cocina mestiza

Upload: morisjengmailcom

Post on 02-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Cocina Mestiza

    1/5

    COCINA MESTIZA

    Prehispnica Mestiza Colonial Actual

    El Taco Tipos de Taco El Chocolate es cacao Pueblo de Maz - UNESCO

    Por Silvia Ibarra

    Con la llegada de los conquistadores a tierrasamericanas, tanto la dieta indgena como esa!ola, su"ri# diversas modi"icaciones$ %acombinaci#n de la tradici#n gastron#mica de Esa!a &con in"luencia 'rabe( con sus "rutas,verduras, esecies, ganado ) legumbres, ) la re*is'nica con sus roductos localessentaron la base de la cocina me+icana$

    Este mestia-e no solo se limit# al intercambio de alimentos, t.cnicas culinarias, va-illa,utensilios, sino tambi.n a una nueva "orma de ercibir la comida$

    /e cierta manera, "ue m's un c*oque que un encuentro entre dos tradiciones culinariasdi"erentes$

    /e la "rugalidad indgena se as# a la gula esa!ola$ %os conquistadores no solo comanara saciar su *ambre sino or lacer ) deleite$ Era la comida un motivo de "este-o ) decelebraci#n, or lo que organiaban "iestas multitudinarias ) bulliciosas con amigos, endonde se beba ) se coma en e+ceso$ Esto contrastaba con la tradici#n indgena de comeroco ) ausadamente, solo ara alacar el *ambre$

    No "ormaba arte de su erceci#n de vida que la comida "uera una "uente de lacer$ Comotamoco lo era el beber, solo lo *acan en determinadas celebraciones rituales ) solo losancianos odan beberlo libremente$ Entre los atecas, sobre todo, estaba mal vista e

    http://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/prehispanica.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/mestiza.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/colonial.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/actual.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/eltaco.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/tiposdetaco.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/chocolateescacao.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/pueblodemaizunesco.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/mestiza.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/colonial.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/actual.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/eltaco.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/tiposdetaco.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/chocolateescacao.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/pueblodemaizunesco.htmhttp://www.elportaldemexico.com/cultura/culinaria/prehispanica.htm
  • 7/26/2019 Cocina Mestiza

    2/5

    incluso castigada, la embriague$

    0E1ENCIA E21OPEA

    El grano m's imortante en Euroa "ue el trigo ara elaborar *arinas ) *acer el an deconsumo diario$ Otros granos que se destacaron "ueron la cebada, la avena ) el centeno$

    Cada regi#n tena sus roios roductos dando origen al comercio e intercambio$

    /entro de la carnes la m's areciada era la vaca, ero debido a su alto recio, el ma)or

    consumo estaba en las cabras, ove-as, carneros, cerdos, aves de corral, animales de caa&castor, -abal, oso, venado, cone-o, liebre( ) deendiendo de las regiones, escados )mariscos$

    Coman ocos vegetales ) legumbres, siendo los m'simortantes en sus guisados, la cebolla, el a-o, el reollo ) arve-as$ Cultivaban algunas"rutas &eras, mananas ) duranos( ) otras las recolectaban de los bosques, como lascasta!as ) moras$

    3eban "undamentalmente agua, ero debido a su grado de contaminaci#n &en las ciudades(lo que m's se tomaba era cervea ) vino$ %os destilados reci.n se di"undieron a artir delsiglo 45I$ El alambique "ue creado or los 'rabes, qui.nes lo introdu-eron en Esa!a en sus6 siglos de dominaci#n musulmana$

  • 7/26/2019 Cocina Mestiza

    3/5

    Se cocinaba en "ogones que variaban de tama!o ) condici#n de acuerdoa las necesidades ) clase social a la que ertenecieran sus due!os$ /ic*os "ogones seusaban tambi.n ara asar carnes$ %as cocinas m's grandes ) ricas contaban con *ornoara la elaboraci#n del an$

    %os utensilios de cocina eran de metal7 *ierro, cobre ) bronce$ %a va-illa era cer'mica aralos ricos ) barro cocido ara el ueblo$ %as "ormas de cocci#n eran7 *ervir, "rer, asar u*ornear$

    %as esecies eran lo m's areciado en las cocinas medievales euroeas )las usaban ara condimentar toda buena comida$

    %a cocina esa!ola tuvo diversas in"luencias7 romana &el a-o, que "ue llevado desde Egito,) el aceite, llevado desde 8recia(, 'rabe &limones, cidra ) naran-as agrias desde Persia9 laca!a de a:car9 el aa"r'n, el a-on-ol9 el ans9 la imienta negra9 la nue moscada( ) delresto de Euroa &de los ortugueses arendieron el cultivo ) uso de las naran-as dulcestradas desde C*ina, en sus via-es($

    P1IME1 INTE1CAM3IO

    Este comen# en %as Antillas ) luego se e+tendi# al resto del continente$ ;ue all donde seestablecieron los rimeros cultivos de lantas del 5ie-o Mundo que eran tradas en losbarcos, en grandes ca-as de madera$ El m's imortante "ue la ca!a de a:car$ Otros intentos"racasaron orque el clima antillano no los "avoreci#$

    Para el consumo de carnes, se llevaron animales desde la Islas Canarias$ %osque me-or desarrollo tuvieron "ueron los cerdos$ %uego las vacas, ove-as ) gallinas$ Todos

    ellos "ueron deslaando la "auna aut#ctona de las islas$

    Como mano de obra ara los cultivos de ca!a de a:car, llevaron esclavos a"ricanos, )a quela oblaci#n indgena de las islas "ue diemada or el maltrato ) las en"ermedades llevadasor los esa!oles$

  • 7/26/2019 Cocina Mestiza

    4/5

    %os antillanos consuman la )uca &ara elaborar el an de caabe o de )uca&tal cual *o) se *ace(, el camote&batata(, mame), i!a, un roedor grande llamado *uta, elerro mudo, el manat o vaca marina, eces, mariscos ) tortugas$Algunos de ellos "ueron acetados or los esa!oles ero otros solo los coman en .ocade crisis o *ambruna$ %os que "ueron acetados los llevaron en sus via-es de conquista alcontinente$

    E% C0O

  • 7/26/2019 Cocina Mestiza

    5/5