clases fauditoria

Upload: cinthia-flores

Post on 20-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    1/41

    FUNDAMENTOS DE AUDITORIA

    SEMANA SEIS

    Docente:

    CPC. Rafael Sandoval Zapata

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    2/41

    Auditoia de !enta" # Cuenta" poCo$a% E&i"tencia" # Co"to".

    Auditoria de Ventas y Cuentas por Cobrar.

    Naturaleza y contenido del componente Controles internos- presentacin en los estados

    fnancieros Objetivos y Procedimientos de Auditoria Papeles de Trabajo Casos Auditoria de Existencias y Costos

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    3/41

    Auditoria de Ventas y Cuentas porCobrar; y de Existencias y Costo de

    Ventas

    !ENTAS.'(Ventas Netas)

    ncluye los in!resos por "enta de bienes oprestacin de ser"icios deri"ados de laacti"idad principal del ne!ocio# deducidos losdescuentos no fnancieros# reba$as y

    bonifcaciones concedidas%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    4/41

    CUENTAS POR CO(RAR COMERCIA)ES ncluye los documentos y cuentas por cobrar &ue

    representan los derec'os exi!ibles pro"enientesde la "enta de bienes y prestacin de ser"iciosde operaciones relacionadas con la acti"idadprincipal del ne!ocio%

    Contole" Inteno" Medidas o disposiciones (Polticas y!o

    procedimientos" establecidos en la entidad para

    salva#uardar o prote#er este activo$ evitar suuso irre#ular o %raudulento$ &ue esteadecuadamente re#istrado y presentado en lain%ormaci'n nanciera.

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    5/41

    ara establecer los controles internos debetenerse en consideracin el circuito o ciclo de

    acti"idades relacionadas con cuentas por cobrarincluyendo el uso de ormularios y*o ormatos yre!istros% El circuito o ciclo comprende losi!uiente+

    ,tor!amiento de crditos

    Control de bienes

    .acturacin

    Custodia

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    6/41

    Cobranza

    Verifcacin de in!resos de ca$a

    Conciliacin# circularizacin y confrmacin %

    En ese sentido las disposiciones &ue seestablezcan entre otros deber/n reerirse a&ue+

    Exista en la estructura or!anizacional de laentidad la unidad o unidades para laadministracin y control de las cuentas porcobrar

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    7/41

    1as unciones relacionadas con ,peracin#2e!istro y Custodia deben estar claramenteseparadas# de tal manera &ue nin!una personadeba tener a car!o una operacin completa%

    1a existencia de personal idneo# comoresultado de una adecuada seleccin# e"aluacinpermanente y capacitacin continua%

    El ca$ero o persona &ue realice esta uncin nodebe acceder a los mayores de cuentas porcobrar%

    El departamento de crdito debe serindependiente del departamento de "entas%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    8/41

    1os documentos de cobranza a los clientes deben seren"iados por &uien no ten!a acceso a ca$a o bancos# y&ue sea independiente de cuentas por cobrar y

    acturacin% 3uienes ten!an a car!o los 4ayores de Clientes no

    deben tener acceso a los recibos por cobrar%

    3uien realiza las conciliaciones de cuentas por cobrardebe ser independiente del departamento decobranzas%

    1as si!uientes tareas deben realizarse por separado+.acturacin# Conciliacin de las cuentas del mayorauxiliar con las cuentas de control# aprobacin de loscrditos# mantenimiento de los re!istros de cuentascanceladas y el se!uimiento de cobranzas

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    9/41

    O$*etivo de audito+a ,eneal o pincipalpaa el e&a-ende cuenta" po co$a # cuenta" elacionada"

    Co-po$a ue el "aldo&ue f!ura en el $alance,eneal+

    Est/ representado por derec'os exi!ibles pro"enientes

    de la "enta de bienes y ser"icios relacionadas con el !irodel ne!ocio%

    Es el resultado de transacciones u operaciones realizadaspor la empresa# sustentadas documentalmente#

    autorizadas por uncionarios o personas competentes yre!istradas cumpliendo con los principios de contabilidad!eneralmente aceptados (C5A)%

    Esta "aluado y presentado se!6n los C5A%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    10/41

    ara lo!rar este ob$eti"o el auditor debeobtener e"idencia relacionada con+

    1a existencia de los derec'os /E&i"tencia)%

    3ue sean de la empresa /Popiedad0.

    3ue no 'aya limitaciones sobre los mismos/Re"ticcione"0.

    3ue las transacciones u operaciones &ueori!inaron los derec'os est/n autorizadas/Autoi1aci2n0.

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    11/41

    El "alor expresado en trminosmonetario es el &ue corresponde a cada

    transaccin. /!aluaci2n0 .

    El saldo en trminos matem/tico es

    exacto (E&actitud del "aldo0.

    1a !estin o uso del acti"o es

    apropiada%

    1a presentacin de la inormacin esacorde a los C5A

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    12/41

    )a" t3cnica" # pocedi-iento" de audito+a ue "ede$en aplicase!6n el pro!rama de auditor7a# se referen alo si!uiente+

    Estudiar y e"aluar el control interno(.inalidad identifcar y e"aluar el ries!o paradefnir el alcance de la auditoria)%

    2ealizar la Circularizacion de saldos%(2ecolectar y examinar e"idencia externa )%

    Verifcar las transacciones u operaciones(obtener e"idencia interna sobre existencia#propiedad# restriccin# autorizacin#"aluacin)%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    13/41

    Aplicar procedimientos anal7ticos (obtenere"idencia relacionada con la !estin o uso

    de este acti"o)%

    Aplicar procedimientos alternati"os(Cuando no 'a sido posible obtenere"idencia mediante procedimientosconsiderados en el pro!rama)%

    Verifcar la presentacin de la inormacin(8e!6n C5A# en el 9alance y en lasnotas)%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    14/41

    Cuenta Ventas y Cuentas porCobrar.

    Evaluacin del Control Interno:Cuestionario$ *lujo#ramas$ +escripci'n.

    A.-CUESTIONAIO !E EVA"UACI#N!E" CONTO" INTENO

    Cliente :C$arcos SA#

    %eriodo: a&o '()*

    *ec,a - /.E0E./12

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    15/41

    VENTAS + CUENTAS %O CO,A

    Pe,unta" SINO

    NA Co-entaio"

    :%-2e"ise las unciones deexpedicin de acturas eindi&ue si est/ separada de+

    2ecepcin del pedido de

    clientes%Aprobacin de crditos%Contabilizacin de re!istros%Cobranza%

    &&

    &

    &

    El cobrador es el"endedor y emitela actura%

    El &ue aprueba

    crditos esdierente al &ueactura%

    1a contabilidad lorealiza el contador

    Vendedor cobra

    las "entas alcontado%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    16/41

    4eneal

    3.-Est normado quien es el responsable de

    la factura.

    Au"encia de

    diectiva

    4.-Los vendedores cobradores rinden

    cuenta diariamente de los vendido y cobra. &

    )o 5acen

    diaia-ente

    5.-Se analizan la anti!edad de las cuentas

    por cobrar . &

    No existe responsable

    ".-Se reistran contablemente las letras

    descontadas. &

    Los realiza el contador

    #.-Las facturas son controladas con

    respecto a las ventas$ precios de listas y

    clculos.

    &

    Existe un responsable

    B.-En base al resultado elaborar la Hoja de Deficiencias de Control Interno,

    sealando el grado de Riesgo

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    17/41

    REFP6T

    DEFICIENCIAS

    4RADOMA7OR 6MENOR

    RECOMENDACIONES

    AP)ICARPROCEDIMIENTOS A)TERNATI!OS

    C.' Elaborar la =o$a 2esultado de 2ies!os

    CUENTA

    FACTORESDERIES4O

    IN8ERENTE6CONTRO)

    CONTRO)ESC)A!ES/PRINCIPIOS DECONTRO) INTERNO

    PROCEDIMIENTO DEAUDITORIA

    D.'PRO4RAMAS DE AUDITORIACliente: C$arcos SA%eriodo: a&o '()(Cuenta: VENTAS + CUENTAS %O CO,A

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    18/41

    O$*etivo": +eterminar los derec,os de la empresa a trav3s de Cuentas por

    Cobrar. +eterminar la correcta presentaci'n en los estados nancieros

    Pocedi-iento"Ref6PT

    8ec5opo

    Fec5a deT3-ino

    :%- ,bten!a una descripcin del control interno

    acerca de las cuentas y documentos por cobrary "entas%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    19/41

    #.- concilie los documentos de ventas conlos diarios de

    ventas

    %.- &evise y confirme las cuentas y documentos

    cancelados como incobrables.

    '.-. (btena o prepare un balance de comprobaci)n de

    las cuentas por cobrar comerciales$ por anti!edad

    *+.-obtena o prepare un anlisis de los documentos por

    cobrar y de los intereses relativos.

    **.-,nspeccione los documentos en eistencia y confirmelos que no estn poder del cliente mediante

    comunicaci)n directa con los que los uarden

    */.-confirme los documentos y cuentas por cobrar

    mediante comunicaci)n directa con los deudores

    *3.-determine lo adecuado para la provisi)n para cuentasy documentos incobrables.

    *4.-revise el corte de fin de a0o de las transacciones de

    ventas.

    *5.-verifique el inters anado sobre documentos y elinters acumulado or cobrar.

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    20/41

    *".-obtena o prepare un anlisis comparativo de las

    ventas y el costos de las mercanc1as vendidas

    *#.-determine si se 2an entreado en arant1a alunas

    cuentas y documentos por cobrar.

    *%.-etermine si 2ay documentos o cuentas de

    personal de la empresa paados antes de la fec2a del

    balance eneral y que se 2ayan renovado despus de

    esa fec2a.

    *'.-etermine la presentaci)n correcta de los

    documentos y cuentas por cobrar en el balance eneral$

    y la presentaci)n correcta de las ventas en el estado de

    anancias y prdidas.

    /+.-(btena del cliente una carta salvauarda relativa

    los documentos por cobrar y a las ventas

    /*.-6plicar otros procedimientos alternativos de

    auditor1a en concordancia con la situaci)n

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    21/41

    %apeles de Trabao- Cuestionario de Control interno.

    4oja de deciencias de control interno.

    5esultados de inspecciones.

    Conciliaci'n de documentos de ventas con losdiarios.

    Cartas de circulari6aci'n a clientes

    Pro#ramas de auditoria.

    Evidencias de cumplimiento de cadaprocedimiento y t3cnica de auditoria.

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    22/41

    Auditoria de Eistencias y Costos.Naturale/a0 contenido y presentacin

    incluye los bienes &ue posee la empresadestinados a la "enta# los &ue se 'allen enproceso de abricacin# los &ue seutilizar/n en la abricacin de otros# para

    ser "endidos o para consumo de la propiaempresa# o en la prestacin de ser"icios%

    Pe"entaci2n:(Acti"o corriente) (Acti"o

    realizable)%- or su "alor neto% Bebentenerse presente las cuentas de "aluaciny la base de "aluacin# de ser estaaplicable%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    23/41

    Contole" inteno":Bisposiciones paraestablecer la or!anizacin y uncionamientodel /rea encar!ada de pro"eer de bienes y

    ser"icios a las dierentes unidades de laempresa%

    E$m% 1a elaboracin del 4anual de,r!anizacin y .unciones% 4anual deBescripcin de uestos de raba$o% 4anuales,perati"os de Compras etc% 1as pol7ticas yprocedimientos para contratacin depersonal% Adecuada super"isin

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    24/41

    Controles internos espec7fcos# pol7ticas yprocedimientos para el uncionamiento de

    cada una de las etapas del proceso deabastecimiento+ 2e&uerimiento#Ad&uisicin# 2ecepcin# Almacenamientoy Bespac'o interno o externo a los

    usuarios%

    O$*etivo" t3cnica" #

    pocedi-iento" de auditoia A la "erifcacin de existencias se le da

    un si!nifcado especial por lassi!uientes razones+

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    25/41

    7eneralmente las existencias constituyen el activocirculante m8s importante de una empresa y sonm8s susceptibles de errores mayores y de

    manipulaciones &ue cual&uier otra cuenta.

    9a determinaci'n del valor de las existencias a%ectadirectamente el costo de las mercancas vendidas$

    y tiene un #ran e%ecto en la utilidad neta del a:o.

    9a vericaci'n de las cantidades de inventario$ suscondiciones y su valor$ es una tarea m8s compleja ydi%cil &ue la vericaci'n de la mayora de

    elementos de la situaci'n nanciera.

    Es l'#ico la interrelaci'n de los inventarios y elcosto de ventas se consideren al mismo tiempo.

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    26/41

    Po con"i,uiente el o$*etivo deaudito+a e" paa co-po$a ue el

    "aldo ue ;,ua en el (alance,eneal:

    incluye los bienes &ue posee laempresa destinados a la "enta# los &uese 'allen en proceso de abricacin# los&ue se utilizar/n en la abricacin de

    otros# para ser "endidos o paraconsumo de la propia empresa# o en laprestacin de ser"icios%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    27/41

    Esta "aluado y presentado se!6n los C5A%

    ara lo!rar este ob$eti"o el auditor debe obtenere"idencia relacionada con+

    1a existencia de los bienes (Existencia)%

    3ue sean de la empresa (ropiedad)%

    3ue no 'ayan limitaciones sobre los mismos(2estricciones)%

    3ue las transacciones u operaciones est/nautorizadas por los uncionarios o ni"eles(Autorizacin)%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    28/41

    El "alor expresado en trminos

    monetario es el &ue corresponde a cadatransaccin% (Valuacin)%

    El saldo en trminos matem/tico esexacto (Exactitud del saldo)%

    1a !estin o uso del acti"o es apropiada%

    1a presentacin de la inormacin esacorde a los C5A%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    29/41

    )a" t3cnica" # pocedi-iento" de audito+aue "e de$en aplica se!6n el pro!rama de

    auditor7a# se referen a lo si!uiente+ Estudiar y e"aluar el control interno (.inalidad

    o propsito)%

    ,bser"ar la toma del in"entario de los bienes%

    Eectuar el corte documentario%

    Verifcar sobrantes y mermas%

    Verifcar partidas obsoletas%

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    30/41

    Examinar las operaciones o procesosrelacionados con in!resos# salidas y*o

    transerencias de bienes%

    Verifcar el mo"imiento en el almacn%

    Verifcar la correcta "aluacin de los bienes%

    Aplicar procedimientos alternati"os%

    Verifcar la correcta presentacin en losestados fnancieros

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    31/41

    A.-CUESTIONAIO !E EVA"UACI#N !E"CONTO" INTENO

    Cliente :C$arcos SA# %eriodo: a&o '()( *ec,a - /.E0E./11 E1ISTENCIA + COSTOS

    %re2untas SI NO NA Co3entarios

    *.- Son independientes entre s1 las funciones de

    6lmacn 7 Tienen un

    almac3n

    a.-&eistro 6uiliar de ,nventario valorizado 7 El departamento

    de costos tiene la

    responsabilidad

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    32/41

    b.-&eistro de contabilidad 7 Hay un Contador General

    /.- Eisten reistro auiliares para el control

    de

    a.-8ateria prima 7 Tienen un Mayor Auxiliar de

    Almacn

    b.-9roductos terminados 7 Tienen un Mayor Auxiliar de

    Almacn

    c.-Suministros diversos

    3.-Son estos registrosauiliares llevados porel personal

    a.-:ue estn restrinidos al acceso a las

    eistencias

    7 El dpto.de Costos tiene a

    cargo el Auxiliar de materias

    primas y productos

    terminados

    b.-:ue estn impedidos de autorizar

    movimientos de eistencias

    7 El e!e de "roducci#n tiene la

    responsabilidad de autoriza

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    33/41

    4.-Eisten reistros auiliares en el almacn

    para controlar la eistencia f1sica

    7 Emplean tar$eta para control

    !%sico

    5.- L6S E;

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    34/41

    ".-S6L,6S

    a.-Las entreas de materia prima se entrean en funci)n a

    )rdenes de requisici)n pre-numeradas y autorizadas

    Hay entregas por

    disposici#n *erbal

    del e!e de

    "roducci#n

    b.-La venta de productos terminados se 2acen en base a

    )rdenes de pedido autorizados por el responsable de ventas

    El +uper*isor de

    *entas autoriza

    #.- la producci)n est controlada en base a )rdenes de

    producci)n aprobadas.

    El e!e de

    "roducci#n aprueba

    las #rdenes de

    producci#n

    %.- los reistros auiliares de eistencias son controlados con

    las cuentas de control del mayor eneral

    +e e!ect,an

    conciliaciones

    mensuales

    ,;=E;,S,?(S

    '.- 9or lo menos una vez al a0o se realizan los inventarios

    f1sicos.

    -na *ez al ao

    *+.La toma de inventarios se preparan con anticipaci)n -na semana pre*ia

    a.-:uin lo prepara El Contador General

    b.-Los inventariadores conocen stas instrucciones +e les in!orma

    *erbalmente y por

    escrito

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    35/41

    **.- Las personas que efect@an los inventarios

    f1sicos son independientes de aquellos que se

    encaran del control de las eistencias

    Los &ue se encargan

    del control de

    existencias

    participan?(S

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    36/41

    *4.-Los astos indirectos se prorratean entre la

    producci)n en base a porcentaCes queA

    a.- 6sinaci)n razonable de astos indirectos a

    cada uno de los procesos de producci)n.

    Emplean una tasa

    predeterminada

    D.-Se aplican por medidas razonables deproducci)nA 2oras- 2ombre-mquina$ costo de

    material directo$ mano de obra directa.

    Emplean el costo de lamano de obra directa

    *5.-

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    37/41

    B.-En base al resultado elaborar la Hoja de Deficiencias de

    Control Interno, sealando el grado de Riesgo

    REFP6T

    DEFICIENCIAS

    GRADO

    MAYOR/MENOR

    RECOMENDACIONES AP)ICARPROCEDIMIENTOSA)TERNATI!OS

    Elaborar la 'o$a de resultados de ries!os

    CUENTA FACTORES DERIES4O

    IN8ERENTE6CONTRO)

    CONTRO)ESC)A!ES/PRINCIPIOS DECONTRO)INTERNO0

    PROCEDIMIENTOS

    DE AUDITORIA

    D.'PRO4RAMAS DE AUDITORIACliente: C$arcos SA%eriodo: a&o '()(

    Cuenta: E1ISTENCIAS

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    38/41

    O$*etivo": +eterminar &ue los montos por ;nventarios$ est3n

    re

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    39/41

    Procedimientos Ref/PT ec!o

    "o#

    $ec!a

    de

    T%#mino

    *.- Evaluaci)n del control interno y riesos

    /.-(bservar la toma de inventarios

    a.- =erificar la aplicaci)n de la directiva interna

    b.- 9recisi)n de la toma de inventarios

    c.- ?orte de eistencias

    3.-&evisi)n del corte de eistencia al cierre del eCercicio

    4.-=erifique los saldos de reapertura de las cuentas con los

    que se arrastra del a0o anterior.

    5.-(btena los inventarios valuados al cierre del eCercicio y

    verifiqueA

    a.-?onformidad de cifras con saldos de cuentas de EE>>

    b.-?ruce selectivo de cifras con reistros auiliares y

    recuentos f1sicos

    " & li li i d ld d i i d l

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    40/41

    ".- &ealice una anlisis de saldos y de movimientos de las

    partidas ms sinificativas A 9roductos terminados y

    8aterias primas

    #.-&evise y eCecute 9ruebas de clculos de valuaci)n y

    considereA

    a.-9rincipios de contabilidad eneralmente aceptados

    b.-&evisar la consistencia de la valuaci)n con el a0o anterior

    %.-&ealizar pruebas de costos de los productos adquiridos ofabricadosF y vendidos$ teniendo en cuenta reistros

    auiliares$ estado de costo de producci)n y estado de costo

    de ventas y documentaci)n sustentatoria.

    '.- =erifica la suficiencia de la provisi)n por desvalorizaci)n

    de eistencias

    *+ 6plica otros procedimientos alternativos de auditor1a.

  • 7/24/2019 Clases FAuditoria

    41/41

    %apeles de Trabao-Cuestionario de Control interno

    4oja de deciencias de control interno.

    Pro#ramas de auditoria.

    Evidencias de cumplimiento de cadaprocedimiento y t3cnica de auditoria.