codigo de colores

2
CODIGO DE COLORES A fin de estimular una conciencia constante para la prevención de riesgos se utilizan los códigos de colores para evitar los mismos. En este ramo se aplica el OSHA 29CBR 1910.144 tiene los colores indicadores de riesgos siguientes: COLORES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL AMARILLO: Se utiliza para destacar elementos que necesitan de una rápida visión. Se aplica a maquinas que se desplazan en ambientes de trabajo, grandes aparatos para movimiento de cargas, grúas, autoelevadores, zorras, carros, cintas transportadoras, etc. AMARILLO Y NEGRO: Se aplica en franjas alternadas del mismo ancho, con una inclinación de 45 grados, Se emplea para indicar prevención contra posibles golpes, caídas o traspié, originadas por obstáculos, desniveles, salientes, etc.Se utiliza en barreras, barandas, primera y última alzada de cada tramo de escalera, desniveles bruscos, bordes de fosos, postes, paragolpes, etc. ANARANJADO: Es indicativo de elementos peligrosos, Se utiliza para indicar riesgos en máquinas, o instalaciones en general. Se aplica en interiores de tableros eléctricos, llaves eléctricas, parte interior de protección de máquinas, piedras esmeriles, interior de puertas que normalmente deben estar cerradas, etc. ROJO: Se utiliza para indicar la ubicación de elementos de lucha contra incendio. Se aplica en matafuegos, bocas de incendio, hidrantres, cajas de mangueras, avisadores de incendio, etc. ROJO Y BLANCO: Se emplea en franjas a 45 grados para indicar la ubicación de matafuegos. VERDE: se utiliza para demarcación de elementos de seguridad y primeros auxilios, como puertas de acceso a salas de primeros auxilios, ubicación de camillas, botiquines, ubicación de protectores personales, etc. AZUL: Indica peligro de riesgo eléctrico, se aplica en exterior de cajas de llaves eléctricas, tableros eléctricos, mandos de accionamiento de equipos energizados, transformadores, botoneras de control, etc. AZULEJO: Se aplica para elementos sometidos a presión neumática VIOLETA: Se reserva para señalar lugares con riesgo de radioactividad

Upload: jesus-huanco-anco

Post on 11-Apr-2016

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Descripcion general sobre el uso de los codigos de colores, y las precauciones que cada color transmite

TRANSCRIPT

Page 1: Codigo de Colores

CODIGO DE COLORES

A fin de estimular una conciencia constante para la prevención de riesgos se utilizan los códigos de colores para evitar los mismos. En este ramo se aplica el OSHA 29CBR 1910.144 tiene los colores indicadores de riesgos siguientes:

COLORES DE SEGURIDAD INDUSTRIALAMARILLO: Se utiliza para destacar elementos que necesitan de una rápida visión. Se aplica a maquinas que se desplazan en ambientes de trabajo, grandes aparatos para movimiento de cargas, grúas, autoelevadores, zorras, carros, cintas transportadoras, etc.AMARILLO Y NEGRO: Se aplica en franjas alternadas del mismo ancho, con una inclinación de 45 grados, Se emplea para indicar prevención contra posibles golpes, caídas o traspié, originadas por obstáculos, desniveles, salientes, etc.Se utiliza en barreras, barandas, primera y última alzada de cada tramo de escalera, desniveles bruscos, bordes de fosos, postes, paragolpes, etc.ANARANJADO: Es indicativo de elementos peligrosos, Se utiliza para indicar riesgos en máquinas, o instalaciones en general.Se aplica en interiores de tableros eléctricos, llaves eléctricas, parte interior de protección de máquinas, piedras esmeriles, interior de puertas que normalmente deben estar cerradas, etc.ROJO: Se utiliza para indicar la ubicación de elementos de lucha contra incendio. Se aplica en matafuegos, bocas de incendio, hidrantres, cajas de mangueras, avisadores de incendio, etc.ROJO Y BLANCO: Se emplea en franjas a 45 grados para indicar la ubicación de matafuegos.VERDE: se utiliza para demarcación de elementos de seguridad y primeros auxilios, como puertas de acceso a salas de primeros auxilios, ubicación de camillas, botiquines, ubicación de protectores personales, etc.AZUL: Indica peligro de riesgo eléctrico, se aplica en exterior de cajas de llaves eléctricas, tableros eléctricos, mandos de accionamiento de equipos energizados, transformadores, botoneras de control, etc.AZULEJO: Se aplica para elementos sometidos a presión neumáticaVIOLETA: Se reserva para señalar lugares con riesgo de radioactividadCASTAÑO: Se aplica en caso de elementos sometidos al vacío

Efectos del color sobre el individuo:

Cuando se usan las señalizaciones, se debe tomar en cuenta los efectos de los colores sobre el ser humano, en la tabla 1 se muestran los efectos que produce cada color sobre el individuo, por lo tanto a la hora de diseñar letreros de señalización se deben tomar en cuenta esos efectos