colegio nacional.docx

Upload: santy-david

Post on 16-Oct-2015

245 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

LAS RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS DEL MENSAJERELACIONES INTERNAS DEL MENSAJELas relaciones lxicasLas relaciones lxicas son aquellas que se establecen entre los significados lxicos de las palabras. Por significado lxico se entiende el significado de la palabra tal como se consigna en el diccionario, es decir, el significado abstrado de las diferentes formas de su uso contextual. As, la sinonimia, antonimia e hiperonimia son relaciones que se entablan desde el contenido o el significado de la palabra. Si ampliamos la mirada y nos referimos a las relaciones que se pueden establecer entre piezas lxicas o palabras, tambin podramos incluir las relaciones de homonimia y paronimia, que se vinculan desde la propia forma de la palabra. En cuanto a la polisemia, no es tan fcil incluirla en alguno de los dos grupos anteriores. Es un caso ms complejo, ya que se trata de una misma pieza lxica con significados mltiples, o sea, una misma forma que tiene ms de un contenido asociado. Sinonimia Se dice que dos palabras son sinnimas si tienen el mismo significado y antnimo si lo tienen contrario. Estos conceptos requieren precisin: la sinonimia perfecta no existe, salvo en contadas excepciones (aguzanieves, aguanieves, apuranieves o lavandera para la misma ave (pajarita de las nieves).

HomnimaEs la relacin semntica que se establece entre dos palabras cuando estas presentan identidad formal (fnica o grfica) pero diferencia en el significado. Es la cualidad que se da en una lengua o idioma, cuando existen palabras que tienen un significado diferente, aunque se escriben o pronuncian igual. Estas palabras se denominan homnimas. Ejemplos: tuvo: forma del verbo tener; tubo: sustantivo; Don: seor; don: cualidadHeteronomaEs el fenmeno contrario, aquel en que se espera una cierta homologa o coincidencia por asuntos de paradigma, que luego se traduce, no obstante, en heterologa.PolisemiaLa polisemia es la tendencia al significado mltiple de la palabra. En un diccionario cada entrada o lema suele ser seguido de una serie de acepciones o definiciones diversas, que constituyen con ella el artculo. En este caso hemos de hablar siempre de polisemia, de ese recurso tan til en que por extensin del significado original se va llegando a significados figurados de todo tipo (metonimia, sincdoque) y a extensiones propias de carcter metafrico. Las relaciones semnticasPara poder hablar de las relaciones semnticas que pueden existir entre las palabras, es necesario saber lo que es la semntica. La semntica es el estudio del significado de los signos lingsticos y de sus combinaciones, desde un punto de vista sincrnico o diacrnico. Por lo tanto al hablar de relaciones semnticas entre las palabras nos estamos refiriendo a las relaciones de significado que hay entre stas. Existen distintos tipos de relaciones semnticas entre las palabras, entre las cuales podemos encontrar:* Hiponimia *Sinonimia*Polisemia La hiponimia, como se dijo anteriormente es una de las diversas relaciones semnticas existentes en nuestro idioma, la definicin de hiponimia segn el diccionario de la RAE es: "relacin de significado de un hipnimo con respecto a su hipernimo".El hipnimo es la palabra que se encuentra includa dentro del hipernimo, Un ejemplo podra ser: Mamfero (hipernimo) y perro (hipnimo). La palabra mamfero es un concepto que tiene un significado ms amplio que la palabra perro, sta palabra se encuentra includa semnticamente dentro de la palabra mamfero ya que el perro es un tipo de mamfero."Los hipnimos a los que se refiere una palabra son, entre s, cohipnimos.Se pueden distinguir:- Relaciones de inclusin: Un conjunto de palabras puede estar englobado dentro de otra palabra que las incluya a todas.-Relaciones lineales. En otros casos, se establecen relaciones de sucesin. As sucede, por ejemplo con los nombres de los meses o los das: Enero, Febrero,... Diciembre; lunes, martes,..., domingoLas relaciones morfosintcticasLa morfosintaxis es una parte de la lingstica que estudia, concretamente, el conjunto de las reglas y los elementos que hacen de la oracin un elemento con sentido y carente de ambigedad. Para ello, el anlisis morfosintctico se ocupa de marcar las relaciones gramaticales que se dan dentro de una oracin, las relaciones de concordancia, las indexaciones y la estructura jerrquica de los principales constituyentes sintcticos.De esta forma, para llevar a cabo el estudio morfosintctico de una oracin, lo que se hace es sumar a un estadio morfolgico otro sintctico. Es decir, primero analizamos las palabras, una por una, y establecemos su tipologa y categorizacin: de esta forma tendremos sustantivos, verbos, determinantes, preposiciones, etc. Posteriormente, haremos un anlisis de tipo sintctico, lo que nos llevar a establecer la funcin de esas palabras y sus agrupaciones en sintagmas. As obtendremos el ncleo de la oracin, el sujeto y el predicado, los complementos, y las relaciones entre ellos.RELACIONES EXTERNAS DEL MENSAJELas estructuras socialesEs la configuracin de la sociedad en cualquiera de sus mltiples aspectos o en su conjunto, referido a un momento histrico dado. Por configuracin entendemos, todas aquellas interrelaciones sociales cuyo carcter, aunque cambiante, parece ms duradero y estable. El trabajo asalariado es propio de la sociedad Industrial.En la actualidad sabemos que estructura y accin social ejercen una influencia mutua, que se condicionan para bien o para mal. Por ejemplo la familia, nuestra familia nos condiciona positiva o negativamente. La estructura social no se transforma sin la accin social y la accin social mediatiza la estructura (no cambia si no es por la accin social). La estructura social comprende 4 elementos fundamentales:1) Las interacciones normativas: Se refiere tanto a las corporaciones individuales como grupales, de acuerdo con las normas y valores que prevalecen en los grupos sociales y en el conjunto de la sociedad. Tambin de acuerdo con los cursos y las costumbres generalmente aceptadas.Ej. Los roles, las expectativas de rol. Hay unos comportamientos y expectativas que deben cumplirse.2) Las estructuras de desigualdad: como clases sociales, exclusin y marginacin social, desigualdad de gnero, etc.3) Instituciones sociales y la organizacin social: como la familia, la educacin, el trabajo, los partidos polticos, etc.4) Aspectos demogrficos y medioambientales: las migraciones, inmigrantes, envejecimiento de la poblacin, urbanismo, etc.Estos mbitos en la realidad estn interrelacionados.Los actores socialesDesde la perspectiva de desarrollo local y social, se considera que los actores sociales son las personas o grupos de personas directa o indirectamente afectadas por un proyecto, - que a su vez es un conjunto de actividades previstas para un tiempo determinado, con una distribucin equitativa de tiempos, recursos y tecnologas; tendientes a recomponer una fisura de la realidad.Las personas o grupos de personas, son actores sociales por que pueden tener intereses en un proyecto o disponer de la capacidad para influir en sus resultados de una manera positiva o negativa, o ambas cosas. Los actores sociales pueden ser comunidades o personas afectadas a nivel local y sus representantes oficiales y extraoficiales, autoridades de gobierno a nivel nacional o local, polticos, lderes religiosos, organizaciones de la sociedad civil y grupos con intereses especiales, los crculos acadmicos u otras empresas.Eventos socialesSon suceso importante y programado que puede abarcar cualquier rea social, artstica, deportiva y los mismos pueden presentarse como seminarios, talleres, conferencias, inauguraciones, exposiciones entre otros.El tipo de evento determinar la finalidad del mismo, aunque generalmente los eventos sociales se organizan con el principal objetivo de que la gente invitada se relacione entre sY estos se dividen fundamentalmente en tres:Clasificacin de los eventos: Social Principalmente destinado a la diversin de los invitados como lo son bodas, bautizos, fiestas de cumpleaos, despedidas de solteros y solteras.Clasificacin de los eventos corporativos: Encaminados a vincular, incentivar, capacitar promover, promocionar, comunicar, a las empresas con sus asociados, trabajadores, clientes y al pblico en general.Clasificacin de los eventos pblicos: Mejor conocidos como eventos masivos como conciertos, festivales, desfiles, concursos y culturalesLas prcticas socialesLas prcticas sociales son "formas recurrentes de hacer ciertas cosas". Por ejemplo, sabemos conversar por telfono (antes de la masificacin del telfono como medio de comunicacin esto no era para nada tan obvio como lo es hoy, especialmente para las geraciones ms jvenes. Sabemos comprar en una tienda virtualmente en cualquier parte del mundo, sabemos criar a nuestros hijos, sabemos relacionarnos con un colega, etc. Ese sabemos remite a una prctica social que contiene ese conocimiento, es decir al operar dentro de ellas estamos usando ese saber. Por ejemplo una comunidad diferente, por ejemplo unos japoneses o unos rusos, puede tener formas diferentes de hacer las mismas cosas (criar a sus hijos) o pueden no tener ninguna variacin en una o ms de estas prcticas (comprar en una tienda).Una prctica social no es "la" forma correcta de hacer algo, sino que es la forma de en qu una comunidad hace determinadas cosas.Generalmente no nos damos cuenta de esto. Ya que normalmente nacemos y crecemos dentro de las prcticas de una comunidad, nos encontramos haciendo las cosas como si nuestra manera de hacerlas fuera la manera "apropiada" de hacerlo.Algunas veces ni siquiera nos damos cuenta de que nuestra manera de hacer las cosas no exista en algn momento histrico del pasado y de que nuestros ancestros las hacan de modo diferente.Las prcticas sociales surgen y cambian dentro de la deriva histrica de la vida social de una comunidad. Las personas adoptan formas de actuar que son recurrentes hasta que nuevas formas de hacer las reemplazan. Esa es la dinmica de cambio y transformacin social.

CUESTIONARIO

1.- Qu son las relaciones lxicas?Las relaciones lxicas son aquellas que se establecen entre los significados lxicos de las palabras.2.- Tipos de relaciones lxicas:Polisemia, heteronoma, homnima, sinonimia 3.- Explica y pon un ejemplo de un tipo de relacin lxica:Homnima es la relacin semntica que se establece entre dos palabras cuando estas presentan identidad formal (fnica o grfica) pero diferencia en el significado. Ejemplo: tuvo: forma del verbo tener y tubo: sustantivo.4.- Qu son las relaciones semnticas?Las relaciones semnticas entre las palabras son las relaciones de significado que hay entre stas. 5.- Nombrar los tipos de relaciones semnticas:Existen distintos tipos de relaciones semnticas entre las palabras, entre las cuales podemos encontrar: Hiponimia, sinonimia, polisemia.6.- Quines son los actores sociales?Los actores sociales son las personas o grupos de personas directa o indirectamente afectadas por un proyecto.7.- Nombre los tipos de eventos sociales:Hay tres tipos de eventos sociales: segn su clasificacin de los eventos pueden ser bodas, bautizos, fiestas de cumpleaos, etc. Clasificacin de los eventos corporativos como por ejemplo encaminados a vincular, incentivar, capacitar promover, promocionar, etc. Y clasificacin de los eventos pblicos conocidos como eventos masivos como conciertos, festivales, etc.8.- Qu es la prctica social?Las prcticas sociales son formas recurrentes de hacer ciertas cosas. Como por ejemplo todos sabemos criar a nuestros hijos, pero esto puede ser diferente en otros pases ya que cada cultura puede criar a sus hijos de distinta forma segn la sociedad en la que vive.9.- Qu entiende por relaciones internas del mensaje?Yo entiendo que las relaciones internas del mensaje se refieren a las relaciones que puede haber entre las palabras del mensaje que se transmite que en este caso seran las relaciones semnticas y morfosintcticas.10.- Qu entiende por relaciones externas del mensaje?Yo entiendo que las relaciones externas del mensaje se refieren a las diferentes relaciones que tienen los individuos de una sociedad.