cámara b/n y gf convencional edificios 3750 96 tm - porteros y … · 2013. 1. 14. · (de...

12
TM Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 N 7074/01 Descripción Electrónica para instalaciones de videoportero convencional de par trenzado o de cable coaxial en edificios. Incluye en un sólo módulo cámara B/N de infrarrojos, grupo fónico con altavoz, micrófono electret, amplificador de 1W, regulación de volumen para placa y monitor, pulsador de luz iluminado y 2 pulsadores. Al presionar el pulsador de la placa de calle, se genera una llamada electrónica tritonal que se escucha en la vivienda y suena también en la placa de calle. Es lo que se denomina confirmación de llamada en la placa de calle. El sistema tiene secreto de audio y vídeo, es decir, sólo el monitor llamado recibe la imagen, puede entrar en comunicación y puede accionar el abrepuertas mediante la tecla . Este monitor y la iluminación de escena mediante infrarrojos permanecerán activos durante 60 segundos aproximadamente. Otras características de este módulo de cámara y grupo fónico: Sensor CCD 1/3 pulgada. Señal de salida a 1 Vpp/75 Ohms. Ángulo de apertura 92º Diagonal Temperatura de funcionamiento: -10ºC a 50ºC Iluminación mediante 4 led de infrarrojos. Regulación de la cámara en horizontal y vertical. Configuración de puentes A la hora de realizar la instalación hay que configurar los puentes de la cámara y de las bases murales, en función del tipo de cable de vídeo que vaya a utilizar (par trenzado o coaxial). Las bases murales incorporan las resistencias de final de línea en el propio circuito. Par trenzado Coaxial Par trenzado Coaxial 2 6 10 10 M V 2 3 11 4 5 16 P2 13 21 P1

Upload: others

Post on 11-Mar-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

TM

Cámara B/N y GF convencional Edificios3750 96

N 7

074/

01

DescripciónElectrónica para instalaciones de videoportero convencional de par trenzado o de cable coaxial en edificios.Incluye en un sólo módulo cámara B/N de infrarrojos, grupo fónico con altavoz, micrófono electret, amplificador de 1W,regulación de volumen para placa y monitor, pulsador de luz iluminado y 2 pulsadores.Al presionar el pulsador de la placa de calle, se genera una llamada electrónica tritonal que se escucha en la vivienda ysuena también en la placa de calle. Es lo que se denomina confirmación de llamada en la placa de calle. El sistema tienesecreto de audio y vídeo, es decir, sólo el monitor llamado recibe la imagen, puede entrar en comunicación y puedeaccionar el abrepuertas mediante la tecla . Este monitor y la iluminación de escena mediante infrarrojos permaneceránactivos durante 60 segundos aproximadamente.

Otras características de este módulo de cámara y grupo fónico:Sensor CCD 1/3 pulgada.Señal de salida a 1 Vpp/75 Ohms.Ángulo de apertura 92º DiagonalTemperatura de funcionamiento: -10ºC a 50ºCIluminación mediante 4 led de infrarrojos.Regulación de la cámara en horizontal y vertical.

Configuración de puentesA la hora de realizar la instalación hay que configurar los puentes de la cámara y de las bases murales, en función del tipode cable de vídeo que vaya a utilizar (par trenzado o coaxial).Las bases murales incorporan las resistencias de final de línea en el propio circuito.

Par trenzado

CoaxialPar trenzado

Coaxial

261010

MV2311

12 4516P2

1321P1

Page 2: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

1 32

Saque la placa. Abra la placa.

CLIC

1

2

3

Encaje la cámara en la parte derecha delperfil. Bascule hasta clipar y meta elseguro.

Coloque el módulo en el marco.

Funciones del monitor

Tecla vigilancia. Activa el monitorsin recibir llamada previa.

Tecla auxiliar. Permite accionarluces, otra puerta...

Tecla abrepuertas.Abre la puerta de la calle.

Piloto led. Indica si el canal estáocupado al pulsar tecla .

Control de brillo

Control de contraste

Tabla de equivalencias monitoresEsta tabla de equivalencias sólo tiene validez para instalaciones de cablecoaxial. Para instalaciones de par trenzado sólo se pueden utilizar losmonitores de la Serie 7. Las bases murales correspondientes a la Serie7 llevan incorporadas las resistencias de final de línea en el propio circuito.

Montaje

5 6

Regule el ángulo de visión de la cámara. Ajuste el volumen en monitor y placa.Haga las conexiones en el módulo.

2

VMMV

VM1816

431

5

VMMV

16

A118165

321

4

8765

321

910

4

BPV-1

Conector Basesobremesa

M-510 + 6931M-410 + 6931 M-71 + B-71

Sistema Convencional

1 2

Page 3: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

2

3+(n-1)

1104

2

4

3+n

2230 Vac

2

Esquema Unifilar 5+n + par trenzado1 puerta de acceso

Secciones recomendadas

2, 6, 10

3, 4, 5, 1 (P)

3

3 + n*

200 m.50 m. 100 m.

Conexiones

Seccionesmínimas(mm2)

Númerode hilos

2,51 1,5

0,50,25 0,25

2,16 2 2,51 1

V, M Par trenzado > 0,2 mm2 cada hilo

12, 13, 21 3 41,5 2,5

E-70

E-706

Materiales necesariosA Placa de pulsadores según necesidad

Ref.: 3750 96 Cámara B/N y Grupo FónicoB Monitor M-71

Ref.: 3744 00Base Mural B-71Ref.: 3744 40

C Alimentador E-70Ref.: 3750 01

D Distribuidores de par trenzado según necesidadIncluyen resistencia de cierre de 110

E Abrepuertas según necesidad.Características: 12 Vac y 880 mA

A

B

B

C

D

D

AC B

Opciones de ampliación1 ó 2 teléfonos en paralelo.Permite colocar el monitor con 1ó 2 teléfonos en paralelocon la misma llamada (Teléfonos T-71E), para lo que senecesita duplicar o triplicar las secciones recomendadaspara los hilos 1, 2 (de placa a monitor y teléfonos) y 2 y 6(de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión(pág.10).

1 ó 2 monitores en paralelo.Para colocar 1 ó 2 monitores más en paralelo, añadir unE-35, duplicar o triplicar las secciones recomendadas paralos hilos 1, 2, 16, del monitor a placa, y 12, 21, 2 y 6 delE-70 a placa. Ver figura de conexión (pág.10).

2

2

E

(*) n= número de viviendas.

3

Page 4: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

9101011

345

P2P1P4P3P6P5P8P7

VMMV

21

34516

M-71B-71

18A1

Esquema de instalación 1 puerta de acceso (5+n + par trenzado)

VMMV

21

34516

M-71

110

1 2 16 V M

1 2 16 V M

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

1 2 16 V M

1 2 16 V M

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

B-71DVPA

Ref.: 374472

DVPARef.: 374472

18A1

261010

MV2311

12 4516

Placa Serie 7

PRIM

230 Vac

2 6 10

E-70

12 13 21 B1

P2

1321P1

P1

Pn

P1 P2

4

Page 5: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

Utilización de cable coaxialRΩ de malla < 11 Ω/km. (RG-59) para distancias hasta 200 m.RΩ de malla < 7 Ω/km. (RG-11) para distancias entre 200 y500 m.

2

3+(n-1)

75 4

2

4

3+n

2230 Vac

2

Esquema Unifilar 5+n + coaxial1 puerta de acceso

Secciones recomendadas

2, 6, 10

3, 4, 5, 1 (P)

3

3 + n*

200 m.50 m. 100 m.

Conexiones

Seccionesmínimas(mm2)

Númerode hilos

2,51 1,5

0,50,25 0,25

2,16 2 2,51 1

V, M Coaxial 75 Ohmnios

12, 13, 21 3 41,5 2,5

E-70

E-706

Materiales necesariosA Placa de pulsadores según necesidad

Ref.: 3750 96 Cámara B/N y Grupo FónicoB Monitor M-71

Ref.: 3744 00Base Mural B-71Ref.: 3744 40

C Alimentador E-70Ref.: 3750 01

D Distribuidores de coaxial según necesidadIncluyen resistencia de cierre de 75

E Abrepuertas según necesidad.Características: 12 Vac y 880 mA

A

B

B

C

D

D

AC B

Opciones de ampliación1 ó 2 teléfonos en paralelo.Permite colocar el monitor con 1ó 2 teléfonos en paralelocon la misma llamada (Teléfonos T-71E), para lo que senecesita duplicar o triplicar las secciones recomendadaspara los hilos 1, 2 (de placa a monitor y teléfonos) y 2 y 6(de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión(pág.10).

1 ó 2 monitores en paralelo.Para colocar 1 ó 2 monitores más en paralelo, añadir unE-35, duplicar o triplicar las secciones recomendadas paralos hilos 1, 2, 16, del monitor a placa, y 12, 21, 2 y 6 delE-70 a placa. Utilizar RG-11 para distancias superiores a200 metros. Ver figura de conexión (pág.10).

2

2

E

(*) n= número de viviendas.

5

Page 6: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

9101011

345

P2P1P4P3P6P5P8P7

VMMV

21

34516

M-71B-71

18A1

Esquema de instalación 1 puerta de acceso (5+n + coaxial)

VMMV

21

34516

M-71

75

1 2 16 V M

1 2 16 V M

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

1 2 16 V M

1 2 16 V M

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

B-71DVCA

Ref.: 374470

DVCARef.: 374470

18A1

261010

MV2311

12 4516

Placa Serie 7

PRIM

230 Vac

2 6 10

E-70

12 13 21 B1

P2

1321P1

P1

Pn

P1 P2

6

Page 7: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

Distribución vídeo en cascada.1 columna (par trenzado o coaxial)

ImportanteCortar las 2 resistencias.

VMMV

M-71

B-71

VMMV

M-71

ImportanteCortar las 2 resistencias.

VMMV

M-71

B-71

VMMV

M-71

Distribución vídeo en cascada.2 columnas (par trenzado o coaxial)

VMMV

M-71

B-71

VMMV

M-71

1 12 16 V M

Placa Serie 7

110

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

1 2 16 V M 18

1 2 16 V M 18

13

Importante:

Para instalaciones con coaxial,instale DVC en lugar de DVP yutilice resistencias de 75 , node 110 . No olvide configuraradecuadamente los puentes dela base mural y del módulocámara-grupo fónico.

7

Page 8: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

Esquema de distribución de vídeo en instalación convencional con par trenzado(4 monitores por planta).

Importante:

Para instalaciones con coaxial, instale DVCA en vez de DVPA, DVC en lugar de DVP y utiliceresistencias de 75 , no de 110 . No olvide configurar adecuadamente los puentes de labase mural y del módulo cámara-grupo fónico.

VMMV

21

3451618A1

M-71VMMV

21

3451618A1

M-71110

1 2 16 V M

1 2 16 V M

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

B-71 B-71

VMMV

21

3451618A1

M-71

B-71

VMMV

21

3451618A1

B-71

M-71

VMMV

21

3451618A1

M-71VMMV

21

3451618A1

M-71

1 2 16 V M

1 2 16 V M

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

B-71 B-71

VMMV

21

3451618A1

M-71

B-71

VMMV

21

3451618A1

B-71

M-71

1 2 16 V M

Placa Serie 7

8

Page 9: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

M-71

M-71

M-71

M-71

M-71

M-71

M-71

M-71

M-71

M-71

M-71

M-71

Importante:

Para instalaciones con coaxial, instale DVCA en vez de DVPA, DVC en lugar de DVP y utiliceresistencias de 75 , no de 110 . No olvide configurar adecuadamente los puentes de labase mural y del módulo cámara-grupo fónico.

Esquema de distribución de vídeo en instalación convencional con par trenzado(4 columnas con distribuidores de escalera).

Col

umna

3

Col

umna

4

Col

umna

1

Col

umna

2

110

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

1 2 16 V M 18

1 2 16 V M 18

DVPA

110

1 2 16 V M

1 2 16 V M

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

1 2 16 V M

1 2 16 V M

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

1 2 16 V M

1 2 16 V M

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

1 2 16 V M

1 2 16 V M

MV1621

MV1621

MV1621

MV1621

110

1 2 16 V M 13

M-71

M-71

M-71

M-71

Placa Serie 7

9

Page 10: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

Instalación de uno o dos monitores en paraleloAumentar sección de cables. Ver pág. 3

Instalación de uno o dos teléfonos supletorios.Aumentar sección de cables. Ver pág. 3

VMMV

54321

M-71 T-71E2 3 4 51E PP1Z

Ampliación

16

Para instalación con coaxial:Sustituya el par trenzado por cablecoaxial. Quite el hilo de unión entrelas bornas 12 y 2 del módulo cámara-grupo fónico. Configure los puentesdel módulo cámara-grupo fónico y lasbases murales para cable coaxial.

Para instalación con coaxial:Sustituya el par trenzado por cable coaxial. Quite el hilo de unión entre lasbornas 12 y 2 del módulo cámara-grupo fónico.No olvide configurar adecuadamente los puentes de la base mural y delmódulo cámara-grupo fónico.

ImportanteCortar las 2 resistencias.

10

12 13 21 PRIM

230 Vac

E-70

B1 2 13 21 PRIM

230 Vac

E-35

B1 B22 6 10

2 13 21 PRIM

E-35

B1 B2

E-70 E-35

+

E-70 E-35

+

VMMV

54321

M-71

16

VMMV

54321

M-71

16

VMMV

54321

M-71

16

Page 11: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

Pulsador adicional para accionamiento de abrepuertas.

Placa Serie 7

Mantenimiento

1. No funciona nada.Compruebe en el alimentador E-70 que la tensión entre lasbornas 6 y 2 es aprox. 12 Vdc; y entre 10 y 2 es aprox. 12Vac, entre 13 y 12 es 15 Vdc y entre 21 y 12 es 23,5 Vdc. Sidetecta cortocircuito, subsánelo. Desconecte la tensión dered durante unos minutos; desconecte también todos loshilos que salen del alimentador. Al cabo de estos minutos,conecte sólamente la tensión de red. Si persiste la avería,puede tener el alimentador averiado.

2. No se ilumina el piloto del módulo cámara-grupofónico.Verifique la tensión de alimentación entre las bornas 6 y 2(12 Vdc). Si es correcta el módulo cámara-grupo fónicoestá averiado.

3. No funciona la iluminación del tarjetero.Compruebe en el módulo cámara-grupo fónico, que la tensiónentre bornas 6 y 2 es aprox. 12 Vdc. Si hay esa tensión, elmódulo cámara y grupo fónico puede estar averiado.

4. El sonido produce efecto Larsen o acoplamiento.Regule los mandos de volumen en el módulo cámara-grupofónico.

5. No se escucha en placa el sonido de ningún monitor.Revise el ajuste de volumen, las conexiones en bornas 4 y2 del módulo cámara-grupo fónico. Si la revisión es satisfac­toria, el módulo cámara-grupo fónico puede estar averiado.

6. No se escucha en placa el sonido de un monitor.Revise las conexiones en bornas 4 y 2 del monitor. Si larevisión es satisfactoria, el monitor puede estar averiado.

7. No se escucha en ningún monitor el sonido de la placa.Revise el ajuste de volumen y las conexiones en bornas 5 y2 del módulo cámara y grupo fónico. Si la revisión es satisfac­toria, el módulo cámara-grupo fónico puede estar averiado.

8. No se escucha en un monitor el sonido de la placa.

Revise las conexiones en bornas 5 y 2 del monitor. Si la

revisión es satisfactoria, el monitor puede estar averiado.

9. No se recibe en ningún monitor llamada desde placa.

Compruebe la conexión del latiguillo de unión. Si la revisión

es satisfactoria, el módulo cámara-grupo fónico puede estar

averiado.

10. No se recibe en un monitor la llamada desde placa.

Revise que en el monitor se escucha el sonido de placa y

la conexión entre el pulsador de llamada y la borna 1 del

monitor. Si la revisión es satisfactoria, el monitor puede estar

averiado.

11. No funciona la confirmación de llamada en la placa.

Verifique que se recibe en la placa el sonido de los

monitores. Compruebe que el volumen de placa no está al

mínimo. Si estas comprobaciones son correctas el módulo

cámara-grupo fónico está averiado.

12. No funciona el abrepuertas desde ningún monitor.

Compruebe en el módulo cámara-grupo fónico que la tensión

entre bornas 2 y 10 es aprox. 12 Vac. Si no es así, vaya al

punto 1 de este apartado. Compruebe en el módulo cámara-

grupo fónico que la tensión entre bornas 3 y 2 es de 12 Vdc

(con monitor en reposo) 6 Vdc (con monitor encendido) y

0 Vdc (con pulsador abrepuertas accionado). Compruebe

en el módulo cámara-grupo fónico que la tensión entre

bornas 10 y 11 es aprox. 12 Vac (pulsador abrepuertas

accionado). Si no es así, el módulo cámara-grupo fónico

puede estar averiado. Si las tensiones son correctas, el

problema lo genera el propio abrepuertas.

61010

11

Ampliación

2

11

Page 12: Cámara B/N y GF convencional Edificios 3750 96 TM - Porteros y … · 2013. 1. 14. · (de alimentador E-70 a placa).Ver figura de conexión (pág.10). 1 ó 2 monitores en paralelo

13. No funciona el abrepuertas desde un monitor.Compruebe en el monitor que la tensión entre bornas 3 y 2es aprox. 12 Vdc. (con monitor en reposo) 6 Vdc (con monitorencendido) y 0 Vdc (con pulsador abrepuertas accionado).Si las tensiones son correctas, el monitor puede estar ave­riado.

14. No hay imagen en ningún monitor. Pantalla en blanco.Revise la posición de los puentes del módulo cámara-grupofónico y de la base mural (para par trenzado o coaxial).Compruebe que, con la instalación sin tensión, la resistenciaentre M y V del par trenzado es 150 Ohm (75 Ohm paracoaxial). Compruebe en el módulo cámara-grupo fónico que,con el monitor activado, la tensión entre bornas 13 y 12 esde aprox. 15 Vdc. En caso de utilizar distribuidores, com­pruebe que las conexiones de las bornas 18 y 2 son correctas.Compruebe la conexión del 2 y del 12 del módulo cámara-grupo fónico en instalaciones de par trenzado. Si las revisionesson satisfactorias, puede tener averiado el módulo cámara-grupo fónico o algún distribuidor.

15. No hay imagen en un monitor. Pantalla en blanco.Revise la posición de los puentes del módulo cámara-grupofónico y de la base mural (para par trenzado o coaxial).Compruebe que, con la instalación sin tensión, la resistenciaentre M y V del par trenzado es 150 Ohm (75 Ohm paracoaxial). En caso de utilizar distribuidores, compruebe quelas conexiones de las bornas 18 y 2 son correctas. Compruebela conexión del 2 y del 12 del módulo cámara-grupo fónicoen instalaciones de par trenzado. Si las revisiones sonsatisfactorias, puede tener averiado el monitor o algúndistribuidor.

16. No hay imagen en ningún monitor. Pantalla en negro.Compruebe en el módulo cámara-grupo fónico, que la tensiónentre bornas 16 y 2 es 23,5 Vdc y entre 13 y 12 (15Vdc). Sino es así, compruebe tensiones en el alimentador E-70, entre21 y 12 (23 a 24 Vdc) y entre 13 y 12 (15 Vdc). Compruebela conexión de la malla en coaxial. Si los resultados sonsatisfactorios, el módulo cámara-grupo fónico puede estaraveriado.

17. No hay imagen en un monitor. Pantalla en negro.Compruebe en el monitor, que la tensión entre bornas 16 y2 es 23,5 Vdc. Si el resultado es satisfactorio, el monitor

puede estar averiado.

18. La imagen se mueve verticalmente en todos losmonitores.Problema en la distribución de vídeo. Compruebe que, conla instalación sin tensión, la resistencia entre M y V en elmódulo cámara-grupo fónico es de 150 Ohm (75 Ohm paracable coaxial). En distribución en cascada, corte las resis­tencias de todas las bases, excepto la de final de línea.

19. La imagen se mueve verticalmente en un monitor.Problema en la distribución de vídeo. Compruebe que, conla instalación sin tensión, la resistencia entre M y V en elmonitor es de 150 Ohm (75 Ohm para cable coaxial). Endistribución en cascada, corte las resistencias de todas lasbases, excepto la de final de línea.

20. Imagen distorsionada, doble imagen o pérdida desincronismo en todos los monitores.Mismas consideraciones que en el punto 16.

21. Imagen distorsionada, doble imagen o pérdida desincronismo en un monitor.Mismas consideraciones que en el punto 17.

22. No funciona el autoencendido en ningún monitor.Compruebe en el monitor que la tensión entre bornas 3 y 2,es aprox. 12 Vdc (con monitores en reposo) y 6 Vdc (conalgún monitor activado). Revise la conexión del 12 y del 2del módulo cámara-grupo fónico en instalaciones de partrenzado. Si las revisiones son correctas, el grupo fónicopuede estar averiado.

23. No funciona el autoencendido en un monitor.Compruebe en el monitor que la tensión entre bornas 3 y 2,es aprox. 12 Vdc (con monitor en reposo) y 6 Vdc (conmonitor activado). Si las revisiones son correctas, el monitorpuede estar averiados.

12