cobre

Upload: antony-ivan-flores-peralta

Post on 06-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

Cobre

Para otros usos de este trmino, vaseCobre (desambiguacin).NquelCobreCinc

29Cu

Tabla completaTabla ampliada

Metlico, rojizo

Informacin general

Nombre,smbolo,nmeroCobre, Cu, 29

Serie qumicaMetales de transicin

Grupo,perodo,bloque11,4,d

Masa atmica63,536u

Configuracin electrnica[Ar]3d104s1

Dureza Mohs3,0

Electronespornivel2, 8, 18, 1 (imagen)

Propiedades atmicas

Radio medio1351pm

Electronegatividad1,9(Pauling)

Radio atmico(calc)1451pm(Radio de Bohr)

Radio covalente1381pm

Radio de van der Waals1401pm

Estado(s) de oxidacin+1,+2,+3,+4

xidoLevementebsico

1.Energa de ionizacin745,5kJ/mol

2.Energa de ionizacin1957,9kJ/mol

3.Energa de ionizacin3555kJ/mol

4.Energa de ionizacin5536kJ/mol

Propiedades fsicas

Estado ordinarioSlido (diamagntico)

Densidad89602kg/m3

Punto de fusin1357,77K (1084,62C)3

Punto de ebullicin2835K (2562C)3

Entalpa de vaporizacin3004kJ/mol

Entalpa de fusin13,14kJ/mol

Varios

Estructura cristalinaCbica centrada en las caras

N CAS7440-50-8

N EINECS231-159-6

Calor especfico385J/(Kkg)

Conductividad elctrica58,108 106S/m

Conductividad trmica400W/(Km)

Velocidad del sonido3570m/sa 293,15K(20C)

Istopos ms estables

Artculo principal:Istopos del cobre

isoANPeriodoMDEdPD

MeV

63Cu69,17%Establecon 34neutrones

64CuSinttico12,7h-1,6750,57964Ni64Zn

65Cu30,83%Establecon 36neutrones

67CuSinttico61,83 h-0,57767Zn

Valores en elSIycondiciones normales de presin y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

[editar datos en Wikidata]

Elcobre(dellatncuprum, y ste delgriegokypros),5cuyo smbolo esCu, es elelemento qumicodenmero atmico29. Se trata de unmetal de transicinde color rojizo ybrillometlico que, junto con laplatay eloro, forma parte de la llamadafamilia del cobre, se caracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo despus de laplata). Gracias a su altaconductividad elctrica,ductilidadymaleabilidad, se ha convertido en el material ms utilizado para fabricarcables elctricosy otros componenteselctricosyelectrnicos.El cobre forma parte de una cantidad muy elevada de aleaciones que generalmente presentan mejores propiedades mecnicas, aunque tienen una conductividad elctrica menor. Las ms importantes son conocidas con el nombre debroncesylatones. Por otra parte, el cobre es un metal duradero porque se puedereciclarun nmero casi ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades mecnicas.Fue uno de los primeros metales en ser utilizado por el ser humano en laprehistoria. El cobre y su aleacin con elestao, elbronce, adquirieron tanta importancia que los historiadores han llamadoEdad del CobreyEdad del Broncea dos periodos de la Antigedad. Aunque su uso perdi importancia relativa con el desarrollo de lasiderurgia, el cobre y sus aleaciones siguieron siendo empleados para hacer objetos tan diversos comomonedas,campanasycaones. A partir delsiglo XIX, concretamente de la invencin delgenerador elctricoen1831porFaraday, el cobre se convirti de nuevo en un metal estratgico, al ser la materia prima principal de cables e instalaciones elctricas.El cobre posee un importante papel biolgico en el proceso defotosntesisde las plantas, aunque no forma parte de la composicin de laclorofila. El cobre contribuye a la formacin deglbulos rojosy al mantenimiento de losvasos sanguneos,nervios,sistema inmunitarioyhuesosy por tanto es unoligoelementoesencial para la vida humana.6El cobre se encuentra en una gran cantidad de alimentos habituales de la dieta tales como ostras, mariscos, legumbres, vsceras y nueces entre otros, adems del agua potable y por lo tanto es muy raro que se produzca una deficiencia de cobre en el organismo. El desequilibrio de cobre ocasiona en el organismo una enfermedad heptica conocida comoenfermedad de Wilson.7El cobre es el tercer metal ms utilizado en el mundo, por detrs delhierroy elaluminio. La produccin mundial de cobre refinado se estim en 15,8Mten el 2006, con un dficit de 10,7% frente a la demanda mundial proyectada de 17,7Mt.8Losprfidos cuprferosconstituyen la principal fuente de extraccin de cobre en el mundo.9ndice[ocultar] 1Nombres y smbolos 2Historia 2.1El cobre en la Antigedad 2.2Edad Media y Edad Moderna 2.3Edad Contempornea 2.3.1Estados Unidos 2.3.2Chile 3Istopos 4Propiedades y caractersticas del cobre 4.1Propiedades fsicas 4.2Propiedades mecnicas 4.3Caractersticas qumicas 4.4Propiedades biolgicas 4.4.1Precauciones sanitarias del cobre 5Aleaciones y tipos de cobre 5.1Latn (Cu-Zn) 5.2Bronce (Cu-Sn) 5.3Alpaca (Cu-Ni-Zn) 5.4Otras aleaciones 6Procesos industriales del cobre 6.1Minera del cobre 6.2Metalurgia del cobre 6.3Tratamientos trmicos del cobre 7Aplicaciones y usos del cobre 7.1Cobre metlico 7.1.1Electricidad y telecomunicaciones 7.1.2Medios de transporte 7.1.3Construccin y ornamentacin 7.1.4Monedas 7.1.5Otras aplicaciones 7.2Cobre no metlico 8Productos del cobre 8.1Fundicin: blster y nodos 8.2Refinera: ctodos 8.3Subproductos de fundicin y refinera 8.4Alambrn 8.5Alambre de cobre desnudo 8.6Trefilado 8.7Tubos 8.8Laminacin 8.9Fundicin de piezas 8.10Forjado 8.11Mecanizado 8.12Soldadura 8.13Calderera 8.14Embuticin 8.15Estampacin 8.16Troquelado 9Reciclado 10Produccin y comercio 10.1Produccin minera 10.2Reservas 10.3Comercio y consumo 11Vase tambin 12Notas y referencias 13Bibliografa 14Enlaces externosNombres y smbolos[editar] Etimologa. La palabra cobre proviene dellatncuprum(con el mismo significado) y ste a su vez de la expresinaes cypriumque significa literalmente deChipre debido a la gran importancia que tuvieron las minas de cobre de la isla de Chipre en el mundo greco-romano.10 Siglas y abreviaciones. El smbolo qumico actual del cobre es Cu. Siglos atrs, losalquimistaslo representaron con el smbolo , que tambin representaba alplaneta Venus, a la diosa griegaAfroditay al gnero femenino.11La razn de esta relacin puede ser que la diosafeniciaAstart, equivalente en parte a Afrodita, era muy venerada en Chipre, isla famosa por sus minas de cobre.12El smbolo guarda a su vez parecido con el jeroglfico egipcioanj, que representaba la vida o quizs tambin la unin sexual.13Sin embargo, en la mitologa grecolatina la divinidad que presida la fabricacin de la moneda de cobre eraEsculano. Adjetivo. Las cualidades particulares del cobre, especficamente a lo referente a sucolorylustre, han engendrado la raz del calificativocobrizo. La misma particularidad del material ha sido empleada al nombrar coloquialmente a algunas serpientes deIndia,AustraliayEstados Unidoscomo cabeza de cobre.