clima laboral

49
CLIMA LABORAL EN NUESTRA EMPRES A

Upload: paul-palomino-hurtado

Post on 18-Aug-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

como llevar nuestro clima laboral a un mejor ambiente y poder trabajar

TRANSCRIPT

CLIMA LABORAL EN NUESTRAEMPRESAQUE ES UN CLIMA ORGANIZACIONAL?Es la percepcin o interpretacin que los colaboradores tienen de las estructuras y procesos que ocurren en realidad interna de aspectos del ambiente y del trabajo en una organizacinLas personas dan signifcado a esa realidad, desde su propio punto de vista (repercusiones laborales)Clima= rganizacinEstado de salud= !ndividuoLa especial importancia de este en"oque reside en el #ec#o de que el comportamiento de un trabajador no es una resultante de los "actores organizacionales e$istentes, sino que depende de las percepciones que tenga el trabajador de estos "actores% &in embargo, estas percepciones dependen de buena medida de las actividades, interacciones y otra serie de e$periencias que cada miembro tenga con la empresa%'e a#( que el Climarganizacional re)eje la interaccin entre caracter(sticas personales y organizacionales% MEDIDAS DEL CLIMA ORGANIZACIONAL&e plantea que la medida del clima se puede llevar acabo de diversos niveles % 'esde el grupo o la organizacin % 'esde el individuoseg*n estudios realizados se #a concretado una serie de m+ritos que los individuos percibe,SALUD: -specto relacionado con la #igiene y las condiciones ambientales del desempe.o laboral%EQUIDAD: /aloracin del sentido de justicia, roles pro"esionales, compensacin econmica, promociones y ascensos%SEGURIDAD: -ccidentes laborales, seguridad en el empleo, etc%NIVEL DE EXPRESION: 0uentes de comunicacin, libertad de e$presin, canal de in"ormaciones adecuadas%NIVEL DE INGRESO: El nivel retributivo y compensaciones especifcas%CALIDAD DE ACTIVIDAD: &e refere a los elementos que #acen que califquen la actividad laboral% 1anto en su desarrollo como en su calidad, sistemas de motivacin%NIVEL DE FORMACION: 2ivel de programas de "ormacin de empresas%PRESTIGIO: 3ace re"erencia a la imagen de la organizacin, el grado de implicacin e identifcacin%METODO DE WALLACEE$pone un m+todo para seguir en una investigacin sobre el clima organizacional, basado en tres "ases, - Validai!" d#l $"%#"id$: consiste en fjar desde que se conceptualiza para aclarecer las dimensiones y el dise.o de operaciones%- E&al'ai!" (i$)*%+ia: poder establecer la validez de las defniciones operativas%- A,liai!" ,+a%ia: se realiza la valoracin del clima%IMPORTACIA DE VALORAR EL CLIMA ORGANIZACIONAL-Es necesario crear una estabilidad dentro de un sistema para obtener una in"ormacin sobre determinados aspectos, 42ivel de actitudes de los miembros ante las peticiones de la estructura 42ivel de con)ictos que in)uyen negativamente en el proceso laboral%4'esarrollo del sistema para plantear nuevos retos%Lit5in y &tinger postulan la e$istencia de nueve dimensiones que e$plicar(an el clima e$istente enuna determinada empresa% Cada una de estas dimensiones se relaciona con ciertas propiedades de la organizacin, tales como, .- ESTRUCTURA6epresenta la percepcin que tiene los miembros de la organizacin acerca de la cantidad de reglas, procedimientos, tr7mites y otras limitaciones a que se ven en"rentados en el desarrollo de su trabajo% La medida en que la organizacin pone el +n"asis en la burocracia, versus el +n"asis puesto en un ambiente de trabajo libre, in"ormal e inestructurado%/- RESPONSABILIDADEs el sentimiento de los miembros de la organizacin acerca de su autonom(a en la toma de decisiones relacionadas a su trabajo% Es la medida en que la supervisin que reciben es de tipo general y no estrec#a, es decir, el sentimiento de ser su propio je"e y no tener doble c#equeo en el trabajo% 0- RECOMPENSACorresponde a la percepcin de los miembros sobre la adecuacin de la recompensa recibida por el trabajo bien #ec#o% Es la medida en que la organizacin utiliza m7s el premio que el castigo%1- DESAF2OCorresponde al sentimiento que tienen los miembros de la organizacin acerca de los desa"(os que impone el trabajo% Es la medida en que la organizacin promueve la aceptacin de riesgos calculados a fn de lograr los objetivos propuestos%3- RELACIONESEs la percepcin por parte de los miembros de la empresa acerca de la e$istencia de un ambiente de trabajo grato y de buenas relaciones sociales tanto entre pares como entre je"es y subordinados%4- COOPERACI5NEs el sentimiento de los miembros de la empresa sobre la e$istencia de un esp(ritu de ayuda de parte de los directivos, y de otros empleados del grupo% El +n"asis est7 puesto en el apoyo mutuo, tanto de niveles superiores como in"eriores%6- EST7NDARESEs la percepcin de los miembros acerca del +n"asis que pone las organizaciones sobre las normas de rendimiento%8- CONFLICTOSEs el sentimiento del grado en que los miembros de la organizacin, tanto pares como superiores, aceptan las opiniones discrepantes y no temen en"rentar y solucionar los problemas tan pronto surjan%9- IDENTIDADEs el sentimiento de pertenencia a la organizacin y que se es un elemento importante y valioso dentro del grupo de trabajo% En general, es la sensacin de compartir los objetivos personales con los de la organizacin%QUE ES CULTURA ORGANIZACIONAL?La cultura organizacional, atms"era o ambiente organizacional, como se quiera llamar , es un conjunto de suposiciones, creencias, valores u normas que comparten sus miembros% -dem7s, crea el ambiente #umano en que los empleados realizan su trabajo % 'e esta "orma, una cultura puede e$istir en una organizacin entera o bien re"erirse al ambiente de una divisin, flial, planta o departamento% DIMENSIONES DEL CLIMA ORGANIZACIONALLas dimensiones del clima organizacional son aquellas caracter(sticas que in)uyen en el comportamiento de los individuos y que pueden ser medidas, y son,.- A'%$"$):a-- &e trata del grado de libertad que el individuo puede tener en la toma de decisiones y en la "orma de solucionar los problemas%/- C$";i%$ < $$,#+ai!"-- Esta dimensin se refere al nivel de colaboracin que se observa entre los empleados en el ejercicio de su trabajo y en los apoyos materiales y #umanos que +stos reciben de su organizacin%0- R#lai$"#( S$ial#(-- &e trata del tipo de atmos"era social y de amistad que se observa dentro de la organizacin%1- E(%+'%'+a-- Esta dimensin cubre las directrices, las consignas y las pol(ticas que puede emitir una organizacin y que a"ectan directamente la "orma de llevar a cabo una tarea%3- R#)'"#+ai!"-- Este aspecto se apoya en la "orma en que se remunera a los trabajadores (los salarios, los benefcios sociales, etc%) 4- R#"di)i#"%$=+#)'"#+ai!"-- -qu( se trata de la contingencia rendimiento8 remuneracin o, en otros t+rminos, de la relacin que e$iste entre la remuneracin y el trabajo bien #ec#o y con"orme a las #abilidades del ejecutante%6- M$%i&ai!"-- Esta dimensin se apoya en los aspectos motivacionales que desarrolla la organizacin en sus empleados% 8- E(%a%'(-- Este aspecto se refere a las di"erencias jer7rquicas (superiores8subordinados) y a la importancia que la organizacin le da a estas di"erencias%9- Fl#>i?ilidad # i""$&ai!"-- Esta dimensin cubre la voluntad de una organizacin de e$perimentar nuevas cosas y de cambiar la "orma de #acerlas%.@- C#"%+aliAai!" d# la %$)a d# d#i(i$"#(-- Esta dimensin analiza de qu+ manera delega la empresa el proceso de toma de decisiones entre los niveles jer7rquicos%..- A,$