colegio nacional de educación a distancia universidad ... · lectura del cronograma de estudio, su...

20
1 Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad Estatal a Distancia Orientación Académica para el curso Diseño de Páginas Web Código: 80113 II semestre 2020 Elaborado por: Mauricio Argüello Solano Correo electrónico: [email protected] Visite la página web ingresando a: https://coned.uned.ac.cr

Upload: others

Post on 04-Jul-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

1

Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad Estatal a Distancia

Orientación Académica para el curso Diseño de Páginas Web

Código: 80113

II semestre 2020

Elaborado por: Mauricio Argüello Solano

Correo electrónico: [email protected]

Visite la página web ingresando a: https://coned.uned.ac.cr

Page 2: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

2

Atención

Persona estudiante matriculada en el CONED, es importante comunicarle que para el II semestre 2020, usted deberá mantener estrecha comunicación con sus tutores a cargo por medio de la plataforma tecnológica definida desde el inicio del semestre, la emergencia nacional por Covid-19 nos ha obligado a establecer canales de comunicación haciendo uso de las diferentes herramientas tecnológicas, es necesario que usted como persona adulta este atenta a todos los pormenores durante el semestre y comunique a la sede respectiva cualquier duda o situación que se presente durante el proceso de enseñanza .

Page 3: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

3

Orientación General Para orientar su proceso de estudio, leer lo siguiente:

1. Educación a distancia: Se debe asumir una actitud autónoma en el proceso de estudio; leer los temas que correspondan a cada semana, establecer un horario de estudio a partir de las orientaciones, se recomienda asistir a las tutorías habilitadas en cada sede para fortalecer el proceso de aprendizaje.

2. Materiales y recursos didácticos:

Tutoría presencial: Proceso de interacción y comunicación con el tutor, le permite aclarar dudas, en CONED la asistencia a la tutoría no es obligatoria sin embargo es un recurso de apoyo educativo. Para que la tutoría sea provechosa el estudiante debe llegar con los temas leídos y plantear dudas.

Tutoría Telefónica: Puede comunicarse con el coordinador de la materia en caso de tener dudas sobre las tareas o temas puntuales, lo anterior en caso de que no poder asistir a tutorías.

Blog de la asignatura: Ingresando a la página de CONED www.coned.uned.ac.cr, puede acceder al blog de cada materia, donde encontrará materiales que le permiten prepararse para la tutoría.

Video tutoriales: Cada materia cuenta con grabaciones sobre diferentes temas de interés según nivel y materia, puede acceder al espacio de video tutorías ubicado en la página web de CONED.

Cursos virtuales híbridos: Permiten flexibilidad y acompañamiento en el proceso de estudio desde una computadora portátil o un teléfono inteligente. La apertura de los cursos depende de la proyección establecida.

Page 4: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

4

Antología del curso: Material base para las pruebas y tareas.

Facebook: Mi Coned

Sedes de CONED El Programa CONED está en la mejor disposición de atender a sus consultas en los teléfonos y correo electrónico

correspondiente a cada una de las sedes.

Sede Teléfono Encargado(s) Correo electrónico

Acosta 2410-3159 Norlen Valverde Godínez [email protected]

Cartago 2591-9548 Paula Céspedes Sandí [email protected]

Ciudad Neilly 2783-3333 Merab Miranda Picado [email protected]

Esparza 2636-0000 Ext. 140 Jesuana Araya Angulo [email protected]

Heredia 2262-7189 Cristian Adolfo Salazar Gutiérrez [email protected]

Liberia 2666-4296 /2665-1397 Yerlins Miranda Solís [email protected]

Limón 2758-1900 Marilin Sánchez Sotela [email protected]

Nicoya 2685-4738 Daniel Hamilton Ruiz Arauz [email protected]

Palmares 2452-0531 Maritza Isabel Zúñiga Naranjo [email protected]

Puntarenas 2661-3300 Sindy Scafidi Ampié [email protected]

Quepos 2777-0372 Lourdes Chaves Avilés [email protected]

San José 2221-3803 Elieth Navarro Quirós [email protected]

Turrialba 2556-3010 Mirla Sánchez Barboza [email protected]

Page 5: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

5

Evaluación Esta asignatura se aprueba con un promedio mínimo de 70 tanto para tercer ciclo como para educación diversificada, una vez sumados los porcentajes de las notas de las tareas y evaluaciones

Atención a continuación términos que dentro de su proceso educativo son de interés:

▪ Prueba de ampliación

En caso de que el promedio final sea inferior al mínimo requerido para aprobar la materia, tiene derecho a realizar las pruebas de ampliación, que comprenden toda la materia del semestre. Tendrá derecho a realizar prueba de ampliación, el estudiante que haya cumplido con el 80% de las acciones evaluativas asignadas. (Pruebas y tareas) Art. 48 del REA.

▪ Prueba de suficiencia

Constituye una única prueba que se aplica al final del semestre, con los mismos contenidos de los cursos ordinarios. Para llevar un curso por suficiencia no tiene que haber sido cursado ni reprobado.

▪ Estrategia de promoción

Cuando se debe una única asignatura para aprobar se valora esta opción, para ello se tiene que tomar en cuenta haber cumplido con todas las pruebas y 80% de las tareas. (el comité de evaluación ampliado determinará la condición final de la persona estudiante) Haber presentado las pruebas de ampliación en las dos convocatorias.

▪ Condiciones para eximirse

Tiene derecho a eximirse el estudiante que haya obtenido una calificación de 90 o más en cada uno de los componentes de la calificación

▪ Tareas Para la entrega de las tareas, debe seguir los procedimientos de cada sede, ya sea entregarlas al tutor de cada materia en las tutorías respectivas, en la fecha indicada en las orientaciones del curso, en caso de ausencia del docente o porque tenga un horario limitado, se entregará en la oficina de cada sede de acuerdo con el horario establecido. En el caso de recibirse trabajos iguales, se les aplicará el artículo 33 del Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes y, en consecuencia, los estudiantes obtendrán la nota mínima de un uno. Se aclara que siguiendo el Artículo 27 del REA “las tareas pueden ser desarrolladas, durante las tutorías o fuera de este horario”, no alterando por este acto la validez del instrumento evaluativo.

Evaluación 35%

Evaluación 35%

I Tarea 15%

II Tarea 15%

Page 6: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

6

Recepción de evaluaciones II semestre 2020

Consulte sobre el proceso de entrega de la evaluación en la sede respectiva, este atento a la siguiente distribución de

días según sedes versión A y Versión B, tome en cuenta que las sedes versión A atienden de lunes a viernes y las sedes B sábado y domingo.

VERSIÓN A VERSIÓN B

San José, Nicoya, Turrialba, Heredia, ALUNASA, Cartago, Acosta, Quepos Palmares, Ciudad Neilly, Liberia, Limón, Puntarenas

PROGRAMACIÓN EVALUACIÓN VERSIÓN A VERSIÓN B

Lunes 24 de agosto Martes 25 de agosto Miércoles 26 de agosto

Jueves 27 de agosto

Viernes 28 de agosto Sábado 29 de agosto Domingo 30 de agosto

Diseño de página web Diseño de páginas web

PROGRAMACIÓN EVALUACIÓN VERSIÓN A VERSIÓN B

Lunes 19 de octubre Martes 20 de octubre

Miércoles 21 de octubre

Jueves 22 de octubre

Viernes 23 de octubre Sábado 24 de octubre

Domingo 25 de octubre

Diseño de página web Diseño de páginas web

__________________________________________________

1 Sede Ciudad Neilly, Horario de aplicación: martes y miércoles.

FECHAS DE PRUEBAS DE SUFICIENCIA CONSULTAR EN SU SEDE RESPECTIVA

Page 7: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

7

Orientaciones del II semestre 2020

Semana Lectiva

Temas Aprendizaje esperado Actividades

1

Del 13 al

19 de

julio

UNIDAD 1: Internet.

● Origen y evolución histórica.

● Funcionamiento (TCP/IP).

● Proveedores de servicio (ISP).

● Tipos de conexión.

● Hardware de red.

● Navegadores web.

• Reconocer los hechos históricos relacionados con el desarrollo de Internet.

• Definir el funcionamiento de los protocolos TCP/IP.

• Identificar los proveedores de servicios de Internet en Costa Rica.

• Identificar los componentes necesarios para conectarse a Internet.

Inicio de Tutorías

Semana de inducción

Explicación de la modalidad de estudio por tutoría.

Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y

sus tareas.

Con apoyo de la antología se analiza la historia y

funcionamiento del Internet.

2

Del 20 al

26 de

julio

UNIDAD 2: Elementos de una

dirección Web o URL.

● Protocolo de transferencia de

hipertexto (http).

● World Wide Web (www).

● Dominio.

● Dirección IP.

● Sistema de nombres de dominio

(DNS).

● Servicios de internet:

o Sitios web.

o Buscadores.

o Correo electrónico.

o Chats.

o Acceso remoto.

o Transferencia de archivos.

o Redes sociales.

o Comercio Electrónico.

• Describir los diferentes elementos que

conforman una dirección web o url.

• Reconocer el funcionamiento de un DNS.

• Identificar los diversos servicios que brinda el

internet.

Utilizando una computadora modelo y conexión a internet se explican los componentes de una dirección web y sus principales servicios. Se accede a sitios web por medio de su dirección IP numérica y se realizan diferentes ejemplos de búsqueda de información.

3

Del 27

julio al 2

UNIDAD 3. Lenguaje de

Marcado de Hipertexto (HTML)

● Consorcio W3C.

● Evolución del HTML.

● Editores HTML.

• Identificar las funciones del Consorcio W3C y

las diferentes versiones de HTML.

• Describir la estructura de documento web.

• Diseñar sitios web sencillos por utilizando

Utilizando una computadora modelo se explica el procedimiento para crear un sitio web por medio de lenguaje HTML.

Page 8: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

8

de agosto ● Estructura del documento base:

o Declaración <!DOCTYPE>

o <html>

o <head>

o <body>

lenguaje HTML en un editor básico.

4

Del 3 al 9

de agosto

UNIDAD 3: Lenguaje de

Marcado de Hipertexto (HTML).

● Etiquetas HTML más comunes:

o <title>

o Encabezados (<h1> …. <h6>)

o Párrafos (<p>)

o Corte de línea <br>

o Formato de texto <b> <i>

<FONT> <FONT COLOR>

● Hipervínculos

o Etiqueta <a>

o Atributo href

● Manejo básico de imágenes

o Etiqueta <img>

o Atributo src

• Incorporar títulos y párrafos a su sitio web por

medio de etiquetas HTML.

• Aplicar formato a los textos ingresados.

• Agregar hipervínculos e imágenes por medio

de etiquetas HTML.

ENTREGA I Tarea

Por medio de la práctica#1 se refuerzan los procesos de diseño de sitios web utilizando lenguaje HTML.

5

Del 10 al

16 de

agosto

UNIDAD 3: Lenguaje de

Marcado de Hipertexto (HTML).

Diseño Web.

● Diseño conceptual

● Diseño visual

● Diseño de contenidos

● Mapa del sitio

● Prototipos (Wireframes)

● Uso de Balsamiq

● Diseñar la estructura conceptual y visual de un

sitio web a mano o por medio de un software

de elaboración de prototipos.

● Elaborar el mapa del sitio de su proyecto web.

Utilizando la herramienta Balsamiq se explica el proceso de elaboración de un prototipo para un sitio web. Se hace un repaso general y se aclara dudas para el examen.

6

Del 17 al

23 de

agosto

I Evaluación (Académicas)

7

Del 24 al

30 de

agosto

Evaluación Diseño de páginas web

Page 9: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

9

8

Del 31 de

agosto al

6 de

setiembre

UNIDAD 4: Gestores de

contenido (CMS).

• Alojamiento web (hostings).

• Tipos de gestores.

• Ejemplos:

o Blogger

o Wordpress

o Moodle

o Drupal

o Joomla!

• Describir el concepto de hosting.

• Identificar los diferentes tipos de

gestores de contenido web.

• Identificar las características y

ventajas de un CMS.

• Describir diferentes sitios web

creados con CMS como Blogger o

Wordpress.

Con la computadora modelo y conexión a internet se muestran ejemplos de diferentes sitios creados con CMS se muestran algunos casos de hostings gratuitos y de pago.

9

Del 7 al

13 de

setiembre

UNIDAD 4: Gestores de

contenido (CMS).

Google Sites.

● Modo Editor.

● Administración de páginas

● Administración de contenido

multimedia.

● Administración de enlaces.

• Registrarse en Google sites y

elaborar un sitio web por medio de

una plantilla de diseño.

• Agregar páginas y contenido a su

sitio web.

• Incorporar videos e hipervínculos a

su sitio web.

Utilizando Google sites se explica el proceso de elaboración de un sitio web utilizando plantillas de diseño. Por medio de la práctica#2 se refuerzan los procesos de creación de sitios web utilizando Google Sites

10

Del 14 al

20 de

setiembre

UNIDAD 4: Gestores de

contenido (CMS)

Wix.

● Características.

● Registro y acceso.

● Administración de categorías y

plantillas.

● Modo Editor y vista previa.

● Uso de la barra de herramientas

de edición.

● Diseño de fondo.

● Versión móvil.

Publicación del sitio.

• Registrarse en Wix y elaborar un

sitio web por medio de una plantilla

de diseño.

• Describir los modos Edición y vista

previa.

• Aplicar diseño de fondo a su sitio

web.

• Utilizar la versión móvil del sitio

web creado.

Publicar el sitio web creado.

Utilizando Wix se explica el proceso de elaboración de un sitio web utilizando plantillas de diseño.

Utilizando una computadora modelo se explica el proceso de edición y publicación de un sitio web

11

Del 21 al

27 de

setiembre

II Evaluación (Académicas)

12

Del 28 de

setiembre

al 4 de

UNIDAD 4: Gestores de

contenido (CMS)

Wix.

• Administración de menús y

páginas.

• Inserción de textos, imágenes

y videos.

• Agregar páginas al sitio y editar su

menú principal.

• Incorporar textos, imágenes y

videos al sitio creado.

• Agregar apps y blogs al sitio

creado.

ENTREGA II Tarea Por medio de la práctica#3 se refuerzan los procesos de edición de un sitio Web creado con Wix.

Page 10: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

10

octubre • Inserción de apps(blogs, likes)

• Inserción de blogs.

• Visualizar el sitio publicado.

13

Del 5 al

11 de

octubre

UNIDAD 4: Gestores de

contenido (CMS)

Wix.

● Optimización en motores de

búsqueda (Marketing SEO).

● Acceso al sitio desde un

navegador Web o dispositivo

móvil.

• Describir el concepto de SEO.

• Acceder al sitio web publicado

desde un navegador web.

• Optimizar el diseño del sitio web

para que sea encontrado por medio

de un buscador web.

Por medio de la práctica#4 se refuerzan los procesos de edición de un sitio web creado con Wix.

Se hace un repaso general y se aclara dudas para el examen.

14

Del 12 al

18 de

octubre

Se hace un repaso general y se aclara dudas para el examen

15

Del 19 al

25 de

octubre

Evaluación

Diseño de páginas web

16

Del 26 al

1

noviembr

e

III Evaluación (Académicas)

17

Del 2 al 8

de

noviembr

e

Entrega de resultados

.

18

Del 9 al

Pruebas de ampliación I convocatoria Pruebas de suficiencia

Page 11: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

11

15 de

noviembr

e

19

Del 16 al

22 de

noviembr

e

Resultados finales a los estudiantes

20

Del 23 al

29 de

noviembr

e

Pruebas de ampliación II convocatoria

21

Del 30 de

noviembr

e al 6 de

diciembre

MATRICULA I SEMESTRE 2021

22.

Del 7 de

diciembre

al 13 de

diciembre

GRADUACIONES CONED

Page 12: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

12

Colegio Nacional de Educación a Distancia

Sede: ___________________

Nombre del estudiante:

_______________________________________________________________

Número de cédula:

_______________________________

Sección:

_____________________

Materia:

_________________________________________

Profesor:

________________________________________________

Fecha de entrega:

____________________________

Nota obtenida Puntos obtenidos Porcentaje

Firma del docente:

_________________________________

---------------------------------------------------------------------------------------------------

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Nombre del estudiante: __________________________

Número de cédula: ______________

Sección: ________ Fecha de entrega: ____________ Firma de recibido: _______________

80113 Curso Diseño de páginas web

Page 13: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

13

TAREA NÚMERO UNO

Materia: Diseño de Páginas Web. Código: 80113 Objetivo: Identificar los diferentes elementos que conforman la Red Internet. Valor: 15% Fecha de entrega: Del 3 al 9 de agosto del 2020. (Según horario de cada sede). Indicaciones Generales:

1. El trabajo extra clase debe realizarse de forma individual. Puede realizarlo de forma

manuscrita, con la precaución de utilizar una letra y colores de tinta legibles.

2. Si lo realiza en computadora favor utilizar letra Arial 12, con interlineado de 1.5 y en

márgenes normales.

3. Para su realización puede apoyarse en la antología del curso y en otros recursos como

libros de texto e internet, tomado en consideración que debe anotar las referencias

bibliográficas utilizadas en la sección de bibliografía, que deberá ubicar al final del mismo.

4. Agregue la portada dada debidamente competa al principio de la tarea.

5. Solo el profesor asignado del grupo es quien debe recoger la tarea, en el horario que el

docente estipule. Únicamente si el docente se ausentara, la coordinación de la sede la

recibirá en el lugar y la hora que disponga.

6. La tarea tiene un valor total de 35 puntos.

Page 14: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

14

I PARTE: RESPUESTA CORTA. VALOR TOTAL 12 PUNTOS Responda de manera precisa lo que se le plantea en cada enunciado. (1 punto cada acierto).

1) Defina qué es internet. (1 pto.)

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

__________________________________________________________

2) Anote las funciones del protocolo TCP e IP. (2 pts.)

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_____________________________________________________

3) Anote cinco tipos de conexión a internet. (5 pts.) ______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

_____________________________________________________

4) Anote cuatro Hardware de Red. (4 pts.) ______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

__________________________________________________________

Page 15: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

15

II PARTE: CORRESPONDENCIA VALOR TOTAL 10 PUNTOS Indique si los siguientes dominios de primer nivel son territoriales o genéricos

Dominio de Primer Nivel Territorial Genérico

.com

.ar

.es

.edu

.org

.us

.cr

.cn

.net

.gov

III PARTE: PROPUESTA VALOR TOTAL 13 PUNTOS

Durante el curso deberá diseñar un sitio web.

En esta primera entrega presentará la estructura básica que contendrá su sitio.

Complete los siguientes requisitos: (13 pts.)

A. Nombre del sitio. (1 pto) ______________________________________________

B. Tipo de sitio (Informativo, Comercial, etc.). (1 pto) __________________________

C. Descripción general del sitio. (2 pts.)

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

____________________________________________________

Page 16: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

16

D. Información de contacto (Nombre, Dirección, Correo Electrónico, Teléfono). (4 pts.)

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_______________________________________________

E. Menús que contendrá (mínimo 3). (3 pts.)

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_______________________________________________

F. Logo del sitio: (2 pts.)

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

_________________________________________________________

Page 17: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

17

Colegio Nacional de Educación a Distancia

Sede: ___________________

Nombre del estudiante:

_______________________________________________________________

Número de cédula:

_______________________________

Sección:

_____________________

Materia:

_________________________________________

Profesor:

________________________________________________

Fecha de entrega:

____________________________

Nota obtenida Puntos obtenidos Porcentaje

Firma del docente:

_________________________________

------------------------------------------------------------------------------------------------------

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Nombre del estudiante: __________________________

Número de cédula: ______________

Sección:________ Fecha de entrega:____________ Firma de recibido:_______________

80113 Curso Diseño de páginas web

Page 18: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

18

TAREA NÚMERO DOS

Materia: Diseño de Páginas Web. Código: 80113

Objetivo: Aplicar todos los conocimientos adquiridos en la construcción de una página Web. Valor: 15%

Fecha de entrega: Del 28 de setiembre al 4 de octubre del 2020. (Según horario de cada

sede).

Indicaciones Generales:

1. El trabajo extra clase debe realizarse de forma individual y debe ser resuelto en

computadora.

2. Para su realización puede apoyarse en la antología del curso y en otros recursos como

libros de texto e internet.

3. Debe coordinar con el profesor de curso, el formato de entrega de la tarea, ya que, por ser

práctica, deberá entregarse de forma digital (correo o llave maya).

4. La tarea tiene un valor total de 30 puntos.

I PARTE. Aplicación. VALOR TOTAL 30 PUNTOS

1. Utilizando la herramienta Balsamiq debe crear el boceto de la página de inicio para su

sitio web, la cual debe indicar:

a) Espacio en que se colocará Título del sitio Web

b) Espacio en que se colocará el Logo

c) Espacio en que se colocarán las imágenes o videos sobre el tema del sitio

d) Espacio en que se colocará texto describiendo el tipo de página y contenido.

e) Espacio donde se colocarán los menús de navegación del sitio web.

Guarde el Boceto en PDF, nombre el archivo con su Nombre y número de cedula.

Page 19: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

19

2. Utilizando la herramienta en línea para crear sitios web http://sites.google.com o

https://es.wix.com/ debe diseñar su sitio web indicado en el boceto anterior. Dicho sitio

debe contener cuatro páginas con los siguientes requisitos:

Página de inicio

a. Título del sitio

b. Logo del sitio o negocio

c. Mínimo una imagen sobre el tema principal del sitio

d. Tres botones de navegación o menús para navegar por el sitio. uno a cada página:

Producto, ¿Quiénes somos?, contacto)

e. Un fondo o tema alusivo y contrastante con los elementos.

Página de producto o servicio:

a. Título de la Pagina

b. Inserta una imagen del producto o servicio que ofrece el sitio

c. Inserta un video del producto o servicio que ofrece el sitio

d. Inserte en un texto la descripción de cada uno de sus productos o servicios.

e. Un botón de navegación o menú a la página principal.

Página ¿Quiénes somos?

a. De acuerdo con las recomendaciones de la unidad didáctica y utilizando los

recursos de la herramienta seleccionada cuenta quién eres, de dónde vienes, tu

historia, tus valores, tus formas de trabajar información que ayuda a representar a tu

marca.

b. Un botón de navegación o menú a la página principal.

Página de contacto:

a. En esta página incluya los datos imprescindibles mencionados en la unidad

didáctica.

c. Un botón de navegación o menú a la página principal.

Page 20: Colegio Nacional de Educación a Distancia Universidad ... · Lectura del cronograma de estudio, su evaluación y sus tareas. Con apoyo de la antología se analiza la historia y funcionamiento

20

Escala de ejecución

Crea el boceto del sitio web en la herramienta Balsamiq

5

Crea el boceto con uno de los elementos solicitados (Título, Logo, Imágenes o videos, texto, menús)

Crea el boceto con dos de los elementos solicitados (Título, Logo, Imágenes o videos, texto, menús)

Crea el boceto con tres de los elementos solicitados (Título, Logo, Imágenes o videos, texto, menús)

Crea el boceto con cuatro de los elementos solicitados (Título, Logo, Imágenes o videos, texto, menús)

Crea el boceto con cinco de los elementos solicitados (Título, Logo, Imágenes o videos, texto, menús)

Crea un sitio web en una de las herramientas de alojamiento indicadas

5 Crea un sitio web Crea un sitio web con una página

Crea un sitio web con dos páginas

Crea un sitio web con tres páginas

Crea un sitio web con cuatro páginas

Diseña la página de inicio en el sitio web.

5

La página de inicio contiene uno de los elementos solicitados (Título, Logo, Imagen o video, 3 botones o menús, fondo)

La página de inicio contiene dos de los elementos solicitados (Título, Logo, Imagen o video, 3 botones o menús, fondo)

La página de inicio contiene tres de los elementos solicitados (Título, Logo, Imagen o video, 3 botones o menús, fondo)

La página de inicio contiene cuatro de los elementos solicitados (Título, Logo, Imagen o video, 3 botones o menús, fondo)

La página de inicio contiene cinco de los elementos solicitados (Título, Logo, Imagen o video, 3 botones o menús, fondo)

Diseña la página de producto o servicio en el sitio web.

5

La página contiene uno de los elementos solicitados (Título, Imagen, video, texto, botón o menú)

La página contiene dos de los elementos solicitados (Título, Imagen, video, texto, botón o menú)

La página contiene tres de los elementos solicitados (Título, Imagen, video, texto, botón o menú)

La página contiene cuatro de los elementos solicitados (Título, Imagen, video, texto, botón o menú)

La página contiene cinco de los elementos solicitados (Título, Imagen, video, texto, botón o menú)

Diseña la página ¿Quiénes somos? en el sitio web.

5

La página contiene uno de los elementos solicitados (¿Quién eres?, valores, historia, trabajo, botón de navegación)

La página contiene dos de los elementos solicitados (¿Quién eres?, valores, historia, trabajo, botón de navegación)

La página contiene tres de los elementos solicitados (¿Quién eres?, valores, historia, trabajo, botón de navegación)

La página contiene cuatro de los elementos solicitados (¿Quién eres?, valores, historia, trabajo, botón de navegación)

La página contiene cinco de los elementos solicitados (¿Quién eres?, valores, historia, trabajo, botón de navegación)

Diseña la página de contacto en el sitio web.

5

La página contiene uno de los elementos solicitados (Número de teléfono, dirección, correo electrónico, redes sociales, botón de navegación o menú)

La página contiene dos de los elementos solicitados (Número de teléfono, dirección, correo electrónico, redes sociales, botón de navegación o menú)

La página contiene tres de los elementos solicitados (Número de teléfono, dirección, correo electrónico, redes sociales, botón de navegación o menú)

La página contiene cuatro de los elementos solicitados (Número de teléfono, dirección, correo electrónico, redes sociales, botón de navegación o menú)

La página contiene cinco de los elementos solicitados (Número de teléfono, dirección, correo electrónico, redes sociales, botón de navegación o menú)

Total de puntos de la escala 30

Puntos obtenidos

Calificación obtenida