clasificacion de heridas.pptx

Upload: diego-masabalin

Post on 05-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    1/17

    Clasifcación de heridas: según lacausa

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    2/17

    Clasifcación de heridas: según supro undidad

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    3/17

    Clasifcación de heridas: según elriesgo de in ección• Herida no in ectada (limpia):de bordes nítidos y simples el

    ondo sangrante no ay

    cuerpos extraños ni onasnecróticas!

    • Herida in ectada con mas de"# horas de e$olución:%ordes con a ección no essangrante y se ob&eti$ancuerpos extraños y onasnecróticas!

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    4/17

    Clasifcación de heridas: según eltiempo: crónicas

    • '! uperfcial: eritemade la piel!

    • ' '! iel: p*rdida de

    epidermis y dermis!• ' ' '!+ ,ecrosis cut-nea

    con compromisosubcut-neo hastaaponeurosis. sintraspasarla!

    • '/ Compromisomuscular u óseo!

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    5/17

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    6/17

    Clasifcación de heridas 0uirúrgicas:según altemeier

    Herida contaminada : contaminación importante porel contenido intestinal! 6ranca ruptura de la asepsia!Herida traum-tica reciente de menos de "# horas!

    istema genitourinario biliar abierto con bilis u orinain ectada! 3&m: gastrectomía. colecistitis aguda!

    Herida sucia : herida traum-tica de m-s de "# horasy7o te&idos des$itali ados! Contaminación ecal! Cuerpoextraño /íscera per orada! 'n2amación bacteriana

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    7/17

    Clasifcación de heridas:8as heridas 0uirúrgicas pueden cicatri ar en

    $arias ormas!

    rimera intención: 5proximación0uirúrgica de una incisión limpiamediante suturas!

    Características: mínimo edema. sinsecreción local. tiempo bre$e. sinseparación de los bordes con mínima

    ormación de cicatri

    'ndicaciones: 5usencia de in ección.hemostasia per ecta. a rontamientocorrecto de sus bordes!

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    8/17

    Cicatri ación por segunda intención!

    roceso mas complicado yprolongado. el cual se cicatri adesde las capas pro undas

    Heridas muy sucias por in ección.trauma excesi$o y p*rdida oaproximación imprecisa del te&ido

    8a herida se de&a abierta para 0uecicatrice mediante la granulación ycontracción!

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    9/17

    Cicatri ación por tercera intención

    9*todo seguro de reparación deheridas contaminadas. sucias ein ectadas con riesgo ele$ado dein ección

    e caracteri a por el desarrollo deyemas capilares y te&ido degranulación

    Consiste en colocar suturas. permitir0ue la herida permane ca abierta unoscuantos días y cerrar despu*s lassuturas

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    10/17

    6actores 0ue a ectan la cicatri aciónde heridas!

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    11/17

    6actores 0ue a ectan la cicatri aciónde heridas!

    3dad

    9ayores de ; años existeretraso de "!< en la

    epiteli ación

    =isminución de laacumulación de proteínasno colagenosas en sitios

    lesionados

    Hipoxia.anemia ehipoper usió

    n8a síntesis óptima de

    col-geno re0uiere deoxígeno!6actores 0ue a ectan el

    aporte local de >#:'nsufciencia cardíaca.

    arterial. $asoconstricción

    local!8a anemia normo$ol*micale$e a moderada no a ectala tensión de ># y síntesisde col-geno a menos 0 elhematocrito sea menor a

    "?@!

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    12/17

    3steroides y 0uimioterap*uticos3steroides:u e ecto consiste en

    inhibir la asein2amatoria de lacicatri ación! y laliberación de en imaslisosómicas!5dministrados en losprimeros A a B días dela lesión no a ectan demodo gra$e como losadministrados en elposoperatorioinmediato!

    ambi*n inhiben laepiteli ación y la

    contracción( incremento de in ecciones)

    Duimioterap*uticosantimetabolitos:

    5 ectan la cicatri aciónal inhibir la proli eración

    celular temprana y lasíntesis de =,5 yproteínas de la herida!

    8a extra$asación de

    -rmacos0uimioterap*uticos seacompaña de necrosis.ulceración yprolongación de lacicatri ación en el sitioa ectado!

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    13/17

    rastornos metabólicos

    rincipal: =iabetes 9ellitusE causa disminución de lain2amación. la angiog*nesis y síntesis de col-geno

    8a obesidad. la resistencia a la insulina. la hiperglucemia yla insufcienciarenal diab*tica contribuyen de manera independiente aldeterioro de la cicatri ación

    Fremia: existe disminución de la síntesis de col-geno en laherida y de la uer a de rotura

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    14/17

    ,utrición:

    3l consumo nutricional defciente o alta de nutrimentosindi$iduales alteran la cicatri ación! 3n la desnutrición existe una disminución en la acumulaciónde hidroxiprolina!

    ro$oca deterioro de la respuesta de cicatri ación comodisminución de la inmunidad mediada!

    6actores relacionados: ") el grado de deterioro nutricionalno necesita ser de larga duración para tener deterioro de lafbroplasia! #) la inter$ención nutricional bre$e y no siempreintensi$a. puede re$ertir o pre$enir la disminución deldepósito de col-geno posoperatoria!

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    15/17

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    16/17

    ,utrición: $itamina C

    'ndispensable para la con$ersión de prolina y lisina enhidroxiprolina e hidroxilisina respecti$amente!

    u defciencia se relaciona con una mayor incidencia dein ección gra$e de la herida:=ebido a un deterioro de la unción de los neutróflos.acti$idad del complemento y reducción del aislamiento de

    bacterias. secundaria al depósito insufciente de col-geno

    8a ración diet*tica recomendada es de G; mg7día estepuede incrementar hasta # g7día en pacientes lesionadosde gra$edad o 0uemaduras extensas!

  • 8/15/2019 clasificacion de heridas.pptx

    17/17

    ,utrición: $itamina 5

    5umenta la respuesta in2amatoria en lacicatri ación de la herida!

    e obser$a un mayor ingreso demacró agos. con aumento de suacti$ación y síntesis de col-geno!

    8as dosis $arían de #? ;;; a ";; ;;;F'7día en pacientes lesionados gra$es!