colegio integrado plan de apoyo segundo santa teresita periodo · pdf fileportada con normas...

22
Colegio Integrado Santa Teresita PLAN DE APOYO SEGUNDO PERIODO Código: GAI-03-RO5 Versión: 01 Fecha: DD___ MM___ AA____ Área: Ciencias Naturales Asignatura: biología Docente: JOE J. MILLÁN RAMOS Código: Estudiante: Curso: séptimo Ficha Nº: 7 Logro: Afianzar conocimientos y brindar apoyo para alcanzar las metas académicas Condiciones de entrega: 1. Portada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y las respuestas no se acepta anexar esta hoja como preguntas ni desarrollarla en la misma) 3. Desarrollar el material con letra imprenta (escrito a mano) no se acepta a computador. 4. debe entregar el trabajo a mano y ordenado evitando tachones y enmendaduras 5. entregar en la carpeta asignada para biología PREGUNTAS: 1) ¿Cómo se clasifica el metabolismo en plantas y defina cada uno de ellos ? 2) ¿Qué es la fotosíntesis, explique lo que sucede en la fase clara y oscura de la fotosíntesis y el lugar donde se presenta cada fase? 3) Dibuje una planta indicando los lugares donde se realiza cada proceso y explicando cada uno de ellos. 4) Escriba la reacción química de la fotosíntesis y la reacción química de la respiración humana y saca conclusiones 5) ¡Que es la respiración? 6) ¿Qué es la respiración celular y cuáles son las rutas metabólicas por las que se puede obtener energía? 7) De qué depende la capacidad de una célula para realizar respiración aeróbica o anaeróbica? 8) ¿Cuáles son las etapas que ocurren en el proceso de respiración aeróbica en la célula y explique cada una de ellas? 9) ¿Qué es la respiración celular anaeróbica? 10) ¿elabore un cuadro comparativo entre la respiración aeróbica y anaeróbica donde se muestren sus semejanzas y diferencias? 11) ¿enuncie y explique : A) Respiración en móneras B) Respiración en protistos Respiración en hongos 12) Que es la fermentación y explique cada una de las clases que hay y donde se aplica cada uno de ellos. 13) ¿Cómo se produce la respiración en animales? Explique… 14) Elabore un cuadro comparativo entre la respiración aérea y la respiración acuática mencionando sus diferencias y semejanzas Recursos: caminos del saber ciencias 7 y libreta de apuntes Nota: sea organizado y ordenado en la estructuración del su trabajo.

Upload: truongdien

Post on 30-Mar-2018

226 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

PLAN DE APOYO SEGUNDO

PERIODO Código: GAI-03-RO5

Versión: 01 Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: Ciencias Naturales Asignatura: biología Docente: JOE J. MILLÁN RAMOS Código: Estudiante: Curso: séptimo Ficha Nº: 7 Logro: Afianzar conocimientos y brindar apoyo para alcanzar las metas académicas Condiciones de entrega:

1. Portada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y las respuestas no se acepta anexar

esta hoja como preguntas ni desarrollarla en la misma) 3. Desarrollar el material con letra imprenta (escrito a mano) no se acepta a computador. 4. debe entregar el trabajo a mano y ordenado evitando tachones y enmendaduras 5. entregar en la carpeta asignada para biología

PREGUNTAS:

1) ¿Cómo se clasifica el metabolismo en plantas y defina cada uno de ellos ?

2) ¿Qué es la fotosíntesis, explique lo que sucede en la fase clara y oscura de la fotosíntesis y el lugar donde se presenta cada fase?

3) Dibuje una planta indicando los lugares donde se realiza cada proceso y explicando cada uno de ellos.

4) Escriba la reacción química de la fotosíntesis y la reacción química de la respiración humana y saca conclusiones

5) ¡Que es la respiración?

6) ¿Qué es la respiración celular y cuáles son las rutas metabólicas por las que se puede obtener energía?

7) De qué depende la capacidad de una célula para realizar respiración aeróbica o anaeróbica?

8) ¿Cuáles son las etapas que ocurren en el proceso de respiración aeróbica en la célula y explique cada una de ellas?

9) ¿Qué es la respiración celular anaeróbica?

10) ¿elabore un cuadro comparativo entre la respiración aeróbica y anaeróbica donde se muestren sus semejanzas y diferencias?

11) ¿enuncie y explique :

A) Respiración en móneras B) Respiración en protistos

Respiración en hongos

12) Que es la fermentación y explique cada una de las clases que hay y donde se aplica cada uno de ellos. 13) ¿Cómo se produce la respiración en animales? Explique… 14) Elabore un cuadro comparativo entre la respiración aérea y la respiración acuática mencionando sus

diferencias y semejanzas

Recursos: caminos del saber ciencias 7 y libreta de apuntes Nota: sea organizado y ordenado en la estructuración del su trabajo.

Page 2: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

PLAN DE APOYO SEGUNDO

PERIODO

Código: GAI-03-RO5

Versión: 01 Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: Ciencias Naturales Asignatura: química Docente: JOE J. Millán Código: Estudiante: Curso: séptimo Ficha Nº: 7 Logro: Afianzar conocimientos brindando apoyo y refuerzo para alcanzar las metas académicas Condiciones de entrega:

6. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y las respuestas no se acepta anexar

esta hoja como preguntas ni desarrollarla en la misma) 7. Desarrollar el material en hojas blancas o cuadriculadas. 8. Debe entregar el trabajo en la carpeta asignada para la materia de química debidamente marcada . 9. debe entregar el plan de apoyo bien organizado

TEMA: la tabla periódica y teoría moderna sobre la materia

1) Dibujar una tabla periódica como la mostrada y colocar únicamente los símbolos de los elementos químicos en cada cuadrito donde corresponda coloreando los metales de un color, los metaloides de otro y los no metales sin color para diferenciarlos

2) Quien propuso la teoría electromagnética y porque contradijo el modelo atómico de Rutherford?

3) ¿Qué son los espectros de radiación?

4) Como se produce el arcoíris? Explique este fenómeno.

5) En qué se diferencian el espectro de emisión y espectro de absorción.

6) ¿Cuáles son los postulados de la teoría cuántica de la luz y explique cada uno de ellos?

7) Que es el efecto fotoeléctrico ? explique

8) Que científico y en qué año uso la física cuántica para explicar el efecto fotoeléctrico .

9) ¿Qué es la física cuántica y porque es importante para los humanos el estudio esta área de la ciencia?

10) Que aplicaciones tiene el efecto fotoeléctrico en los aparatos digitales modernos mencione tres ejemplos?

SEA ORDENADO Y CUMPLIDO CON SUS TRABAJOS

Page 3: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

PLAN DE APOYO Segundo periodo 2013

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: Ciencia Humanas Asignatura: Ciencias Sociales Docente: LUIS ARIEL AROCA Código: Estudiante: Curso: 7 Nota: Con la ayuda del libro los caminos del saber sociales 7 y de los apuntes de tu cuaderno responde las siguientes preguntas. El presente plan de apoyo se debe entregar en una hoja examen y a mano. De la temática abordada en este cuestionario se tomaran las preguntas del acumulativo

1. ¿De qué se compone el espacio terrestre colombiano? 2. ¿Cuáles son las principales entidades territoriales y describa sus características? 3. ¿Cómo está organizada políticamente Colombia? 4. ¿Cuáles son los principales distritos de Colombia y a que se dedican? 5. En un mapa de Colombia ubique cada uno de los departamentos? 6. ¿Qué es el ordenamiento territorial? 7. ¿Cuáles son los principales tipos de regiones de Colombia? 8. Realice una cuadro comparativo con las características y departamentos que hacen parte

de cada una de las regiones naturales de Colombia 9. Consulte el nombre de los aeropuertos de las ciudades capitales de la región andina 10. ¿Qué fue la edad media? 11. ¿Cuáles fueron las causas de la crisis del imperio romano? 12. ¿Qué características tuvo el imperio bizantino? 13. ¿Qué características tenía el imperio de Carlo magno? 14. ¿Cuáles son las características de la organización de la iglesia durante la edad media? 15. ¿Qué es el feudalismo? 16. ¿Qué es un feudo? 17. ¿Cuáles son los orígenes del sistema feudal? 18. ¿Cuáles fueron los reinos más importantes de Europa durante la edad media? 19. ¿Qué características tenía el parlamento inglés? 20. ¿Cómo estaba organizada la sociedad en el feudalismo? 21. ¿Qué fueron las cruzadas? 22. ¿Cuáles fueron las funciones de las ciudades durante el renacimiento urbano? 23. ¿Qué fue la guerra de los cien años? 24. ¿Qué fue el renacimiento y cuales son características? 25. ¿Cuáles fueron las causas de la crisis del mundo medieval?

Page 4: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO Código: GAI-03-R08 Versión 01

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: ARTISTICA Asignatura: MUSICA Docente: JERSON J DELGADO Código: Estudiante: Curso: 6º - 11º

Ficha Nº:

Indicador de Desempeño: El estudiante reconocerá la organología de los instrumentos musicales

Calificación

Investigo la Historia, la organología y sus compositores de los siguientes instrumentos Clarinete Flauta trasversa Fagot trompeta

NOTA: Presentado en carpeta de trabajo y copiado a mano

Page 5: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO RECUPERACIÓN

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____ Área: ARTÍSTICA Asignatura: Artística Docente: MARTA NIETO M. Código: Estudiante: Curso: séptimo Ficha Nº: Indicador de Logro: Construye un pentágono regular con la ayuda del compás Calificación

Page 6: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO RECUPERACIÓN

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____ Área: ARTÍSTICA Asignatura: Artística Docente: MARTA NIETO M. Código: Estudiante: Curso: séptimo Ficha Nº: Indicador de Logro: Construye un pentágono regular con la ayuda del compás Calificación

Page 7: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

PLAN DE APOYO

SEGUNDO PERÍODO 2013

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: Ética y valores Asignatura: Ética Docente: Helberth José Prada Código: Estudiante: Curso: Séptimo Ficha Nº 03 Indicador de Logro: Analiza que las decisiones fortalecen la convivencia. Calificación

1. Enuncia y explica los derechos sexuales y reproductivos de los ciudadanos en Colombia. 2. Imagina que eres el alcalde de Bucaramanga. Ingéniate un plan con diez estrategias donde tú puedas ayudar a tomar conciencia de los derechos sexuales y reproductivos de las personas. 3. ¿Qué es el espacio público? 4. Describe cómo se encuentra actualmente el espacio público en Bucaramanga. 5. Averigua y explica qué acciones o medidas concretas está tomando la Secretaría de Tránsito de Bucaramanga para el mejoramiento y el uso del espacio público. 6. ¿A qué se le considera “situación de riesgo”? 7. ¿Cuál debe ser nuestra actitud frente a una situación de riesgo? 8. Escribe diez medidas concretas que debemos adoptar frente a situaciones de riesgo. 9. ¿Qué son las decisiones colectivas? 10. Describe las etapas para poder tomar decisiones colectivas. 11. ¿Qué elementos implica pensar para poder tomar una decisión? 12. Con una historieta de ocho escenas grafica cómo debe ser nuestro proceder para tomar una acertada decisión en la vida.

Page 8: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO

RECUPERACION II PERIODO

Código: GAI-03-RO5

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: Educación Física Recreación y Deportes

Asignatura: Educación Física Docente: Zahira Yurany Ortiz l.

Código: Estudiante: Buscar en forma progresiva la recuperación del nivel físico para mejorar la movilidad articular, aumentar la destreza, favorecer las cualidades físicas (flexibilidad, velocidad, fuerza y resistencia), en el estudiante.

Curso: todos los grados.

Ficha Nº

Indicador de Logro: Calificación

TRABAJO A REALIZAR:

1. Calentamiento de 12 minutos (trote) 2. Estiramiento previo

3. Potencia de piernas 2 series de 30 repeticiones cada ejercicio.

4. Ejercicios lumbares (atrás, lateral y al frente) 2 series de 30 repeticiones

5. Ejercicios de brazo 2 series de 20 repeticiones

6. De vuelta a la calma.

Page 9: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

PLAN DE APOYO

SEGUNDO PERÍODO 2013

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: Educación religiosa Asignatura: Religión Docente: Helberth José Prada Código: Estudiante: Curso: Séptimo Ficha Nº 03 Indicador de Logro: Identifica el sentido que el matrimonio le da a la estabilidad y a la felicidad de la pareja.

Calificación

1. Explica por qué desde el matrimonio se construye la familia. 2. Explica con dos textos o documentos de la Iglesia católica la importancia de la familia en la sociedad. 3. ¿Quién es la Santísima Trinidad? 4. Defina: familia, comunión, relación, amor. 5. ¿Por qué se dice que la familia es imagen de la comunión de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo? 6. ¿Quién es Jesucristo? 7. Contexto geográfico, político, social y religioso de la época en que nació Jesucristo. 8. ¿Quién es la familia de Nazaret? 9. Representa con un dibujo a la sagrada familia. 10. ¿Qué significa que Jesucristo haya nacido en una familia. 11. ¿Por qué es importante la oración en familia? 12. ¿De qué maneras se puede hacer oración en familia. 13. Escribe tres oraciones que sean alusivas a la familia. 14. Representa con un dibujo cómo te gustaría que fuera tu familia.

Page 10: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO

Segundo período

Código: GAI-03-R08 Versión 01

Fecha: DD____ MM____ AA 2013

Área: Humanidades Asignatura: Lengua Cast. Docente: Ana María Duarte Código: Estudiante: Curso: 7 Ficha Nº: 7 Indicador de Desempeño: Valora el lenguaje y la lectura como medio de interpretación del mundo.

Calificación

1. Narración: Tipos de narradores 2. Desarrollo las pág. 45, 46 y 47 del libro de español 3. El cuento: Defino elementos de la narración, estructura, clases de cuento y autores 4. Defino: Sujeto (Sujeto léxico y sujeto gramatical) 5. Desarrollo la pág. 78 6. Defino: La coma y las comillas 7. La biografía: Que es, objetivo, características 8. Desarrollo las pág. 92 y 93 del libro de español 9. Desarrollo la pág. 99 del libro de español 10. Que es coherencia en los tiempos verbales y que implica 11. Desarrollo pág. 89 del libro de español

Page 11: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD___ MM___ AA____ Área: Humanidades Asignatura: Comprensión Docente: Sandra Milena Mogollón Código: Estudiante: Curso: séptimo Ficha Nº: 4 Indicador de Logro: Analiza y resume los capítulos leídos, explicando los hechos relevantes con sus palabras.

Calificación

Condiciones

1. Desarrollar el plan de apoyo en el cuaderno, con buena ortografía. 2. Copiar pregunta por pregunta e irla resolviendo 3. Pegar la ficha a la carpeta y entregarla con las demás fichas de clase

Responde en tu cuaderno:

1. Escribe un corto resumen de la película black

2. del libro que leíste, escribe sus personajes

3. Realiza un breve resumen del libro que leíste, dibujando los personajes

4. Escribe ¿Por qué el 23 de Abril se celebra el día del idioma.

5. Busca y escribe la biografía de miguel de cervantes Saavedra

6. Lee la siguiente lectura

El honrado leñador

Había una vez un pobre leñador que regresaba a su casa después de una jornada de duro trabajo. Al cruzar un puentecillo sobre el río, se le cayó el hacha al agua. Entonces empezó a lamentarse tristemente: ¿Cómo me ganaré el sustento ahora que no tengo hacha? Al instante ¡oh, maravilla! Una bella ninfa aparecía sobre las aguas y dijo al leñador:

Espera, buen hombre: traeré tu hacha. Se hundió en la corriente y poco después reaparecía con un hacha de oro entre las manos. El leñador dijo que aquella no era la suya. Por segunda vez se sumergió la ninfa, para reaparecer después con otra hacha de plata.

Tampoco es la mía dijo el afligido leñador. Por tercera vez la ninfa buscó bajo el agua. Al reaparecer llevaba un hacha de hierro. ¡Oh gracias, gracias! ¡Esa es la mía! Pero, por tu honradez, yo te regalo las otras dos. Has preferido la pobreza a la mentira y te mereces un premio.

Ahora responde en tu cuaderno:

1. ¿De qué era el hacha que sacó la segunda ninfa del agua?.

2. ¿A quién se le cayó el hacha al agua?

3. ¿Quién le recuperó el hacha al leñador? 4. ¿De qué material estaba construida la primera hacha que sacó la ninfa del agua?

5. ¿Qué lugar estaba cruzando el leñador cuando se le cayó el hacha al agua?

7. Lee y responde:

Historia de Babar, el elefante

En el gran bosque ha nacido un elefante. Se llama Babar. Su mamá le quiere mucho. Para que duerma, le mece con su trompa cantándole muy bajo. Babar ha crecido. Ahora juega con los otros niños elefantes. Es uno de los más buenos. Escarba la arena con una concha. Babar se pasea muy feliz sobre la espalda de su mamá, cuando un antipático cazador, escondido detrás de un matorral, les dispara.

Page 12: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

El cazador ha matado a su mamá .El mono, se esconde, los pájaros echan a volar y Babar llora. El cazador corre para coger al pobrecito Babar. Babar se escapa porque tiene miedo del cazador. Al cabo de varios días, muy cansado, llega cerca de una ciudad. Se sorprende mucho porque es la primera vez que ve tantas casas.

¡Cuántas casas nuevas! ¡Las bellas avenidas! ¡Los coches y los autobuses! Sin embargo, lo que más le interesa a Babar son dos señores que encuentra en la calle. Y piensa: ¡Qué bien vestidos están!. Me encantaría tener un traje tan bonito..., pero ¿cómo? Afortunadamente, una señora anciana muy rica que quiere mucho a los elefantes, se da cuenta, al mirarlo, de que tiene ganas de un bonito traje.

Come le gusta hacer felices a los demás, le da su monedero. Babar le dice: Muchas gracias, señora. Sin perder un minuto, Babar va a unos grandes almacenes y entra en el ascensor. Le parece tan divertido subir y bajar...

Responde en tu cuaderno

1. ¿Quién se escondió al oír el disparo del cazador?

2. ¿Con qué parte de su cuerpo mece a Babar, su mamá?

3. En el gran bosque ha nacido un...

4. ¿En qué lugar de los grandes almacenes entró Babar al llegar?

5. Al cabo de varios días, Babar se escapa del cazador y llega cerca de una ...

6. ¿Detrás de dónde disparó el cazador?

7. ¿Qué le dio a Babar, la anciana muy rica que quería muncho a los elefantes?

8. ¿Qué le pareció más divertido a Babar cuando entró en el ascensor?

9. Lo que más le interés a Babar son dos señores que encuentra en...

10. ¿En dónde nació Babar?

Page 13: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO

Segundo Periodo

Código: GAI-03-R08

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: Humanidades Asignatura:English Docente: Angie Pineda Código: Estudiante: Curso:7 Ficha Nº: 7 Indicador de Desempeño:

Calificación

My Dream House For questions 1-12, read the text below and decide which answer (A, B, C or D) best fits each gap. There is an example at the beginning (0).

While many people may dream of living in a penthouse 0. mansion on the top of some high-rise multi 1.______ building in a 2.____ part of some huge metropolis, my idea of the perfect house is a little closer to nature although in practice, it could be equally expensive. If money truly were no 3.______ , I would choose to make my home in a purpose-built tree-house, fifty metres up in the leaf canopy of a tropical rain-forest. This may not exactly be the 4.____ sought-after location that most

millionaires end up in. But in 5._____ of originality my house would be a truly unique, almost total6._________ from the usual rich-person's castle or chalet. It would of course be no ordinary tree-house. My tree-canopy apartment would be packed with a huge variety of solar powered luxury 7._____ including a state of the 8.___ sound system, a solar-heated hot tub and a large collection of carnivorous plants to catch mosquitoes. But one thing above all would make it an exclusive location. Any unexpected visitors, unwanted guests or paparazzi who 9.______ uninvited would find it a bit 10.______ to get up to my level from the ground. The fifty-metre rope-ladder climb would definitely not be a task for the 11._____________ . In fact, I wouldn't expect many visitors at all. Which is fine as my idea of a perfect evening is to crack open a beer from my solar powered fridge and to sit on my tree-canopy terrace, 12._______ out with my neighbours, tropical birds, bats and monkeys. Answers

1. A mansion B level C flat D home

2. A block B floor C level D storey

3. A posh B fine C costly D class

4. A object B objection C obstruction D obstacle

5. A full B great C much D heavy

6. A case B spite C view D terms

7. A difference B separation C departure D distance

8. A items B objects C affairs D machines

9. A tech B art C progress D science

10. A looked B showed up C came up D stepped up

11. A sticky B swingy C peasy D tricky

12. A heavy-handed B light-headed C faint-hearted D light-hearted

1. Use the box to make a paragraph.. begin with: DON’T FORGET TO USE THE –ING FORM AFTER THE

VERBS LIKE, LOVE AND GO.Use frequency adverbs. (50 points) INDOOR ACTIVITIES OUTDOOR ACTIVITIES

Chatting, studying, reading, playing computer game, collecting things, doing chores, playing chess, puzzling, playing music, listening to music, playing cards, watching TV, etc…

Playing football, going out, rollerblading, skating, skiing, snowboarding, running, walking, taking the dog for a walk, going shopping, surfing, camping, etc…

In my free time I.. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________

2. Rewrite the sentences using the word in brackets.(25 points)

Page 14: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

1. Popular newspapers invent stories all the time. (constantly) ______________________________________________________________________ 2. They don’t worry about the accuracy of their facts. (won’t) ______________________________________________________________________ 3. They refer to anonymous ‘experts’ who don’t actually exist. (will) ______________________________________________________________________ 4. They regularly print apologies for giving incorrect information. (forever) ______________________________________________________________________ 5. They get into trouble for invading people’s privacy all the time. (always) ______________________________________________________________________

SIMPLE PAST

Write positive sentences in simple past.

1. he / the question / answer

2. you / a question / ask

3. the dog / bark

4. they / us / call

5. we / a mountain / climb

6. John / stamps / collect

7. we / in London / live

8. I / hungry / be

9. they / a hamster / have

10. he / to school / go

Exercise Was or Were

Complete the sentences with was or were.

1. I happy.

2. You angry.

3. She in London last week.

4. He on holiday.

5. It cold.

6. We at school.

7. You at the cinema.

8. They at home.

9. The cat on the roof.

10. The children in the garden.

THE GOSTH

EXCERCISE: highlight the verbs in past.

There was a horrible storm that night, but apart from that nothing scary happened. The next morning, however, when the family came down to breakfast, they found the terrible stain of blood once again on the floor. Washington cleaned it a second time, but the second morning it appeared again. The third morning it was there, too, although the library had been locked up at night by Mr Otis himself.

The following night, all doubts about the existence of the ghost were finally removed forever. At eleven o'clock the family wentto bed and some time after, Mr Otis was awakened by a strange noise in the corridor, outside his room. It sounded like the clank of metal, and it came nearer every moment. Mr Otis got up and looked at the time. It was exactly one o'clock. So Mr Otis put on his slippers, went to the door and opened it. There, right in front of him, stood the ghost - his eyes were as red as burning coals; long grey hair fell over his shoulders and from his wrists

Page 15: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

and ankles hung heavy chains.

“My dear Sir,” said Mr Otis, “you must oil those chains. It's impossible to sleep with such a noise going on outside the bedrooms. I have therefore brought you this bottle of lubricator, and I will be happy to supply you with more if you require it.” With these words Mr Otis laidthe bottle down, closed his door and went back to bed.

Shocked, the Canterville ghost stood quite motionless for a moment, but then he growledangrily. Just at this moment, the twins appeared on the corridor and threw a large pillow at him! The ghost hastily escaped through the wall, and the house became quiet again.

When the ghost reached his small secret chamber, he took a deep breath. No ghosts in history had ever been treated in this manner!

PRESENT CONTINUOUS

Complete the charts with the correct form PRESENT CONTINUOUS

1. I 'm eating

a sandwich now. (to eat)

2. Mum a car now. (to drive)

3. Dad a delicious meal. (to cook)

4. We because we have a test tomorrow. (to study)

5. The pirate a hole in the sand to find a treasure. (to dig)

6. Grandpa his coffee. (to sip)

7. The people their hands with joy. (to clap)

8. My cousins in the pool. (to swim)

9. Sammy an e-mail to his friend Joe. (to write)

10. The cat after the mouse. (to run)

¨Can ¨ or ¨can´t¨

Exercises

1. Her dad only speaks English. He ________ speak French.

2. I ________ swim a hundred meters.

3. ________ you make a fire?

4. ________ he cook? No, he ________ .

5. What sports ________ you play?

6. Marc ________ climb trees, he is ill.

Page 16: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

7. There´s party tonight. ________ I come?

8. Peter doesn´t want to go to the pool because he ________ swim.

9. Cats ________ climb trees.

10. Rabbits ________ sing.

Tourist attractions Travelling on low budget and with few luggage is called

couch surfing

backpacking

ecotourism

The tourism which is meant for people with special needs is called

heritage tourism

rural tourism

inclusive tourism

Visiting different battle places and past catastrophe areas like Hiroshima or Chernobol is called

disaster tourism

dark tourism

nautical tourism

Travelling to the destinations where flora, fauna, and cultural heritage are the primary attractions is called

Educational tourism

experimental tourism

ecotourism

A trip, where everything is included in price is called

package holiday

backpacking

romance tour

Page 17: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO Código: GAI-03-RO5

Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: matemáticas Asignatura: matemáticas Docente: ROBINSON MUÑOZ SANTOS Código: Estudiante: Curso: séptimo Ficha Nº:3 Indicador de Logro: El 80% de los estudiantes resuelve ecuaciones y ejercicios con números racionales.

Calificación

Page 18: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y
Page 19: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO

SEGUNDO PERIODO

Código: GAI-03-RO5

VERSIÓN 01 Fecha: DD___ MM___ AA____

Área: matemáticas Asignatura: geometria Docente: DIANA MILENA ÁLVAREZ

Código: Estudiante: Curso: 7 Ficha Nº: Indicador de desempeño: El estudiante reconoce y clasifica polígonos

1. ¿Qué es un polígono? 2. Dibuja un polígono y señala sus elementos. 3. Dibuja los siguientes polígonos:

a) Triángulo b) Cuadrilátero c) Pentágono d) Hexágono e) Heptágono f) Octágono g) Eneágono h) Decágono

4. Clasifica los siguientes poligonos en cóncavo o convexo.

5. De los siguientes polígonos indica cuales son regulares o irregulares

6. Escribe Verdadero o Falso según corresponda. • Un triángulo equilátero es acutángulo. • Un triángulo isósceles puede ser rectángulo. • Un triángulo rectángulo puede ser escaleno.

7. Mide con tu regla los lados de cada triángulo y clasifícalos.

8. Utilizando el transportador, clasifica estos triángulos según sus ángulos

Page 20: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

9. Clasifica los triángulos según sus lados y ángulos.

10. Escribe como se clasifican los cuadriláteros y explica y dibuja cada uno

Page 21: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO SEGUNDO PERIODO

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD 24 MM 05 AA2013 Área: Tecnología e Informática Asignatura: Informática Docente: Laura P. Ospino Durán Código: Estudiante: Curso: Séptimo Ficha Nº: 6 Indicador de Logro: Maneja las opciones básicas de las Presentaciones Multimediales con un tema específico

Calificación

Presentar el desarrollo del plan de apoyo en el cuaderno de Tecnología con las siguientes condiciones:

- Cuaderno completo con temas y trabajos hasta la fecha - Marcado (nombre completo y asignatura) - Preguntas y respuestas - Letra clara y legible - Debes anexar los puntos prácticos del trabajo. (Valen 50% del plan de apoyo) - NO SE ACEPTAN RESPUESTAS BAJADAS DE INTERNET

CONTESTA 1. Escribe los pasos para descargar aTube cátcher 2. Cómo conviertes un video de YouTube en video Windows media. Práctico 3. Cómo insertas un video en PowerPoint. Práctico 4. Cómo insertas un sonido en PowerPoint. Práctico 5. Cuáles son los pasos para colocar una imagen de fondo en una diapositiva. Práctico

Page 22: Colegio Integrado PLAN DE APOYO SEGUNDO Santa Teresita PERIODO · PDF filePortada con normas ICONTEC 2. Desarrollo de las pregunta de material de apoyo (debe copiar las preguntas y

Colegio Integrado Santa Teresita

MATERIAL DE APOYO SEGUNDO PERIODO

Código: GAI-03-RO5 VERSIÓN 01

Fecha: DD 28 MM 05 AA 2013 Área: Tecnología e Informática Asignatura: Emprendimiento Docente: Laura P. Ospino Durán Código: Estudiante: Curso: Séptimo Ficha Nº: Indicador de Logro: aplica los conocimientos adquiridos en el proyecto emprendedor Calificación

Presentar el desarrollo del plan de apoyo en el cuaderno de Emprendimiento con las siguientes condiciones:

- Cuaderno completo con temas y trabajos hasta la fecha - Marcado (nombre completo y asignatura) - Preguntas y respuestas - Letra clara y legible - NO SE ACEPTAN RESPUESTAS BAJADAS DE INTERNET

CONTESTA

1. Qué es ética y qué estudia? 2. Qué es moral? 3. Cuáles son los principios éticos? 4. Qué es la adaptabilidad? 5. Qué es un producto? 6. Cuáles son los atributos de un producto? 7. Cuál es la clasificación de los productos. Defínelos y escribe un ejemplo. 8. De los siguientes productos escribe: si es duradero o no duradero y el tipo de bien que es: Consumo, uso

común, Elección, Especialidad, No buscados, industriales - Jugo de botella - Televisor - Galletas - Casa - Pantalón - Pollo - Libros - Moto - Viaje en barco - Lentejas