codigo de colores

25
DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL y MEDIO AMBIENTE. DIVISION DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE RIESGOS. CODIGO DE COLORES

Upload: carlos-stiven-vasquez

Post on 25-Jan-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CAPACITACIÓN EN CÓDIGO DE COLORES

TRANSCRIPT

Page 1: Codigo de Colores

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL

y MEDIO AMBIENTE.

DIVISION DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE RIESGOS.

CODIGO DE

COLORES

Page 2: Codigo de Colores

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL

y MEDIO AMBIENTE.

DIVISION DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE RIESGOS.

CODIGO DE COLORES

Tabla referencial de los tipos de Tabla referencial de los tipos de seseññalizacializacióón, colores a ser aplicados, para n, colores a ser aplicados, para mantener la concordancia con el cmantener la concordancia con el cóódigo digo de colores establecidos por el de colores establecidos por el Reglamento de Seguridad e Higiene Reglamento de Seguridad e Higiene Minera y estMinera y estáándares internacionalesndares internacionales

Page 3: Codigo de Colores

SESEÑÑALES DE SEGURIDADALES DE SEGURIDAD

Sistema a traves del cual se comunica y Sistema a traves del cual se comunica y exige al personal un comportamiento o exige al personal un comportamiento o actividad que debe realizar en un actividad que debe realizar en un áárea rea determinada con la finalidad de determinada con la finalidad de minimizar la posibilidad de perdidas y minimizar la posibilidad de perdidas y debe ser obedecida por todo el personal.debe ser obedecida por todo el personal.

Page 4: Codigo de Colores

SEÑAL DE PROHIBICION:Señal Mandatoria de no realizar algo

PROHIBIDO PERSONAL NO AUTORIZADO

PROHIBIDO FUMAR

PROHIBIDO TRABAJAR SIN GUARDAS DE PROTECCION

PELIGROCHOQUE ELECTRICO

PROHIBIDO PIPETEAR CON LA BOCA

PHOHIBIDO HACER FUEGO O LLAMA

PROHIBIDO COMER BEBER FUMAR

PROHIBIDO ESPACIO CONFINADO

Page 5: Codigo de Colores

USE GUANTES DE PROTECCION

USE ARNES DE

SEGURIDAD

USE PROTECCION

AUDITIVA

USE MANDIL DE

PROTECCION

USE PROTECCION

VISUAL

USE PROTECCION

RESPIRATORIA

LEA LA INFORMACION TECNICA

USE CASCO DE

PROTECCION

USE CADENAS

USE PROTECCION

FACIAL

USE ZAPATOS DE SEGURIDAD

USE PROTECTOR PARA POLVO

USE CARETA DE SOLDAR

USE APARATO DE RESPIRACION

USE PROTECCION RESPIRATORI

A

USE ROPA DE PROTECCION

SEÑALES OBLIGATORIASIndican la obligatoriedad del mensaje

Page 6: Codigo de Colores

LAVADERO DE OJOS

PRIMEROS AUXILOS

DIRECCION DE SALIDA

AREA DE REUNION

DIRECCION DE SALIDA

SURTIDOR DE COMBUSTIBLE

R

TELEFONORUTA DE ESCAPE

PISO RESBALOSO DUCHA DE EMERGENCIA

INFORMACIONInformación sobre dispositivos de seguridad

Page 7: Codigo de Colores

EQUIPO CONTRA INCENDIOS

GRIFO CONTRA INCENDIOS

ALARMA DE INCENDIO

EXTINTOR CONTRA INCENDIOS

MANGUERA CONTRA INCENDIOS

SEÑALES EN CASO DE INCENDIOIndica ubicación de dispositivos y equipos contra incendios

Page 8: Codigo de Colores

CARACTERISTICAS CARACTERISTICAS DE LAS SEDE LAS SEÑÑALESALES

Page 9: Codigo de Colores

ADVERTENCIAADVERTENCIAFiguraFigura..-- Triangulo equilTriangulo equiláátero tero

con borde negro.con borde negro.

FondoFondo..-- Amarillo.Amarillo.

SSíímbolombolo..-- Negro, centrado al Negro, centrado al interior del triangulo.interior del triangulo.

AplicaciAplicacióónn..--Advertencia Advertencia respecto a peligros respecto a peligros presentes en el equipo o presentes en el equipo o áárea que serea que seññaliza.aliza.

Page 10: Codigo de Colores

PROHIBICIONPROHIBICIONFiguraFigura..-- Circulo con franja Circulo con franja

diagonal rojadiagonal roja

FondoFondo..-- BlancoBlanco

SSíímbolombolo..-- Negro, centrado al Negro, centrado al interior del circulo con la interior del circulo con la franja cruzadafranja cruzada

AplicaciAplicacióónn..-- ProhProhííbe hacer be hacer algo en un algo en un áárea especifica.rea especifica.

Page 11: Codigo de Colores

INFORMACION GENERALINFORMACION GENERALOBLIGATORIOSOBLIGATORIOS

FiguraFigura..-- CircularCircularFondoFondo..-- AzulAzulSSíímbolombolo..-- Blanco al centro Blanco al centro

del interior del circulodel interior del circuloAplicaciAplicacióónn..-- Indica Indica

obligaciobligacióón de usar un EPP n de usar un EPP o realizar algo realizar algúún acto de n acto de PrevenciPrevencióón al ingresar al n al ingresar al áárea serea seññalizadaalizada

Page 12: Codigo de Colores

INFORMATIVOS EQUIPOS INFORMATIVOS EQUIPOS DE SEGURIDADDE SEGURIDAD

FiguraFigura..-- CuadradaCuadradaFondoFondo..-- VerdeVerdeSSíímbolombolo..-- Blanco, Blanco,

centrado al interior del centrado al interior del cuadradocuadrado

AplicaciAplicacióón.n.-- Indican la Indican la ubicaciubicacióón de equipos n de equipos de seguridad que usted de seguridad que usted puede requerir, salidas puede requerir, salidas de emergencia y otra de emergencia y otra informaciinformacióón relevanten relevante

Page 13: Codigo de Colores

EQUIPO CONTRA EQUIPO CONTRA INCENDIOINCENDIO

Figura.Figura.-- CuadradaCuadradaFondo.Fondo.-- Blanco con borde rojoBlanco con borde rojoSSíímbolo.mbolo.-- Rojo, centrado al interior del Rojo, centrado al interior del

cuadradocuadradoAplicaciAplicacióón.n.-- Indica la ubicaciIndica la ubicacióón del n del

equipo contra incendio.equipo contra incendio.

Page 14: Codigo de Colores

SESEÑÑALES DE PELIGROALES DE PELIGRO

Figura.- RectánguloFondo.- Parte inferior negro. Media blanco, Superior acorde al riesgoSímbolo .- Acorde al requerimiento Aplicación.- Cuando se requiere señalizar peligros permanentes en áreas de trabajo

Page 15: Codigo de Colores

SESEÑÑALIZACION DE ALIZACION DE MATERIALES QUIMICOSMATERIALES QUIMICOS

Todo Tanque, contenedor o Todo Tanque, contenedor o recipiente, dedicado al recipiente, dedicado al almacenamiento permanente de un almacenamiento permanente de un material peligrosos, debermaterial peligrosos, deberáá tener la tener la siguiente sesiguiente seññalizacializacióón:n:--Rotulo con el nombre del producto, Rotulo con el nombre del producto, rombo de la NFPA, Numero de rombo de la NFPA, Numero de Naciones UnidasNaciones Unidas

Page 16: Codigo de Colores

ROMBO NFPAROMBO NFPA

INTENSIDAD DE RIESGO

4 = MUY ALTO3 = ALTO2 = MEDIANO1 = BAJO0 = MUY BAJO

OXY= OXIDANTEACID = ACIDOCORR = CORROSIVOW = NO AGUA

Page 17: Codigo de Colores

Cilindros de gases Cilindros de gases comprimidoscomprimidosEl cilindro deberEl cilindro deberáápintarse del color que pintarse del color que corresponde que al gas corresponde que al gas que contiene de que contiene de acuerdo al cacuerdo al cóódigo de digo de colores de DS 046colores de DS 046--2001 2001 EM.EM.

Page 18: Codigo de Colores

TuberTuberíías de fluidos.as de fluidos.Todas las tuberTodas las tuberíías as deberdeberáán identificarse de n identificarse de acuerdo al fluido de acuerdo al fluido de trasporte y al ctrasporte y al cóódigo de digo de colores, flecha que colores, flecha que indique el sentido del indique el sentido del flujo.flujo.

Page 19: Codigo de Colores

DisposiciDisposicióón de n de desechosdesechosLos contenedores y Los contenedores y cilindros para cilindros para disposicidisposicióón de n de desechos se pintaran desechos se pintaran de color establecido en de color establecido en el cel cóódigo.digo.

Page 20: Codigo de Colores
Page 21: Codigo de Colores

SESEÑÑALIZACION ALIZACION TEMPORALTEMPORALCuando se requiere Cuando se requiere aislar o restringir el aislar o restringir el acceso a un acceso a un áárea rea determinada de determinada de manera temporal, se manera temporal, se utilizaran las cintas utilizaran las cintas de seguridad de de seguridad de color rojo o amarillo.color rojo o amarillo.

Page 22: Codigo de Colores

CINTA AMARRILLA CINTA AMARRILLA

Uso:Uso: Prevenir el ingreso de Prevenir el ingreso de personas no autorizadas a un personas no autorizadas a un áárearea

Significado:Significado: No pasar sin No pasar sin autorizaciautorizacióón del responsable n del responsable del del áárea, aun cuando se rea, aun cuando se observe personal laborando observe personal laborando dentrodentro

PRECAUCIONSOLO PERSONAL AUTORIZADO

Page 23: Codigo de Colores

CINTA ROJACINTA ROJAUso Uso : Aislar un : Aislar un áárea advirtiendo rea advirtiendo

un peligro existenteun peligro existenteSignificado:Significado: Ninguna persona Ninguna persona

puede ingresar o estar puede ingresar o estar trabajando dentro del trabajando dentro del áárea rea seseññalizada. El responsable del alizada. El responsable del áárea evaluara el retiro o rea evaluara el retiro o cambio de la cintacambio de la cinta

PELIGRO NO PASE

Page 24: Codigo de Colores

CODIGO DE COLORESCODIGO DE COLORESAdvertencia

!

PELIGROSUSTANCIA VENENOSA

PELIGROATRAPAMIENTO

PELIGROSUSTANCIA CORROSIVA

PELIGROCHOQUE

ELECTRICO

PELIGROINFLAMABLE

PELIGRORADIACION

PELIGRO

ProhibicionPROHIBIDO

PERSONAL NO AUTORIZADO

PROHIBIDO FUMAR

PROHIBIDO TRABAJAR SIN GUARDAS DE PROTECCION

PELIGROCHOQUE

ELECTRICO

PROHIBIDO PIPETEAR CON

LA BOCA

PHOHIBIDO HACER FUEGO O

LLAMA

PROHIBIDO COMER BEBER

FUMAR

PROHIBIDO ESPACIO

CONFINADO

USE GUANTES

DE PROTECCIO

N

USE ARNES DE

SEGURIDAD

USE PROTECCION AUDITIVA

USE MANDIL DE

PROTECCION

USE PROTECCIO

N VISUAL

USE PROTECCIO

N RESPIRATOR

IALEA LA

INFORMACION

TECNICA

USE CASCO DE

PROTECCION

USE CADENAS

USE PROTECCION FACIAL

USE ZAPATOS

DE SEGURIDAD

USE PROTECTO

R PARA POLVO

USE CARETA DE

SOLDAR

USE APARATO

DE RESPIRACI

ON

USE PROTECCIO

N RESPIRATO

RIA

USE ROPA DE

PROTECCION

Obligatoria

Informacion

LAVADERO DE OJOS

PRIMEROS AUXILOS

DIRECCION DE SALIDA

AREA DE REUNION

DIRECCION DE SALIDA

SURTIDOR DE COMBUSTIBLE

RPRIMEROS AUXILOS

RUTA DE ESCAPE

PISO RESBALOSO

DUCHA DE EMERGENCIA

Informacion en caso de IncendioEQUIPO CONTRA

INCENDIOS

GRIFO CONTRA INCENDIOS

ALARMA DE INCENDIO

EXTINTOR CONTRA

INCENDIOS

MANGUERA CONTRA

INCENDIOS

Colores de la pared sobre el cual se

colocara la caja portaextinguidor

Piso der la zonadonde esta ubicado el

extinguidor

Mantengalimpia esta

area

INTENSIDAD DE RIESGO

4 = MUY ALTO3 = ALTO2 = MEDIANO1 = BAJO0 = MUY BAJO

OXY = OXIDANTEACID = ACIDOCORR = CORROSIVOW = NO AGUA

ROMBO N.F.P.A.INDICADOR DE RIESGOS DE LOS PRODUCTOS QUÍMICOS

Departamento de Seguridad Industrial, Salud y Servicios de Emergencia

Rev.011-01

Tuberias

Page 25: Codigo de Colores

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL, SALUD OCUPACIONAL

y MEDIO AMBIENTE.

DIVISION DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE RIESGOS.

AG RADECE SU PARTIC IPACIO N