código de convivencia gonzaga final 20101130

15
  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 1 Colegio San Luis Gonzaga CÓDIGO DE CONVIVENCIA Quito, 22 de noviembre de 2010

Upload: francisco-javier-robalino

Post on 08-Jul-2015

2.032 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 1/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 1 

Colegio San Luis Gonzaga

CÓDIGO DE CONVIVENCIA

Quito, 22 de noviembre de 2010

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 2/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 2 

La Armenia, 22 de noviembre de 2010

DBE-OFI-003-10

Señora

Dra. Norma Alvear Haro

DIRECTOR PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE PICHINCHA

Presente.-

En mi calidad de Director de Bienestar Estudiantil y a nombre de la Comunidad Educativa del

Colegio San Luis Gonzaga, reciba un cordial saludo, deseando que todas las actividades que

usted desempeña continúen desarrollándose con el mayor de los éxitos.

A su vez le hacemos llegar, para su revisión y aprobación, nuestro Código de Convivencia,

mismo que nos ayudará a construir permanentemente nuevos estilos de relaciones con todas y

todos los actores que hacemos nuestra Institución.

Agradezco la atención y trámite que dé al presente documento, así como todas las

recomendaciones y sugerencias que nos ha brindado para su elaboración.

Reiterando nuestros saludos y deseos de éxito, me suscribo de usted.

Muy atentamente,

Ing. Francisco Javier Robalino

DIRECTOR DE BIENESTAR ESTUDIANTIL

COLEGIO SAN LUIS GONZAGA

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 3/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 3 

2.  DATOS INFORMATIVOS DEL COLEGIO

NOMBRE: San Luis Gonzaga 

CÓDIGO: 17H01684 

RÉGIMEN: Sierra 

SOSTENIMIENTO: Particular 

JORNADA: Matutina 

TIPO: Hispana 

SEXO: F y M

NIVEL: EGB y Bachillerato 

PROVINCIA: Pichincha 

CANTÓN: Quito 

PARROQUIA: Conocoto 

DIRECCIÓN: Pedro Ávila y Antonio Neumane (La Armenia)

TELÉFONO: +(593-2) 2070118 / 2346071

E-MAIL: [email protected]

3.  MISIÓN DEL COLEGIO SAN LUIS GONZAGA

Somos una comunidad educativa ignaciana, que desde los lineamientos de la Red de Unidades

Educativas y Colegios de la Compañía de Jesús, y de los valores evangélicos, colaboramos en la

formación integral de hombres y mujeres para los demás, gestores de su propia historia y

promotores de una sociedad ecuatoriana justa, ética y equitativa.

4.  VISIÓN DEL COLEGIO SAN LUIS GONZAGA

Desde la comunidad de educadores ignacianos, el Colegio Gonzaga, pretende lograr un cambio

en nuestra sociedad, formando personas transparentes, honestas, solidarias, con espíritu de

 justicia hacia los demás, abiertas a procesos de transformación, intelectualmente competentes,

comprometidas en la construcción de un Ecuador más justo y humano, teniendo como ejemplo

a Cristo Jesús.

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 4/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 4 

5.  ANTECEDENTES (BASE LEGAL) QUE DISPONEN LA CONSTRUCCIÓN DEL CÓDIGO DE

CONVIVENCIA

El presente documento “Código de Convivencia del Colegio San Luis Gonzaga” tiene la siguiente

base legal:

•  Acuerdo ministerial 182, expedido por el Señor Ministro de Educación Raúl Vallejo

Corral, el 22 de mayo de 2007, en concordancia con:

-  La Declaración Universal de los Derechos Humanos;

-  La Constitución Política del Estado en sus artículos: 6; 23 del Capítulo II, de losderechos civiles, numeral 3; 49 y 66;

-  La Ley Orgánica de Educación en su artículo 2;

-  El Código de la Niñez y Adolescencia en sus artículos 38, 39, 40 y 41;

-  El Código de la Niñez y Adolescencia en su artículo 38 literal b;

QUE ACUERDA:

Art. 1. INSTITUCIONALIZAR el Código de Convivencia (instrumento que debe ser

elaborado, aplicado, evaluado y mejorado continuamente) en todos los planteles

educativos del país, en los diferentes niveles y modalidades del sistema, como un

instrumento de construcción colectiva por parte de la comunidad educativa que

fundamente las normas del Reglamento Interno y se convierta en el nuevo modelo de

coexistencia de dicha comunidad.

Art. 2. SEÑALAR como propósito de la aplicación del Código de Convivencia el

fortalecimiento y desarrollo integral de los actores de la comunidad educativa

conformada por los docentes, estudiantes y las familias, en el ejercicio de sus

obligaciones y derechos, calidad educativa y convivencia armónica.

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 5/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 5 

6.  JUSTIFICACIÓN (PROPÓSITOS)

La Compañía de Jesús, congregación religiosa con una amplísima trayectoria educativa de

cuatro siglos, presente en la educación ecuatoriana desde la época colonial, se preocupa por la

formación integral de seres humanos más que por la mera instrucción de estudiantes y

mantiene una serie de documentos que trazan su labor en este campo.

Prueba de ello son los más recientes: “Documentos Corporativos” (Características Generales de

la Educación de la Compañía de Jesús, 1986. Pedagogía Ignaciana: un planteamiento práctico,

1993); “Propuesta Educativa de la Compañía de Jesús hoy”, 2001; “Proyecto Educativo Común

de la Compañía de Jesús para América Latina”, 2005; “Manual de Convivencia de la Red de

Colegios y Unidades Educativas de la Compañía de Jesús en el Ecuador”, aprobada por el

Ministerio de Educación, según Acuerdo Ministerial Nº 0302 del 29 de septiembre de 2005.

Todos estos documentos han sido elaborados con una amplísima participación tanto interna

como externa a nuestras instituciones educativas por: autoridades, docentes, padres y madres

de familia, estudiantes, pedagogos especialistas, personal administrativo, jesuitas y

colaboradores laicos.

Sin embargo, y debido no solo al requerimiento de la autoridad competente sino en

concordancia al carácter formativo y de participación de nuestras instituciones, el Colegio San

Luis Gonzaga ha construido su Código de Convivencia con los siguientes propósitos:

Objetivo general:

•  Fortalecer la educación para la ciudadanía, es decir, brindar una educación desde la

participación, desde el diálogo, desde el reconocimiento del otro, desde la realización

de proyectos comunes y de acuerdo a las necesidades locales y desde la democracia,

con experiencias y vivencias en el proceso educativo.

Objetivos específicos:

•  Integrar más activamente a todos los sujetos en la construcción de una Comunidad

Educativa auténtica: estudiantes, educadores ignacianos, padres y madres de familia y

comunidad circundante.

•  Potenciar la vivencia de los valores que constan en el PEC –Proyecto Educativo Común

de la Compañía de Jesús para América Latina- y que están en el Reglamento Interno del

Colegio (Nuestro Modo de Proceder Gonzaga).

•  Prevenir, a través de un documento fruto de un proceso participativo de todos los

actores de la educación en nuestra institución, los problemas que se pudieran dar entre

las autoridades, docentes, estudiantes y padres y madres de familia en el día a día deldesarrollo escolar.

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 6/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 6 

7.  DERECHOS Y DEBERES DE LAS AUTORIDADES

Las autoridades del Colegio San Luis Gonzaga tenemos los siguientes derechos:

a.  Seremos tratados siempre con altura, respeto y dignidad.

b.  Trabajaremos en un ambiente en el cual se promueva la equidad, la justicia, el respeto ytodos los valores humanos y cristianos que se quieren inculcar en los/las estudiantes y susfamilias.

c.  Nos capacitaremos permanente para ejercer nuestras funciones.

d.  Esperaremos a que se reconozcan públicamente nuestros méritos, cuando hayamoscumplido fielmente con nuestro deber.

e.  Recibiremos una corrección fraterna, en forma directa, privada y oportuna de parte decualquier miembro de la Comunidad Educativa, en los momentos de dificultad.

f.  Gozaremos de todos los beneficios que nos pueda otorgar la Institución, a más de losconcedidos en la Ley.

Las autoridades del Colegio San Luis Gonzaga cumpliremos los siguientes deberes:

a.  Respetaremos en todo momento la dignidad, las diferentes formas de pensar y lapersonalidad de todos quienes conformamos la Comunidad Educativa.

b.  Planificaremos el desarrollo de procesos educativos, de manera personalizada yapuntando a la formación y capacitación para el trabajo, la convivencia democrática, laformación ética y religiosa.

c.  Propenderemos al desarrollo integral, equilibrado y armónico de todos quienesconformamos la Comunidad Educativa, especialmente de los/as estudiantes en las dimensiones:afectiva, ética, corporal, espiritual, cognitiva, estética, sociopolítica y comunicativa.

d.  Nos aseguraremos que el personal que labora en el colegio esté capacitado para realizarsu labor.

e.  Brindaremos a los docentes el acceso a recursos didácticos activos, con los cuales eleducando asuma un papel protagónico en su proceso formativo.

f.  Demostraremos un comportamiento ético y moral en nuestra vida personal y social.

g.  Conoceremos y difundiremos los documentos que rigen la vida de los Planteles queintegran la Red de Colegios y Unidades Educativas de la Compañía de Jesús.

h.  Propiciaremos como valores en todos quienes conforman la Comunidad Educativa labúsqueda de la equidad de género, la tolerancia religiosa, el respeto y la no-violencia.

i.  Asistiremos y participaremos en todas las actividades de la Institución.

 j.  Inculcaremos en nuestros estudiantes el amor a Dios, a la Institución, a los valoreshistóricos y culturales de la nación, y el respeto a los símbolos patrios.

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 7/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 7 

k.  Realizaremos un acompañamiento consciente, ordenado y eficaz de todos los procesosque se llevan adelante en el Colegio.

l.  Revisaremos con nuestros estudiantes los procesos de evaluación, para conseguir unaadecuada retroalimentación.

m.  Seremos responsables de la disciplina del Plantel, en los diferentes momentos ycircunstancias.

8.  DERECHOS Y DEBERES DE LOS DOCENTES

Todos los educadores y educadoras del Colegio San Luis Gonzaga tenemos los siguientesderechos:

a.  Gozaremos de respeto, cooperación, consideración y apoyo de nuestros colegas, delestudiantado y de los padres. Seremos tratado siempre con altura, respeto y dignidad.

b.  Enseñaremos y trabajaremos en un ambiente en el cual se promueva la equidad, la  justicia, el respeto y todos los valores humanos y cristianos que se inculcan en los/lasestudiantes y sus familias.

c.  Esperaremos una actitud responsable y positiva hacia el estudio de parte de losestudiantes.

d.  Seremos evaluados/as por las autoridades de manera justa, de acuerdo con las exigenciasde la Institución, según nuestras capacidades y limitaciones y seremos informados/as

oportunamente sobre nuestros resultados.

e.  Recibiremos llamadas de atención, en forma directa, privada y oportuna en los momentosde dificultad.

f.  Esperaremos a que se reconozcan públicamente nuestros méritos, cuando hayamoscumplido fielmente con nuestro deber.

g.  Se nos facilitarán los recursos necesarios para el buen desempeño de nuestra labor comoeducador/a.

h.  Recibiremos el apoyo y respaldo de las autoridades, cuando sea necesario.

i.  Recibiremos información oportuna del calendario escolar, carga académica, horarios,cargos y demás responsabilidades que nos asigne la Institución.

 j.  Seremos elegidos/as para formar parte del Consejo Directivo de la Institución oasumiremos cualquier responsabilidad que nos fuere confiada cuando la situación así loamerite.

k.  Recibiremos una capacitación permanente.

l.  Gozaremos de todos los beneficios que nos pueda otorgar la Institución, a más de losconcedidos en la Ley.

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 8/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 8 

Todos los educadores y educadoras del Colegio San Luis Gonzaga cumpliremos los siguientesdeberes:

a.  Respetaremos en todo momento la dignidad, las diferentes formas de pensar y lapersonalidad de todos quienes conformamos la Comunidad Educativa.

b.  Planificaremos y conduciremos nuestras clases de acuerdo a los objetivos del currículo yaplicando técnicas didácticas apropiadas.

c.  Ofreceremos un entorno conducente al aprendizaje, que favorezca la organización, ladisciplina y la seguridad.

d.  Acompañaremos a los y las estudiantes en su aprendizaje tomando en cuenta lasdiferencias individuales y promoviendo su autoestima.

e.  Realizaremos las adaptaciones curriculares para la atención personalizada de nuestrosestudiantes.

f.  Seremos sensibles a las necesidades de los estudiantes, especialmente en cuanto tieneque ver con tutorías y clases de refuerzo.

g.  Comunicaremos oportunamente a los padres los logros y las dificultades de sus hijos.

h.  Respetaremos en todo momento la dignidad, las diferentes formas de pensar y lapersonalidad de los y las estudiantes.

i.  Desarrollaremos los procesos educativos, de manera personalizada y acompañando a laformación y capacitación para el trabajo, la convivencia democrática, la formación ética yreligiosa.

 j.  Propenderemos al desarrollo integral, equilibrado y armónico de nuestros estudiantes enlas dimensiones: afectiva, ética, corporal, espiritual, cognitiva, estética, sociopolítica ycomunicativa.

k.  Utilizaremos recursos y métodos didácticos activos, en los cuales el/la educando/a asumaun papel protagónico.

l.  Demostraremos un comportamiento ético y moral en nuestra vida personal y social.

m.  Conoceremos y estaremos comprometidos con la política, filosofía, objetivos y Modo deProceder del Colegio Gonzaga.

n.  Conoceremos los documentos que rigen la vida de los planteles que integran la red deinstituciones educativas ignacianas del Ecuador.

o.  Promoveremos entre nuestros estudiantes un ambiente de curiosidad intelectual y desuperación, que los motive a ser competentes, que les permita producir y seguir aprendiendo alo largo de la vida.

p.  Propiciaremos valores en nuestros estudiantes para la búsqueda de la equidad de género,la tolerancia religiosa y la no-violencia.

q.  Cumpliremos responsablemente con nuestras obligaciones académicas y profesionales.

r.  Asistiremos y participaremos en todas las actividades de la institución.

s.  Inculcaremos en nuestros estudiantes el amor a Dios, a la institución, a los valores

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 9/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 9 

históricos y culturales de la nación, y el respeto a los símbolos patrios.

t.  Realizaremos un acompañamiento consciente, ordenado y eficaz del proceso formativode nuestros estudiantes.

u.  Revisaremos con los estudiantes los procesos de evaluación, para conseguir una

adecuada retroalimentación.

v.  Nos integraremos activa y afectivamente a la comunidad educativa.

w.  Seremos corresponsables en la disciplina del plantel, en los diferentes momentos ycircunstancias.

x.  Mantendremos una fluida comunicación y coordinación con los diferentes departamentosde la institución para poder acompañar, de mejor manera, el proceso de aprendizaje denuestros estudiantes.

y.  No daremos clases particulares a los estudiantes del Colegio ni entablaremos vínculos

comerciales o personales, por motivos de ética profesional y para salvaguardar nuestra libertad.

9.  DERECHOS Y DEBERES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y DE LOGÍSTICA

Nosotros, todo el personal administrativo y de logística del Colegio San Luis Gonzaga, en funciónde la misión de ayudar en la formación integral de los estudiantes, tendremos los mismosderechos y obligaciones que los docentes, junto con los cuales conformamos el grupo deEducadores Ignacianos, con la respectiva diferencia de funciones específicas.

10. DERECHOS Y DEBERES DE LOS ESTUDIANTES

Todos los estudiantes del Colegio San Luis Gonzaga tenemos los siguientes derechos:

a.  Se reconocerán y respetarán nuestros derechos constitucionales y los contenidos en lasleyes pertinentes. Se nos tratará con altura y dignidad.

b.  Recibiremos una formación integral que desarrolle todas las dimensiones de nuestro ser

personal.

c.  Mantendremos una relación cercana con las autoridades de la Institución y recibiremos laayuda necesaria y posible ante las dificultades que tuviéremos.

d.  Elegiremos y seremos elegidos para los cargos o comisiones de la Institución, siempre ycuando cumplamos con los requisitos exigidos.

e.  Presentaremos iniciativas y sugerencias que contribuyan a la formación integral de lacomunidad.

f.  Nos beneficiaremos de los servicios que brinda la Institución.

g.  Seremos estimulados/as y reconocidos/as públicamente cuando tengamos los méritospara ello.

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 10/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 10 

h.  Deseamos que se cumplan los planes académicos y los programas sociales y espirituales;que todos ellos nos preparen para la vida y los estudios posteriores.

i.  Conoceremos oportunamente los resultados de sus evaluaciones.

 j.  Recibiremos de parte de nuestros educadores/as las indicaciones y orientaciones, según

la programación académica y la filosofía de la Institución.

k.  Recibiremos clases de refuerzo y tutorías cuando la situación lo amerite.

l.  Saldremos de clases únicamente en caso de fuerza mayor y con el permiso de laautoridad competente.

m.  Recibiremos un acompañamiento personal, atención médica en caso de una emergencia,y psicológica cuando sea necesario.

n.  Contaremos con un plazo razonable para el cumplimiento de nuestras obligacionesacadémicas, de acuerdo con las disposiciones institucionales.

Todos los estudiantes del Colegio San Luis Gonzaga cumpliremos los siguientes deberes:

a.  Respetaremos a todas las personas que hacen parte de nuestra Comunidad Educativa.Nos dirigiremos a ellos con la misma altura y dignidad con la que ellos se refieren a nosotros.

b.  Conoceremos los documentos que rigen la vida de nuestras instituciones jesuitas engeneral y del Colegio Gonzaga en particular.

c.  Valoraremos y consideraremos a los demás respetando sus distintos modos de pensar,sentir y actuar.

d.  Aprenderemos y practicaremos los valores básicos de la convivencia: amor, comprensión,diálogo, libertad, solidaridad, cooperación, verdad, honradez, justicia, lealtad, etc.

e.  Respetaremos las normas del Colegio.

f.  Cumpliremos eficientemente y con honestidad las exigencias académicas.

g.  Mantendremos un buen comportamiento en todo momento y lugar.

h.  Conoceremos y valoraremos la historia del Colegio, y construiremos, día a día, suidentidad.

11. DERECHOS Y DEBERES DE LOS PADRES DE FAMILIA

Todas las madres y los padres de familia del Colegio San Luis Gonzaga tenemos los siguientesderechos:

a.  Gozaremos de respeto, cooperación, consideración y apoyo del resto de padres y madresde familia, de los educadores ignacianos y de nuestros propios hijos. Seremos tratados siemprecon altura, respeto y dignidad.

b.  Elegiremos y seremos elegidos para los distintos cargos de representación, cuando fuerenecesario.

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 11/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 11 

c.  Haremos uso de los servicios que brinda la Institución.

d.  Seremos informados oportunamente acerca del proceso educativo de nuestros hijos ehijas.

e.  Ejerceremos plenamente la representación del estudiante.

f.  Recibiremos oportunamente los informes de desempeño escolar al final de cada período.

g.  Seremos convocados con la debida oportunidad para las reuniones y actividades de laInstitución.

Todas las madres y los padres de familia del Colegio San Luis Gonzaga cumpliremos lossiguientes deberes:

a.  Respetaremos en todo momento la dignidad, las diferentes formas de pensar y lapersonalidad de todos quienes conformamos la Comunidad Educativa.

b.  Seremos los primeros educadores de nuestros hijos e hijas.

c.  Conoceremos los documentos que rigen la vida de la Institución y cumpliremos con susdirectrices.

d.  Mantendremos una relación de respeto y fraternidad con todos los miembros de laComunidad Educativa.

e.  Acompañaremos en forma permanente el proceso de aprendizaje de nuestros hijos.

f.  Asistiremos puntualmente y participaremos de las diferentes reuniones programadas porel Colegio.

g.  Cumpliremos oportunamente con las obligaciones económicas contraídas con laInstitución.

h.  Salvaguardaremos la integridad de nuestros hijos, no enviándoles si conocemos que seencuentran enfermos. Deberemos comunicar la inasistencia y justificarla en el tiempo previstopara el efecto.

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 12/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 12 

12. ACTAS DE LAS ASAMBLEAS REALIZADAS

ACTA DEL COMITÉ DE REDACCIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA

Conforme lo establecido en el Acuerdo Ministerial Nº 182 del 22 de mayo de 2007, se establece

el Comité de Redacción del Código de Convivencia con el objetivo de fortalecer y desarrollar

este instrumento de construcción colectiva de parte de toda la Comunidad Educativa del

Colegio Gonzaga que fundamente las normas del Reglamento Interno y se convierta en el nuevo

modelo de coexistencia de nuestra Comunidad.

El comité está integrado por:

•  Carmen Cañas, Directora Académica

•  Francisco Javier Robalino, Director de Bienestar Estudiantil

•  María Vinueza, docente representante de la Asamblea de Profesores

•  Rómulo Gallegos, representante del Comité Central de Padres de Familia (Asofamilia

Gonzaga)

•  Anita Belduma, representante del sector administrativo y de servicios

•  Pamela Sánchez, Representante del Consejo Estudiantil

Las funciones de este Comité las establece el mismo acuerdo ministerial:

•  Realizar el diagnóstico de la realidad de nuestro establecimiento

•  Elaborar de manera participativa el documento base del Código de Convivencia

•  Presentar al Consejo ejecutivo del Colegio dicho documento para su conocimiento,

estudio y trámite de aprobación respectiva

Quito, martes 21 de septiembre de 2010

Francisco Javier Robalino

Secretario Ad hoc del Comité

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 13/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 13 

ACTA DE LA ASAMBLEA DE APROBACIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA

Conforme lo establecido en el Acuerdo Ministerial Nº 182 del 22 de mayo de 2007, siendo las

14:30 del día martes 26 de octubre de 2010, se instala la Asamblea de Aprobación del Código de

Convivencia del Colegio San Luis Gonzaga.

La Asamblea está integrada por:

•  Carlos Vargas, Rector del Colegio

•  Francisco Javier Robalino, delegado del Consejo Ejecutivo

• Byron Dueñas, delegado de la Junta General de Directivos y Profesores

•  Ricardo Cañizares, delegada de la Junta General de Directivos y Profesores

•  Josselyn Caranqui, delegada del Consejo Estudiantil

•  Coralía Córdova, Presidente del Consejo Estudiantil

•  Rocío Sampedro, delegada de Asofamilia Gonzaga

•  Rómulo Gallegos, representante de Asofamilia Gonzaga

•  Cristina Chávez, representante del sector administrativo y de servicios

•  Beatriz Álvarez, representante del sector administrativo y de servicios

Luego del respectivo análisis del documento preparado por el Comité de Redacción y revisado

por el Consejo Ejecutivo del Colegio decide aprobar por unanimidad dicho documento y

presentarlo en la Dirección Provincial de Educación de Pichincha para su respectivo registro y

plena vigencia en nuestra Comunidad Educativa, a la vez que se hacen votos para que este sirva

como nuevo modelo de coexistencia entre todos los miembros que la componen.

Freddy Medrano Luje

Secretario de la Asamblea

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 14/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 14 

13. FIRMAS DE RESPONSABILIDAD DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ DE REDACCIÓN Y

ASAMBLEA DE APROBACIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA

5/10/2018 Código de Convivencia Gonzaga final 20101130 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/codigo-de-convivencia-gonzaga-final-20101130 15/15

 

  COLEGIO SAN LUIS GONZAGA Código de Convivencia Pág. 15 

14. ANEXOS (DOCUMENTOS TÉCNICOS Y DE APOYO QUE SIRVIERON PARA LA

CONSTRUCCIÓN DEL CÓDIGO DE CONVIVENCIA)