cohesion en el parrafo

5
Cohesión en el párrafo. La coherencia en un texto se refiere al enlace y arreglo lógico de las ideas y de las oraciones con el objetivo de facilitar el entendimiento y la interpretación de los pensamientos expresados, sobre todo en la comunicación escrita. De lo contrario, cuando es inexistente un enlace lógico por frases que carecen de secuencia, el lector distrae su atención porque analiza pensamientos parciales distintos y le es dificil retomar el punto central de la lectura. Entre los elementos· de liga (conjunciones, frases conjuntivas, adverbios y modos adverbiales) que nos permiten la articulación de ideas de modo coherente y completo mencionamos las siguientes partículas: pero Conjunción adeversativa con que aun concepto se opone otro, o ampliativo del anterior. Ejem.: El dinero hace rico a los I hombres, pero no dichosos. sin embargo Conjunción conjuntiva que equivale a: no obstante o a pesar de. Ejem.: El no me quiere; sin embargo, yo lo quiero. , por consiguiente Modo conjuntivo, equivale a: por de consiguiente consecuenCIa, en fuerza o virtud de lo antecedente. Ejem.: Las razones expuestas por los obreros estaban bien fundamentadas, . por consiguiente, los patrones aceptaron las nuevas cláusulas. por tanto Locución adverbial y conjuntiva, equivale! a: por lo que, en atención a lo cual. Ejem.: Aprobé el riguroso examen de admisión; por tanto, podré in~ esar en la Facultad. I por lo tanto Conjunción adverbial y conjuntiva, . equivale a: por consiguiente, por lo que antes se ha dicho. Ejem.: Las razones expuestas decidieron al Juez otorgarle la I libertad al acusado; por lo tanto, éste se encuentra en pleno uso de sus derechos. ahora bien Conjunción continuati va de valor adversativo, equivale a: esto supuesto, esto sentado. Ejem.: Ya sé todo lo que habéis planeado; ahora bien, ¿qué es lo que buscáis? I en efecto . Modo adverbial que equivale a: efectivamente, en realidad, de verdad, en conclusión. Ejem.: Peculiar confusión provoca el empleo de los verbos oir v escuchar; en efecto, oir significa percibir los sonidos. Por su parte, escuchar ....

Upload: samuel-camacho

Post on 01-Jul-2015

5.721 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: COHESION EN EL PARRAFO

Cohesión en el párrafo.

La coherencia en un texto se refiere al enlace y arreglo lógico de las ideas y de lasoraciones con el objetivo de facilitar el entendimiento y la interpretación de lospensamientos expresados, sobre todo en la comunicación escrita. De lo contrario,cuando es inexistente un enlace lógico por frases que carecen de secuencia, el lectordistrae su atención porque analiza pensamientos parciales distintos y le es dificilretomar el punto central de la lectura.

Entre los elementos·de liga (conjunciones, frases conjuntivas, adverbios y modosadverbiales) que nos permiten la articulación de ideas de modo coherente y completomencionamos las siguientes partículas:

pero Conjunción adeversativa con que aunconcepto se opone otro, o ampliativo delanterior. Ejem.: El dinero hace rico a los I

hombres, pero no dichosos.sin embargo Conjunción conjuntiva que equivale a: no

obstante o a pesar de. Ejem.: El no mequiere; sin embargo, yo lo quiero. ,

por consiguiente Modo conjuntivo, equivale a: porde consiguiente consecuenCIa, en fuerza o virtud de lo

antecedente. Ejem.: Las razones expuestaspor los obreros estaban bienfundamentadas, . por consiguiente, lospatrones aceptaron las nuevas cláusulas.

por tanto Locución adverbial y conjuntiva, equivale!a: por lo que, en atención a lo cual. Ejem.:Aprobé el riguroso examen de admisión;por tanto, podré in~esar en la Facultad. I

por lo tanto Conjunción adverbial y conjuntiva,. equivale a: por consiguiente, por lo que

antes se ha dicho. Ejem.: Las razonesexpuestas decidieron al Juez otorgarle la I

libertad al acusado; por lo tanto, éste seencuentra en pleno uso de sus derechos.

ahora bien Conjunción continuati va de valoradversativo, equivale a: esto supuesto,esto sentado. Ejem.: Ya sé todo lo quehabéis planeado; ahora bien, ¿qué es loque buscáis?

I

en efecto . Modo adverbial que equivale a:efectivamente, en realidad, de verdad, enconclusión. Ejem.: Peculiar confusiónprovoca el empleo de los verbos oir vescuchar; en efecto, oir significa percibirlos sonidos. Por su parte, escuchar ....

Page 2: COHESION EN EL PARRAFO

pues Conjooción causal. La oración por ellaintroducida va sIempre después de laprincipal. Ejem: sufre la pena; puescometiste la culpa.

luego Adverbio de tiempo que equivale adespués. También desempeña el papel deconjunción consecutiva Ejem: Piensoluego existo.

además Adverbio oracional de afirmación que!expresa la idea de agregación. Ejem:Trab.ya en una secretaría de Estado y,además, es acomodador en el cine.

también Adverbio de afirmación que expresa laidea de agregación. Ejem: Nosotrosiremos también.

de ahí que Frase Conjuntiva ilativa. Equivale a: poresto, por eso. Ejem: Están cortadas lascomunicaciones; de ahí que no tengamosnoticias.

puesto que Conjunción causal de uso muy frecuente.La oración introducida por ella puedepreceder o seguir a la principal. Ejem: ¡Puesto que tú lo dices, verdad será.

Fuente: Saad, Antonio, Redacción desde cuestiones gramaticales hasta el informeformal extenso, Grupo Cultural Patria, 25a Ed., México, 2005, pp. 233-239

Page 3: COHESION EN EL PARRAFO

Formas incorrectas

Uso incorrecto de la proposición a

Formas correctas

l. De acuerdo a .....2. Abonar a la cuenta.3. En relación a .4. A beneficio de .5. A nombre de .6. Comentarios a la noticia.7. Dañoso a la salud.8. Ingresar a la Universidad.9. Sumarse a los opositores.10. Tomar a la izquierda.11. Transgresión a la ley.12. Dirección a su digno cargo.13. Escapar a'la persecución.14. Distinto a lo que sucede ...15. A pretexto de ...

l. De acuerdo con .....2. Abonar en la cuenta.3. En relación con : o con relación a .4. En beneficio de .5. En nombre de .6. Comentarios sobre la noticia.7. Dañoso para la salud.8. Ingresar en la Universidad.9. Sumarse con los opositores.10. Tomar hacia la izquierda.11. Transgresión de la ley.12. Dirección de su digno cargo.13. Escapar de la persecución.14. Distinto de los que sucede ....15. Con pretexto de ....

Uso incorrecto de la preposición en

Formas incorrectas

l. Cumplo en decírtelo.2. Chocó en un árbol.3. sacaron en conclusión ...4. En relación a ...5. Viajamos en la, noche.6. Sentarse en la mesa.7. Carestía en los víveres.8. Decir mucho en pocas palabras.9. Leer en la noche.10. Jubilado en su empleo.11. Colgó su abrigo en un gancho.'12. Tiene suerte en todo.13. Es precoz en el 'aprendizaje.14. Pasear en el parque.15. Fue felicitado en ocasión de su

nombrarÍliento.

Formas correctas

l. Cumplo con decírtelo.2. Chocó contra un árbol.3. Sacaron por conclusión ...4.' Con relación a .....5. Viajamos por la noche.6. Sentarse a la mesa.7. Carestía de los víveres.8. Decir mucho con pocas palabras.9. Leer por (durante) la noche.10. Jubilado de su empeo.11. Colgó su abrigo de un gancho.12. Tiene suerte para todo.13. Es precoz para el aprendizaje.14. Pasear por el parque.15. Fue felicitado con ocasión de su

nombramiento.

- - --- ------ ---- ---- ---

Page 4: COHESION EN EL PARRAFO

Uso correcto de la p¡;eposición por

Forma incorrecta

l. Tiene afición por las ciencias.2. Tiene afición por los niños.3. Me voy por siempre.4. Aficionarse por el deporte.5. Deseable por todos.6. Impresionable por las noticias.7. Por lo que entiendo ....

Forma correcta

l. Tiene afición a las ciencias.2. Tiene afición a los niños.3. Me voy para siempre.4. Aficionarse al deporte.5. Deseable a (para) todos.6. Impresionable para las noticias.7. A lo que entiendo ...

Uso correcto de la preposición con

Forma incorrecta

1. La enfermedad termina con la muerte.2. ¡Dame un bocadillo con nada de mantequilla!3. Él se encontró con un obstáculo.4. Basta con verto.5. Disentir con ...6. Debilitarse con los desvelos.7. Desobediente con los profesores.8. Obedecer con la prontitud con que debe.

Forma correcta

1. La enfermedad termina en la .2. ¡Dame un bocadillo sin mante .3. Él se encontró un obstáculo.4. Basta verto.5. Disentir de .....6. Debilitarse por los desvelos.7. Desobediente a los profesores.8. Obedecer con la prontitud que ..

Uso correcto. de la preposición bajo

Forma incorrecta

1. Lo hizo bajo el pretexto.2. Considerarse bajo este punto de vista.3. Bajo todos los aspectos.4. Bajo la condición ..5. Inaceptable bajo tales condiciones.6. Posible bajo la base propuesta.7. Bajo la base. de los siguientes razonamientos.8. Será tolerable bajo ciertas circunstancias.

Forma correcta

l. Lo hizo con el pretexto.2. Considerarse desde este punto ..3. En todos los aspectos.4. Con la condición.5. Inaceptable en tales condiciones.6. Posible sobre la base propuesta.7. Sobre la base de los siguientes ...8. Será tolerable en ciertas .....

Page 5: COHESION EN EL PARRAFO

-------------.------------------------------------------ --

Uso correcto de la preposición hasta

Fonna incorrecta

l. El autobús da vuelta hasta la esquina.2. Hasta el jueves saldrán los viajeros.3. Hasta que me lo dijo lo supe.4. Sabremos la verdad hasta que regresen.5. Entregue las hojas hasta que se lo indiquen.6. Hasta el año próximo empezaré a estudiar.

7. Transferir una parte hasta otra.8. hasta mañana llega.

9. Deja hasta otro día.

Fonna correcta

l. El autobús no da vuelta hasta la .2. Hasta el jueves no saldrán los .3. Hasta que me lo dijo no lo supe.4. No sabremos la verdad hasta que ..5. No entregue las hojas hasta que ...6. Hasta el año próximo noempezaré a estudiar! El próximo añoempezaré a .oo.7. Transferir una parte a otra.8. Hasta mañana no Ilegal Mafianallega.9. Deja para otro día.