codigo de etica

15
Marzo 2014

Upload: platon2525

Post on 05-Jul-2015

176 views

Category:

Social Media


3 download

DESCRIPTION

La Ética de los Profesionales

TRANSCRIPT

Page 1: Codigo de etica

Marzo

2014

Page 2: Codigo de etica

La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo,permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El conceptoproviene del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede definirse a laética como la ciencia del comportamiento moral, ya que estudia ydetermina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad.

Un código, por su parte, es una combinación de signos que tiene undeterminado valor dentro de un sistema establecido. En el derecho, seconoce como código al conjunto de normas que regulan una materiadeterminada.

Un código de ética, por lo tanto, fija normas que regulan loscomportamientos de las personas dentro de una empresa u organización.Aunque la ética no es coactiva (no impone castigos legales), el código deética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio.

No divulgar información confidencial, no discriminar a los clientes o loscompañeros de trabajo por motivos de raza, nacionalidad o religión y noaceptar sobornos, son algunos de los postulados que suelen estar incluidosen los códigos de ética.

Page 3: Codigo de etica
Page 4: Codigo de etica
Page 5: Codigo de etica
Page 6: Codigo de etica
Page 7: Codigo de etica
Page 8: Codigo de etica
Page 9: Codigo de etica
Page 10: Codigo de etica
Page 11: Codigo de etica
Page 12: Codigo de etica
Page 13: Codigo de etica

Un profesional cuyo trabajo es pedir justicia para los demás: eso es un abogado. Ésta profesión es instrumento en la garantía de toda una serie de bienes fundamentales de la persona constituidas en el derecho.

Esto nos conduce a una breve reflexión sobre la ética del ejercicio profesional del derecho, en el sentido de principios de la ética concreta aplicada a la vida profesional. Nos referiremos a la permanencia de unas líneas maestras que han sido fundamentales en la concepción de la Deontología del ejercicio del Derecho.

El comportamiento incorrecto de un letrado daña al cliente y produce un claro perjuicio en los abogados honestos, dañando su imagen. El abogado tiene una responsabilidad social y la sociedad no perdona las actuaciones negligentes e irresponsables.

Lograr que un abogado sea un buen profesional depende de muchos factores: lo procesos de formación teórica deben mejorar en un mundo tan cambiante como nuestra sociedad, así como los Colegios deben implicarse más en el cumplimiento por parte de los colegiados de las normas deontológicas. La enseñanza de normas éticas, requieren una implicación profunda por parte de los letrados pues sin su acción las normas deontológicas caerían en terreno estéril y no darían fruto alguno.

Page 14: Codigo de etica

La Psicología como otras profesiones enmarcadas dentro de las ciencias sociales y

humanísticas, tiene como centro de atención al ser humano, por lo que todo su quehacer

debe sustentarse en profundos y sólidos cimientos éticos.

El psicólogo desde cualesquiera esferas de acción, penetra como ningún otro profesional en

la intimidad de las personas, en el conocimiento de sus personalidades, conflictos,

sentimientos e insatisfacciones con su consecuente influencia sobre los demás.

Entonces el psicólogo no solo debe ser competente y tener una sólida formación ética y

humanística, si no además adquirir plena conciencia de su rol profesional, que le permita

evaluar en cada momento la actuación justa y correcta frente al que solicita ayuda,

especialmente en el campo de la salud humana y a la vez convertirse en paradigma de

conductas ajustadas para la sociedad.

El psicólogo como profesional de la salud mental debe tomar en cuenta los riesgos que esta

implica, ya que se trabaja en un trato directo con las emociones de las personas. Y que por

lo tanto, nuestra ética tanto profesional como personal, nos debe llevar a una

conceptualización de las enfermedades mentales donde se le brinde sobre todo respeto

hacia los pacientes que la padecen. Si partimos de la búsqueda del beneficio para el

paciente, del respeto hacia la integridad de la persona humana en distintos ámbitos donde

actúe profesionalmente el psicólogo, de la verdadera búsqueda del bienestar individual y si

logramos evitar casos en los que se pueda afectar la objetividad, no sólo se evitará la

violación del código ético sino que se dará una alta calidad profesional a los pacientes,

viviéndolos como seres humanos que buscan apoyo y fidelidad en otros seres humanos que

cuentan con herramientas para ayudarles.

Page 15: Codigo de etica

http://definicion.de/codigo-de-etica/

https://docs.google.com/document/d/1x

SmpqZltpW-

VBK81ga5qfcTF4qTNF5v0ZRS8w3J73Ew/ed

it?pli=1

http://www.campusdigital.com/blog/curs

os-ciencias-sociales/relacion-de-la-etica-

con-otras-disciplinas.aspx

http://www.diarioresponsable.com/portada/opinion/14404-

codigos-eticos-o-de-conducta-su-concepto-su-necesidad.html

http://mito.ve.tripod.com/amvcodigos/id6.html