clasificación de los riesgos

24
Clasificación de los Riesgos Brayan portilla plaza María luna morales

Upload: maria-luna-morales

Post on 13-Apr-2017

91 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de los riesgos

Clasificación de los Riesgos

Brayan portilla plazaMaría luna morales

Page 2: Clasificación de los riesgos

Riesgo de seguridad Dentro de los tipos de riesgos de seguridad se

pueden citar los riesgos mecánicos, los locativos, los causados por el manejo de productos químicos, los eléctricos y los de saneamiento.

Page 3: Clasificación de los riesgos

Riesgo Mecánico

Dentro de los riesgos mecánicos se encuentran todos aquellos factores relacionados con el movimiento de mecanismos en maquinas, la proyección de partículas, el manejo de herramientas manuales, y la manipulación tanto de objetos calientes, cortantes o abrasivos, como equipos de presión.

Los accidentes en el trabajo con maquinas pueden ser causados por contacto o atrapamiento en partes móviles, y por golpes, tanto con elementos de la maquina, como con objetos despedidos durante su funcionamiento.

Page 4: Clasificación de los riesgos

Las lesiones se pueden dar por los siguientes motivos: aplastamiento, cizallamiento, corte o seccionamiento, arrastre, impacto, punción, fricción o abrasión, y expulsión de materiales.

Page 5: Clasificación de los riesgos

Riesgos locativos

Factores de riesgo relacionados con la zona geográfica donde se encuentra la empresa, las instalaciones o áreas de trabajo, las superficies de trabajo, estructuras de la empresa, el almacenamiento de insumos o productos terminados, y la organización del puesto de trabajo.

Page 6: Clasificación de los riesgos

Riesgos causados por el manejo de productos Químicos

Con el manejo de productos químicos se

debe tener gran precaución , ya que la

manipulación, almacenamiento y transporte se estas

sustancias se pueden generar accidentes , que

no solo pueden ocasionarle daño al

trabajador si no también a la propiedad.

- Las empresas deben contar con personal capacitado para abordar cualquier problema.

- Las empresas deben tener fichas toxologicas de los productos que se empleen, para saber que hacer frente a cualquier situacion.

Page 7: Clasificación de los riesgos

Riesgos eléctricos La electricidad es una fuerza poderosa que pone en

movimiento maquinarias, luces, calentadores, aires acondicionados, etc.

El contacto accidental con corriente eléctrica puede provocar lesiones, incendios, daños extensivos e incluso la muerte.

Son aquellos generados por la alta tensión, baja tensión y electricidad estática que desencadenan accidentes de trabajo.

Page 8: Clasificación de los riesgos

Cada año, trabajadores en construcción y agrícolas son lesionados o mueren porque accidentalmente han hecho contacto con las líneas de alto voltaje que pasan sobre su cabeza. Para evitarlo es necesario planificar el trabajo y controlar el lugar.

En las empresas deben asegurarse de que todos los líquidos inflamables como gases o productos químicos estén almacenados lejos del área en la cual será operada cualquier herramienta eléctrica.

Page 9: Clasificación de los riesgos

En caso de accidentes eléctricos no se debe utilizar agua para la extinción del fuego, sino un extintor de fuego químico.

Page 10: Clasificación de los riesgos

Riesgos de Higiene Dentro de los riesgos de higiene se

encuentran los ergonómicos, físicos, químicos, biológicos, de saneamiento y psicosociales.

Page 11: Clasificación de los riesgos

Riesgos Ergonómicos

La ergonomía son las normas que regulan la actividad humana.

Según Muriel (1949), la ergonomía, es ¨El estudio científico de las relaciones deel hombre y su medio de trabajo¨ la ergonomía utiliza ciencias como la medicina del trabajo, la fisiología del trabajo y la antropometría.

Page 12: Clasificación de los riesgos

ERGONIMIA

MEDICINA DEL TRABAJO

Rama de la medicina que tiene por objeto promover y mantener el mas alto grado de bienestar físico, psíquico, y social de todos los trabajadores en todas las profesiones; proteger a los trabajadores contra los riesgos derivados de los agentes perjudiciales para la salud.

FISIOLOGIA DEL TRABAJO

Ciencia que se ocupa de analizar y explicar, la fundamentación científica, las modificaciones que se presenten en el organismo humano por efecto del trabajo realizado, determinando tanto las capacidades máximas de operarios para diversas actividades, como el mayor rendimiento del organismo.

ANTROPOMETRIA

Estudio de las proporciones y medidas de las distintas partes del cuerpo humano, como la longitud de los brazos, el peso, la altura de los hombros, la estatura, la proporción entre la longitud de las piernas y el tronco, teniendo en cuenta la diversidad de medidas individuales en torno al promedio.

Page 13: Clasificación de los riesgos

Dentro de los factores de riesgos ergonómicos se encuentran el diseño ergonómico del puesto del trabajo, mediante el cual se intenta obtener un ajuste adecuado entre las habilidades del trabajador, y los requerimientos del trabajo.

El objetivo final es optimizar la productividad del trabajador y del sistema de producción, y al mismo tiempo garantizar la satisfacción y la seguridad de los trabajadores.

Page 14: Clasificación de los riesgos

El diseño adecuado del puesto de trabajo debe servir para los siguientes fines:

• Garantizar una correcta disposición del espacio del trabajo.

• Evitar los esfuerzos innecesarios. Los esfuerzos nunca deben sobrepasar la capacidad física del trabajador.

• Evitar movimientos que fuercen las articulaciones.

• Evitar, dentro de lo posible, los trabajos excesivamente repetitivos.

Page 15: Clasificación de los riesgos

RIESGOS FISICOS Se refiere a todos aquellos factores

ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como:

Ruido Iluminación Radiaciones Temperatura Vibración

Los cuales actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador, y pueden producir efectos nocivos de acuerdo a la intensidad y tiempo exposición.

Page 16: Clasificación de los riesgos

Ruido Se refiere a todo sonido no deseado. El

problema con el ruido no es únicamente que no sea deseado si no que afecta negativamente la salud y el bienestar humano

Entre los inconvenientes de ruido tenemos: perdida auditiva Estrés Presión sanguínea alta Perdida del sueño Distracción Baja productividad

Page 17: Clasificación de los riesgos

Luminosidad La iluminación en los puestos de trabajo

deben cumplir con los siguientes requisitos mínimos:

Ser adecuada a la tarea a realizar de modo que permita observar los colores en la medida que sea necesario

No debe producir deslumbramiento directos o de reflejo En los establecimientos de horario nocturno se deben

instalar un sistema de iluminación de emergencia

Page 18: Clasificación de los riesgos

Radiaciones Es la energía que se propaga en forma de

onda a través del espacio incluyendo desde la luz visible hasta las ondas de radio y televisión, y de la luz ultravioleta hasta los rayos x. Existen varios tipos de radiaciones: Radiaciones ionizantes. rayos gamma o rayos X.

partículas alfa y beta o neutrones Radiaciones X. son invisibles para el ojo humano y

tiene la capacidad de penetrar en los cuerpos opacos.

Radiacion alfa. Encontrada en el uranio. Son muy pesadas y de carga doble positivas.

Radiaciones beta: tienen particulas con carga negativa.

Page 19: Clasificación de los riesgos

Radiaciones gamma: no poseen carga ni masa.

RADIACIONES NO IONIZANTES Producen calor (horno microondas) Producen leucemia y otros tipos de cáncer.

Alteraciones en el aparato reproductor, neurológico y cardiovascular y con mal formaciones fetales en mujeres embarazadas.

Radiaciones ultravioleta: posee tres tipos de ondas; largas, medianas y cortas. Siendo los de onda corta las mas peligrosas para la salud. Teniendo un origen natural (sol) y artificial.

Page 20: Clasificación de los riesgos

Radiación infrarroja: es la longitud de onda mas corta que puede ser generada. Es la de menor valor que percibe el ojo humano.

Campos electro magnéticos: son aquellos generados por las líneas de corriente eléctrica o campos estáticos. ej: ondas de radio frecuencia utilizadas por las emisoras y microondas utilizadas en electrodomésticos; área de telecomunicaciones.

Page 21: Clasificación de los riesgos

Temperatura

Es la medida de la cantidad de energía de un objeto y se clasifica en: Temperatura extrema baja (frio) Termorregulación Temperatura extrema alta (calor)

Page 22: Clasificación de los riesgos

Riesgos Biológicos

Son producidos por una exposición no controlada a un agente biológicos tales como microorganismos, endoparásitos humanos capaces de producir enfermedades, infecciones, alergias, toxicidad

Page 23: Clasificación de los riesgos

Riesgo de saneamiento

Están relacionadas con el manejo de basuras, el acceso al agua potable, la presencia de servicio sanitario, el control de plagas y el aseo del lugar del trabajo

Page 24: Clasificación de los riesgos

Riesgos psicosociales Condicione que experimenta el hombre en cuanto

se relaciona con el medio circundante y con la sociedad que lo rodea. Los siguientes pueden ocasionarlo:

• Ambiente físico contenido de la tarea trabajo repetitivo Identificación del producto

• Responsabilidad elevada• Innovación tecnológica • Relaciones interpersonales• Organización del tiempo de trabajo• Trabajo nocturno o por turnos • Ritmo de trabajo elevado y horas extra