clinica improvisación y técnicas

Upload: jorge-set-vasquez

Post on 03-Feb-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Clinica Improvisacin y Tcnicas

    1/3

    Improvisacin y Tcnicas

    TcnicasEn el siguiente apartado se vern algunas de las tcnicas existentes que pueden ser uso de fuente parala improvizacin o realizacin de solos con referentes a varios gneros y estilos en aplicacin.

    DigitacinEs la mas comn y mas til de todas las tecnicas y todas las dems se deriban en base a ellas.

    El siguiente ejercicio trata de digitar en escalas segn sea cada modo griego. En caso no se tenga la

    teora de los modos griegos se puede usar el modo Drico como diatonico mayor para todas las escalas y

    el Elico para las escalas menores.

    BendingEsta tcnica conciste en hacer ataque en una nota especifica y con armona pensada tenzar la cuerda

    para ir acendiendo a medio o un tono superior.

  • 7/21/2019 Clinica Improvisacin y Tcnicas

    2/3

    TappingEsto trata de posicionar un dedo en un traste especfico con fuerza tal que haga sonar la nota ah

    posicionada. Esta tcnica se puede mezclar con otras ya sea Bending, ligaduras o quiz un armnico

    natural o de pa.

    Armnico Natural y de PaEstas dos tcnicas usan una particularidad de la cuerda y sus notas naturales escondidas, llamadas as

    sonidos armnicos. Estos sonidos pueden ser encontrados fcilmente en las fronteras de cada nota

    separada por los trastes.

    Natural

    Se sita el dedo preferido sobre la cuerda sin hacer presin alguna, luego se da el ataque con el dedo de

    la mano derecha o bien con la pa y justo en ese instante se retira el dedo de la mano izquierda haciendo

    sonar el armnico o bien se puede generar dando un golpe leve y retirando inmediatamente la mano.

  • 7/21/2019 Clinica Improvisacin y Tcnicas

    3/3

    De Pa

    Con este armnico tenemos ms libertad a la hora de escoger las notas que queremos para el armnico

    a diferencia del natural que tenamos limitados a los NODOS de la cuerda, en este caso se toma una nota

    cualquiera presionada con la mano izquierda y con la mano derecha se posiciona de la manera que

    muestra la imagen y luego se da el ataque con la pa y en el mismo momento se hace golpear cualquiera

    de las dos reas de contacto de los dedos para crear el efecto.

    NotasCada una de las tcnicas aqu mostradas, TODAS dependen de la teora previa para poder ser usadas de

    manera correcta dado que notas al azar sin armona definida no asegura un xito en la presentacin.