clonaci on

3
¿Qué es la clonación? La clonación procedimiento técnico mediante el cual se puede obtener un individuo a partir de una célula de otro individuo ya existente, con lo que ambos serían genéticamente iguales, es decir, tendrían la misma dotación genética. El proceso puede tener lugar de forma espontánea o natural en la naturaleza, o bien de forma artificial en un laboratorio con la ayuda de la tecnología. ¿En qué consiste? La técnica de la clonación consiste básicamente en introducir el núcleo de una célula somática dadora, es decir una célula de cualquier tejido u órgano, en un óvulo al que se le ha extraído previamente el núcleo. Una vez fusionados, se estimula la división celular y finalmente se implanta en el útero del animal para que se desarrolle el embrión. Se trata pues de un proceso de reproducción asexual, es decir, en el que no intervienen las células germinales, que en el caso de los humanos y la mayoría de los mamíferos, son los óvulos y los espermatozoides. Existen distintas técnicas para obtener clones o individuos clónicos. Aplicaciones La clonación de embriones o de individuos adultos tiene importantes aplicaciones tanto en ciencia básica como en la aplicada. Según la finalidad perseguida, se distinguen dos grandes grupos de aplicaciones: las realizadas con fines reproductivos y las realizadas con objetivos terapéuticos. Clonación reproductiva Es la que tiene como objetivo la creación de un nuevo ser vivo, genéticamente idéntico a su progenitor, mediante la implantación de un embrión clonado en el útero.

Upload: karinaaltuve

Post on 13-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Qu es la clonacin? La clonacin procedimiento tcnico mediante el cual se puede obtener un individuo a partir de una clula de otro individuo ya existente, con lo que ambos seran genticamente iguales, es decir, tendran la misma dotacin gentica.El proceso puede tener lugar de forma espontnea o natural en la naturaleza, o bien de forma artificial en un laboratorio con la ayuda de la tecnologa.En qu consiste? La tcnica de la clonacin consiste bsicamente en introducir el ncleo de una clula somtica dadora, es decir una clula de cualquier tejido u rgano, en un vulo al que se le ha extrado previamente el ncleo. Una vez fusionados, se estimula la divisin celular y finalmente se implanta en el tero del animal para que se desarrolle el embrin. Se trata pues de un proceso de reproduccin asexual, es decir, en el que no intervienen las clulas germinales, que en el caso de los humanos y la mayora de los mamferos, son los vulos y los espermatozoides. Existen distintas tcnicas para obtener clones o individuos clnicos.

Aplicaciones La clonacin de embriones o de individuos adultos tiene importantes aplicaciones tanto en ciencia bsica como en la aplicada.Segn la finalidad perseguida, se distinguen dos grandes grupos de aplicaciones: las realizadas con fines reproductivos y las realizadas con objetivos teraputicos.Clonacin reproductiva Es la que tiene como objetivo la creacin de un nuevo ser vivo, genticamente idntico a su progenitor, mediante la implantacin de un embrin clonado en el tero.La clonacin reproductiva de mamferos empleando clulas somticas adultas es un hecho constatado en ovejas, ratones, vacas, cerdos y cabras. Sus principales aplicaciones se centran en la produccin ganadera, la industria farmacutica, la generacin de nuevos conocimientos en experimentacin y el inters que genera su uso como posible tcnica de reproduccin asistida en humanos. Tericamente, este tipo de clonacin permitira en la especie humana la reproduccin asexual y la generacin de hijos genticamente idnticos (clones) al padre o a la madre. Esta tcnica podra tener aplicacin en la obtencin de descendencia biolgica en casos con formas graves de esterilidad, en parejas homosexuales o en casos de parejas con antecedentes de alteraciones mdicas o genticas que desaconsejan firmemente la descendencia.Clonacin teraputica Es la persigue como objetivo obtener clulas madre derivadas de un embrin clonado que puedan usarse para sustituir tejidos enfermos. Estas tcnicas podran contribuir al tratamiento de enfermedades como la diabetes, las cardiopatas degenerativas, determinados tipos de cncer, trasplantes de rganos y tejidos y procesos degenerativos y enfermedades virales gracias a la generacin de clulas diferenciadas funcionales a partir de clulas madre. Podra usarse tambin en el tratamiento de enfermedades de base gentica.Inconvenientes y riesgos de la clonacin Los principales inconvenientes de la clonacin se basan en su inherente dificultad tcnica, en su bajo rendimiento, en el alto porcentaje de mortalidad y en el elevado nmero de malformaciones detectadas. Se ha observado tambin la aparicin temprana de enfermedades seniles y un posible envejecimiento temprano de los animales clnicos, como pas con el primer y ms famoso experimento, la oveja Dolly, que muri prematuramente por un envejecimiento anormal. Aspectos ticos Adems de las dificultades tcnicas, la clonacin presenta una serie de inconvenientes o dilemas tico-morales.Los detractores de estas tcnicas argumentan supuestos daos que podra causar a un nico individuo, fundamentalmente sobre la salud fsica y mental del nuevo ser clonado. Pero adems, sealan lo perjuicios que podra suponer para la especie humana. Los principales argumentos en este sentido son: Responsabilidad de proteger la integridad de la especie humana, as como la integridad y diversidad del acervo gnico. Los seres humanos no deberan intervenir en la creacin o alteracin de su propia vida. Preocupacin porque se generen nios por encargo, con ciertas caractersticas fsicas o intelectuales, lo que podra dar pie a un movimiento social para crear una raza humana superior, mediante la eliminacin de ciertos caracteres no deseados, y a que la produccin de clones humanos se empleara como banco de rganos de repuesto o lneas celulares de reserva. La esencia de la humanidad radica en el carcter de nico de cada uno de sus miembros y en la impredictibilidad de su desarrollo. Efectos nocivos sobre la seleccin natural y limitacin de la capacidad de adaptacin de la especie humana a un futuro incierto.Clonacin de humanos con fines reproductivos Actualmente muchos pases, entre ellos Espaa, poseen leyes que regulan, prohben o establecen sanciones contra quienes clonen seres humanos. Por otra parte, se ha establecido en todo el mundo un intenso debate tico asociado a la manipulacin y destruccin de los embriones y la posible creacin de seres humanos clnicos.