clasificación de derecho

2
Ramírez Oceguera Yoltic Mixtecatl. Matricula 415042103 1 1 Flores Gomes González, Fernando y Carvajal Moreno, Gustavo, Nociones de Derecho Positivo Mexicano, Editorial Porrua, Vigésima quinta Edición, México 1986, p. 43-47 Desarrollo de la actividad. Derecho. Derecho subjetivo. 1 Derecho objetivo.24 Derecho político. 2 Derecho subjetivo público. 3 Derecho subjetivo civil. 4 Derecho subjetivo personal.5 Derecho subjetivo patrimoniales.6 De crédito. 8 Reales.7 Derecho interno o nacional. 9 Derecho externo o internacional. 10 Derecho privado. 19 Derecho público. 11 Derecho administrativo. 12 Derecho constitucional 13 Derecho penal. 14 Derecho `procesal. 15 Derechos del trabajo. 16 Derecho agrario. 17 Derecho internacional público. 18 Derecho civil. 20 Derecho mercantil. 21 Derecho internacional privado. 22 Clasificación del derecho.

Upload: zhober

Post on 24-Jul-2015

139 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de derecho

Ramírez Oceguera Yoltic Mixtecatl. Matricula 415042103

1

1 Flores Gomes González, Fernando y Carvajal Moreno, Gustavo, Nociones de Derecho Positivo Mexicano, Editorial Porrua,

Vigésima quinta Edición, México 1986, p. 43-47

Desarrollo de la actividad.

Derecho.

Derecho

subjetivo. 1

Derecho

objetivo.24

Derecho político. 2

Derecho subjetivo

público. 3

Derecho subjetivo civil. 4

Derecho subjetivo

personal.5

Derecho subjetivo

patrimoniales.6 De crédito. 8

Reales.7

Derecho interno o

nacional. 9

Derecho externo o

internacional. 10

Derecho privado. 19

Derecho público. 11

Derecho administrativo. 12

Derecho constitucional 13

Derecho penal. 14

Derecho `procesal. 15

Derechos del trabajo. 16

Derecho agrario. 17

Derecho internacional público. 18

Derecho civil. 20

Derecho mercantil. 21

Derecho internacional privado. 22

Clasificación del

derecho.

Page 2: Clasificación de derecho

Ramírez Oceguera Yoltic Mixtecatl. Matricula 415042103

Apéndice de significados.

1. Derecho subjetivo: el conjunto de facultades de los individuos frente a los demás individuos o bien frente al estado.

2. Derechos políticos: son aquellos que tiene los individuos que actúan en calidad de ciudadanos que pertenecen a un

determinado estado.

3. Derechos subjetivos públicos: son los que tiene los individuos por el simple hecho de serlo, sin considerar su sexo,

nacionalidad o edad.

4. Derechos subjetivos civiles: son los que tiene los individuos en su carácter particular o privado.

5. Derechos personales: son los que se refieren a una persona misma, no pueden desligarse del individuo.

6. Derechos patrimoniales: los derechos de carácter económico.

7. Derechos reales: los que conceden a su titular un poder directo sobre la cosa material sobre la que cae el derecho.

8. Derechos de crédito: aquellos que facultan a una persona para exigir a otra el cumplimiento de una obligación.

9. Derecho interno o nacional: establece situaciones jurídicas que ocurren dentro del estado.

10. Derecho externo o internacional: regula las situaciones jurídicas que se llevan a cabo entre países distintos.

11. Derecho público: esta compuesto por el conjunto de normas jurídicas que regulan la actuación de los individuos frente al

estado.

12. Derecho administrativo: conjunto de reglas que regulan los servicios públicos.

13. Derecho constitucional: regula la estructura de la administración pública, así como el funcionamiento de los órganos políticos

supremos.

14. Derecho penal: están contenidas una variedad de disposiciones que se aplican a los delincuentes, cuando delinquen.

15. Derecho procesal: el conjunto de normas jurídicas que regulan los procedimientos que deben seguirse para hacer posible la

aplicación del derecho.

16. Derecho del trabajo: conjunto de normas jurídicas destinadas a regular las relaciones entre obreros y patrones.

17. Derecho agrario: regula todas aquellas relaciones jurídicas derivadas del campo.

18. Derecho internacional público: conjunto de reglas jurídicas que fijan los derechos y los deberes de los estados entre sí.

19. Derecho privado: lo componen todas aquellas normas jurídicas que regulan las relaciones de los individuos en su carácter

particular.

20. Derecho civil: estable las relaciones privadas de las personas entre si.

21. Derecho mercantil: conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio y a los comerciantes en el ejercicio de

sus actividades.

22. Derecho internacional privado: conjunto de normas jurídicas que rigen a los individuos nacionales cuando se encuentran en

otro país.