clasificacion de los vientos

4
 INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO HIDRAULICA MARITIMA ALUMNO: DÁVILA CRUZ JESÚS PROFESOR: JOSE JOAQUIN MOKAY ORTEGA GRUPO: ACV1 9/AGOSTO / 2011

Upload: guardofyourlove2734

Post on 19-Jul-2015

10.249 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion de Los Vientos

5/17/2018 Clasificacion de Los Vientos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-vientos 1/4

 

 

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

UNIDAD PROFESIONAL ZACATENCO

HIDRAULICA MARITIMA

ALUMNO:

DÁVILA CRUZ JESÚS

PROFESOR: 

JOSE JOAQUIN MOKAY ORTEGA

GRUPO:

ACV1

9/AGOSTO / 2011

Page 2: Clasificacion de Los Vientos

5/17/2018 Clasificacion de Los Vientos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-vientos 2/4

 

 

VIENTO

El viento es una corriente de aire que se

forma en la atmósfera por las

diferencias de temperaturas y presión

entre diversos puntos. El viento es un

elemento termodinámico del clima, la

desigual presión atmosférica originada

por la diferencia de temperatura es la

que origina el movimiento de las masas

de aire; su velocidad y dirección puede

ser modificada por la fuerza de

movimiento de rotación de la tierra y las

formas de relieve entre otras. El viento

es parte importante del ciclo hidrológico

debido a que transporta humedad

originada en los mares hacia el macizo

continental. El movimiento de rotaciónes el que ocasiona la fuerza deflexiva y

es la causante que todos los cuerpos fluidos se desplacen horizontalmente sobre la corteza

terrestre y sufran desviaciones a la derecha en el hemisferio norte y a la derecha en el hemisferio

sur. Tal desviación es inexistente en el ecuador y aumenta en los polos que puede ser apreciado

en los vientos constantes.

CLASIFICACIÓN DE LOS VIENTOS

Los vientos que soplan a lo largo de todo el año de denominan “permanentes” y de clasifican en:

Alisios: Estos vientos son aquellos que soplan a lo largo del paralelo ecuatorial, estos

vientos gracias a su ubicación en el globo, solo se movilizan del este al oeste. Estos vientos

pueden ser del noroeste y del suroeste

Vientos del oeste: Estos vientos son llamados también contralisios, no se forman en la

zona ecuatorial, sino que se forman en el trópico de cáncer y el trópico de capricornio.

Por el contrario, los vientos “periódicos” no son constantes; estos se deben a la variación de la

posición del eje terrestre, a las estaciones del año, montañas y valles. Son los siguientes:

Vientos monzones: Estos vientos son los que se producen gracias la traslación de la tierra.

En verano el viento tiene una dirección del mar a la tierra y en invierno es de la tierra al

mar.

Brisas: Estas se producen en el día y en la noche con direcciones opuestas, todo esto se

debe al hecho de que los continentes se calientan y se enfrían con mayor rapidez que los

mares dando lugar a que en la noche se presentan brisas tierra mar. 

Page 3: Clasificacion de Los Vientos

5/17/2018 Clasificacion de Los Vientos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-vientos 3/4

 

 

Por último, los vientos “no periódicos”, que resultan los más temibles para los navegantes.

Dentro de este grupo incluimos:

Tornados: Remolinos permanentes de aire que poseen formas de grandes embudos y

poderosa fuerza. 

Tormentas: Son cumunolimbos formados por rápidas corrientes de aire ascendente, estos

se producen en ciertas regiones donde les dan nombres locales. 

Tifones: Grandes torbellinos atmosféricos, con un diámetro de varias decenas y hasta

cientos de kilómetros, van en sentido antihorario. 

Tromba: Remolinos fuertes en el océano. 

Page 4: Clasificacion de Los Vientos

5/17/2018 Clasificacion de Los Vientos - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/clasificacion-de-los-vientos 4/4

 

 

BIBLIOGRAFIA

  http://rosaritovera.galeon.com 

  http://nauticajonkepa.wordpress.com