y los padres o tutores al firmar la matrícula, en representación de sus hijos, estarán aceptandoel contenido del mismo.

CAPÍTULO I

HORIZONTE INSTITUCIONAL

El Colegio Nueva Inglaterra es una institución educativa bilingüe de carácter privado con amplio reconocimientonacional e internacional.

Desde el momento de su fundación, el Colegio se ha caracterizado por buscar y mantener unos altosestándares de calidad tanto en lo académico, basándose en un exigente programa internacional, como en todossus procesos administrativos. Al mismo tiempo, la institución orienta cada una de sus actividades a la formaciónen valores de sus estudiantes lo cual es coherente con el lema institucional: Educación para la formación y elconocimiento.

La institución reconoce en la mayoría de su población la creencia católica y la practica, al mismo tiempo querespeta los principios de otras religiones que puedan coexistir en comunidad como principio básico deconvivencia.

Artículo 1. MISIÓN

El Colegio Nueva Inglaterra ofrece un proyecto de educación integral y bilingüe con reconocimientointernacional, caracterizado por una sólida formación en valores y un alto nivel de competencia, a través demétodos pedagógicos permanentemente actualizados. Nos proponemos lograr que el estudiante se sientasatisfecho de sí mismo y entregar a la sociedad seres humanos que incidan positivamente tanto en latransformación de la vida social, política y económica de nuestro país, como en la conservación del medioambiente.

Artículo 2. VISIÓN

Al concluir el año 2015, el Colegio Nueva Inglaterra habrá fortalecido su proyecto de formación en valores,consolidado sus programas de bilingüismo y diploma internacional de la Universidad de Cambridge,implementado el enfoque pedagógico de la Enseñanza para la Comprensión y sistematizado todos los procesosacadémicos y administrativos.

Será reconocido nacional e internacionalmente como una institución educativa en permanente búsqueda de laexcelencia, mediante la construcción de ambientes de aprendizaje alegres, efectivos, justos y solidarios.Artículo 3. POLÍTICA DE CALIDAD

1

Page 2: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Ofrecer a nuestros estudiantes una educación integral, bilingüe con reconocimiento internacional, alto nivelacadémico y una sólida formación en valores.

Nos apoyamos en un excelente equipo humano y en una óptima infraestructura física y tecnológica.

Todas nuestras acciones están orientadas hacia el mejoramiento continuo de la eficacia de nuestro sistema degestión de la calidad; de manera que se asegure un alto nivel de satisfacción de la comunidad educativa y secumplan los requisitos legales y reglamentarios.

Artículo 4. NUESTROS VALORES

- Honestidad- Respeto- Responsabilidad- Orden- Solidaridad- Autonomía

Artículo 5. PERFIL DEL BACHILLER

Nos proponemos formar jóvenes:

- Bilingües con perfil internacional - Altamente competentes a nivel intelectual, espiritual, social, lingüístico, tecnológico, artístico y deportivo- Honestos, respetuosos, responsables, solidarios, reflexivos, críticos y autónomos

CAPITULO II

ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN EN LA INSTITUCIÓN

De conformidad con el Decreto 1286 de 2005, donde se establece la reglamentación de los órganos departicipación democrática en las instituciones educativas, el Colegio Nueva Inglaterra define los siguientesórganos:

Artículo 6. COMUNIDAD EDUCATIVA

Está conformada por estudiantes, padres de familia o acudientes de los educandos, egresados, directivos,docentes, personal administrativo y personal de servicios generales. Todos ellos, según su competencia,participan en el diseño, ejecución y evaluación del Plan Estratégico Institucional y en la buena marcha delplantel. Los docentes, el personal administrativo y el personal de servicios generales se regirán por losrespectivos contratos y por el Reglamento Interno de Trabajo.

Artículo 7. ALTA DIRECCIÓNLa Alta Dirección del Colegio Nueva Inglaterra, en su conformación y funcionamiento, se rige por los estatutosde la sociedad a la cual está adscrito el Colegio. La Alta Dirección participa en la definición de los objetivosinstitucionales y vela por que se cumplan. Está conformada por la Gerencia y la Dirección General.

Artículo 8. CONSEJO DIRECTIVO

2

Page 3: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Es la instancia directiva de participación en la comunidad educativa la cual tiene como objeto orientaracadémica y administrativamente el establecimiento.

El consejo directivo se conforma de la siguiente manera:

Por el Rector(a) quien lo presidirá.

La Directora General.

El Gerente.

Dos representantes del personal docente.

Dos representantes de los padres de familia elegidos por el consejo de padres de familia.

Un representante de los estudiantes entre los alumnos que estén cursando el grado undécimo.

Un representante de los exalumnos.

Un representante del sector productivo.

Artículo 9. CONSEJO ACADÉMICO

El Consejo Académico está integrado por el Rector quien lo preside, los directivos docentes y los jefes dedepartamento. Las siguientes son las funciones del Consejo Académico:

a. Servir de órgano consultor del Consejo Directivo en la revisión de la propuesta del proyecto educativoinstitucional;

b. Estudiar el currículo y propiciar su continuo mejoramiento, introduciendo las modificaciones y ajustes, deacuerdo con el procedimiento previsto en el decreto;

c. Organizar el plan de estudios y orientar su ejecución; d. Participar en la evaluación institucional anual; e. Integrar los consejos de docentes para la evaluación periódica del rendimiento de los educandos y para la

promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso general de evaluación; f. Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evaluación educativa, y g. Las demás funciones afines o complementarias con las anteriores que le atribuya el proyecto educativo

institucional.

Artículo 10. COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA

De acuerdo a la Ley 1620 de marzo del 2013, el Comité Escolar de Convivencia es el encargado de fomentar laconvivencia entre todos los miembros de la comunidad educativa; identificando, documentando, analizando yresolviendo los conflictos que se presenten en el entorno escolar, liderando acciones que fomenten laconvivencia, convocando espacios de conciliación cuando sea necesario y activar la Ruta de Atención Integralde Convivencia Escolar cuando las conductas de alto riesgo de violencia escolar no pueden ser resueltos poreste comité de acuerdo con lo establecido en el manual de convivencia.

Artículo 11. CONSEJO ESTUDIANTIL

El Consejo Estudiantil del Colegio, es el órgano colegiado que asegura y garantiza la participación por parte delos educandos. Está integrado por los representantes de cada curso, desde cuarto de primaria hasta undécimogrado. Como representante de los grados de preescolar hasta tercero participa en el consejo estudiantil el/laestudiante de grado tercero elegido como personero de estos grados.

3

Page 4: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

La Rectoría deberá convocar durante las primeras cuatro (4) semanas del calendario académico, a los alumnosde cada curso para nombrar su representante al consejo estudiantil.

Los alumnos del nivel preescolar y de los tres primeros grados del ciclo de educación básica, serán convocadosa una elección conjunta para elegir un vocero único de entre los estudiantes que cursan el tercer grado.

Los aspirantes a Consejo Estudiantil deberán cumplir con las siguientes características:

Tener un buen rendimiento académico.

Cumplir las normas establecidas en el Manual de Convivencia.

Demostrar un gran sentido de pertenencia al Plantel.

Ejercer un liderazgo positivo entre los estudiantes.

Destacarse dentro del contexto escolar por su actitud y desempeño.

Tener como mínimo 2 años de antigüedad en el colegio.

Funciones del Consejo Estudiantil:

1. Darse su propia organización interna.2. Elaborar y presentar a la Alta Dirección un plan operativo anual en el que se especifiquen sus objetivos y

actividades para cumplirlo.3. Desarrollar el plan operativo aprobado por la Alta Dirección.4. Recibir y estudiar propuestas e iniciativas de los estudiantes sobre el desarrollo de la vida estudiantil.5. Propender por el bienestar general de la comunidad.

Artículo 12. PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES

En el Colegio el personero de los estudiantes será un alumno que curse Undécimo Grado, quien será elencargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en laConstitución Política de Colombia, Código de la Infancia y la Adolescencia y el Manual de Convivencia.

El personero de los estudiantes será elegido por los estudiantes del colegio anualmente dentro de los treinta(30) días siguientes al de la iniciación de clases, para el correspondiente año escolar.

Los aspirantes a personeros deben cumplir con las siguientes características:

Tener un buen rendimiento académico.

Cumplir las normas establecidas en el Manual de Convivencia.

Demostrar un gran sentido de pertenencia al Plantel.

Ejercer un liderazgo positivo entre los estudiantes.

Destacarse dentro del contexto escolar por su actitud y desempeño.

Tener como mínimo 5 años de antigüedad en el colegio.

La actividad de elección, escrutinio, levantamiento de actas, será función exclusiva de los estudiantes apoyadospor los docentes del departamento de sociales. Artículo 13. CONSEJO DE PADRES

4

Page 5: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

El consejo de padres de familia es un órgano de participación de los padres de familia del establecimientoeducativo destinado a asegurar su continua participación en el proceso educativo y a elevar los resultados decalidad del servicio. Durante el transcurso del primer mes del año escolar contado desde la fecha de iniciaciónde las actividades académicas, el Rector convocará a los padres de familia para que elijan un representante porcurso al consejo de padres de familia. De este cuerpo de participación se elegirán 2 padres de familia porsección.

Las funciones del Consejo de Padres son:

a. Contribuir con el Rector en el análisis, difusión y uso de los resultados de las evaluaciones periódicas decompetencias y las pruebas de Estado.

b. Exigir que el establecimiento con todos sus estudiantes participe en las pruebas de competencias y deEstado realizadas por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior ICFES.

c. Apoyar las actividades artísticas, científicas, técnicas y deportivas que organice el establecimientoeducativo, orientadas a mejorar las competencias de los estudiantes en las distintas áreas, incluida laciudadana y la creación de la cultura de la legalidad.

d. Participar en la elaboración de planes de mejoramiento y en el logro de los objetivos planteados.e. Promover actividades de formación de los padres de familia encaminadas a desarrollar estrategias de

acompañamiento a los estudiantes para facilitar el afianzamiento de los aprendizajes, fomentar la prácticade hábitos de estudio extraescolares, mejorar la autoestima y el ambiente de convivencia y especialmenteaquellas destinadas a promover los derechos del niño.

f. Propiciar un clima de confianza, entendimiento, integración, solidaridad y concertación entre todos losestamentos de la comunidad educativa.

g. Presentar propuestas de mejoramiento del manual de convivencia en el marco de la Constitución y la Ley.h. Colaborar en las actividades destinadas a la promoción de la salud física y mental de los educandos, la

solución de las dificultades de aprendizaje, la detección de problemas de integración escolar y elmejoramiento del medio ambiente.

i. Presentar las propuestas de modificación del proyecto educativo institucional que surjan de los padres defamilia de conformidad con lo previsto en los artículos 14, 15 y 16 del Decreto 1860 de 1994.

j. Elegir los dos representantes de los padres de familia en el consejo directivo del establecimiento educativocon la excepción establecida en el parágrafo 2 del artículo 9 del decreto 1286.

Artículo 14. VIGENCIA

Los miembros de los órganos colegiados serán elegidos por periodos anuales, pero continuarán ejerciendo susfunciones hasta cuando sean reemplazados. En caso de vacancia o de revocatoria, se podrá elegir sureemplazo para el resto del periodo.

CAPITULO III

DERECHOS Y DEBERES EN LA INSTITUCIÓN

Disposiciones generales Artículo 15. CONDICIÓN DEL ESTUDIANTE

Para ser alumno del plantel, el estudiante debe estar legalmente matriculado en la Institución y asistirpuntualmente a sus estudios y demás actividades.

Artículo 16. MATRÍCULA

5

Page 6: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

La matrícula es un contrato civil de cooperación educativa, que formaliza la vinculación del educando al servicioeducativo. Es un contrato civil de renovación anual que origina obligaciones tanto para el Colegio como para elalumno y para el padre de familia o acudiente. El presente Manual de Convivencia es parte integral del contratode matrícula firmado por cada familia.

La renovación del contrato de cooperación educativa se hará siempre y cuando el estudiante cumpla losdeberes académicos, convivenciales y los demás establecidos en el presente manual y los padres de familia oacudientes hayan demostrado una actitud respetuosa hacia los docentes y todos los miembros de la comunidadeducativa. El Colegio se reserva el derecho de renovar el cupo a los estudiantes cuyas familias no demuestrensentido de pertenencia y/o demuestren incumplimiento de las disposiciones institucionales.

Artículo 17. PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE ESTUDIANTE

La calidad de alumno de la Institución se pierde por cualquiera de las siguientes causales:

a) Terminación del ciclo educativo. b) Por retiro voluntario o mediante acuerdo entre el colegio y los padres de familia o acudientes.c) Por retiro ordenado por el Consejo Directivo, una vez agotado el procedimiento disciplinario.d) Por no renovación del contrato de cooperación educativa.

Artículo 18. DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES

Los estudiantes de la Institución tendrán derecho a:

1. Ser tratados por todos los estamentos del Plantel con consideración y respeto.2. Recibir el apoyo necesario y oportuno en aspectos académicos, personales y de convivencia, que

competan directamente aspectos institucionales.3. Presentar quejas, reclamos y sugerencias teniendo en cuenta el conducto regular.4. Ser tratado con confianza, respeto y credibilidad en su honestidad y lealtad, aún en situaciones de conflicto.5. Vivir en comunidad dentro de un ambiente sano.6. Presentar solicitudes verbales o escritas, ante las autoridades educativas del colegio y a obtener respuestas

oportunas.7. Expresar su pensamiento y opinión con debida responsabilidad.8. Ser escuchados antes de ser sancionados.

DERECHOS DE ORDEN ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES:

1. Recibir un servicio educativo de calidad que le brinde la oportunidad de formación integral en cada una delas disciplinas del conocimiento, de la cultura, de la recreación y del deporte, para alcanzar los fines delsistema educativo colombiano.

2. Participar activamente como centro del proceso educativo, en todas las actividades de desarrollo curricular,cultural, cívicas, sociales, artísticas, religiosas, recreacionales y deportivas programadas por el Colegio.

3. Ser orientados en su formación y desarrollo, teniendo en cuenta sus aptitudes e intereses. 4. Conocer los programas de cada asignatura o actividad complementaria y los desempeños a cumplir

periódicamente en forma anticipada. Conocer las unidades didácticas y la metodología que se utilizará, asícomo la forma que serán evaluados.

5. Recibir por parte de sus docentes tareas lógicas, pertinentes, adecuadas y de fácil consulta paracomplementar su conocimiento.

6

Page 7: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

6. Ser evaluados de manera integral y justa con propósitos formativos y conocer los resultadosoportunamente.

7. Representar al Colegio en toda clase de eventos para los cuales sea elegido o seleccionado, de acuerdocon los criterios institucionales.

8. Recibir oportunamente asesoría y refuerzos en caso que su rendimiento académico lo requiera.9. Tener acceso a los diferentes servicios que el Colegio ofrece, previo el cumplimiento de los requisitos

establecidos para cada uno de ellos.10. Participar en todos los procesos académicos que le correspondan y/o cuando las decisiones lo puedan

afectar.

Artículo 19. DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

De orden general:

1. Cumplir con la Constitución, la Ley y el presente reglamento.2. Tratar con respeto, consideración y cortesía a los demás miembros de la Comunidad Educativa.3. Aportar toda su capacidad, atención y diligencia necesaria para obtener los resultados propuestos en el

proceso de formación integral.

De Orden, Puntualidad y Asistencia:

1. Cumplir con la jornada y horarios escolares establecidos según el calendario del Colegio. La jornada sedesarrollará de lunes a viernes de 7:55 a.m. a 3:45 p.m. Los estudiantes de grado 11º que requieranrefuerzos académicos para la prueba de estado ICFES, tendrán un programa especial que se desarrollaráen horario extracurricular.

2. Asistir a los actos comunitarios del Colegio: Cívicos, sociales y deportivos, portando correctamente eluniforme establecido para cada ocasión.

3. Entregar la excusa por inasistencia al Colegio firmada por el padre de familia o acudiente, a la coordinaciónde sección en los tres (3) días hábiles siguientes a la inasistencia para su respectiva autorización, comorequisito indispensable para poder presentar trabajos o evaluaciones realizadas por el grupo, en suausencia.

4. Entregar oportunamente a sus padres las circulares y citaciones, y regresar el desprendible firmado porellos al día siguiente al director de grupo.

5. Cumplir con el horario acordado con la monitora esperando en el paradero cumplidamente el vehículo detransporte escolar con el uniforme completo y en condiciones óptimas de presentación.

Deberes de Rendimiento Académico:

1. Permanecer en continua actitud de crecimiento y mejoramiento personal y colectivo, donde prime laresponsabilidad, la participación, el cumplimiento de las tareas, la solidaridad, el respeto y la tolerancia.

2. Traer los libros, elementos y útiles necesarios para la labor escolar completos y marcados.3. Cumplir con las tareas, lecciones o trabajos señalados por el profesor o acordados con éste, en las fechas y

horas señaladas.4. Cumplir con las actividades de mejoramiento propuestas por la institución. 5. Ocupar en el aula el lugar asignado por su profesor.6. Asistir puntualmente a la actividad de preparación para la prueba de Estado “ICFES”, en las fechas y

horarios establecidos por la Institución. (Exigencia para los estudiantes de los grados Décimo y Undécimo).7. Inscribirse y presentar el examen de la Universidad de Cambridge que corresponda al nivel, en las fechas

establecidas para ello.8. Asistir a las salidas pedagógicas y actividades extracurriculares programadas.

7

Page 8: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Deberes Convivenciales:

1. Conocer y vivenciar la filosofía del Colegio que orienta todo el proceso de formación.2. Aceptar las orientaciones del profesor y asumir una actitud positiva frente a las instrucciones recibidas en

todas las actividades.3. Propiciar un clima de convivencia amable, de respeto, de solidaridad sincera y participativa.4. Evitar toda acción que pueda ir en contra del medio ambiente, la salud propia y la de sus compañeros.5. Cumplir con las normas legales y con las adoptadas por la Institución, en relación con el uso del transporte

escolar. 6. Practicar los principios de cortesía, tolerancia, urbanidad y respeto con todos los miembros de la comunidad

educativa.7. Permanecer en los espacios establecidos por la institución para llevar a cabo el trabajo escolar.8. Mantener siempre un comportamiento ético y moral, como parte importante del proceso educativo.9. Respetar los bienes ajenos.10. Mantener el mobiliario asignado (locker, pupitre y asiento), el salón de clase, patios, laboratorios, campos

deportivos, biblioteca, baños y demás sitios del Colegio en orden y aseo.11. Cumplir con las normas internas de seguridad y buen uso de laboratorios, biblioteca, aulas, sala de

sistemas, de video, laboratorio de inglés, áreas deportivas, cafetería, recursos didácticos, espacios paraproyectos pedagógicos, aula múltiple y servicios higiénicos.

12. Usar adecuadamente libros, elementos y equipos de laboratorio, teléfono, cafetería y demás bienes yservicios con el cuidado necesario.

13. Asumir una actitud de respeto, participación y orden en todas las actividades académicas, cívicas,culturales, deportivas o religiosas que se realicen.

14. Entregar a la Coordinación de Sección todo objeto o dinero encontrado dentro del establecimiento que nosea de su propiedad.

15. Portar permanentemente el carné estudiantil y presentarlo cuando fuere solicitado.16. Cuidar sus pertenencias y uniformes los cuales deben estar perfectamente marcados. El Colegio no se

responsabiliza por la pérdida de ellos.17. Cuidar con esmero y pulcritud su presentación personal.18. Asistir a todas las actividades programadas para su nivel y cumplir con las recomendaciones impartidas por

el docente encargado.

Artículo 20. DE LA PRESENTACIÓN PERSONAL

El siguiente es el uniforme escolar: Uniforme de diario.

Niños: Pantalón de paño color gris y cinturón negro de cuero; chaleco de lana azul con el escudo del colegio ala altura del pecho del lado izquierdo; camisa blanca de manga larga y cuello recto con botones y escudo delcolegio; medias grises colegiales, zapatos de cuero negro de amarrar (No se acepta mocasín, tipo apache,botas ni tipo tenis). Corbata azul oscura con el escudo del colegio. Blazer de paño azul oscuro con el escudo delcolegio bordado al pecho según modelo.

Niñas: Falda de paño escocés según modelo, no más alta de 5 cm arriba de la rodilla; camisa blanca de mangalarga y cuello recto con botones y escudo del colegio; chaleco de lana azul con el escudo del colegio a la alturadel pecho del lado izquierdo; medias-pantalón de color azul oscuro No veladas. Zapatos colegiales azules concordones blancos (No se acepta baletas ni zapatos de hebilla). Corbata azul oscura con el escudo del colegio.Blazer de paño azul oscuro con el escudo del colegio bordado al pecho según modelo. De uso opcional para niños y niñas con el uniforme de diario: Chaqueta del colegio y bufanda del colegio.

8

Page 9: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Uniforme de educación física para niños y niñas:

Sudadera de color azul oscuro, rojo y blanco con el escudo del colegio bordado, camiseta de cuello en V ymanga corta con el escudo del colegio, zapatos tenis completamente blancos, medias del colegio y pantalonetaazul según el modelo del colegio. Este uniforme es el acordado por el colegio para las clases de educaciónfísica, entrenamientos y actividades deportivas. En estas actividades será opcional el uso de la gorra delcolegio. No se acepta el hacer variaciones al uniforme tales como entubar los pantalones de la sudadera.

Deberes frente al uniforme y la presentación personal:

1. Portar en debida forma, con respeto, sobriedad y pulcritud los uniformes acordados por la Institución;pantalón o sudadera llevados a la cintura, con la camisa o camiseta dentro del pantalón o falda, según elcaso, con el correspondiente dobladillo bien cosido.

2. Los alumnos usarán el cabello corto, sin cubrir orejas ni cuello, así como ningún estilo de rapado conmechones o colores. Tampoco se admiten peinados extravagantes. No se permite el uso de aretes para loshombres, ni piercing para los niños o niñas. Todos los estudiantes deberán usar los zapatos lustrados,abstenerse de usar gorras, pulseras o cadenas, las cuales les serán decomisadas. Los estudianteshombres deberán permanecer perfectamente afeitados. El colegio no permitirá la participación enactividades académicas, deportivas y culturales a los alumnos que incumplan estas exigencias.

3. Las alumnas se presentarán sin ningún tipo de maquillaje, sin peinados extravagantes, sin pintura en lasuñas, sin cadenas ni pulseras, como máximo un anillo, sin piercing.

Artículo 21. DEBERES, DERECHOS Y FALTAS DE LOS PADRES DE FAMILIA Y/O ACUDIENTES

En la comunidad educativa del Colegio Nueva Inglaterra concebimos que la formación básica de nuestroseducandos se da al interior del núcleo familiar y la institución acompaña este proceso. Por lo tanto, el quehacerinstitucional promueve la participación del padre de familia en todas y cada una de las actividades escolares yextraescolares de tal manera que el trabajo en conjunto entre casa y colegio redunde en el enriquecimientopersonal de cada uno de los educandos.

Es así como se establecen mecanismos de relación entre el colegio y el padre de familia, para complementar eimplementar procesos que dinamicen la actividad de los educandos y de la comunidad educativa en general.Pensando en esto, se fijan los siguientes derechos y deberes.

Derechos de los padres de familia: 1. Ser respetados y atendidos por todos los estamentos institucionales.2. Expresar inquietudes y sugerencias acordes con los cánones de cortesía y urbanidad a los diferentes

estamentos, siguiendo el conducto regular; profesor, director de curso, coordinación de sección,coordinación de convivencia y rectoría.

3. Recibir información adecuada y oportuna sobre la situación académica y de comportamiento de su hijo oacudido.

4. Recibir asesoría de profesores y directivos para facilitar los procesos académicos y de formación de sushijos(as).

5. Elegir y ser elegido para representar a los padres en los órganos de participación escolar.

Deberes de los padres de familia:

9

Page 10: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

1. Velar porque el prestigio y buen nombre del Colegio sean una constante en todas y cada una de lasacciones personales y sociales relacionadas con el alumno.

2. Propender por que el respeto, afecto y ejemplo a los hijos esté acorde con la filosofía institucional y con lasnormas de convivencia.

3. Asistir cumplidamente a las reuniones y citaciones que le hagan los profesores y directivos del Colegio conel ánimo de aunar esfuerzos y de aportar lo mejor de sí para el logro de las metas propuestas.

4. Velar para que su hijo(a) cumpla con las actividades de mejoramiento propuestas por la institución.5. Mantener nexos de comunicación armónicos y cordiales con todos los profesores y directivos.6. Programar las citas médicas o de otra índole en horario diferente al escolar. 7. Presentar oportunamente excusas por las inasistencias en casos especiales.8. Enterarse, firmar y devolver las circulares enviadas.9. Asumir los costos por daños ocasionados por sus hijos a cualquier elemento o a la planta física del Colegio.10. Cancelar oportunamente los costos acordados en el contrato de cooperación educativa, celebrado en el

momento de la matrícula del alumno.11. Conocer y hacer cumplir el presente Manual de Convivencia.12. Proveer y renovar los uniformes, textos y útiles necesarios para el buen desempeño del estudiante. Los

uniformes y material de trabajo deben estar debidamente marcados.13. Programar sus vacaciones de forma que no afecten la asistencia a clases o actividades planteadas en el

cronograma escolar.14. Firmar diariamente la agenda escolar de sus hijos.15. Asumir los costos de los exámenes internacionales de inglés y el Diploma Internacional de la Universidad

de Cambridge.16. Asumir los costos establecidos por la entidad contratada por el colegio para los cursos preparatorios de la

prueba de estado ICFES.17. Vincularse a New England On Line y utilizarlo como medio de comunicación permanente con la institución.18. Proveer a sus hijos espacios y ambientes en el hogar, que generen confianza, ternura, cuidado y protección

entre sí y de su entorno físico, social y ambiental.19. Acompañar de forma permanente y activa a sus hijos en el proceso pedagógico que adelante el

establecimiento educativo para la convivencia y la educación sexual.20. Asumir responsabilidades en actividades para el aprovechamiento del tiempo libre de sus hijos para el

desarrollo de competencias ciudadanas.21. Cumplir con las condiciones y obligaciones establecidas en el manual de convivencia y responder cuando

su hijo incumple alguna de las normas allí definidas. 22. Los demás deberes que le imponga la Constitución Política de Colombia, la Ley General de Educación, el

Decreto 1860 de 1994, el Código de la Infancia y la Adolescencia, demás normas reglamentarias, lasnormas internas del colegio y el contrato de cooperación educativa.

Faltas graves de los Padres de Familia y/o Acudientes

Las siguientes faltas cometidas por los padres de familia, constituyen motivo de cancelación inmediata de lamatrícula del alumno:

Irrespeto a directivas, profesores, personal administrativo o de servicios generales del colegio Escándalos con hechos o palabras Falsificación o fraude en documentos Incumplimiento con los compromisos y obligaciones adquiridas con el colegio: Asistencia a reuniones y

citas, puntualidad en pagos, colaboración con las pautas y orientaciones pedagógicas, psicológicas o decualquier otra índole solicitadas.

No cumplir con el proceso de remisión externa solicitada por el colegio, para apoyar y facilitar el proceso deenseñanza-aprendizaje del estudiante.

No identificación y falta de apoyo a la filosofía institucional

10

Page 11: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Se incurre en una falta grave cuando se hacen reclamaciones escandalosas o comentarios públicos sobreel colegio y sus integrantes afectando la imagen de la institución y la dignidad y honra de sus integrantes.

Actos que atenten contra el patrimonio moral, intelectual y físico del colegio y sus integrantes Cuando sin consentimiento de la autoridad competente y sin seguir el procedimiento establecido por la

institución, retire al alumno de las instalaciones del colegio o de cualquier otro sitio donde se realice unaactividad escolar

Cualquier otra actitud que a juicio de las instancias directivas de la institución afecte el normalfuncionamiento de la misma o lesione la integridad de alguno de sus miembros.

Incumplimiento por parte del padre de familia, de pactos de convivencia a que llegue con la institución.

Al incurrir en alguna de estas faltas graves, los padres y/o acudientes, acarrean las sanciones correspondientesestablecidas en el presente manual, previo análisis del COMITÉ DE CONVIVENCIA y/o del CONSEJODIRECTIVO INSTITUCIONAL, el cual determinará, a su juicio, la cancelación inmediata de la matrícula delalumno(a), la NO renovación del contrato de prestación de servicios educativos para el año siguiente y/o lacorrespondiente pérdida del cupo del alumno(a). En todos los casos, el colegio se reserva para cada añolectivo, el DERECHO DE ADMISIÓN y renovación del contrato de prestación de servicios educativos.

Siempre que se incurra en una falta grave se elaborará un acta, la cual deberá ser firmada por quienes hayantomado la decisión y por los padres y/o acudientes sancionados.

Artículo 22. DERECHOS Y DEBERES DE LOS DOCENTES Y DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DELCOLEGIO

Deberes:

1. Es deber de todos los miembros del equipo directivos, docente, administrativo, psicólogos y personal deservicios generales del colegio, cuidar todos los muebles y enseres asignados a su cargo. Esta prohibidoencender velas o cualquier objeto y/o material combustible en oficinas o recintos cerrados.

2. Dar trato amable y cordial a todos los miembros de la comunidad y compartir con espíritu de solidaridad yunidad de propósito.

3. Mostrar una conducta pública acorde con el decoro y la dignidad de cargo.4. Tratar con respeto, imparcialidad, rectitud y justicia a las personas con que se tenga relación en el ejercicio

de su cargo.5. Abstenerse de solicitar préstamos en dinero a los alumnos, vender productos dentro de la Institución u

obtener cualquier otro beneficio económico personal.6. Abstenerse de solicitar a los alumnos y al personal del plantel la prestación de servicios personales.7. Informar veraz y oportunamente al directivo correspondiente sobre la comisión de hechos que puedan

constituir causales de mala conducta y de las cuales tenga conocimiento.8. Escuchar y permitir al alumno expresar sus ideas, sugerencias y descargos cuando sea necesario teniendo

en cuenta las normas de respeto.9. Utilizar los recursos que tenga asignados para el desempeño de su cargo, las facultades que le sean

atribuidas o la información reservada a que tenga acceso por su función, exclusivamente para los fines quefueron destinados.

10. Poner en conocimiento del superior los hechos que puedan perjudicar la administración y las iniciativas quese estimen útiles para el mejoramiento del servicio.

11. Atender y tramitar las sugerencias que reciba de sus colegas, de los padres de familia o de los alumnos(as),acerca de sus relaciones interpersonales y de la manera de orientar tanto las clases como los procesoscurriculares.

12. Cumplir diariamente el horario del colegio, llegando cumplidamente a la institución, a las clasesprogramadas y a los acompañamientos establecidos.

13. Participar en los actos de la comunidad y asistir a reuniones convocadas por las directivas del plantel.14. Atender a los padres de familia con cordialidad y respeto en el horario establecido por el colegio.

11

Page 12: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

15. Mantener la disciplina tanto en el aula de clase como fuera de ella.16. Controlar la asistencia y puntualidad de los alumnos a sus clases y demás actividades e informar de ello

diariamente a Coordinación Académica.17. Responder por la adecuada utilización, mantenimiento y seguridad de los equipos, muebles y materiales a

su cargo.18. Organizar el mobiliario, equipos y materiales a su cargo y aplicar mecanismos que garanticen su correcto

uso, seguridad y mantenimiento.19. Informar oportunamente sobre los daños que se produzcan en la planta física, equipos y materiales.20. Informar a la Coordinación cuando observe actuaciones que atenten contra la moral, la disciplina del

colegio, la conservación de muebles y enseres o la planta física en general.21. Cuidar de su presentación personal. Recuerde que es modelo para el alumno.22. Utilizar las horas disponibles de su horario en el diseño, elaboración y preparación de materiales didácticos

y ayudas educativas, así como para apoyar los reemplazos en los casos que se requiera.23. Identificar, reportar y realizar seguimiento a los casos de acoso escolar, violencia escolar y vulneración de

derechos que afecten a los estudiantes; adicionalmente, transformando las prácticas pedagógicas paracontribuir a la construcción de ambientes de aprendizajes democráticos y tolerantes.

NOTA: El profesionalismo docente debe mostrarse no solo en el desempeño de sus funciones académicas, sinotambién en la lealtad, buen trato con los estudiantes, compañeros, directivos e institución en general.

Derechos:

1. Ser considerados y respetados en su dignidad, recibiendo un trato amable y cordial por parte de todos losmiembros de la comunidad educativa.

2. Ser atendidos oportunamente por directivos y personal administrativos, guardando las normas de respeto ysiguiendo el conducto regular.

3. Recibir información oportuna sobre las actividades por realizar ya sea verbalmente, en cartelera, por escritoo vía on-line.

4. Participar en la elaboración, ejecución y evaluación del PEI.5. Elegir y ser elegido miembro del Consejo Directivo o del Consejo Académico.6. Ser informado oportunamente sobre su situación laboral.7. Ser escuchado para que pueda expresar sus ideas, sugerencias y descargos cuando sea conveniente y

redunde en beneficio de la comunidad.8. Participar en la conformación de comités y elaboración de proyectos especiales de acuerdo a su área,

inquietudes e intereses.9. Recibir la asignación de carga académica, según el área de su especialidad, teniendo en cuenta lo posible

que haya continuidad en el trabajo desarrollado por los docentes cada año.10. Recibir oportuna y correctamente las solicitudes de constancias y certificados por parte de la Secretaría del

colegio.11. Solicitar permisos y licencias teniendo en cuenta las normas establecidas.12. Recibir horarios de clase con una adecuada distribución.13. Recibir su asignación salarial pactada.

CAPITULO IV

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

El Sistema Institucional de Evaluación y Promoción del Colegio Nueva Inglaterra pretende fomentar y valorar ellogro de altos niveles de competencia en todas las áreas del currículo y excelentes resultados en todas las

12

Page 13: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

pruebas internas y externas que se van aplicando durante la vida escolar del estudiante. Entre éstas últimasestá la Prueba de Estado ICFES, las pruebas SABER que se aplican en 5° y 9°, las pruebas del DiplomaInternacional de la Universidad de Cambridge y todas las pruebas internacionales de inglés que se aplican endiferentes cursos de primaria y bachillerato. Este sistema se rige por los siguientes principios:

1. La evaluación es un proceso que se enmarca en la filosofía y los valores institucionales establecidos.

2. La evaluación es un proceso continuo que contribuye a la consolidación del aprendizaje y desarrollo decompetencias básicas de los estudiantes.

3. La evaluación es coherente con los programas académicos, la didáctica aplicada para su desarrollo y laprofundidad que alcanzan a lograr dichos programas.

4. El proceso de evaluación pretende medir el nivel de logro de la comprensión que alcanzan los estudiantessobre los tópicos generativos que se van abordando a lo largo de su escolaridad en las diferentes áreas delcurrículo.

5. La evaluación parte del conocimiento de las habilidades y destrezas cognitivas, sociales y físicas que tieneel estudiante, de acuerdo con su edad y grado.

6. La evaluación es un proceso que permite establecer diagnósticos, medir niveles de competencia yestablecer procesos de mejoramiento.

7. Los procesos de evaluación están ajustados al marco legal vigente y son respetuosos de los derechos ydeberes de los estudiantes, los docentes, los padres de familia y el colegio.

8. En el proceso de evaluación intervienen principalmente tres componentes generales: Rendimientoacadémico que tiene un peso del 80%, la responsabilidad de los estudiantes en el cumplimiento de tareasque tiene un peso del 10% y la actitud y el comportamiento en clase que tiene un peso del 10%.

PROPÓSITOS GENERALES DE LA EVALUACIÓN

1. Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje delestudiante para valorar sus avances.

2. Proporcionar información básica para consolidar o reorientar los procesos educativos relacionados con eldesarrollo integral del estudiante.

3. Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los estudiantesque presenten debilidades y desempeños superiores en su proceso formativo.

4. Determinar la promoción de estudiantes.5. Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento institucional.

Artículo 23. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para alcanzar los propósitos de evaluación establecidos se tienen los siguientes criterios:

1. Para efectos de evaluación el año escolar se divide en cuatro periodos académicos; en cada uno seevaluará el alcance de las metas de comprensión establecidas en cada asignatura y áreas de formación.Las evaluaciones finales en cada periodo serán de carácter acumulativo con el fin de garantizar elaprendizaje analítico y el desarrollo de las competencias establecidas por cada una de las áreas yprogramas académicos. Los periodos y exámenes tienen los siguientes porcentajes:

1er Período 20% 2do Período 25% Examen semestral 5%

13

Page 14: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

3er Período 25% 4to Período 20% Examen Final 5%

2. Las evaluaciones del periodo, los exámenes semestrales y finales y las actividades de recuperación, queno se presenten en las fechas establecidas, se programarán de nuevo únicamente a las personas quetengan excusa justificada a criterio del colegio, el día de su reintegro a la institución. La excusa debepresentarse este mismo día al Coordinador Académico respectivo, quien autorizará la realización de unaevaluación extemporánea.

3. En caso de inasistencia a las evaluaciones extemporáneas éstas no serán programadas de nuevo y elestudiante será valorado con nota 10.

4. Las tareas tendrán un porcentaje en la nota definitiva de cada materia que será igual al 10%.

5. En cada asignatura, los desempeños evaluados tendrán un valor porcentual diferenciado, de acuerdo conlos criterios definidos por cada área.

6. La nota aprobatoria en todos los casos es igual o superior a 70 puntos.

7. La participación del estudiante en pruebas externas (SABER, CAMBRIDGE, OLIMPIADAS DEMATEMÁTICAS), tendrá una valoración en las materias evaluadas, a criterio del Consejo Académico.

8. Los criterios de evaluación son públicos y por tanto deben comunicarse previamente al estudiante losdesempeños a evaluar y los criterios con los que se valorarán.

9. En el examen final serán eximidos aquellos estudiantes que presenten un promedio acumulado igual osuperior a 90 puntos. En este caso la nota del examen respectivo será de 100.

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

1. El Colegio Nueva Inglaterra tiene establecidas metas de comprensión que deben alcanzar los estudiantesen cada una de las materias y grados de educación preescolar, básica primaria, secundaria y mediavocacional, acorde con las orientaciones emanadas del Ministerio de Educación Nacional.

2. Para que los alumnos del Colegio Nueva Inglaterra puedan ser promovidos en una materia, se requiere quedemuestren suficiencia en las metas establecidas, obteniendo una calificación definitiva igual o superior a70.

3. Los programas académicos con los que debe cumplir todo estudiante corresponden a las áreasfundamentales y obligatorias establecidas en el Artículo 23 de la Ley 115 de 1994.

4. Los estudiantes que al finalizar el año lectivo obtengan una calificación definitiva inferior a 70 en tres o másasignaturas, no serán promovidos al grado siguiente. Para efectos de promoción las asignaturas no sepromedian con las otras materias de su área.

5. Cuando un estudiante deje pendiente de aprobación hasta dos asignaturas al finalizar el año lectivo, deberárealizar las actividades de recuperación que le asigne el colegio, las cuales finalizarán con un examen quese aplicará en noviembre y determinará la aprobación de las materias reprobadas. En caso de no aprobarlano será promovido al grado siguiente.

6. En todos los casos si los resultados de la RECUPERACIÓN son satisfactorios, el estudiante obtendrá unavaloración de 70 exclusivamente.

14

Page 15: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

7. Es causal de pérdida de año la inasistencia injustificada a más del 25% de las actividades académicasprogramadas durante el año escolar, según decreto 3055 del 12 de diciembre de 2002.

Artículo 24. ESCALA DE VALORACIÓN

Los resultados académicos de los estudiantes serán valorados en una escala cuantitativa de 10 a 100, siendo lanota mínima aprobatoria 70. Las demás calificaciones tendrán la siguiente equivalencia dentro de la escalaestablecida por el Decreto 1290 del 2009, a nivel nacional:

DESEMPEÑO SUPERIOR Valoraciones mayores o iguales a 90DESEMPEÑO ALTO Valoraciones mayores o iguales a 80 y menores que 90DESEMPEÑO BÁSICO Valoraciones mayores o iguales a 70 y menores que 80DESEMPEÑO BAJO Valoraciones menores que 70

Artículo 25. ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS PARA VALORAR INTEGRALMENTE EL DESEMPEÑO DELESTUDIANTE

El colegio Nueva Inglaterra asume la valoración del desempeño del estudiante como un sistema deretroalimentación permanente que deber ir recibiendo el estudiante a lo largo de todo el proceso de aprendizaje.Para lograrlo se tienen establecidas unas estrategias formales, como quices, evaluaciones orales y escritas,evaluaciones bimestrales, exámenes semestrales y finales; y otras informales como revisión del trabajo delestudiante durante las clases, revisión de cuadernos, revisión de tareas, etc.

Las estrategias establecidas para valorar integralmente al estudiante son:

- Como fuente de información: La observación del profesor, la realización de proyectos de investigación,experimentos, demostraciones, productos escritos, debates, revisión y discusión de documentos y fuentesdocumentales, portafolios.

- Como instrumentos de valoración: valoración de los productos escritos y orales de los alumnos, tales comoproyectos, exposiciones; exámenes orales y escritos; valoración de portafolios.

- Como programación del trabajo: Para cada grado se establecen horarios de trabajo, tareas y evaluaciones.Dichos horarios serán publicados y serán respetados por todos los docentes. Para las evaluaciones escritasse deben especificar con antelación los temas sobre los cuales serán evaluados los estudiantes. Al iniciarcada periodo los profesores presentaran las metas de comprensión que deben alcanzar y las fechasestablecidas para la presentación de trabajos, exposiciones, proyectos y evaluaciones en cada asignatura.Las valoraciones parciales serán anunciadas oportunamente a los estudiantes y a los padres de familia.

- Como fuente de verificación: Los jefes de área y / o coordinadores garantizan, con su seguimiento, elcumplimiento de las políticas académicas y de valoración establecidas por el Colegio Nueva Inglaterra.

Artículo 26. ACCIONES DE SEGUIMIENTO PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS DESEMPEÑOS DE LOSESTUDIANTES.

El proceso de seguimiento individual se inicia con el conocimiento profundo del estudiante por parte del directorde grupo y de los docentes que acompañan el proceso de enseñanza/aprendizaje.

Durante cada periodo escolar se realizan las siguientes acciones:

- Valoraciones permanentes de cada docente. Para cada meta de comprensión se realizan diferentesacciones de valoración.

- Diálogo permanente de los docentes con el director de grupo. - Reunión por ciclo de los docentes en compañía del coordinador académico de la sección- Comité de evaluación parcial. Se realiza a la mitad de cada periodo académico y en él se identifican los

estudiantes que tienen dificultades que deben ser atendidas con prontitud.- Entrega de informes al finalizar cada periodo escolar.

15

Page 16: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

- Cuando un estudiante tiene bajos desempeños académicos se establecen acciones de mejoramiento,compromisos y seguimiento; y se le informa a los padres de familia dejando constancia.

Artículo 27. PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE

La autoevaluación se concibe como el proceso mediante el cual cada estudiante realiza un análisis periódico desus fortalezas, debilidades y oportunidades de mejoramiento, teniendo en cuenta las metas propuestas en cadaárea, su auto concepto y el concepto de las otras personas que participan de su proceso educativo, es decir,sus padres y docentes.

Este ejercicio de auto análisis hace posible que el estudiante asuma con criterio su rol como protagonista delproceso de enseñanza/aprendizaje, establezca prioridades en cada momento y utilice los recursos necesariospara que dicho proceso sea exitoso.

Para cumplir con los anteriores propósitos se aplica, al cierre de cada periodo, un instrumento deautoevaluación con el director de grupo, el cual permite al estudiante revisar las valoraciones obtenidas en cadamateria, analizar las características de su desempeño y plantear las acciones de mejoramiento que le permitansuperar sus dificultades. Dicho instrumento se aplica desde el grado 2°, se socializa y retroalimenta con suspadres de familia en el Open Day, y reposará en la carpeta del observador del estudiante.

Artículo 28. ESTRATEGIAS DE APOYO NECESARIAS PARA RESOLVER SITUACIONES PEDAGÓGICASPENDIENTES DE LOS ESTUDIANTES.

Los estudiantes que durante el año presenten bajos desempeños al cierre de cada periodo académico, podráninscribirse en los cursos extracurriculares de refuerzo académico programados. Adicionalmente cuentan con elapoyo de los docentes de todas las asignaturas durante los periodos de descanso u horas establecidas por eldocente para su atención.

Los momentos de nivelación y recuperación tienen el siguiente orden:

1. En todas las materias se aplica una evaluación bimestral en los periodos primero y tercero, la cual tendrácarácter recuperatorio cuando se obtengan notas superiores o iguales a 70. Se darán por aprobadas lasmetas específicas en las que haya demostrado suficiencia en dicha evaluación bimestral.

2. Examen semestral: tendrá carácter recuperatorio cuando se obtengan notas superiores o iguales a 70. Sedarán por aprobadas las metas específicas en las que haya demostrado suficiencia en el examen.

3. Examen final: tendrá carácter recuperatorio cuando se obtengan notas superiores o iguales a 70. Se daránpor aprobadas las metas específicas en las que haya demostrado suficiencia en el examen.

4. Actividades de refuerzo al finalizar el año lectivo. Pueden inscribirse en estos refuerzos los estudiantes queal finalizar el año hayan reprobado hasta dos asignaturas. Estas actividades finalizan con un examen derecuperación. Quien no lo apruebe no será promovido al grado siguiente.

Artículo 29. ACCIONES ESTABLECIDAS PARA GARANTIZAR QUE DIRECTIVOS Y DOCENTESCONOCEN Y CUMPLEN EL S.I.E.

En la búsqueda de la excelencia el Colegio Nueva Inglaterra establece mecanismos y estrategiasorganizacionales que le permitan monitorear y controlar todos sus procesos. El cumplimento del S.I.E. segarantiza a través de los siguientes procedimientos:

1. Socialización con los docentes y directivos docentes del documento de S.I.E.2. Publicación del S.I.E en el Manual de Convivencia. 3. Planeación anual de los programas académicos.

16

Page 17: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

4. Elaboración de unidades didácticas en las que se plantean las metas de comprensión y los desempeños avalorar por cada meta.

5. Presentación a los estudiantes de las metas de comprensión, contenidos a desarrollar y actividades devaloración, así como el cronograma de las mismas, al iniciar cada periodo académico.

6. Planeación de cada ciclo de clase (6 días) especificando las actividades de valoración de cada desempeño.7. Revisión bimestral de las planillas en las que cada docente registra las valoraciones obtenidas por sus

estudiantes.8. Asesoría de los jefes de departamento y demás directivos docentes al proceso desarrollado en el aula por

cada docente, a través de la observación y retroalimentación de clases.9. Verificación de la producción escrita, organización y coherencia de los programas académicos, a través de

la revisión de cuadernos, agendas, carpetas o portafolios, por parte de los jefes de departamento ycoordinaciones académicas.

10. Realización de reuniones de comité docente al finalizar cada periodo escolar.

Artículo 30. PERIORICIDAD DE ENTREGA DE INFORMES

Al finalizar cada uno de los 4 periodos del año escolar los padres de familia recibirán un informe escrito deevaluación en el que se da cuenta de los avances de los estudiantes en el proceso formativo en cada una de lasáreas.

Artículo 31. ESTRUCTURA DE LOS INFORMES DE EVALUACIÓN

El informe de evaluación que se entrega a los padres de familia al terminar cada periodo incluye informacióndetallada acerca de:

1. El valor porcentual de cada uno de los periodos académicos. 2. La descripción de las metas de comprensión valoradas en el periodo.3. La nota valorativa de cada meta de comprensión.4. La nota promedio de cada asignatura por periodo.5. La nota acumulada para el año por asignatura.

Artículo 32. INSTANCIAS, PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS DE ATENCIÓN ESTABLECIDOS PARAATENDER RECLAMACIONES DE PADRES Y ESTUDIANTES RELACIONADAS CON PROCESOS DEEVALUACIÓN

El conducto regular que debe seguir toda reclamación frente al proceso de evaluación es:

1. Profesor de la asignatura

2. Coordinación Académica

3. Rectoría y/o Dirección General

4. Alta Dirección

El procedimiento a seguir en caso de inconformidad con las notas es:

1. Comunicación por escrito con el director de grupo

2. Revisión del caso con el director de grupo y el profesor de la asignatura.

3. Si persiste la inconformidad, el director de grupo remitirá el caso al coordinador académico.

4. Citación a los padres de familia por parte del coordinador.

5. En caso de persistir la inconformidad, el coordinador remite el caso a Rectoría

17

Page 18: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

6. La última instancia decisoria para dirimir las inconformidades con las notas es la Alta Dirección.

El tiempo para resolver la inconformidad será de tres días hábiles para el director de grupo y de dos díashábiles para cada una de las demás instancias.

Artículo 33. MECANISMOS ESTABLECIDOS PARA GARANTIZAR PARTICIPACIÓN DE TODA LACOMUNIDAD EDUCATIVA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL S.I.E.

Para la elaboración y validación del S.I.E. se siguen los siguientes pasos:

1. Estudio de documentos por parte del Consejo Académico2. Elaboración de la propuesta por el Consejo Académico3. Presentación de la propuesta ante el Consejo Directivo. 4. Aprobación de la propuesta en el Consejo Directivo5. Incorporación del S.I.E. al PEI6. Socialización del S.I.E. con los estudiantes y padres de familia a través de la divulgación del mismo en la

página web e inclusión en el Manual de convivencia7. Evaluación del S.I.E. al finalizar el año lectivo.Garantizar que se ejecuten los siete pasos anteriores cada vez que se realicen modificaciones al S.I.E.

CAPÍTULO VESTÍMULOS

Artículo 34. LOS ESTÍMULOS EN EL CNI:La institución concibe el estímulo como aquel incentivo establecido para que los estudiantes desarrollen sucapacidad para crecer personal, espiritual, social y académicamente dentro de marcos éticos y moralesacordes con la filosofía del Plantel. El Colegio propicia la excelencia en todos los órdenes, el cumplimiento delos deberes y especialmente la actitud positiva encaminada al mejoramiento. Pertenecer a la Institución, sentirque se crece y participa activamente en la formación personal, ser consciente de la satisfacción del debercumplido, debe ser el mayor estímulo.

Se establecen los siguientes estímulos para todos los estudiantes:

1. Izar el Pabellón Nacional cuando el educando sobresalga académica y convivencialmente.2. Reconocimiento: Exaltación pública a los estudiantes que sobresalen en el cumplimiento de sus deberes y/o

diferentes actividades que dejen en alto el nombre de la Institución. Se hará publica en los medios decomunicación del colegio.

3. Serán eximidos de los exámenes finales a partir de grado 2°, aquellos estudiantes que presenten unpromedio acumulado igual o superior a 90 puntos. En este caso la nota del examen respectivo será de 100.

4. Diploma o Mención de Honor al finalizar el año escolar, cuando se haya destacado por su Excelencia,Rendimiento Académico, Compromiso Institucional y mejor resultado en Pruebas Internacionales.

5. Se otorgará una beca correspondiente al valor de la matrícula y pensión del año siguiente, en la sección deprimaria y una con las mismas características en la sección de bachillerato al estudiante que cumpla con lossiguientes requisitos: Excelencia, Promedio de la sección y Compromiso Institucional.

PARA LOS ALUMNOS DEL GRADO UNDECIMO:1. Premio a la fidelidad institucional, que el Colegio otorga a sus estudiantes que han permanecido desde

preescolar.2. Premio al mejor examen de Estado, Saber 11° 3. Premio al Talento Artístico y Deportivo.

18

Page 19: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Parágrafo 1: Los anteriores premios serán analizados en Comisión Docente y se tendrá en cuenta eldesempeño actitudinal del estudiante a premiar. Los demás estímulos que la Dirección General establezca.

CAPITULO VI

PROHIBICIONES

Artículo 35. PROHIBICIONES GENERALES:

1. Está prohibido que los estudiantes lleven al colegio equipos de audio, juegos electrónicos, joyas y prendasque no correspondan al uniforme. Estas se decomisarán y serán entregados al padre o acudiente en elsiguiente Open Day. El Colegio no se responsabiliza por la pérdida de estos elementos.

2. Está prohibido del uso del celular.3. Está prohibido el uso de esmaltes (salvo brillo y barniz natural) y cualquier tipo de maquillaje facial.4. Está prohibido el uso de piercing, expansiones y tinturas en el cabello.5. Es prohibido la venta o comercialización de cualquier objeto, comestibles o servicio de parte de los

estudiantes en las instalaciones del colegio o en las actividades planeadas por la institución.6. Está prohibido el ingreso o consumo de cualquier licor o psicotrópico en el colegio o en las actividades

planeadas por la institución.7. Es prohibido que entre estudiantes y docentes se establezcan relaciones comerciales de cualquier índole,

sea para recibir clases particulares o llevar a cabo un servicio. 8. Está prohibido asumir actitudes de irrespeto hacia algún miembro de la comunidad sea verbal, físico,

relacional, psicológico o por medios electrónicos.9. Está prohibido el ingreso o porte de cualquier elemento que pueda causar daño a algún miembro de la

comunidad tales como armas de fuego, blancas, sustancias explosivas, etc.10. Está prohibido que cualquier miembro de la comunidad use el nombre del colegio sin previa autorización

escrita de la rectoría, inclusive en las redes sociales.

CAPITULO VII

SANCIONES

Las sanciones que impone el Colegio buscan ser una herramienta formativa que permita al alumno hacerreflexiones frente a sus comportamientos. En tal sentido, se considera que el esquema disciplinario debe buscaractos preventivos y comportamientos auto regulados por parte de los estudiantes para su bienestar y sanaconvivencia.

Las sanciones por lo tanto, son consecuencia de los actos irregulares de los estudiantes que buscan tanto laformación de los individuos como del colectivo que conforma la comunidad escolar. Las siguientes, son lassanciones que se tienen establecidas en el Plantel según amerite el caso:

Reportes de Incidentes Disciplinarios en el observador del alumno

Compromiso Disciplinario

Compromiso Académico

Suspensiones

Matrícula en Observación

Cancelación de Matrícula.

19

Page 20: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Artículo 36. TIPOS DE FALTAS Y SU RESPECTIVA SANCIÓN:

La tipificación de las faltas buscan orientar a los diferentes estamentos que tomen decisiones a partir de loscomportamientos de los miembros de la comunidad, pero su buen juicio y los lineamientos provenientes delhorizonte institucional son la herramienta fundamental para buscar acciones correctivas que deben velar enprimera instancia por el bienestar común y luego por el bienestar de los individuos.

Faltas leves:Son aquellas actitudes que contravengan en un grado menor el funcionamiento de las actividades escolares,que darán lugar a la firma de un Reporte de Incidente Disciplinario o Académico que será archivado en elobservador del alumno y se notificará a los padres de familia a través de la agenda.

Esta sanción podrá ser impuesta por cualquier docente, para aplicar esta sanción es indispensable oír alestudiante para que pueda dar sus explicaciones y registrar su versión de los hechos en el formatocorrespondiente.

El Reporte de Incidente Disciplinario tiene como objeto hacer caer en la cuenta al alumno que su conducta noha sido apropiada y que debe cambiar la misma para prevenir sanciones mayores.

También podrán anotarse conductas que los docentes, personal administrativo, padres de familia y personaldirectivo consideren que no son apropiadas.

Las siguientes son faltas consideradas como leves: No actuar solidariamente en las circunstancias que así lo requieran.

Realizar actividades que no correspondan a la materia de clase.

No traer los libros, útiles o materiales de clases.

No traer firmados los desprendibles y citaciones a los padres de familia.

Llegar tarde a clase, sin causa justificada.

Incumplir más de una vez con trabajos o asignaciones académicas.

Crear situaciones de desorden con el objeto de distraer la atención de los demás compañeros.

Llegar tarde al Colegio.

No respetar las filas que se realizan en el Colegio.

Consumir alimentos o bebidas en sitios, lugares u horas no permitidas.

Faltar a la presentación personal, al orden y al aseo.

Portar equipos de audio, juegos electrónicos o artículos semejantes.

Faltas Medianamente Graves:Se consideran faltas de este tipo aquellos comportamientos reiterados que demuestren la no comprensión o eldesacatamiento a los acuerdos hechos en la instancia anterior. Son también consideradas como faltasmedianamente graves aquellas actitudes que contravengan el buen desarrollo de las actividades en comunidad.

Este tipo de faltas tendrán como consecuencia la firma de Informe de Compromiso Disciplinario o Académicosegún amerite la situación. Los compromisos se harán con los padres de familia, el estudiante y la Coordinaciónrespectiva y buscarán que el estudiante ponga por escrito las actitudes que van a evidenciar la comprensión desu problemática y su legítimo compromiso a no cometer más este tipo de falta.

De incumplirse el compromiso, el Colegio comunicará a los padres o al acudiente que el estudiante estáfaltando a su obligación y se procederá a la siguiente instancia disciplinaria.

20

Page 21: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

El compromiso escrito quedará consignado en el observador del estudiante. Las siguientes son faltasconsideradas medianamente graves:

No tener un comportamiento adecuado en actividades comunitarias como: Misa, Izada de bandera,presentaciones de teatro, conciertos, conferencias, actividades deportivas - culturales dentro o fuera de laInstitución.

Arrojar basura fuera de los sitios asignados.

Cambiar de ruta o de paradero sin autorización.

Usar vocabulario soez.

Reincidir en faltas leves.

No traer el uniforme correspondiente de casa sin una justificación.

Usar el uniforme de manera incorrecta.

Bajo rendimiento académico con pérdida de tres o más asignaturas.

Incumplimiento reiterado con trabajos o asignaciones académicas.

Faltas que se constituyen en agresiones a otros:

Agredir a cualquiera de sus compañeros o miembros de la comunidad educativa, ante conflictos manejadosinadecuadamente y aquellas situaciones esporádicas que ocasionen altercados o enfrentamientos y queninguno de sus actores tengan antecedentes de agresión.

Faltas Graves:Se caracterizan las faltas graves como aquellas actitudes que contravengan las disposiciones generalesescolares y que afecten de manera directa a los demás miembros de la comunidad. Es también consideradocomo una falta grave el incumplimiento de los compromisos adquiridos en la instancia anterior.

Cuando se califique una falta como grave, la consecuencia correspondiente será una suspensión. Lassuspensiones serán impuestas por la Rectoría del colegio mediante resolución motivada, procediendo contraella el Recurso de Reposición dentro de los cinco (5) días siguientes a su notificación. El término máximo de lasuspensión será de cinco (5) días hábiles. La suspensión podrá ser interna o externa a criterio de Rectoría. Elestudiante se responsabilizará del cumplimiento de sus obligaciones académicas durante el término de lasuspensión.

Las siguientes son faltas consideradas graves: No asistir a clases sin autorización, encontrándose en el Colegio.

No portar adecuadamente el uniforme del Colegio de manera reiterada (tener el uniforme incompleto, enmal estado y/o portando la camisa o camiseta por fuera del pantalón o falda, según el caso).

Hacer uso de bienes ajenos sin la autorización del dueño.

Irrespetar cualquier símbolo patrio o del Colegio.

Incumplir el compromiso firmado con la Coordinación respectiva.

Traer o portar dentro del Colegio o en los vehículos de transporte escolar cualquier tipo de materialpornográfico.

Ocasionar daños a materiales u objetos que pertenezcan al Colegio.

Escribir en las paredes de cualquier parte del colegio, en los escritorios y cualquier elemento de lainstitución o en los vehículos de transporte escolar.

Utilizar un medio de transporte diferente al autorizado, sin permiso de la Coordinación de Transporte.

Organizar apuestas en dinero o juegos de azar dentro del Colegio.

Salir del Colegio en horas de clase sin previa autorización.

21

Page 22: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Tomar bienes u objetos ajenos.

Realizar en las rutas de transporte escolar actos que molesten a los compañeros, transeúntes o queperjudiquen el buen nombre del Colegio.

Cambiar de ruta o de paradero sin autorización previa por más de una vez.

Comercializar productos dentro del Colegio, los cuales serán decomisados.

Incumplir el reglamento establecido para la utilización de la ruta escolar.

Faltas que se constituyen en agresiones a otros:

Las siguientes faltas se tipifican como graves para determinar una sanción, en caso de presentarse una deellas:

Agredir verbalmente a cualquiera de sus compañeros o miembros de la comunidad educativa, con laintención de degradar, humillar, atemorizar, descalificar, incluyendo insultos, apodos ofensivos, burlas yamenazas.

Agredir gestualmente a cualquiera de sus compañeros o miembros de la comunidad educativa, con laintención de degradar, humillar, atemorizar o descalificar a otros.

Agredir relacionalmente a cualquiera de sus compañeros o miembros de la comunidad educativa, con laintención de afectar negativamente las relaciones que otros tienen, incluyendo el excluir de grupos, aislardeliberadamente, difundir rumores o secretos buscando afectar negativamente el status o imagen que tienela persona frente a otros.

Agredir utilizando cualquier medio electrónico a cualquiera de sus compañeros o miembros de la comunidadeducativa, con la intención de afectar negativamente a otros a través de la divulgación de fotos o videosíntimos o humillantes en internet, realizar comentarios insultantes u ofensivos sobre otros a través de redessociales y enviar correos electrónicos o mensajes de texto insultantes u ofensivos, tanto de maneraanónima como cuando se revela la identidad de quien los envía.

Faltas de Suma Gravedad:Se consideran faltas de suma gravedad aquellas actitudes que atenten contra los principios institucionalesexpresados en el horizonte institucional o en la incursión en actos prohibidos fijados en el presente documento.Las faltas de suma gravedad ameritarán, según sea el caso, las siguientes sanciones teniendo en cuenta losagravantes y atenuantes:

a. Matricula en Observación Esta sanción es una condición que establece únicamente la rectoría del colegio mediante resolución motivada,procediendo contra ella el recurso de reposición, dentro de los cinco (5) días siguientes a su notificación. Estaresolución será entregada a los padres de familia o acudientes directamente por la rectoría. Para determinaresta sanción la rectoría podrá consultar a los distintos órganos de participación escolar quienes le podránrecomendar esta medida a partir del estudio de las actitudes del estudiante. La Matricula en Observación, comosu nombre lo indica, establecerá unas condiciones especiales con las cuales el estudiante podrá permanecer enel colegio. Si la condición o condiciones contenidas en la medida no se cumplen por parte del estudiante,durante el transcurso del año, se hará merecedor a la Cancelación de la Matrícula.

Las siguientes son actitudes o actos que ameritarían la imposición de una Matrícula en Observación:

Realizar fraude académico en cualquier forma ya sea a través del plagio, la copia o cualquier actituddeshonesta frente al trabajo a ser evaluado.

Acumular dos suspensiones en un año escolar.

Ser cómplice en cualquiera de las conductas descritas en este apartado.

Distribuir o exhibir cualquier tipo de material pornográfico.

22

Page 23: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Agredir físicamente a cualquiera de sus compañeros o miembros de la comunidad educativa, con laintención de causar daño al cuerpo de otra persona; incluye puñetazos, patadas, empujones, cachetadas,mordiscos, rasguños, pellizcos, jalón de pelo, entre otras.

Faltas que se constituyen en agresiones a otros:

Acosar a cualquier miembro de la comunidad educativa a través de una conducta negativa, intencional,metódica de agresión, intimidación, humillación, ridiculización, difamación, coacción, aislamiento deliberado,amenaza o incitación a la violencia o cualquier forma de maltrato psicológico, verbal, físico o por medioselectrónicos (Internet, redes sociales virtuales, telefonía móvil y video juegos online) contra un niño, niña,adolescente, por parte de un estudiante o varios de sus pares con quienes mantiene una relación de poderasimétrica, que se presenta a lo largo de un tiempo determinado.

En caso de presentarse una situación de acoso escolar o bullying, se establece la Ruta de Atención Integralpara la Convivencia Escolar, considerando los siguientes pasos:

1. La persona afectada deberá poner en conocimiento a la coordinación correspondiente y diligenciar elformato Denuncia por Acoso Escolar.

2. Informar de los hechos sucedidos a los padres de familia o acudientes de las víctimas y de los generadoresde los hechos violentos.

3. Propiciar espacios de conciliación y de reparación, buscando alternativas de solución frente a los hechospresentados.

4. Garantizar la atención integral y el seguimiento pertinente para cada caso.

Para la presentación de pruebas escritas se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:

- No se permite el uso de material no autorizado, que incluye teléfonos celulares, smartphones,computadores, mp3, ipods, o cualquier otro dispositivo electrónico, comida o bebidas. Todos los elementoselectrónicos deben apagarse y estar guardados en las maletas o casilleros, fuera de alcance durante elexamen.

- Las calculadoras electrónicas solo serán autorizadas cuando las condiciones del examen así lo requieran.- Se consideran conductas no aceptadas la copia o intento de copia, el intento de presentar una prueba en

nombre de otra persona, el hablar durante el tiempo de duración de la prueba, haya o no el estudianteterminado de responder su examen, el uso de material inapropiado u ofensivo.

- Si un profesor sospecha que un estudiante tiene una conducta no aceptada se le advertirá de que puedeser excluido de la prueba, con las consecuencias académicas y disciplinarias que tengan lugar, registrar elsuceso y conservar la evidencia respectiva.

A los estudiantes que infrinjan alguna de estas normas, se les anulará la evaluación respectiva y asumirán lasconsecuencias que implican este acto.

La matrícula en observación tendrá una vigencia de 1 año calendario independientemente a que este estémediado por un nuevo contrato de cooperación educativa firmado entre el colegio y los acudientes. Si el alumno sancionado considera que ha corregido el comportamiento que dio origen a la matrícula enobservación, transcurridos seis (6) meses después de la sanción, podrá solicitar a Rectoría y por una sola vezque se levante la sanción.

b. Cancelación de la matricula.Es la sanción más severa que impone el Colegio cuya aplicación implica desvincular definitivamente al alumnodel Plantel. Este tipo de sanción sólo puede ser impuesta por el Consejo Directivo. La rectoría medianteresolución motivada establecerá las condiciones de su aplicación. Contra ella procede el recurso de reposicióndentro de los cinco (5) días siguientes a su notificación. El colegio resolverá el recurso dentro de los dos (2)meses siguientes a su presentación.

Los siguientes son comportamientos que ameritan una sanción de este tipo:23

Page 24: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Incumplir con el compromiso(s) o condición(es) contraído(s) con el colegio, cuando se encuentresancionado con Matrícula en Observación.

Reincidir en la conducta que dio origen a la Matrícula en Observación, o en cualquier otra falta consideradagrave, mientras se encuentre vigente esta sanción.

Agredir físicamente a cualquier funcionario de la institución.

Intentar o incurrir en hurto de bienes (para los alumnos de preescolar y primaria se tendrá en cuenta la edady su récord disciplinario en el Colegio antes de su aplicación).

Ingresar al Colegio en estado de embriaguez o bajo el efecto de sustancias alucinógenas o psicotrópicas.

Portar, consumir, distribuir, vender o comprar drogas o sustancias alucinógenas dentro o fuera del colegio.

Portar, consumir, distribuir, vender o comprar bebidas alcohólicas dentro del colegio, en los vehículos detransporte escolar o en cualquier actividad planeada por el colegio.

Portar, distribuir, vender o fumar dentro del colegio, en los vehículos de transporte escolar o en cualquieractividad planeada por la institución.

Portar cualquier tipo de armas.

Distribuir material o influir por cualquier otro medio en compañeros para pertenecer a alguna secta. Seentiende por secta o culto toda actividad donde se pone en juego el libre albedrío de las personascreándose actitudes fanáticas, intolerantes u obsesivas o que se practiquen actos en contra del ser humanoo del bienestar propio del participante en el culto.

Dar un testimonio falso para perjudicar a cualquier compañero, personal docente o directivo.

Inducir u obligar a cualquier compañero a realizar actos que atenten contra la moral o las buenascostumbres, o las mencionadas como faltas graves, en el presente Manual.

Realizar actos vandálicos que atenten contra bienes del colegio o pongan en peligro la integridad de laspersonas.

Realizar actos que atenten contra la moral y las buenas costumbres en actividades externas que el Colegioorganice y su nombre o prestigio pueda quedar en entredicho.

Usar el nombre del Colegio para promover cualquier tipo de actividad que pueda ir en contra de las buenascostumbres o la ley.

Agredir física o verbalmente a un educador o personal administrativo.

Artículo 37. MEDIOS DE DEFENSA:

Los alumnos tienen derecho a ser escuchados en su versión de los hechos y presentar los descargoscorrespondientes antes de aplicárseles cualquier tipo de sanción, lo mismo que probar su inocencia por mediode testigos, documentos, etc. De todas las sanciones se debe informar a los padres de familia o al acudiente delalumno a quien se le impone la sanción.

Artículo 38. DEBIDO PROCESO:

Del proceso disciplinario que se adelante a un estudiante, por hechos que tengan mérito para aplicar la sanciónde Matrícula en Observación o Cancelación de la Matrícula, se abrirá la respectiva investigación disciplinariapor parte de Rectoría o su delegado, se informará a los padres de familia o acudientes respectivos, de maneraoportuna. Al estudiante inculpado se le formularán cargos por escrito, para que pueda ejercer el derecho a sulegítima defensa; a conocer y controvertir las pruebas que existen en su contra, a solicitar la práctica de las queconsidere pertinentes y a presentar sus descargos. De la apertura de la investigación se informará al personerode los estudiantes para que pueda ejercer sus funciones.

Artículo 39. ATENUANTES Y AGRAVANTES:

24

Page 25: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Teniendo en cuenta que dentro del debido proceso se estudiará a cabalidad la situación individual de cadaestudiante que pueda tener actitudes como las descritas, se tienen en cuenta en la institución los siguientesatenuantes y agravantes que deben servir como punto de referencia al momento de establecer una sanción.

Atenuantes: Haber mostrado una buena conducta anterior.

Haber obrado de buena fe.

Haber sido inducido por otra persona a cometer la falta.

Confesar la falta oportunamente.

Procurar resarcir el daño causado, antes de iniciarse el proceso disciplinario.

Agravantes: Reincidir en la falta.

Realizar el hecho con la complicidad de otras personas.

Tener una conducta premeditada.

Cometer una falta para ocultar otra.

Aprovecharse de la confianza depositada en él por otras personas.

Inducir a otros estudiantes a cometer la falta.

Evadir engañosamente su responsabilidad.

CAPITULO VIIIPROCESO DE ADMISIONES

Artículo 40. PROCEDIMIENTOS GENERALES EN LAS ADMISIONES AL CNI:

Es el trámite que deben cumplir las familias de estudiantes que deseen vincularse por primera vez al Colegio,consta de los siguientes pasos:

1. Contacto inicial con la familia y venta del formulario: La Coordinación de Admisiones presenta lascaracterísticas del colegio a la familia aspirante, explica el proyecto educativo y realiza un recorrido porlas instalaciones. Si la familia manifiesta interés debe adquirir el Formulario de Inscripción F-21-05, que esentregado por la Coordinación de Admisiones el cual debe diligenciarse en su totalidad para la entrega confoto reciente del aspirante. Si se aspira a ingresar del grado segundo en adelante, debe adjuntarse alformulario el boletín de calificaciones del último bimestre cursado, los demás documentos se exigirán pararegistrar la matrícula en caso de ser admitido(a). De pre-kinder a primero, la verificación de referencias larealizará la coordinación de admisiones, quien establecerá contacto con la institución educativa deprocedencia, en caso de considerarse necesario, por lo tanto para estos grados es suficiente conpresentar únicamente el formulario de inscripción para iniciar el proceso.

2. Recepción del formulario y programación de valoraciones y entrevistas; La coordinación de admisionesprogramará fecha y hora (previa notificación a la coordinación y psicología de cada sección) para recibir elformulario diligenciado, realizar la valoración académica del aspirante y entrevistar de a los padres.

3. Valoración del aspirante y entrevista a los padres

a. Para los aspirantes de pre-kinder a segundo grado (2º) se realizará una jornada de observación,durante la cual se valorará al aspirante y se explorarán otros aspectos de tipo comportamental ysocio-afectivo dentro del contexto de integración de un grupo del nivel al que aspira. LaCoordinación Académica y Psicología lideran este espacio y emiten sus conceptos.

b. Para los aspirantes de tercero (3º) en adelante se valora al estudiante y el coordinador debilingüismo realiza una entrevista en Inglés

25

Page 26: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

c. Psicología entrevista los padres del aspirante.

d. Al cierre de la jornada la coordinación de admisiones verificará que se hayan cumplido todos lospasos descritos anteriormente.

4. Análisis del aspirante por coordinación académica y psicología de la sección: Estas instancias revisarán elúltimo boletín de las calificaciones obtenidas en la institución anterior, las calificaciones de años anteriores,los resultados de los exámenes de admisión, la entrevista familiar (en el formato entrevista psicológica deadmisiones F-03-05) y tanto psicología como coordinación académica emiten su concepto por escrito en elformato de síntesis del proceso.

a. En caso de que se presenten inquietudes sobre los antecedentes escolares de un aspirante, eldepartamento de psicología procederá a realizar contacto con el colegio anterior para comprobarla información que se requiera.

b. Cada coordinación de sección coordina la corrección de las pruebas académicas del aspirante ydiligencia el consolidado de las mismas para emitir un concepto sobre el desempeño académicoobservado. Dicho concepto será registrado dentro del formato de síntesis del proceso de admisión.Una vez sea recogida y organizada esta documentación deberá ser entregada por la coordinadoracorrespondiente a la coordinación de admisiones al tercer día hábil siguiente que se hayapresentado el aspirante.

5. Análisis y decisión de ingreso a cargo del comité de admisiones: La documentación, los exámenes,entrevistas y conceptos son analizados por el Comité de Admisiones.

6. Expedición de orden de matrícula y cita familiar con coordinación académica y psicología para definircompromisos y requisitos de ingreso (si aplica): Al emitirse orden de matrícula por CoordinaciónAcadémica, la Coordinación de Admisiones informa a los padres y establece si fuera necesario una citacon la Coordinación Académica respectiva para que se establezcan y se firmen los compromisosrequeridos para el ingreso.

CAPITULO IX

REGLAMENTO DE AULAS ESPECIALIZADAS Y DE TRANSPORTE ESCOLAR

Artículo 41. BIBLIOTECA:

REQUISITOS PARA EL PRESTAMO DE MATERIAL

Es requisito indispensable para los usuarios de la Biblioteca (estudiantes, profesores y personal vinculado a lainstitución) la presentación del documento vigente y que los acredite como tal, al retirar cualquier tipo dematerial de la Biblioteca ya sea para préstamo a domicilio o para consulta en sala.

Es importante anotar que el uso del carnet o documento válido es personal e intransferible, por lo tanto laBiblioteca podrá retener los que sean utilizados por otras personas diferentes al titular, quien será sancionadocon la cancelación de los servicios de la Biblioteca durante un (1) mes, y en el caso de reincidir la sanción seextenderá a todo el semestre. En caso de facilitar el documento para retirar material, será responsable delmismo.

1. Material que se presta a domicilioTodo ítem que este procesado y se encuentra registrado en el sistema, exceptuando el material dereferencia, de reserva, audiovisuales y publicaciones periódicas.

2. Material que se presta para consulta en sala

26

Page 27: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Todo ítem que este procesado y se encuentre registrado en el sistema, incluyendo el material de referencia,de reserva y publicaciones periódicas.

3. Material para préstamos especialesEl material de referencia, material de reserva, audiovisuales y publicaciones periódicas.

Tiempo de préstamo:

1. Préstamo a domicilio Ocho (8) días hábiles a partir del momento en que se retira el material por una sola vez, siempre y cuandono esté reservado por otro usuario. Cuando el usuario este en mora, no se le prestara material a domicilio.

2. Préstamo especialesEl periodo de préstamos especiales lo establecerá la persona encargada de la biblioteca, de acuerdo a lanecesidad del usuario.

3. Préstamo inter bibliotecarioTres (3) días. Se exige el cumplimiento estricto en la entrega del material en préstamo, pues de no ser así,se perjudicara a toda la comunidad estudiantil y la biblioteca será sancionada por la entidad prestaría.

Numero de ítems que se prestan

Máximo tres (3) ítems por usuario. En el caso de préstamos especiales se prestarán como máximo dos (2)ítems.

MULTAS Y SANCIONES

1. Préstamo a domicilioEl incumplimiento en la devolución del material será sancionado con dos días de suspensión del servicio de Biblioteca. Y por cada día de mora se suspenderá un día adicional.

2. Préstamos especialesPara el caso de los préstamos especiales de libros de referencia, de reserva, audiovisuales y publicaciones periódicas, la sanción será de dos días de suspensión de los servicios de la Biblioteca por cada día de mora.

3. Sustracción de material de la bibliotecaEl estudiante o personal de la institución que saque sin autorización cualquier material de la biblioteca serásancionado según los lineamientos del Manual de Convivencia de la institución.

PÉRDIDA O DAÑO DEL MATERIAL BIBLIOGRAFICO

Cuando un usuario pierda o mutile el material bibliográfico, deberá hacer reposición del mismo título pero con laúltima edición o en su defecto, reponer el valor comercial actual de la obra, para la cual se le fijará un plazo dequince (15) días a partir del momento en se reporte el extravío del material. En caso de comprobársele alusuario la mutilación o daño del material bibliográfico, además de la multa, se le suspenderán los servicios de labiblioteca durante un (1) mes y si reincide le serán suspendidos los servicios bibliotecarios por el resto delsemestre. Adicionalmente, todos los daños al material existente en la biblioteca serán reportados a laCoordinación de Convivencia para su seguimiento correspondiente.

FALTAS

Se consideran faltas graves los aspectos mencionados a continuación:

El daño y/o deterioro, intencional o accidental por descuido del usuario, de las colecciones y/o equipospuestos a su disposición.

27

Page 28: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

La falsificación de documentos con el fin de tener acceso a los servicios de la Biblioteca (esto incluyesuplantación de la persona titular de la persona titular del documento válido como identificación).

El irrespeto a los funcionarios de la Biblioteca. Retirarse, temporal o definitivamente de la institución, sin tramitar el paz y salvo de biblioteca. La reincidencia en una misma falta leve o la comisión de dos faltas leves diferentes. El robo o el hurto de equipos o colecciones puestas a su disposición.

Se consideran faltas leves, los aspectos mencionados a continuación:

Comer o tomar bebidas en el recinto de la biblioteca. Utilizar tono de voz inadecuado, perjudicando la concentración de los demás usuarios. Atraso para la entrega, por primera vez, en la fecha de vencimiento del material prestado. Entregar el material prestado en un lugar diferente al de la sección de circulación y préstamo. Emplear los computadores con fines diferentes a los estrictamente académicos.

Lo anterior es aplicable para todos los usuarios de la Biblioteca. Queda a discreción de la dirección de laBiblioteca poner a consideración de la Coordinación de Convivencia las faltas graves y/o leves, y las sancionescorrespondientes serán aplicadas sin prejuicio de las contenidas en el presente reglamento académico ydisciplinario.

NORMAS DE ESTRICTO CUMPLIMIENTO

Son normas de estricto cumplimiento de los usuarios:

1. Ingresar a la Biblioteca sólo con un cuaderno, libreta de notas o computador personal. 2. No utilizar celulares al ingresar a la biblioteca. 3. Entregar oportunamente el material que se tenga en calidad de préstamo.4. Guardar silencio y compostura dentro del recinto de la Biblioteca.5. Mantener el respeto y la cordialidad en las relaciones con los funcionarios de la Biblioteca.6. Utilizar adecuadamente las colecciones bibliográficas, así como los bienes inmuebles pertenecientes a la

institución.7. Solicitar en voz baja y cortésmente los libros u orientación requeridos a la Bibliotecóloga.8. Utilizar el servicio del INTERNET para realizar única y exclusivamente consultas y trabajos de investigación.9. Reservar la Biblioteca previamente para llevar grupos.10. Ingresar a la Biblioteca en horas de clase acompañado por un docente o con la autorización de la

Coordinación Académica o de Convivencia.11. Acatar las sanciones impuestas por la dirección de la Biblioteca.12. Llevar consigo el carnet del Colegio e identificarse cuando así se le solicite.13. Después de consultar los materiales bibliográficos entregarlos al personal de la biblioteca. No ubicarlos de

nuevo en los estantes.

PAZ Y SALVO

Para la expedición del Paz y Salvo de la Biblioteca se exigirán los siguientes requisitos:

1. Estar al día con la Biblioteca, no tener en préstamo ningún material bibliográfico.2. Los paz y salvos serán expedidos siempre que los usuarios los requieran, ya que es requisito indispensable

para solicitar la cancelación de las cesantías y prestaciones sociales.3. Se requiere estar a paz y salvo con el servicio de biblioteca para tramitar renovación de matrícula,

graduación y cancelación y/o retiro parcial o definitivo de la Institución.

Artículo 42. LABORATORIOS:

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO.

28

Page 29: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

Los laboratorios del NES, son prácticas planeadas y organizadas por cada uno de los docentes del áreabasándose en el trabajo realizado en la unidad didáctica; tienen como finalidad proveer un ambiente en el cualel alumno por medio de la demostración, observación, interacción y análisis comprende y aplica los conceptosde las ciencias.

NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO

Se establecen las siguientes medidas de seguridad y protección durante la realización de las prácticas en loslaboratorios:

1. La bata deberá emplearse durante toda la estancia en el laboratorio. Márquela con su nombre y apellido enel bolsillo superior utilizando marcadores indelebles.

2. Las gafas de seguridad deben utilizarse siempre que se manejen sustancias peligrosas. 3. Los guantes son de uso obligatorio para la manipulación de productos tóxicos o cáusticos.4. Para la manipulación de muestras biológicas es obligatorio el uso de tapabocas y guantes.5. No pruebe o huela ningún reactivo. 6. No portar elementos que comprometan la seguridad personal, anillos, pulseras, collares, bufandas, etc.7. En caso de utilizar lentes de contacto deben utilizarse gafas protectoras, ya que los lentes podrían retener

sustancias corrosivas que pueden ocasionar daño al estudiante y/o docente.8. Está prohibido comer, beber y/o mascar chicle dentro del laboratorio.9. El pelo largo debe mantenerse permanentemente recogido.10. Es indispensable conocer la información sobre riesgos a la salud que pudieran ser causados por los

reactivos a utilizar.(revise y analice la quía de laboratorio con su profesor)11. No se debe pipetear con la boca, para ésta práctica se utilizan las probetas, o bombas para pipetas.12. Mantenga su material de trabajo organizado sobre la mesa de trabajo. Los frascos con reactivos deben

permanecer en un mesón aparte.13. En caso de derramar algún reactivo, rotura de material, heridas o quemaduras avise inmediatamente al

docente y al laboratorista.14. No deben verterse reactivos directamente a los vertederos, siga las instrucciones para manejo de residuos

dado por el docente a cargo.15. No corra dentro del laboratorio, permanezca en su sitio de trabajo.16. Conozca la ubicación de los elementos de seguridad, las salidas y procedimientos de emergencia y los

puntos de encuentro a la salida del edificio.17. No efectuar actividades que no hayan sido estudiadas ni autorizadas, tampoco realizar prácticas sin la

supervisión del docente.18. Revise el equipo con que va a trabajar al iniciar la práctica, notifique cualquier irregularidad, daño o rotura.19. No maneje equipos diferentes a los asignados en cada trabajo experimental, sin previa autorización.20. El panel de controles es de uso exclusivo de los docentes. No lo manipule.21. Deje su puesto de trabajo en condiciones óptimas de aseo y orden. Utilice adecuadamente los recipientes

para la eliminación de deshechos.22. Seguir las instrucciones y recomendaciones dadas por el laboratorista.MANEJO DE SUSTANCIAS Y MUESTRAS BIOLOGICAS

1. No tocar los productos químicos con las manos. Usar papel, espátulas, pipetas, etc. 2. La manipulación de muestras biológicas debe hacerse sobre bandejas plásticas y dispuestas para su

eliminación en la caneca asignada (Roja).3. En caso de manejar reactivos corrosivos y/o tóxicos utilice guantes.4. En caso de utilizar reactivos tóxicos utilice mascaras.5. Lavarse las manos una vez terminada la práctica.6. Use los reactivos determinados para cada practica, lea la etiqueta y asegúrese de entender su manejo, en

caso de duda pregunte.7. Los reactivos deben cerrarse una vez se hayan utilizado, esto previene accidentes y contaminación de los

mismos.8. Los reactivos no usados no se devuelven a los frascos. 9. Nunca pipetee directamente del frasco.10. Verifique las normas de seguridad que se presentan para cada práctica en la guía de laboratorio.

29

Page 30: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

11. No manejar reactivos sin haber leído sus frases R y S, registrando sus propiedades en el cuaderno deprácticas de laboratorio.

Artículo 43. SALAS DE SISTEMAS

El colegio ha instalado computadores y equipos electrónicos en las salas de informática como herramientaspara el desarrollo de actividades académicas. Estas reglas contribuyen a conservarlos en buen estado y aproteger a sus usuarios de situaciones que puedan poner en riesgo su seguridad.

Mantenga un buen comportamiento de acuerdo con la normatividad general del colegio. Cuide los elementos y equipos que le son asignados. Cualquier daño ocasionado intencional o

accidentalmente sobre ellos será su responsabilidad. Ingrese siempre a la sala de informática con las manos limpias. Utilice solamente el computador y la sesión que le sean asignados. Utilice los computadores sólo para el desarrollo de actividades académicas propias del colegio. Mantenga una actitud de respeto hacia los estudiantes, docentes y las personas que ocupan la sala. Reporte errores o fallas que tengan los computadores, al profesor encargado. El consumo de bebidas y comida en la sala de informática está totalmente prohibido. Está prohibido utilizar y/o conectar dispositivos electrónicos a los computadores, sin previa autorización del

docente a cargo. Está prohibido descargar o instalar programas, música, juegos, películas o videos en los computadores. El usuario y la contraseña para el correo electrónico y para el ingreso a una página, son personales e

intransferibles y cada usuario es responsable de su uso. El uso de Internet es sólo para fines académicos. Por lo tanto, está prohibido el ingreso a redes sociales,

páginas pornográficas, chat, juegos y en general a cualquier página no autorizada, así como el uso delenguaje inapropiado para comunicarse a través de este medio con otras personas.

Está prohibido retirar equipos de cómputo o sus partes de la sala de informática, así como intercambiarlosentre puestos de trabajo.

Cuando culmine su actividad, deje su lugar de trabajo limpio y organizado, verifique que ha cerrado susesión y ha retirado los dispositivos de almacenamiento de su propiedad. El docente a cargo de la sala noasumirá responsabilidad por pérdida de estos dispositivos, ni de la información allí almacenada.

Artículo 44. REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR

Se deben mantener las siguientes normas disciplinarias:

a. Al tomar la decisión de utilizar el servicio de transporte del Colegio, se debe asumir con responsabilidaddurante todo el año lectivo, pues el retiro parcial o total, traería serios problemas organizacionales yeconómicos para la Institución.

b. Cualquier cambio de dirección, debe ser avisado por escrito con 1 mes de anticipación a la coordinaciónde transporte, para hacer los arreglos pertinentes.

c. No están permitidos los cambios de ruta, pues los cupos están previamente asignados de acuerdo con lacapacidad de los vehículos.

d. Alumnos que utilicen dos recorridos diferentes durante el año escolar (Uno en la mañana y uno diferentes en la tarde), asumirán un sobrecosto sobre la tarifa de transporte, debido a que se les debe reservar cupo en buses diferentes.

e. Respetar los paraderos y rutas asignadas.f. Los alumnos deben estar cinco (5) minutos antes del horario de recogida en sus respectivos paraderos. El

conductor y la monitora no están obligados a esperar al estudiante por fuera de la hora acordada pararecogerle.

g. Al terminar la jornada diaria, los alumnos deben desplazarse rápidamente a los buses, los cuales salen alas 3:50 p.m. Los alumnos que no esté a tiempo, se quedarán de la ruta y los padres deben recogerlosen el colegio.

h. Saldrán primero las busetas y buses del colegio, luego lo harán los estudiantes que salen en ruta 0.

30

Page 31: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

i. La Monitora de cada vehículo es la máxima autoridad en el bus, por lo tanto se debe respetar y acatar susórdenes.

j. Dentro de los buses hablar en voz baja.k. No ingerir bebidas ni comer dentro de los buses.l. Mientras el bus esté en movimiento, los alumnos deben permanecer correctamente sentados y con sus

cinturones de seguridad debidamente asegurados. No incurrir en conductas riesgosas como sacar lacabeza y otras partes del cuerpo por las ventanas o puertas.

m. Tener conversaciones y vocabulario adecuados respetando a sus compañeros. n. No está permitido el uso de I-pod o cualquier reproductor de música. o. Estar correctamente uniformados.p. Es obligación de los alumnos mayores dar ejemplo de colaboración y comportamiento para los alumnos

menores.q. Observar las reglas de seguridad tanto individual como colectivamente, dentro del recorrido. r. Informar oportunamente a sus superiores sobre cualquier alteración o anomalía que se presente en la ruta.

El presente Manual de Convivencia rige a partir del año lectivo 2014.

31

Page 32: Colegio Nueva Inglaterra New England Schooldetallesgourmet.co/colegio/wp-content/uploads/manual-de... · institucionales y vela por que se cumplan. ... mejoramiento del medio ambiente

32