clima

6
El clima la El clima la vegetación y la vegetación y la fauna de España fauna de España T.7 Conocimiento del T.7 Conocimiento del medio medio CELIA MANCEBO 6º DE CETINA

Upload: tabletejea

Post on 21-Jun-2015

869 views

Category:

Travel


5 download

DESCRIPTION

CLIMAS DE ESPAÑA

TRANSCRIPT

Page 1: Clima

El clima la El clima la vegetación y la vegetación y la

fauna de Españafauna de España

T.7 Conocimiento del T.7 Conocimiento del mediomedio

CELIA MANCEBO 6º DE CETINA

Page 2: Clima

El paisaje y el climaEl paisaje y el clima

El clima es el tiempo atmosférico más frecuente en un lugar a lo largo de muchos años.

Factores que influyen en el clima

Latitud: Distancia de un lugar al Ecuador. Si se encuentra muy

alejado los rayos de sol llegan inclinados y

calientan poco.

Altitud: Altura de un lugar

desde el nivel del mar.

Cuanto mayor altitud más baja es la

temperatura.

Relieve: En las zonas

montañosas las nubes chocan contra ellas y descargan el

agua, por eso las precipitaciones

son más frecuentes.

Proximidad al mar: El mar se enfría y se calienta más lento

que la tierra por eso las temperaturas

varían menos en la costa que en el

interior. Por eso por eso los veranos y los

inviernos son más suaves en la costa.

Page 3: Clima

Los climas de EspañaLos climas de EspañaClima oceánico: Temperatura: Suaves durante todo el año.

Precipitaciones: Frecuentes durante todo el año.

Clima mediterráneo: Temperatura: Suaves en invierno y altas en verano.

Precipitaciones: Escasas. Son más frecuentes en otoño y a menudo caen en forma torrencial, ocasionando riadas e inundaciones.

Clima mediterráneo-continental: Temperatura: Muy bajas en invierno y altas en verano.

Precipitaciones: Escasas; abundantes en primavera y otoño, y a veces en invierno caen en forma de nieve.

Clima de montaña: Temperatura: Muy bajas en invierno y suaves en verano.

Precipitaciones: Abundantes que aumentan con la altitud; suelen ser en forma de nieve.

Clima subtropical: Temperatura: Suaves durante todo el año.

Precipitaciones: Escasas, llueve más en la zona norte de las montañas que en la zona sur, por los vientos alisios húmedos.

Page 4: Clima

Clima oceánico

Clima de montaña

Clima mediterráneo-continental

Clima mediterráneo

Clima subtropical

Page 5: Clima

La vegetación de EspañaLa vegetación de EspañaLa vegetación oceánica: Bosques: Con robles, hayas y castaños muchos sustituidos por eucaliptos y pinos.

Monte bajo: Con brezos, helechos y tojos.

Prados naturales

Vegetación mediterránea: Bosques: Árboles de hoja perenne: encinas, pinos y albaricoques.

Monte bajo: Con retamas, romeros, tomillos … También pueden vivir el esparto, la palmera, la chumbera y la pita.

La vegetación mediterránea-continental: Bosques: encinas, pinos, robles y sabinas.

Monte bajo: Retamas y jaras

También hay chopos, fresnos … en las zonas húmedas.

La vegetación de montaña: Prados naturales: En las zonas altas

Bosques: Árboles de hoja perenne: pinos, abetos, robles y hayas.

La vegetación subtropical: Hay bosques de laurisilva.

Hay plantas adaptadas a la sequía como codesos …

Page 6: Clima

La fauna y los espacios La fauna y los espacios naturales de Españanaturales de España

Animales protegidos: Animales protegidos: - -Oso pardoOso pardo: Solo se halla : Solo se halla en el norte de España.en el norte de España.

--Foca monjeFoca monje: Vive en la : Vive en la costa mediterránea y costa mediterránea y Canarias.Canarias.

--LinceLince: Vive en la : Vive en la submeseta sur y submeseta sur y Andalucía.Andalucía.

--Buitre negro y la cigüeña Buitre negro y la cigüeña negranegra: Viven en la : Viven en la submeseta sur.submeseta sur.

--UrogalloUrogallo: Vive en los : Vive en los bosques del norte de bosques del norte de España España

Hay varios tipos de Hay varios tipos de espacios protegidos: espacios protegidos:

Reservas de la biosfera:Reservas de la biosfera: Zonas de interés natural y Zonas de interés natural y científico declaradas por la científico declaradas por la UNESCO.UNESCO.

Parques nacionalesParques nacionales: Zonas : Zonas protegidas por la ley.protegidas por la ley.

Parques naturalesParques naturales: Zonas : Zonas protegidas por las protegidas por las Comunidades Autónomas a Comunidades Autónomas a las que pertenecen. las que pertenecen.