colaboración en la revista guatedining - febrero 2015

4

Upload: la-casa-de-antociano

Post on 13-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Colaboración de La Casa de Antociano en la edición 23 de la revista gastronómica Guatedining de Guatemala. Febrero de 2015.

TRANSCRIPT

Page 1: Colaboración en la revista Guatedining - Febrero 2015
Page 2: Colaboración en la revista Guatedining - Febrero 2015
Page 3: Colaboración en la revista Guatedining - Febrero 2015

Una de las cosas que mas me impresionó cuando comencé a profundizar en el maravilloso mundo del vino es todo el esfuerzo que se necesita para lograr buenos resultados.

Una parte importante de esta magia es responsabilidad del Enólogo que tiene que trabajar con una impresionante variedad de factores. Algunos de ellos, como el clima, están fuera de su control y pueden comportarse de manera bastante caprichosa. Otros factores son mas manejables y entre ellos se puede mencionar suelo, poda, barricas y levaduras.Parte importante de las habilidades de un buen enólogo es la de poder visualizar como esta inmensa cantidad de variables afecta el resultado final que el desea lograr. Todos podemos soñar con la personalidad que deseamos en un vino pero pocos pueden convertir esa visión en realidad.

En esta ocasión tenemos la oportunidad de probar dos Syrah del 2011 de la línea Terroir Hunter de Viña Undurraga, un experimento que se inició en el año 2007 y que busca terrenos muy especiales que aporten al vino características únicas y diferenciadoras a partir de producciones limitadas.

El primero de este dúo proviene del Valle de Leyda, de un pequeño viñedo de 3,11 hectáreas con un clima frio que permite una lenta maduración de la fruta. Este vino ofrece un aroma especiado muy agradable, en boca tiene buena estructura y acidez, sin embargo es fresco con sensaciones minerales y buena duración. Creo que es bastante flexible como para tomarlo solo, como acompañante de boquitas o de una carne en salsa de pimienta.

El segundo proviene del Valle de Maipo, de un pequeño viñedo de 3,51 hectáreas con un clima caliente y mas alejado del mar. En nariz se siente mas dulce y suave, en boca es mas seco con mayor potencia y presencia de frutos negros. Aunque este perfil supondría una armonía con carnes se me antoja un fondue de queso con una buena carga extra de especias.Cerrando la nota pruebo uno y otro varias veces y aun no me decido cual me gusta mas, son vinos de una misma cepa, producidos en el mismo año y por la misma bodega; sin embargo con personalidades bien distintas, como la diferencia entre gemelos y mellizos.

La Casa de Antociano

www.antociano.net antociano antociano antociano

Por Gilberto Pagua

57

Page 4: Colaboración en la revista Guatedining - Febrero 2015

Ambos productos son importados por Distribuidora Alcazaren, si desean mas información pueden llamarlos al 2429-5959 o visitar www.alcazaren.com.gt.

56