código: ccp lci-oper-pr-015 procedimiento de … · la mezcla de la pintura se debe hacer con...

9
PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE SUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA Código: CCP LCI-OPER-PR-015 Revisión: 1 Pág. 1 de 9 ***DOCUMENTO CONTROLADO*** PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE SUPERFICIES Y APLICACIモN DE PINTURA CモDIGO: CCP LCI OPER-PR-015 Elaboró Revisó 1 Revisó 2 Aprobó César Meza M. チngel Paladinez Roberto Peralta Jose Vasquez Beatriz Bohórquez R. Ing. QA/QC Director de Obra Auxiliar SGI Gerente General Revisión Fecha Descripción 01 01/06/2011 Emisión Inicial

Upload: vutruc

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Código: CCP LCI-OPER-PR-015 PROCEDIMIENTO DE … · La mezcla de la pintura se debe hacer con buena agitación, para obtener una buena homogeneidad en la película. En la recepción

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DESUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

Código: CCP LCI-OPER-PR-015

Revisión: 1

Pág. 1 de 9

***DOCUMENTO CONTROLADO***

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE SUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

CÓDIGO: CCP LCI OPER-PR-015

Elaboró Revisó 1 Revisó 2 AprobóCésar Meza M.Ángel Paladinez

Roberto Peralta Jose Vasquez Beatriz Bohórquez R.

Ing. QA/QC Director de Obra Auxiliar SGI Gerente General

Revisión Fecha Descripción01 01/06/2011 Emisión Inicial

Page 2: Código: CCP LCI-OPER-PR-015 PROCEDIMIENTO DE … · La mezcla de la pintura se debe hacer con buena agitación, para obtener una buena homogeneidad en la película. En la recepción

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DESUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

Código: CCP LCI-OPER-PR-015

Revisión: 1

Pág. 2 de 9

***DOCUMENTO CONTROLADO***

1. OBJETO

Establecer los parámetros básicos para la preparación de superficie con chorro abrasivo (Sandblasting)y aplicación del recubrimiento y control de calidad para cumplir con los requerimientos establecidospor el cliente.

.2. ALCANCE

Este procedimiento se aplica para la ejecución de los trabajos de y instalación de tubería de acero alcarbono de 16” para el cruce del caño la cira.

3. DEFINICIONES

- Sandblasting: Es un método de preparación de superficies metálicas para remover toda la cascarillade laminación, herrumbre pintura o materias extrañas mediante un abrasivo impulsado a través deuna tobera o ruedas centrifugas.

- Primer, Base Imprimante: Producto que se aplica como primera capa de un sistema de pintura ycumple una o varias de las siguientes funciones: mejorar la apariencia, el rendimiento y laadherencia de las capas de acabado y proteger contra la corrosión.

- Mil (S): Milésima de pulgada, equivalente a 25 micrones.

- SS PC–SP5: Es un método de preparación de superficies metálicas para la eliminación total detoda la calamina, herrumbre, recubrimientos y materias extrañas visibles a simple vista.

- Perfil de rugosidad: Medida entre valles y picos de la superficie.

- Abrasivo: Sustancia utilizada para desgastar o pulimentar una superficie por fricción (arena, papelde liga, granalla,etc.).

4. RESPONSABLES

Director de Obra

Supervisar la correcta ejecución de las actividades de obra, según lo establecido en el presenteprocedimiento.

Coordinar en campo de la totalidad de la línea de tubería de acero al carbono de 16”.

Page 3: Código: CCP LCI-OPER-PR-015 PROCEDIMIENTO DE … · La mezcla de la pintura se debe hacer con buena agitación, para obtener una buena homogeneidad en la película. En la recepción

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DESUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

Código: CCP LCI-OPER-PR-015

Revisión: 1

Pág. 3 de 9

***DOCUMENTO CONTROLADO***

Una vez identificada la línea coordinar recorrido en campo con los Residentes de Área.

ductos, árboles y otros que dificulten la instalación de la tubería en sus condiciones originalesde diseño.

Ingeniero QA/QC

El Ingeniero QA/QC, es responsable de la elaboración, distribución, actualización y uso delprocedimiento de sandblasting y pintura, para garantizar la calidad del trabajo

Coordinador HSE Proyecto

Realizar el análisis de riesgos de la actividad.

Verificar la utilización de EPP en los procedimientos de la actividad.

Seguimiento de los aspectos HSE de la actividad.

5. CONDICIONES ESPECIFICAS

Se tendrán en cuenta las especificaciones y recomendaciones particulares del fabricante de la pintura.

6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO

Las siguientes son las actividades que se van a llevar a cabo dentro del procedimiento.

6.1 Descripción General

PREPARACION DE LA SUPERFICIE

Parte externa de la tubería

El tipo de limpieza a utilizar será SSPC-SP-5 limpieza con chorro abrasivo grado metal blanco.

Page 4: Código: CCP LCI-OPER-PR-015 PROCEDIMIENTO DE … · La mezcla de la pintura se debe hacer con buena agitación, para obtener una buena homogeneidad en la película. En la recepción

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DESUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

Código: CCP LCI-OPER-PR-015

Revisión: 1

Pág. 4 de 9

***DOCUMENTO CONTROLADO***

SANDBLASTING

El sandblasting se realizará a cada uno de los tubos en la base autorizada, con fin de facilitar elmovimiento de estos durante el proceso de limpieza. Posteriormente se procederá a aplicar la pinturasiguiendo los lineamientos del ítem 6.2 del presente documento.

El proceso de sandblasting constará de los siguientes aspectos:

La limpieza con chorro de arena se debe emplear cuando la pintura protectora o el ambiente sean tales,que no pueda tolerar en la superficie de acero herrumbre, cascarilla de laminada u otras materiasextrañas.

La superficie final deberá ser uniforme en su grado de limpieza, a pesar de la gran diferencia en lasuperficie original.

El tamaño máximo permisible de las partículas del abrasivo depende de la rugosidad permisible de lasuperficie o de la altura máxima del perfil de la superficie, el cual dependerá a su vez del espesor de lapintura que va a ser aplicada.

La altura máxima del perfil, es la altura del perfil de anclaje producido en la superficie, midiendo desde elfondo de los valles más profundos hasta la parte más alta de los picos más altos.

El perfil máximo puede variar con el ángulo y la velocidad de la particula, con la dureza de la superficiecon la cantidad de mezcla de trabajo de arenilla y material grueso y con la calidad de la limpieza conchorro.

Se debe efectuar un tamizado estricto para mantener el perfil de anclaje especificado por el proveedorde pinturas o por el cliente, asegurando a una buena adherencia.

Se debe realizar un chequeo periódico de la arena almacenada y controlar los residuos para evitarcontaminación del material limpio o nuevo.

No debe limpiarse con chorro abrasivo a menos que la temperatura ambiente se encuentre entre los 10°C y 80 °C, además la humedad relativa del ambiente no debe ser mayor al 90% y la diferencia entre latemperatura del material y la temperatura del punto de roció no debe ser inferior a 3 °C.

6.2 Descripción de las actividades

SANDBLASTING

El operador de sandblasting revisa el estado de los equipos, accesorios y material verificando que laarena este seca y exenta de limos y arcillas.

Page 5: Código: CCP LCI-OPER-PR-015 PROCEDIMIENTO DE … · La mezcla de la pintura se debe hacer con buena agitación, para obtener una buena homogeneidad en la película. En la recepción

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DESUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

Código: CCP LCI-OPER-PR-015

Revisión: 1

Pág. 5 de 9

***DOCUMENTO CONTROLADO***

El operador del equipo de sandblasting conecta las mangueras y accesorios al compresor y tolva, estocon el fin de probar el funcionamiento del equipo.

El supervisor y el QA/QC en compañía del operador, el cliente y/o interventor verifican el estadoinicial y final de las tuberías a sandblastiar.

El supervisor y el QA/QC e interventor indican las condiciones climáticas de humedad relativa yTemperatura, estas se registran en el formato de control de actividades.

El operador del equipo sandblasting inicia las labores correspondientes a la actividad.

El QA/QC, supervisor e interventor verifican el grado de limpieza visualmente y si el cliente lo requierese procede a medir el perfil de anclaje, este valor se registra en el formato de control de actividades.

6.2 Aplicación de Pintura

Luego de la limpieza de las superficies se procede a realizar la aplicación de pintura según requerimientosdel cliente, el cual determina el espesor de película seca (mils) deseado.

Para la aplicación de pinturas imprimantes se tienen en cuenta las siguientes condiciones:

Condiciones ambientales

Se deben cumplir las condiciones de humedad relativa, temperatura ambiente y temperatura desuperficie siguiendo al pie de la letra las recomendaciones del cliente, en su defecto del fabricante.

Aplicación recubrimiento primer, base o imprimante:

Esta se realiza de acuerdo a especificaciones técnicas del cliente, utilizando el AUTOIMPRIMANTEEPOXIFENOLICO – SERIE 400 con su respectivo catalizador. La preparación de esta la deberá hacer elpintor encargado.

El espesor en película será estipulado en las especificaciones técnicas del cliente será de 30 milinicialmente, luego una malla SIKA REFUERZO TEJIDO: Malla de fibra de vidrio, posteriormente una capade 30 mil.

6.3 Control de Calidad

Se realizara control de calidad a la actividad de sandblasting con la medición del perfil de anclajeutilizando rugosimetro, si el cliente lo requiere.Despues que la superficie haya sido cubierta y la pinturaestá curada se debe hacer una inspección de espesor de película seca por parte del QA/QC de laempresa en compañía del interventor corrigiendo los bajos espesores con un nuevo pase de pintura

Page 6: Código: CCP LCI-OPER-PR-015 PROCEDIMIENTO DE … · La mezcla de la pintura se debe hacer con buena agitación, para obtener una buena homogeneidad en la película. En la recepción

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DESUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

Código: CCP LCI-OPER-PR-015

Revisión: 1

Pág. 6 de 9

***DOCUMENTO CONTROLADO***

estas mediciones serán consignadas en el formato de control de actividades. Dependiendo del espesorde la película seca de pintura a inspeccionar, se hará la prueba de adherencia donde el valor mínimo deadherencia al metal base entre pinturas y el sistema total de pintura según la Norma ASTM D4541, lacual se realizara sobre una lámina testigo. De igual forma se realizará control de calidad a la pintura deforma visual de todo el conjunto pintado, para evaluar la presencia de chorreados los cuales se debereparar.

La mezcla de la pintura se debe hacer con buena agitación, para obtener una buena homogeneidad en lapelícula.

En la recepción de la pintura se deberá tener en cuenta que el recipiente no esté deteriorado, que estebien cerrado, su vida útil debe estar vigente, su identificación debe ser clara y deberá contar con elrespectivo certificado de calidad, su almacenamiento se debe hacer de acuerdo con las recomendacionesdel fabricante.

7. MATERIALES Y EQUIPOS

Compresor,pistola,tolva y mangueras Arena de sandblasting Medidor de espesores Equipo de protección del operador Rugosimetro, termo higrómetro Equipo para prueba de adherencia tipo “ Dolly rest”

8. PARAMETROS HSE PARA PREPARACION DE SUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

8.1 Responsabilidades, Capacitación y Entrenamiento

Las responsabilidades para el personal ejecutor de estas actividades están definidas principalmentepor su competencia y experiencia en la labor.

Todo el personal que vaya a laborar debe tener la Inducción general y la inducción específica en campopara la actividad que fueron contratados. Se realizarán capacitaciones y entrenamientos a todo elpersonal dependiendo de sus funciones.

El personal debe ser calificado para realizar las tareas a ejecutar y como refuerzo, diariamente previo acualquier actividad, se dictarán charlas de Seguridad Industrial, Medio Ambiente y Salud con el fin deilustrar a los trabajadores sobre el alcance de los trabajos y riesgos que se deben controlar.

Page 7: Código: CCP LCI-OPER-PR-015 PROCEDIMIENTO DE … · La mezcla de la pintura se debe hacer con buena agitación, para obtener una buena homogeneidad en la película. En la recepción

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DESUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

Código: CCP LCI-OPER-PR-015

Revisión: 1

Pág. 7 de 9

***DOCUMENTO CONTROLADO***

8.2 Manejo de EPP´S

Los elementos de Protección personal, deberán utilizarse con respecto a la presencia de factores deriesgo específicos, estos deben permanecer en condiciones apropiadas de limpieza y eficiencia loscuales deben seguir fielmente los criterios de la normatividad vigente.La empresa suministrara a los trabajadores el equipo de protección personal adecuado de acuerdo alfactor de riesgo presente en el área de trabajo, a las características individuales del trabajador y quecumpla con los requerimientos de calidad en la fabricación, resistencia y duración. (Matriz de EPP yprotocolo de EPP).

Para la realización de la tarea será indispensable la utilización de escafandra con entrada de aire pormedio de manguera conectada a compresor, el cual tendrá un filtro de carbono, que impedirá elacceso de aceite, grasa u otros componentes del medio ambiente y que pueden perjudicar la salud deltrabajador.

Siempre que vaya a desarrollar actividades que involucren esfuerzos corporales se debe portar laindumentaria adecuada como son los elementos de protección personal y lo que se exija en el áreadonde se van a desarrollar los trabajos.

8.2.1 Botiquín

Mantener un botiquín de primeros auxilios en el frente de trabajo el cual estará equipado comomínimo con:

Inmovilizadores Maleables (para brazos y piernas) Vendajes Triangulares Compresas Gasa Vendaje elástico Guantes Desechables Esparadrapo de tela rollo grande Tijeras

8.3 Señalización

Tanto las vías internas como las externas y de transito de personal deben estar debidamenteseñalizadas.

Se señalizará la zona de trabajo por medio de avisos preventivos e informativos y permaneceránen tanto persista la situación que la motiva.

No debe permanecer personal ajeno a la actividad en el área de trabajo.

Page 8: Código: CCP LCI-OPER-PR-015 PROCEDIMIENTO DE … · La mezcla de la pintura se debe hacer con buena agitación, para obtener una buena homogeneidad en la película. En la recepción

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DESUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

Código: CCP LCI-OPER-PR-015

Revisión: 1

Pág. 8 de 9

***DOCUMENTO CONTROLADO***

8.4 Análisis, Evaluación y Manejo del Riesgo.

Para efectos de la autorización de los permisos de trabajo, el procedimiento tendrá como soporte elanálisis y evaluación de los riesgos inherentes a la actividad a desarrollarse mediante la utilización dela matriz RAM como metodología de valoración. El análisis y manejo de los riesgos, debe ser unproceso continuo.

Antes de iniciar la actividad se realizara el Análisis de Seguridad en el Trabajo (ATS), en el cual seregistraran los pasos de cada tarea, describir sus peligros y las medidas de control a tomar en laejecución de las obras. Este análisis se deberá evaluar y complementar diariamente de acuerdo a lavariación de las condiciones del medio. Esta actividad será supervisada por personal de HSE quienverifica que se cumplan con los requerimientos.

8.5 Medidas Adicionales HSEQ

En el frente de trabajo el supervisor debe contar con el procedimiento de trabajo, análisis deriesgos, permiso de trabajo además de los registros de divulgación de los mismos. A su vez sedivulgará la hoja de seguridad de los productos químicos utilizados en la actividad (pintura) y sellevara su registro pertinente.

Se tramitarán oportunamente los Permisos de Trabajo relacionados con la actividad a desarrollar yse deberá cumplir con las recomendaciones de los mismos.

Se debe tener el Plan de Emergencia para el frente de trabajo, actualizado y este debe serdivulgado a las personas que interviene en la actividad.

Los ATS (Análisis de trabajo seguro) se entregarán con 48 horas de anterioridad para su revisión yaprobación.

Se debe realizar el preoperacional de la maquinaria y de las herramientas y/o equipos a utilizar enla ejecución de las actividades

Inspeccione los alrededores e informe a personas que estén desarrollando otras actividades paraque estén alertas, de igual modo verifique que los riesgos estén identificados.

Las condiciones de trabajo no siempre serán las más cómodas por eso asegúrese de tener lasmejores ayudas para facilitar la actividad.

Page 9: Código: CCP LCI-OPER-PR-015 PROCEDIMIENTO DE … · La mezcla de la pintura se debe hacer con buena agitación, para obtener una buena homogeneidad en la película. En la recepción

PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DESUPERFICIES Y APLICACIÓN DE PINTURA

Código: CCP LCI-OPER-PR-015

Revisión: 1

Pág. 9 de 9

***DOCUMENTO CONTROLADO***

8.6 Controles de Ingeniería.

Se establecen como controles de ingeniería los acompañamientos en el diligenciamiento de lasinspecciones pre-operacionales, inspecciones generales, hojas de vida de equipos.

Todos los días antes de iniciar los procesos de sandblasting se requiere realizar una inspección delárea de trabajo y los equipos como compresores, mangueras, tolvas, filtros y boquillas para verificarsu perfecto funcionamiento y evitar posibles averías en mangueras, roscas y revestimiento deboquillas y válvulas de los equipos en operación.

También se supervisa el correcto almacenamiento de pinturas y/o recubrimientos que se vayan autilizar en obra, de igual manera se mantendrán copias por parte del personal HSE de campo y serándivulgadas con los ATS al inicio de los trabajos y/o cuando personal nuevo ingrese a la tarea.

8.7 Mantenimiento de Equipos

Los equipos empleados en este procedimiento, son sometidos a inspección pre-operacional diaria,con el objeto de identificar condiciones sub-estándar de funcionamiento y poder tomar accionescorrectivas.

Los registros pre-operacionales se mantienen en cada frente de trabajo. Adicionalmente, se cuentacon un mecánico especializado para atender situaciones que pongan en peligro el funcionamientonormal de la obra, debido al mal funcionamiento de los equipos.

Con el objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el plan de salud ocupacional y manejoambiental del proyecto, se llevan a cabo inspecciones planeadas a todos los equipos empleados en laejecución de las actividades, para poder tomar los correctivos necesarios.

9. ANEXOS

Ficha técnica de las pinturas. Formatos control de actividad.