clases sexto mayo 4° semana

4
PLANIFICACIÓN CLASE ACLASE ASIGNATURA : LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesora: Lucia Reinoso Ferrier Curso: 6°Año A -B Fecha:26/05/2014 CONTENIDOS OA 5 MEDIOS MÉTODOS Comunicación Oral: Dialogar - Escuchar Lectura Escritura: Inicio: Conocen el objetivo de la clase Revisión del trabajo realizado en clase anterior -Desarrollo: Escuchan con atención las instrucciones de la profesora para el trabajo de escritura que realizarán. Siguiendo el ejemplo de la actividad N°2 de la pág. 87 del libro de lenguaje los alumnos crean un poema de dos estrofas utilizando en sus creaciones las figuras literarias de Compara-ción , Personificación y Hipérbole. La docente monitorea, aclara dudas y apoya el trabajo de los estudiantes. -Cierre: Algunos estudiantes leen sus poemas al curso. Comentan las dificultades que tuvieron para realizar el trabajo HABILIDADES Crear Aplicar OBJETIVOS : Crear un texto poético aplicando las figuras Literarias estudiadas VALORES: . Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento

Upload: lucia-reinoso-ferrier

Post on 09-Nov-2015

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PLANIFICACIÓN DE CLASES DE LENGUAJE SEXTO

TRANSCRIPT

PLANIFICACIN CLASE ACLASE ASIGNATURA : LENGUAJE Y COMUNICACINProfesora: Lucia Reinoso Ferrier Curso: 6Ao A -B Fecha:26/05/2014CONTENIDOS OA 5MEDIOSMTODOS

Comunicacin Oral: Dialogar -EscucharLectura Escritura:

Inicio: Conocen el objetivo de la claseRevisin del trabajo realizado en clase anterior

-Desarrollo: Escuchan con atencin las instrucciones de la profesora para el trabajo de escritura que realizarn.Siguiendo el ejemplo de la actividad N2 de la pg. 87 del libro de lenguaje los alumnos crean un poema de dos estrofas utilizando en sus creaciones las figuras literarias de Compara-cin , Personificacin y Hiprbole.La docente monitorea, aclara dudas y apoya el trabajo de los estudiantes.

-Cierre: Algunos estudiantes leen sus poemas al curso.Comentan las dificultades que tuvieron para realizar el trabajo

HABILIDADES CrearAplicar

OBJETIVOS : Crear un texto potico aplicando las figurasLiterarias estudiadas

VALORES: . Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el dilogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social

PLANIFICACIN CLASE ACLASE ASIGNATURA : LENGUAJE Y COMUNICACINProfesora: Lucia Reinoso Ferrier Curso: 6Ao A -B Fecha:27/05/2014CONTENIDOS OA 6 - 12MEDIOSMTODOS

Comunicacin Oral: Dialogar -EscucharLectura Escritura:

Inicio: Conocen el objetivo de la claseActivacin de conocimientos previos por medio de preguntas tales como: Cul es la importancia de un premio nobel de literatura?Conocen a otro poeta nacional que lo haya recibido? En qu situacin se pronuncia un discurso? Has estado en alguna ocasin en que se haya pronunciado un discurso? Qu recuerdas de ello?-Desarrollo: La docente pide a los alumnos que lean en silencio el fragmento del discurso de Neruda en Estocolmo atendiendo a las palabras de vocabulario y respondiendoen sus cuadernos las preguntas contenidasen durante la lectura.

-Cierre: Evaluacin de las respuestasComentan lo aprendidoEscriben tarea para el hogar pg. 91 del libro

HABILIDADES Comprender

OBJETIVOS : Leer comprensivamente un texto no literarioAmpliacin de vocabulario

VALORES: Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propsitos de la asignatura.

PLANIFICACIN CLASE ACLASE ASIGNATURA : LENGUAJE Y COMUNICACINProfesora: Lucia Reinoso Ferrier Curso: 6Ao A -B Fecha:28/05/2014CONTENIDOS OA MEDIOSMTODOS

Comunicacin Oral: Dialogar -EscucharLectura Escritura:

Inicio: Conocen el objetivo de la claseRevisin de la tarea en la pizarra.-Desarrollo: Completan cuadro con sinnimos y antnimos con las palabras de vocabulario de la lectura anterior y crean oraciones en sus cuadernos.

-Cierre: Revisin del cuadro en conjunto.Lectura por parte de algunos alumnos de las oraciones

HABILIDADES COMPRENDERAPLICAR

OBJETIVOS : Conocer el significado de nuevas palabras y aplicarlo en la creacin de nuevos textos

VALORES: Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propsitos de la asignatura.