co henry ford

4
GRUPO 1 - INTEGRANTES: León Moreno, Roger Oswaldo Nieves Rejas, Franco Alonso Ojeda Ramírez, Bina Beatriz Soto Sotil, Jorge Gerardo Curso: Comportamiento Organizacional Trabajo: Henry Ford

Upload: roger

Post on 19-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Henry Ford

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

GRUPO 1 - INTEGRANTES:Len Moreno, Roger OswaldoNieves Rejas, Franco AlonsoOjeda Ramrez, Bina BeatrizSoto Sotil, Jorge GerardoCurso: Comportamiento OrganizacionalTrabajo: Henry Ford

Biografa: Henry Ford

Ford naci en Michigan EU, el 30 de julio de 1863

De 1888 a 1899 fue mecnico, y despus jefe de mecnicos de la Edison Illuminating Company.

En 1893, tras experimentar un tiempo en sus ratos libres, logr construir su primer coche.

1903 cre la Ford Motor Company.

En qu cambi la administracin desde la poca de H. Ford a la fecha?

Henry Ford se adelant a su poca, la administracin actual no difiere en la manera en la que dirigi su empresa:

Los individuos como fuente de nuestra naturaleza.

El producto como resultado de nuestro esfuerzo.

Las utilidades como medio necesario y medida del xito.

Mejorar el nivel de vida de los trabajadores.

La eficiencia supona contratar y retener a los mejores trabajadores.

Disminucin de los tiempos de produccin mediante el uso eficiente de la maquinaria y las materias primas y la distribucin acelerada de sus productos

Desarrollo vertical (desde la materia prima hasta el producto terminado) y horizontal (desde la manufactura hasta la distribucin)

Lneas propias de crdito para la financiacin de los vehculos

.

Cules fueron las actitudes de H. Ford?

Fue un hombre guiado por su visin y misin espiritual en primer lugar, y por una visin y misin de negocio en segundo lugar.

Motivaba a su equipo a hacer cosas imposibles en su poca.

Su visin era hacer que los automviles estuvieran a disposicin de las masas.

Hacer que su compaa tenga una misin de servicio hacia los dems.

Antepuso la calidad del recurso humano como premisa principal para formar su organizacin.