cobay amori

11
7/23/2019 Cobay Amori http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 1/11  olegio de bachilleres del estado de Yucatán Plantel Santa Rosa Asignatura: informática 1 Proyecto : proyecto Word Equipo: 1 Integrantes: Amori Vianey Sánchez Sosa http://sanchezsoa!"ogspotm#/ Profesor isc: $ar%a de" rosario &aygosa Ve"ázquez 'echa de entrega: 1(/ )I*IE$+&E/ ,-1.

Upload: amory-sanchez-sosa

Post on 18-Feb-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 1/11

  olegio de bachilleres del estado de Yucatán

Plantel Santa Rosa

Asignatura: informática 1

Proyecto : proyecto Word

Equipo: 1

Integrantes:

Amori Vianey Sánchez Sosa

http://sanchezsoa!"ogspotm#/ 

Profesor isc: $ar%a de" rosario &aygosa Ve"ázquez

'echa de entrega: 1(/ )I*IE$+&E/ ,-1.

Page 2: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 2/11

Tabla de contenido

Introducción 1

¿ qué es un cuento? 2

Mi cuento de navidad 3¿Cuál es el ambiente en el que se desarrolla el cuento?

Conclusión 10

Referencias de internet 11

Page 3: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 3/11

Introducci0n:

n este !ro"ecto les mostrare un cuento llamado la #ltima navidad donde lo leeré " al

terminar anali$are todos los as!ectos del cuento como ¿%uiénes son sus !rinci!ales!ersona&es? 'l terminar de leer bien el cuento se !odrán contestar bien las !re(untas ")acer bien mi !ro"ecto de este cuento de navidad***

Page 4: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 4/11

2u3 es un cuento4

+a !alabra cuento !roviene del término latino compŭtus, que si(nifica 5cuenta6* lconce!to )ace referencia a una narraci0n !re7e de hechos imaginarios* -ues!ecificidad no !uede ser fi&ada con e.actitud, !or lo que la diferencia entre un cuentoe#tenso " una no7e"a corta es dif/cil de determinar*

n cuento !resenta un grupo reducido de persona8es " un argumento nodemasiado comp"e8o, "a que entre sus caracter/sticas a!arece la econom/a derecursos narrativos*

s !osible distin(uir entre dos (randes ti!os de cuentos el cuento popu"ar  " el cuento

"iterario*

l cuento !o!ular suele estar asociado a las narraciones tradiciona"es que setransmiten de (eneración en (eneración !or la v/a oral* ueden e.istir distintasversiones de un mismo relato, "a que )a" cuentos que mantienen una estructura similar !ero con diferentes detalles*

l cuento literario, en cambio, es asociado con el cuento moderno* -e trata de relatosconcebidos !or la escritura " transmitidos de la misma forma* Mientras que la ma"or/ade los cuentos !o!ulares no !resentan un autor diferenciado, el caso de los cuentosliterarios es diferente, "a que su creador suele ser conocido*

ntre los !rimeros cuentos escritos en len(ua )is!ana a!arece “El conde Lucanor” ,una colección que fue escrita !or el infante )on 9uan $anue" entre los aos 1- "1.*

Page 5: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 5/11

$i cuento de na7idad

l árbol de navidad

+/a miraba el árbol anonadada* -iem!re le )ab/an (ustado los abetos !ero nunca se)ab/a !arado tan cerca de uno* staba feli$ !orque finalmente su !adre se )ab/adecidido a sembrar uno en el &ard/n* l árbol e.tend/a sus bra$os como queriendoabra$ar el mundo " ella sent/a que a su lado siem!re !odr/a estar a salvo, " soaba conque crecer/an &untos " ser/an ami(os !ara siem!re*

na tarde cuando +/a re(resó del cole(io el árbol )ab/a sido talado* 4unto al )o(ar delsalón se )allaba un tro$o de él, su verde co!a enterrada en un ca&ón de madera " llenade adornos " luces* -u !adre la recibió con una (ran sonrisa " le di&o* 5ste aotendremos el me&or árbol de navidad del lu(ar, )i&ita6* +/a salió corriendo " se encerró ensu )abitación* 

Page 6: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 6/11

7urante d/as su !adre intentó com!render qué le ocurr/a8 ella no sab/a cómoe.!resarlo* 9inalmente le di&o que no le (ustaba cómo se ve/a con las luces, que lo!refer/a en el &ard/n, con sus ramas llenas de !a&aritos

*

 -u !adre le di&o que los abetos se com!raban !ara ser talados en navidad " armar elárbol !ero +/a que era una nia mu" inteli(ente le res!ondió que le daba i(ual lo que él" el mundo !ensara que ella sab/a que los abetos eran criaturas maravillosas " que noera &usto que se las considerara meros ob&etos navideos*

Page 7: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 7/11

+a triste$a de la nia se calmó cuando unos meses más tarde com!robó que el troncotalado ten/a nuevos " verdes brotes* 7urante un lar(o tiem!o estuvo mimándolo "ocu!ándose de que las )ormi(as no lo convirtieran en su sustento !ara el invierno*+le(ó nuevamente la navidad " el abeto estaba rebosante de vida* sta ve$ +/a semovió más de!risa que su !adre " llevó los adornos " las luces al &ard/n* Cuando su!adre vio lo que su )i&a )ab/a )ec)o un !recioso árbol vivo " navideo, se sintió

or(ulloso de ella " le !rometió que nunca más talar/a el abeto*

Page 8: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 8/11

 ' !artir de ese ao, el árbol fue el (ran !rota(onista de las navidades familiares8 en

torno a él bailaban " cantaban todos los )umanos, uniéndose al coro de !a&aritos "lombrices que viv/an en su enorme co!a* 

Page 9: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 9/11

*uá" es e" am!iente en e" que se desarro""a e" cuento4

ues es más o menos )umilde con triste$a " ale(r/a*

¿Cuáles son los !ersona&es del cuento?

+/a " su !adre*

¿7ónde sucede la )istoria?

-ucede en casa de l/a*

¿Cuál es la trama del cuento?

+a trama del cuento es que l/a nunca )ab/a un árbol de navidad, !ero no quer/a teneruno que )ai(a sido talado, si no uno real " feli$ !orque no le im!ortaba lo que la demás(ente !ensara, ella solo quer/a el árbol vivo " feli$ que su !adre )ab/a sembrado,cuando el árbol em!e$ó a crecer ella se sintió mu" feli$ " recu!ero su felicidad " suentusiasmo !or aquel árbol que ella siem!re soaba tener*

Page 10: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 10/11

Conclusión

ues !ara em!e$ar "o no sab/a que era una tabla de contenido ni cómo )acerla as/ que!ensé que se me iba a ser mu" dif/cil este !ro"ecto , no sab/a ni cómo me&orar un

traba&o en :ord !ero en este !ro"ecto )e a!rendido muc)as cosas como crear la tablade contenido, !erfeccionar mi encabe$ado mi !ie de !á(ina " muc)as cosas más "!ues (racias a este !ro"ecto " a la maestra "a se usar un !oco me&or el :ord , creoque me salió bien mi !ro"ecto (racias a que "a se usar un !oco me&or el Microsoft:ord*

Page 11: Cobay Amori

7/23/2019 Cobay Amori

http://slidepdf.com/reader/full/cobay-amori 11/11

&eferencias de internet

https://;;;goog"ecomm#/search4q<imagenes=ni>*>+1a=mirando=un=ar!o"=de=na7idad=i"ustrada?source<"nms?t!m<isch?sa

<@?7ed<-ahBE;8apqyPh79Ah@CDyBF21z*s22GAI+yg+Ht!m<isch?q<fiesta=na7idad=fe"iz=caricatura

https://es;iipediaorg/;ii/*uento

https://es;iipediaorg/;ii/*uento