clasificación de las bombas centrífugas

6
Clasificación de las bombas centrífugas Según su hijo anteriormente las máquinas hidráulicas son maquinaria accionada por un motor cuya energía se transforma energía hidráulica cinética y o potencial. Los cuales pueden ser de elevación o de circulación: de un punto de vista semántico : conforma el dispositivo mecánico usado por la transformación de la energíamecánica, en hidráulica: Bombas alternativas. Bombas rotativas Bombas especiales de un punto de vista de la presión conceguida en: Bombas para vacío Bombas de baja presión Bombas de media presion Bombas de alta presion. desde un punto de vista de la utilización en: elevación circulación velocidad altura útil y manométrica Se definen como altura útil de una bomba el llevado a el ascenso vertical e que experimenta la superficie sobre el líquida, sea, de el peso de el agua hasta el depósito de almacenamiento. Se designe a la altura humanamente que ha de una a bomba elevadora es la suma de la altura útil más las pérdidas de carga producidas en las cañerías de aspiración y de elevación tipos de pérdida las pérdidas deenergía en el interior de la bomba son de tres especies: Pérdidas hidráulica: debido a un frotamiento continuo para

Upload: alaan89

Post on 12-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Bombas

TRANSCRIPT

Clasificacin de las bombas centrfugas

Segnsu hijo anteriormente lasmquinashidrulicas son maquinaria accionada por un motor cuyaenergasetransformaenergahidrulica cintica y o potencial. Los cuales pueden ser de elevacin o de circulacin:

de un punto devistasemntico: conforma el dispositivo mecnico usado porlatransformacin de laenergamecnica, en hidrulica: Bombas alternativas. Bombas rotativas Bombasespecialesde un punto de vista de la presin conceguida en:

Bombas para vaco Bombas de baja presin Bombas demediapresion Bombas de alta presion.

desde un punto de vista de la utilizacin en:

elevacin circulacin velocidad altura til y manomtrica

Se definen como altura til de una bomba el llevado a el ascenso vertical e que experimenta la superficie sobre el lquida, sea, de el peso de el agua hasta el depsito dealmacenamiento.Se designe a la altura humanamente que ha de una a bomba elevadora es la suma de la altura til ms las prdidas de carga producidas en las caeras de aspiracin y de elevacin tipos de prdida las prdidas deenergaen elinteriorde la bomba son de tres especies:

Prdidas hidrulica:debido a un frotamiento continuo para accidentales que el lquido encuentran alatravesar la bomba a, para evitarlas se deben realizar los aforismos ya enunciados.Prdidas volumtricas:Dividas a las fugaz que eventualmente se pueden producir al pasar el lquido a travs de la bomba, las obras pueden ser diferencias de presiones, o que existe entre las partes fijas y mviles de la bomba. Otras fugas importantes son por creacion de gases o vapores y ocupar un volumenconcentrado en el interior de la bomba lo que provoca la disminucin del caudal.Prdida mecnica:debido a los frotamientos mecnicos en el las partes fijas y las partes de la bomba, como por ejemplo en el pernos y cojinetes, entre pistones y cilindros, etc.

Bombas a mboloEn este tipo de bombas la elevacin de lquidos, se efecta mediante el el movimiento alternativo del mbolo(macizo o hueco). El cual puede ser movido a mao, a la vapor o con un motor.Segnel modo de funcionar,

las bombas a mbolo se clasifican en:bombas de simple efecto: cuando el fluido a t a sobre una solacaradel nbolobombas de doble efecto:cuando el fluido acta sobre las doscarasdel embolo alternativamente con cuatrovlvulasbombas diferenciales:similar a la de doble efecto en, pero con dos vlvulas.bombas de simple efecto. Est esencialmente construida con unacmaraen, en la cual se desplaza conmovimiento alternativo el mbolo. cuando ste se aleja del fondo de lacmaraempieza a aspirar el lquido, a travs de la caera de aspiracin y de la vlvula de aspiracin, cuando invirtiendo la carrera, el mbolo se acerca al fondo de lacmaraempuja a al lquido hacia la vlvula de elevacin, y desde all a la caera de elevacin que est conectada al depsito.Bombas de doble efecto:se utilizan para medianos y grandes presiones. Para grandes caudales se accionandos bombas iguales con nico rbol motor, en el cual las manivelas se desplaza en 90. Con estas bombas ambolo es comun los dos cuerpos de la misma, de manera que en cada carrera, una carrera en mbolo aspira, mientras la otracaraexpulsa el lquido a travs de la vlvula de expulsin correspondiente al otro cuerpo de la bomba.Bomba diferenciales:son una simplificacin d la bomba de doble efecto, pues slo poseen dos vlvula,adems en esta bomba el vstago del mbolo est solidario y obra como otro mbolo.

Bombas CentrfugasLas bombas centrfugas prevn su nombre al hecho de que elevar el lquido por la accin de la fuerzacentrfuga, que la imprime un rotor, colocado en su interior, el cual es accionado por un motor elctrico.Un fsico francs fue el primero que ide las caractersticas esenciales de este tipo de bomba, la cual ha idoevolucionando a travs de numerosos patentes. Toda una centrfuga, consta de un rotor de pocos alavs fijos, el cual gira dentro de la caja envolvente, generalmente de forma espiral. El lquido proveniente de la caera en que la por el centro del rotor, al girar bruscamente a la masa lquida una fuerza centrfuga, que lo hace salida que los canales situados entre los alavs, y la envoltura de la caja donde progresivamente la aenergacintica de la corriente lquida se transforma enenergapotencial de presin.as como la turbina Francis evolucion hacia la turbina a hlice, con la necesidad de generar msrevoluciones, las bombas centrfugas evolucionaron a las bombas de hlice o de flujo axial, comoinconveniencia de ir aumentando el dimetro del eje del rotor, para permitir el ingreso de mayores caudales.as cuando se desea obtener mayores caudales se dispone de unos o ms rotores sobre el mismo rbol motor.

Clasificacin de las bombas centrfugas

1ero y el punto de vista el funcionamiento:Bombas de : cuando el rotor est rodeado por una caja espiral quevareduciendo la velocidad de lquidos y a su vez aumenta la presin.Bombas difusoras: cuando el rotor est rodeado por una serie de alavs fijos (corona directriz):

2do del punto de vista de la aspiracin:Bombas de succin simple: cuando el y quieroentraren un solo lado el rotor en el cual existe un gran empuje axial.Bombas de doble succin: cuando el ingreso de lquido se hace por ambos lados del roto, eliminando as el empuje axial.

3ero por la posicin del eje:Bombas horizontalesBombas verticales (para posos profundos)

4to por la presin alcanzada:Bombas de baja presin (con un rotor sin directriz)Bombas demediapresin (con un rotor, con directriz)Bombas de alta presin (con varios rotores y directrices)

Corona directrixPara mejorar rendimiento de la bomba o conseguir una altura mayor elevacin, se coloca a alrededor del rotor una corona directrix, la cual en causa la corriente lquida, evitar el choque de stas con los alavs del rotor y tambin impide la formacin de remolinos, iniciando as la transformacin de laenergacintica de lquido enenergapotencial de presin.

Tipos rotores:

los rotores de las bombas centrfugas se las puede clasificar:

1 por la forma de los alavs: Rotores de alavs derechas: cuando la superficie de los alavs es paralelo al eje de rotacin. Rotores de alavs Francis: cuando la superficie de los alavs es el doble curvatura. Rotores de flujo mixto. Cuando el diseo tiene componentes de flujo radial y que flujo axial. Rotores de flujo axial o hlice: cuando el flujo es paralelo al eje de rotacin.

2do por diseo mecnico:

Rotores abiertos: cuando los alavs est en empotrados en el cubo central sin paredes laterales o cubierta. Estos rotores son dbiles y se usan para bombas pequeas e impulso del lquido abrasivo. Rotores semi cubiertos: cuando los alavs son cubiertos de un solo lado, para producir la presin en el cubo posterior al rotor. Tiene la ventaja de evitar que el acumula miento de material extra. Rotores cerrados. Cuando los alavs estn encerrados en dos cubiertas o paredes laterales, se utilizan en para lquidos limpios.

Velocidad especfica

La velocidad de clasifica relaciona los tres factores principales que caracterizan el funcionamiento de labomba, a saber El caudal, la altura de elevacin y el nmero de giros.La velocidad especfica es tanto ms elevada cuanto ms grande es el caudal con respecto a la altura de laaccin: de ello resulta que la bomba de alta presin tiene bajas velocidades especficas. Las mayores velocidades especfica se alcanza con bombas de hlices curvas caractersticas de las bombas en funcin del caudal las curvas caractersticas de la bomba permitan establecer las condiciones ms favorables para elfuncionamiento de la mquina.

Curvas caractersticas del sistema en el punto ptimo el trabajo

La curva caracterstica, correspondiente a un giro, determina el punto ptimo el trabajo de la bomba; puescorresponde el funcionamiento ms ventajoso de la misma, coincidiendo con el mximo rendimiento.

C.N.P.S REQUERIDO:

Es partcular de cada bomba, y contempla una serie de variables como son: forma, nmero de paletas, ngulo de ataque del impulsor. Dimensiones en las zonas de succion de modo de mantener la presin en la entrada en el rodete de la bomba por encima de la presin de vapor del lquido.

C.N.P.S disponible:

Es funcin de la instalacin en la parte de su accin. Se refiera a la cantidad de energa con que el lquido seir a la boca de aspiracin de la bomba, es decir la energa que se encuentra en la brida de la bomba.presin de vapor: si un lquido se encuentra a una temperatura ms a con la temperatura de congelacin,sufre una evaporacin en su superficie y libre, generndose una apreciarse mala presin del o, que est enfuncin de la temperatura. As por ejemplo el agua a 100 C entrar en ebullicin, a la presin de 1,332 kgsobre cm.