clases sociales

14
Universidad Regional Autónoma de los Andes ROMA: Clases Sociales

Upload: cristian-yuky

Post on 23-Jun-2015

269 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clases Sociales

Universidad Regional Autónoma de los Andes

ROMA: Clases Sociales

Page 2: Clases Sociales

Introducción• La sociedad romana, como muchas otras sociedades antiguas,

se basaba en la desigualdad, y, como en toda sociedad desigual, la tensión entre las clases es el motor de su historia y su principal característica.

Page 3: Clases Sociales

Clases Sociales• Las clases que se distinguieron fueron cinco: patricios,

plebeyos, esclavos, mujeres libres y libertos.

• La tensión entre patricios y plebeyos y las rebeliones de los esclavos fueron las más importantes noticias políticas; las tres primeras fueron las clases con mayor actividad política; las otras dos, menos.

Page 4: Clases Sociales
Page 5: Clases Sociales

Organización Social• En los primeros tiempos la desigualdad social se basaba en el

nacimiento y en la religión. La sociedad romana presentaba dos grandes tipos de ciudadanos: los libres y los no libres

• Los ciudadanos libres, a su vez, se dividían en privilegiados (los patricios, en lat. patricii) y en no privilegiados.

Page 6: Clases Sociales
Page 7: Clases Sociales
Page 8: Clases Sociales

Plebeyos• Nobles:

• Eran los plebeyos más ricos, que se igualaban a los patricios por su fortuna y por ocupar los cargos políticos más importantes.

• Caballeros:

• Eran plebeyos con una fortuna intermedia, que obtenían por sus trabajos como comerciantes, agricultores o profesionales, llegaban a ocupar cargos políticos de mediana importancia.

• Clientes:

• Eran plebeyos que no tenían recursos propios y se ponían al servicio de un patricio (para ir a la guerra, votarlo en los comicios). A cambio su patrón les daba alimentos y/o dinero.

Page 9: Clases Sociales
Page 10: Clases Sociales
Page 11: Clases Sociales
Page 12: Clases Sociales
Page 13: Clases Sociales
Page 14: Clases Sociales